15 C
Los Angeles
Wednesday, May 7, 2025
No menu items!

GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Afilar el hacha…

“¿Cuál es el futuro de Venezuela...

IBÉYISE PACHECO: El régimen se canibaliza…

“Mientras los presos políticos languidecen…” “Pronto habría que...

DATANÁLISIS: Encuesta sobre candidatos habilitados

¿Quién de los opositores habilitados tiene más...
Home Blog Page 50

COLOMBIA: Abatido alias “Roque”, cabecilla de disidencia de las FARC

0
Cae alias Roque, disidente señalado de patrullajes ilegales en Tibú. Es señalado por las autoridades de ser el cabecilla de las milicias del frente #33.

Cae alias “Roque”, disidente señalado
de patrullajes ilegales en Tibú

En una operación militar, realizada en conjunto con la Policía Nacional, cayó muerto Roque Antonio González Contreras, alias “Roque”, señalado integrante de las disidencias del frente 33. En redes sociales se denunció que este sábado, integrantes de las disidencias instalaron un retén a las afueras del municipio, en la vía que conduce hacia El Tarra. El ministro de Defensa, Diego Molano, señaló que estos patrullajes son inaceptables y que por ello se tomó la decisión de desarrollar una operación sostenida para recuperar la seguridad en Tibú…”.(17.07.2022)

[karma_by_kadar__simple_player title=” La agenda de lo que será noticia en Colombia esta semana. Al final, escuche la sección ‘La greca…’.” src=”https://reportero24.com/wp-content/uploads/2022/07/Colombia-Jul-06-2022.mp3″]

AUDIO: Alias Iván Márquez, jefe de las disidencias de las Farc, habría sobrevivido al ataque en su contra perpetrado por fuerzas desconocidas en Venezuela…”.

LEA MÁS: COLOMBIA: Abaten en Colombia al principal jefe de las disidencias de las FARC.

“El operativo se realizó en el sector conocido como Barrio Largo de Tibú. Se estableció que “Roque”, al momento de notar la presencia de los uniformados habría accionado su arma de fuego y luego fue abatido. En el lugar, la Fuerza Pública incautó una pistola 9mm, un proveedor, 10 cartuchos y un celular. (a) “Roque” tenía vigente una orden de captura por el delito de homicidio. Además, habría participado en la retención y asesinato de dos menores de edad en octubre de 2021 en Tibú.

Igualmente, estaba vinculado a extorsiones y a la coordinación de actividades delictivas para atacar a la Fuerza Pública en esa región del país. El presidente de la República, Iván Duque, señaló que “este criminal pretendía atemorizar a la población civil y fue neutralizado gracias al trabajo conjunto y coordinado de nuestra fuerza pública”. Se destaparon elementos inéditos que permitieron dar con el paradero del peligroso cabecilla del frente GAOr-E33.

Alias “Roque” estaría involucrado en esos patrullajes que se han presentado este mes, en los que integrantes de las disidencias aparecen en el casco urbano de Tibú, incluso al frente de la alcaldía, con armas y camuflado, atemorizando a la población. Según el Ejército, este hombre “sería uno de los criminales que aparecía en los videos que circularon esta semana”. Revelan detalles inéditos del cinematográfico operativo que llevó a la neutralización de alias “Roque”.

Norte De Santander, Colombia. 15 julio (EFE).– Alias “Roque” llevaba un año haciéndose pasar por mototaxista en Tibú. Cuerpos de seguridad del Norte de Santander, Colombia, dieron de baja a alias “Roque”, quien sería el cabecilla urbano de las disidencias en Tibú.

“Roque”, contaba con una amplia trayectoria delictiva cuyo inicio tuvo lugar en las antiguas Farc y que después del proceso de paz continuó delinquiendo como disidente, bajo el mando de alias ‘John Mechas’.

Las autoridades lo señalan de participar en los videos que fueron grabados y posteriormente compartidos, uno de estos registros fílmicos fue hecho en el barrio la Esperanza para el mes de junio, el pasado jueves 14 de julio se grabó otro frente a las instalaciones de la alcaldía de Tibú y el sector de Bertrania.

Dichas acciones llamaron la atención entre miembros de la población y las autoridades, a tal punto que el ministro de la defensa, Diego Molano, ordenó que se adoptaran acciones urgentes por parte de la Fuerza Pública en la zona del Catatumbo.

Luego de instalar un consejo de seguridad, el viernes pasado, junto a las autoridades departamentales y municipales, surgió la estrategia de brindar acompañamiento día y noche a la población civil en Tibú, desplegar Fuerzas Especiales del Ejército y contar con el acompañamiento tanto de la Policía, Fiscalía y Fuerza Aérea.

Según los informes de inteligencia alias “Roque” participó en el lanzamiento de artefactos explosivos contra las instalaciones del Cantón Militar de Tibú, hechos ocurridos el pasado 30 de junio de 2022.

Además, formó parte del lanzamiento de explosivos contra tropas del Batallón de Fuerzas Especiales Urbanas y uniformados de la Policía Nacional, atentado presentado el 7 de julio del presente mes.

La Policía y el Ejército revelaron este domingo detalles inéditos del cinematográfico operativo que permitió la neutralización de Roque Antonio González Contreras, alias Roque, el señalado peligroso cabecilla del frente GAOr-E33 en hechos que se registraron en Tibú, Norte de Santander.

De acuerdo con la información de las autoridades, alias Roque estaba estrechamente involucrado en los hechos ocurridos el pasado 8 de octubre de 2021, en donde presuntamente un menor de 15 años de edad junto a un adulto de nacionalidad venezolana estaban cometiendo hurtos en el sector comercio de Tibú y la comunidad los retuvo.

“Allí alias “Roque” indicó que los iba a entregar a las autoridades, momentos después los entregó a dos hombres encapuchados pertenecientes al grupo armado GAOr-E33 quienes se movilizaban en motocicletas y los condujeron hacia barrio Largo en donde llevó a cabo “ajusticiamiento”, sostuvo el Ejército en un comunicado.

Sobre el operativo de la Fuerza Pública se manifestó: “Llegaron a la ubicación exacta donde estaría este hombre. Al momento de llegar la Fuerza Pública se generó un cruce de disparos y se logró la neutralización del hombre, quien es señalado por las autoridades por su presunta participación en el asesinato de dos menores de edad en el municipio de Tibú en octubre del año 2021″.

El Ejército señaló que en las acciones desplegadas fueron incautados por las autoridades, una pistola marca Glock 9 mm, un proveedor, 10 cartuchos calibre 9 mm, tres vainillas calibre 9 milímetros y un celular marca Samsung. “Alias ‘Roque’, cabecilla de milicias urbanas de las disidencias de las Farc, tenía vigente una orden de captura por el delito de homicidio”, sentenciaron las autoridades.

Este domingo, el presidente Iván Duque confirmó la muerte, en medio de un operativo conjunto de la Fuerza Pública, de alias “Roque”, temido disidente de las Farc que sembró el terror en la región del Catatumbo.

“Cayó alias “Roque”, cabecilla del GAO-r E33 de las disidencias de las Farc en Tibú, Norte de Santander. Este criminal pretendía atemorizar a la población civil y fue neutralizado gracias al trabajo conjunto y coordinado de nuestra Fuerza Pública”, confirmó el jefe de Estado por medio de su cuenta de Twitter.

El operativo en el que cayó este líder criminal se dio gracias al trabajo conjunto de tropas del Ejército Nacional y la Policía, en Tibú.

“Roque” sería el temible disidente de las Farc detrás del “patrullaje” de encapuchados armados en Tibú presentados en los últimos días, los cuales fueron vistos por la población tibuyana los pasados 3, 14 y 16 de julio.

En los más recientes hechos que atemorizaron a la población civil, se logró ver a varios hombres fuertemente armados que vestían prendas de uso militar con siglas de las Farc-EP 33, cubriendo sus rostros con pasamontañas. Ellos, tranquilamente, se encontraban deambulando por algunos lugares de este territorio y, como si fuera poco, llegaron hasta la entrada de la Alcaldía de Tibú, y desde allí enviaron un mensaje contundente, argumentando que son ellos los que imponen las leyes.

“Un saludo revolucionario a todos los colombianos, especialmente a todos los catatumberos. Hoy nos encontramos acá, brindándoles seguridad a todos los tibuyanos. Somos fuerzas especiales de combate urbano, del Frente 33 de las Farc-EP y seguiremos en pie de lucha”, dice uno de los hombres armados que aparecen allí.

No obstante, nuevamente un video circuló en redes sociales donde hombres vestidos de camuflado y portando la bandera de Colombia en sus brazos, identificándose como miembros de las disidencias de las Farc, y con armas de largo alcance, instalaron retenes para demostrar su autoridad. No les importó intimidar con fusiles a menores de edad.

Más temprano:

Ofrecen recompensa por responsables del atentado a policías en Tibú. Ante los hechos terroristas ocurridos contra una tanqueta blindada de la Policía Nacional en el municipio de Tibú, Norte de Santander, en la tarde del lunes 18 de abril, las autoridades departamentales ofrecen una recompensa de hasta 10 millones de pesos por quien suministre información que permita dar con el paradero de los responsables de lanzar el artefacto explosivo.

Este atentado se presentó sobre la 1 p. m. cuando miembros de la Policía que se movilizaban en una patrulla desde el Batallón de Ingenieros hacia la estación de Policía del municipio perteneciente a la región del Catatumbo fueron sorprendidos por dos hombres que se desplazaban en motocicleta, quienes posteriormente lanzaron un artefacto explosivo atentando con la vida de los uniformados.

El municipio de Tibú:

El coronel Carlos Martínez, comandante del departamento de Policía de Norte de Santander, se refirió a los hechos presentados: “Inmediatamente se produce la reacción de nuestros uniformados en un manejo ofensivo logrando impactar a los delincuentes, se produce un combate con estos delincuentes en el municipio logrando huir heridos. Los estamos buscando y ofrecemos recompensa por ellos hasta 10 millones de pesos”.

Este hecho se registró en la carrera 9 con calle 5 del barrio Libertadores, casco urbano del municipio de Tibú. Por fortuna, no se registraron uniformados heridos ni civiles, aunque el artefacto impactó en la parte frontal del automotor causando averías en el radiador.

Hasta el momento, ninguna organización criminal subversiva que opera en la zona se ha atribuido ese hecho que intimida una vez más a la población civil. Cabe mencionar que en la zona delinquen integrantes del ELN y disidencias de las Farc.

En las últimas semanas, las autoridades vienen dando grandes resultados en operaciones conjuntas entre el ejército y la Policía Nacional contra los carteles del narcotráfico de las Farc y ELN en el Catatumbo especialmente en la zona de Tibú.

“En este momento, el Ejército y la Policía se encuentran en las calles con la comunidad de Tibú que está cansada de los terroristas y que viene dando información como la de alias Mono Gringo jefe de esa estructura criminal en el casco urbano de Tibú y que ya se encuentra empezando a pagar por sus delitos frente a la Justicia del Estado, sabemos que esto es una retaliación y adicional por el laboratorio de cocaína que se destruyó en días pasados”, manifestó el coronel Martínez, mediante un video difundido por los canales oficiales.

Otros ataques:

Desde la mañana del pasado lunes 18 de abril, el pánico se apoderó de los habitantes de Catatumbo; a tempranas horas, se reportó el cierre entre el municipio de Hacarí con la provincia de Ocaña, en Norte de Santander, por la presencia de un vehículo tipo buseta que fue abandonado en la zona, al parecer cargado con explosivos y marcado con letreros de “carro bomba”.

El vehículo fue atravesado en inmediaciones del hogar juvenil, en la zona rural del municipio. En la mañana de este martes, las autoridades reportaron que la vía en esta parte del departamento aún permanece cerrada. Los presuntos autores de este hecho serían grupos al margen de la ley que delinquen es esta zona.

En horas de la noche del mismo lunes fue asesinado por un francotirador el capitán del Ejército Nacional, Andrey Alberto Bonilla Rocha, perteneciente a la Fuerza de Despliegue Rápido N.° 3, en el municipio de Convención, en Norte de Santander.

El capitán Andrey Bonilla, de 34 años de edad, era oriundo de Bogotá, llevaba 15 años trabajando en la institución y se había destacado por participar en varias operaciones de alto riesgo en diferentes regiones del país.

LEA MÁS: Colombia: El operativo que acabó con (a) Alfonso Cano.

*Las opiniones emitidas en esta sección no tienen que reflejar la postura editorial de este diario y son de exclusiva responsabilidad de los autores.







Por: Carolina Valencia Lucas
JUSTICIA
@ELTIEMPO
Politica | Opinión
Oficialismo | Psuv
Corrupción | Pdvsa
Caracas | Maracaibo
Colombia, domingo 17 de Julio de 2022




* Este es un sitio participativo. Para escribir aquí sólo tienes que registrarte en: reportero24@live.com

*Reportero24 no se solidariza o avala las opiniones de los colaboradores.

*Nota: El presente articulo se reproduce sin perjuicio de los Derechos de autor, quien por cortesía permite su reproducción en este site.

*Las noticias publicadas en este sitio podrán ser difundidas siempre que se mencione la fuente.







Tweets about “SEBASTIANA BARRÁEZ: Las FARC se reagrupa en Apure…”.
Tweets about “APURE: Las FARC/ELN controlan narco-pistas clandestinas…”.
Tweets about “APURE: oficial artillero: munición caducada mató a tres militares…”.
Tweets about “COLOMBIA: refugiados denuncian ejecuciones de civiles en Apure…”.
Tweets about “APURE: Nuevo ataque de la disidencia de las FARC…”.
Tweets about “APURE: No para migración de venezolanos hacia Arauquita…”.
Tweets about “APURE: Ivan Márquez expone armas rusas vendidas a Venezuela…”.
Tweets about “JAVIER VIVAS SANTANA: Márquez, Santrich y Petro: enemigos de Venezuela…”.
Tweets about “COLOMBIA: Por qué están las “temidas” FAES en Apure…”.
Tweets about “COLOMBIA: refugiados denuncian ejecuciones de civiles en Apure…”.
Tweets about “ARAUQUITA: obligan a “silenciar” el conflicto en Apure…”.
Tweets about “APURE: Nuevos ataques de la disidencia de las FARC…”.
Tweets about “APURE: El silencio en la FANB no puede ocultar la verdad…”.
Tweets about “ZULIA: Yeico Masacre atacó Parque de Armas (CZGNB-11) en La Rita…”.
Tweets about “APURE: Narco-FARC libera a los ocho prisioneros de guerra…”.
Tweets about “APURE: La “vergonzosa” derrota ante las disidencias de las FARC…”.
Tweets about “COLOMBIA: Iván Márquez habría muerto en Venezuela…”.
Tweets about “COLOMBIA: FBI y DEA investigan la supuesta muerte de Iván Márquez en Venezuela…”.
Tweets about “CÚCUTA: La frontera que le teme al fantasma del “castrochavismo…”.
Tweets about “ELTIEMPO: (a) Iván Márquez, habría sobrevivido al ataque en Venezuela…”.

Tweets about “COLOMBIA: Abaten en Colombia al principal jefe de las disidencias de las FARC…”.

**¡Por favor si el tema fue de tu agrado, no olvides… dejar tus comentarios!
¡Nosotros si te escuchamos; Deja tu opinión sobre el artículo…!











*Las opiniones emitidas en esta sección no tienen que reflejar la postura editorial de este diario y son de exclusiva responsabilidad de los autores.


VENEZUELA: Precio dólar BCV, domingo 17 de julio, 2022

0
Euro vs Dolar ¿Quién hubiera pensado que el euro se está desplomando frente al dólar? .

“El precio del dólar en Venezuela
por DolarToday y Monitor Dólar…”

Tasa del Banco Central de Venezuela actualizada. Conoce a cuánto cerró el dólar hoy, domingo 17 de julio. Se trata de la tasa oficial en respuesta al DolarToday, Monitor Dólar y Yummy Dólar.

Caracas, Venezuela.- El precio del dólar en Venezuela para este domingo 17 de julio es de Bs. 5,82, de acuerdo a la plataforma de DolarToday. Mientras que el portal Monitor Dólar presenta un promedio de Bs. 5,76 por dólar. Este valor se encuentra por arriba de la tasa oficial que establece el Banco Central de Venezuela (BCV).

Mientras tanto, el dólar en Cúcuta, ciudad fronteriza de Colombia con Venezuela, cotiza a Bs. 6,70 y el dólar bitcoin está en Bs. 5,33.

  • DolarToday y Monitor Dólar: precio del dólar HOY en Venezuela
  • DolarToday y Monitor Dólar HOY, domingo 17 de julio: precio del dólar en Venezuela.

DolarToday hoy, domingo 17 de julio:

El portal DolarToday ha establecido un precio de Bs. 5,82 por dólar para hoy, domingo 17 de julio de 2022.

*Recuerda, que la moneda americana se mantiene en alza con S/3,905 (Perú) tras el anuncio de la cuarta ola del Covid-19 y el incremento de casos de la viruela del mono por le Ministerio de Salud.

*Hay que saber, como dato adicional que, pese a la variación del dólar, el Banco Central de Reserva (BCR) ha confirmado que en lo que va del 2022, el tipo de cambio ha registrado una caída de 6.60% en comparación al cierre de la jornada del 31 de diciembre de 2021. Por otro lado, según el portal Bloomberg, la divisa estadounidense se encuentra a S/ 3.9025.

¿Cuánto está el dólar en la mañana de este sábado 16 de julio en Perú?

De acuerdo al portal cuantoestaeldolar.pe, el tipo de cambio se cotiza en:

Precio del dólar hoy, según el Banco Central de Reserva del Perú: (BCRP).

El tipo de cambio cerró la jornada el día viernes 15 de julio cotizando en S/3.905, según informó el BCRP a través de su cuenta oficial de Twitter.

¿Qué es el BCR?:

El Banco Central de Reservas del Perú es una institución pública que tiene como objetivo preservar la estabilidad monetaria. Con este objetivo, el Banco Central implementa su política monetaria mediante un esquema de Metas Explícitas de Inflación el cual tiene un rango de tolerancia para esta variable de entre 1 y 3 puntos porcentuales.

Al mantener una baja tasa de inflación, el BCR crea las condiciones necesarias para un normal desenvolvimiento de las actividades económicas, lo que contribuye a alcanzar mayores tasas de crecimiento económico sostenido. Las principales funciones del Banco Central de Reservas son: regular la moneda y el crédito del sistema financiero, administrar las reservas internacionales a su cargo, emitir billetes y monedas e informar periódicamente al país sobre las finanzas nacionales.

¿Qué es la compra y venta del dólar?:

Cuando se habla sobre qué es compra y qué es venta de dólares, se dice que la diferencia entre el precio del dólar y la venta de la misma divisa es denominada spread. Pero, ¿Qué significa esto? Pues bien, la palabra se traduce como ¨prepagar¨, y no es más que la diferencia monetaria entre el precio de la oferta y el valor de la demanda.

La compra es cuando se busca una entidad bancaria o casa de cambio para que compre tus dólares. La venta es cuando una entidad bancaria o casa de cambio expenden a un usuario dólares.

*Las opiniones emitidas en esta sección no tienen que reflejar la postura editorial de este diario y son de exclusiva responsabilidad de los autores.





*El Popular: El Popular también te informa y entretiene en Twitter. Síguenos y participa de las promociones que tenemos para ti..
Por: El Popular
@elpopular_pe
Redacción/R24
Politica | Opinión
Oposición | MUD
Oficialismo | Psuv
Corrupción | Pdvsa
Estudiantes | Protestas
Ciudadanos | DDHH
Mordaza | Cárcel
Caracas, sabado 17 de julio de 2022






*Este es un sitio participativo. Para escribir aquí sólo tienes que registrarte en: reportero24@live.com
*Reportero24 no se solidariza o avala las opiniones de los colaboradores.
*Nota: El presente articulo se reproduce sin perjuicio de los Derechos de autor, quien por cortesía permite su reproducción en este site.
*Las noticias publicadas en este sitio podrán ser difundidas siempre que se mencione la fuente.




Tweets about: “FÓRMULA 1: Las “heridas” de Lewis Hamilton…”.
Tweets about: “FÓRMULA 1: ¿Formula Uno en Barranquilla…?”,
Tweets about: “ELIZABETH FUENTES: Cilia Flores se afila las uñas…”.

Tweets about: “ECONOMÍA: Dolarización en Venezuela… (II)”

*¡Por favor si el tema fue de tu agrado, no olvides… dejar tus comentarios!
¡Nosotros si te escuchamos; Da tu opinión sobre el artículo…!




Dictan privativa de libertad a miembros de MOVER detenidos por una pancarta en La Guaira






SOCIEDAD: Alias “Machelo”, llegó extraditado al Perú

0
Este criminal de nacionalidad venezolana estuvo resguardado por un gran contingente policial que lo acompañó hasta la División de Requisitorias de la Policía Nacional del Perú. Además, durante su traslado, el sujeto de 27 años portaba un casco, grilletes y no quiso dar ningún tipo de declaraciones a los medios de comunicación.

“Descuartizamientos en
hotel de Perú…

“La madrugada de este sábado 16 de julio, Freddy Xavier Romero Sulbarán, alias “Machelo”, llegó al Perú extraditado desde Colombia para asumir las investigaciones en su contra por doble crimen y descuartizamiento perpetrado en un hostal de San Martín de Porres en el 2019. Un fuerte contingente policial resguardó su movilización. El acusado guardó silencio ante las cámaras…”

Freddy Xavier Romero, más conocido como “Machelo” fue capturado en diciembre del 2019, saliendo de un centro comercial en Cartagena, Colombia. Romero era buscado por las autoridades de Perú y Venezuela. Le acusan de descuartizar a dos personas en Lima en septiembre y creen que es el responsable de al menos otros 7 crímenes.…”.

¡Se hará justicia! Este sábado 16 de julio, en horas de la madrugada llegó Freddy Xavier Romero Sulbarán, alias “Machelo” al Perú, tras estar en Colombia. Su extradición se dio porque está investigado en el doble crimen y descuartizamiento ocurrió el 9 de setiembre del 2019, dentro del hotel Señor de Sipán, ubicado en el distrito de San Martín de Porres.

Lima, Perú.- Este criminal de nacionalidad venezolana estuvo resguardado por un gran contingente policial que lo acompañó hasta la División de Requisitorias de la Policía Nacional del Perú. Además, durante su traslado, el sujeto de 27 años portaba un casco, grilletes y no quiso dar ningún tipo de declaraciones a los medios de comunicación.

“Este es un resultado de un trabajo articulado entre la Policía Nacional, Ministerio Público y nuestro par de Interpol en Colombia. Él estaba haciendo su vida como si no pasara nada, y se pudo lograr la captura y posteriormente la extradición”, mencionó un efectivo PNP a América Noticias.

“El 26 de julio vencía el plazo de extradición. Si ocurría, seguro las autoridades colombianas hubieran tomado la decisión de ponerlo en libertad y el delito que había cometido iba a quedar impune. Era una preocupación para las autoridades y la familia de los deudos”, agregó.



¿De qué es acusado “Machelo”?:

  • Cabecilla de la organización criminal que asesinó a Jafet Torrico Jara y Rubén Matamoros Delgado.
  • Lideraría una banda dedicada a la extorsión, venta de droga y proxenetismo en Lima Norte.

¿Cómo se dio la detención de Machelo?

  • En el 2019 fue detenido en Cartagena de Indias, Colombia.
  • Fugó del Perú, días después de los asesinatos.
  • Se activó una alerta de Interpol y fue identificado por sus tatuajes.
  • Se sabe que habría actuado con 11 sujetos en el homicidio.
  • Cobra cupos, extorsiona y esta dentro de la prostitución que hay en los hostales de Fiori.

Venezolano confesó crimen:

Abraham Alberto Perozo Borjas, el ciudadano venezolano detenido en Tumbes, confesó su participación en el doble homicidio y descuartizamiento dentro de un hostal en el distrito limeño de San Martín de Porres. Según explicó a los efectivos de la Comisaría de Aguas Verdes en Tumbes, el móvil del crimen fue porque su compatriota Rubén Matamoros Delgado, no habría entregado el dinero recaudado por la venta de droga.

El extranjero señaló que a Matamoros Delgado se le entregó 50 paquetes de droga valorizados cada uno en 10 soles para que los venda, pero no entregó el dinero.

“(El crimen se dio) por una droga porque nunca dieron la plata de la droga. Le dieron 50 paquetes de 10 y él nunca dijo nada de los paquetes. Lo que pasa que yo escuché que él era amigo del venezolano”, dijo.

Lo mataron por ser amigo de venezolano:

En tanto, Abraham Alberto Perozo Borjas dijo que Torrico Jara fue asesinado solo porque era amigo de Matamoros Delgado y aseguró que desconoce el paradero de las mujeres que habrían participado en el doble homicidio.

Abraham Alberto Perozo Borjas dijo que fue contratado un sujeto apodado “Machelo” o “Marcelo” para sacar los cuerpos de uno de los cuartos del hostal ‘Señor de Sipán’ y dejarlos tirados en diversos puntos de la ciudad. Fueron sus tatuajes los que lo delataron por ello los agentes lo detuvieron de inmediato, en mérito a una colaboración internacional con Perú.

Una confesión perturbadora:

La macabra confesión del adolescente implicado en el crimen de SMP: “Sí, los descuarticé y qué…”; “Leswy”, un adolescente de 15 años de nacionalidad venezolana tuvo una macabra confesión al referirse a cómo descuartizó a dos personas en un hostal ubicado en San Martín de Porres. Sus gestos y su fría declaración al referirse a su accionar en el crimen de la siguiente manera: “sí, los descuarticé y qué”. Sus palabras han estremecido a la Policía. El menor declaró ante los detectives de la Policía Nacional, quienes tienen experiencia interrogando a los más avezados criminales del país. Sin embargo, su confesión ha resultado ser bastante perturbadora.

“No sabría cómo calificarlo, es indescriptible. Nunca había visto tanta crueldad, ni siquiera hay comparación con Alexander Pérez, “Gringasho”, cuando tenía su misma edad”, dijo para el diario Perú21 un oficial de la Dirincri.

El agente indicó además que cuando el menor contaba cómo descuartizó Rubén Matamoros (22) y a Jafet Torrico (24), “hablaba como si hubiera hecho trozos un papel. Es un psicópata”. Revelaron además que el adolescente tenía en su celular videos y fotos de las víctimas cercenadas. Asimismo, ayer se dictó 15 meses de prisión preventiva contra Abraham Perozo alias “Guasón” y Angelbert Díaz alias “Tarra“.

El “Guasón“ se siente amenazado por “Machelo”:

La historia de Machelo:

El descuartizador de San Martín de Porres, Freddy Xavier Romero Sulbaran, alias “Machelo”, fue capturado en Cartagena de Indias, Colombia.

Condenan a 35 años de prisión a venezolanos:

Poder Judicial dictó 35 años de cárcel a los ciudadanos venezolanos, Abraham Perozo y Angelbert Díaz por el asesinato y descuartizamiento de dos jóvenes en un hostal del distrito de San Martín de Porres en 2019. La Corte Superior de Justicia de Lima Norte dictó 35 años de cárcel a los ciudadanos venezolanos, Abraham Perozo y Angelbert Díaz por el asesinato y descuartizamiento de Jafet Caleb Torrico y Rubén Matamoros Delgado en un hostal del distrito de San Martín de Porres en 2019.

Los acusados, también conocidos como ‘Guasón’ y ‘Alejandro Tarra’, respectivamente, fueron sentenciados bajo el delito de homicidio calificado, banda criminal y otros.

Asimismo, la acusación va dirigida a Jonathan Jesús Donayre Semprum, reo contumaz, quien tiene orden de captura internacional. Además, a Freddy Xavier Romero Sulbarán, alias “Machelo”, quien llegará al Perú en los próximos días, tras conseguirse su extradición de Colombia.

Asimismo, el juez y director de debates, Luis Alberto Álvarez Torres, ordenó la suma de S/.60,000 por concepto de reparación civil a favor de los deudos de las víctimas. La lectura íntegra de la sentencia será el próximo 18 de julio a las 16.00 p.m.

Sobre el crimen:

El lunes 9 de septiembre de 2019 se hallaron los restos descuartizados de Jafet Caleb y Rubén Matamoros en diferentes puntos de Lima, San Martín de Porres y el Rímac, envueltos en sábanas del hostal Señor de Sipán (SMP). Perozo y Díaz fueron capturados una semana después del crimen en la ciudad de Tumbes y en SMP, respectivamente. El primero confesó su participación en el doble homicidio y explicó a la Policía que el crimen fue por una deuda por venta de drogas.

A finales del 2019, “Machelo” fue detenido en un centro comercial de Cartagena de Indias, en Colombia. Según la Policía, habría fugado días después del doble crimen a través de la frontera con Ecuador. En una coordinación conjunta con la policía colombiana, se pudo activar la alerta de Interpol luego que fuera identificado por sus tatuajes.

La detención de ‘“Machelo” en Colombia fue considerado uno de los pasos más importantes de la investigación policial. En un organigrama, la División de Homicidios de la Dirincri ya lo había ubicado tanto en la escena del crimen y como cabecilla de la organización criminal.

Según la policía, fueron 11 los sujetos que participaron en el asesinato de Matamoros y Torrico. La hipótesis que se maneja es por el cobro de cupos, extorsiones y la prostitución que se ejercía en los alrededores del hospedaje Señor de Sipán, en San Martín de Porres.

*Las opiniones emitidas en esta sección no tienen que reflejar la postura editorial de este diario y son de exclusiva responsabilidad de los autores.

*El Popular: El Popular también te informa y entretiene en Twitter. Síguenos y participa de las promociones que tenemos para ti..


Por: El Popular
@elpopular_pe
Redacción/R24
Politica | Opinión
Oposición | MUD
Oficialismo | Psuv
Corrupción | Pdvsa
Estudiantes | Protestas
Ciudadanos | DDHH
Mordaza | Cárcel
Caracas, sabado 16 de julio de 2022






*Este es un sitio participativo. Para escribir aquí sólo tienes que registrarte en: reportero24@live.com
*Reportero24 no se solidariza o avala las opiniones de los colaboradores.
*Nota: El presente articulo se reproduce sin perjuicio de los Derechos de autor, quien por cortesía permite su reproducción en este site.
*Las noticias publicadas en este sitio podrán ser difundidas siempre que se mencione la fuente.




Tweets about: “MIAMI: Estoy pensando regresarme…”
Tweets about: “MIAMI: Deportan 100 venezolanos de EEUU”
Tweets about: “MIAMI: Se triplican asilos para venezolanos”
Tweets about: “EMIGRACIÓN: Venezuela se queda sin jóvenes”
Tweets about: “¿IRSE O QUEDARSE? Video sobre emigración de jóvenes causa revuelo”
Tweets about: “Emigración: 68% de los estudiantes de Medicina dicen “¡me quiero ir!”
Tweets about: “Emigración: Retrato de una diáspora”
Tweets about: “MIAMI: Deportan 100 venezolanos de EEUU”
Tweets about: “MIGRACIÓN: Duermen en las aceras para irse del país”
Tweets about: “Datanálisis: Más venezolanos emigran para escapar de la crisis”
Tweets about: “MIGRACIÓN: Venezuela, la alegría triste de expatriarse…”
Tweets about: “INMIGRACIÓN: Asilo a venezolanos en EEUU puede tardar dos años…”
Tweets about: “INMIGRACIÓN: MIGRACIÓN: Los que se van y los que se quedan…”
Tweets about: “MIGRACIÓN: oleada migratoria a Ecuador y Perú…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: Seis de cada 10 quieren salir del país…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: deportan venezolanos de España, México y EEUU…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: Si Ud. puede irse, váyase ya…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: Comenzó la Lotería de Visas de EEUU…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: Adiós Venezuela, dice la comunidad judía…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: Irse sin la casa…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: El boom de los venezolanos en Chile…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: España deportó más de mil venezolanos en 2016…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: Bolivia prohíbe a turistas “trabajar y estudiar…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: 88% de los jóvenes tiene intención de irse del país…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: Venezolanos eligen cada vez más vivir en Argentina…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: Panamá impide reingreso a venezolanos…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: En Venezuela no hay comida, en Brasil y Colombia sí…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: Venezolanos ricos y enchufados llevan su dinero a Madrid…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: Los portugueses inician el retorno…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: “Es mejor sufrir en Colombia que pasar hambre en Venezuela”…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: Perú evaluará si recibe a más venezolanos…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: Más de 40 Venezolanas asesinadas en Latinoamérica…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: venezolanos de origen libanés esperan el cambio para regresar…”.
Tweets about: “EEUU: Embajada de Venezuela volverá a emitir Cartas de No Objeción…”.
Tweets about: “EEUU: Trump no descarta “romper toda relación” con China por pandemia de coronavirus…”.
Tweets about: “EEEUU: Confisca cuatro buques iraníes con gasolina que navegaban a Venezuela…”.
Tweets about: “EEUU: Lotería de Visas 2021…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: retornados buscan volver a Colombia…”.
Tweets about: “ESPAÑA: Detenciones masivas de venezolanos…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: Chile militariza fronteras con Bolivia y Perú…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: El boom de los venezolanos en Chile…”.
Tweets about: “CHILE: Venezolana fue descuartizada por su yerno…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: CHILE: Protestan contra venezolanos en Iquique…”.
Tweets about: “DIÁSPORA: 25 venezolanos murieron emigrando a Chile…”.
Tweets about: “DIÁSPORA: Chile bajo amenaza del “Tren de Aragua…”.
Tweets about: “TheWashingtonPost: ¿Se “arregló” Venezuela…?”.
Tweets about: “MÉXICO: Unos 14.000 venezolanos alistan caravana a EEUU…”.

Tweets about: “Tweets about: “CHILE: Venezolana fue descuartizada por su yerno…”.

**¡Por favor si el tema fue de tu agrado, no olvides… dejar tus comentarios!
¡Nosotros si te escuchamos; Deja tu opinión sobre el artículo…!




Dictan privativa de libertad a miembros de MOVER detenidos por una pancarta en La Guaira







MÉXICO: Capturan a Rafael Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara

0
Hasta hace unas horas, el llamado “Narcos de Narcos” era considerado uno de los 10 hombres más buscados en el mundo por el FBI.

“Tras años prófugo”: Fue
detenido por La Marina…

“Caro Quintero: capturado El Narco de Narcos, uno de los jefes históricos de Sinaloa. La Marina detiene en un pueblo de la sierra al veterano capo, implicado en el asesinato de un agente de la DEA en los ochenta. 14 marinos fallecen durante el operativo.

Esconderse en la sierra de Sinaloa, la zona conocida como el “Triángulo Dorado”, no le fue suficiente al “Narco de Narcos”. El infame Rafael Caro Quintero llevaba varios años viviendo a salto de mata en las tupidas montañas donde cultivan marihuana y amapola, pero la estrategia le falló en la comunidad de San Limón. A pesar de que es territorio del Cartel de Sinaloa…”.

La justicia estadunidense ofreció una recompensa de USD 20 millones por información que llevara a su captura, lo que constituyó la recompensa más alta que se haya interpuesto por un fugitivo. Hasta hace unas horas, era considerado uno de los 10 hombres más buscados en el mundo por el FBI. De acuerdo con los primeros reportes, el llamado “Narco de Narcos” fue aprehendido durante un operativo de la Secretaría de Marina (Semar) en la localidad de Choix, Sinaloa.

Tapachula, México.- Rafael Caro Quintero ha sido capturado. El narco de narcos durante la década de los ochenta, sobre el que pesaba la recompensa de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) más alta para un criminal, ha sido detenido este viernes, según confirman fuentes de la Marina a EL PAÍS. Uno de los fundadores del legendario cartel de Guadalajara, después llamado cartel de Sinaloa, ha sido detenido por segunda vez cerca de su tierra. En 1985 pisó la cárcel tras el brutal asesinato de un agente infiltrado de la DEA, Kiki Camarena, y en 2013 fue liberado en México por un escándalo judicial, cuando le faltaban todavía 12 años de condena. Estados Unidos jamás perdonó el crimen y presionó a las autoridades mexicanas para su recaptura. El viejo capo de la droga, que lejos de retirarse, contaba con un cartel a su nombre en el norte, regresa a prisión este viernes a los 69 años. Se trata de la mayor captura de un narco durante el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador. La justicia estadounidense afirma que buscan que la extradición sea inminente.

En un vídeo filtrado por las autoridades que han participado en su captura, se observa a Caro con el pelo teñido de negro, una imagen que dista mucho de la última vez que fue custodiado por la policía al momento de su liberación, donde parecía un hombre mucho mayor. En las imágenes que circulan en redes sociales, un marino le pasa una botella de agua y se observa al capo sudoroso, tomado por los brazos, no sometido, ni esposado. En un comunicado de la Secretaría de Marina se informa que fue un perro, Max, el que consiguió ubicar al narco “entre matorrales” en el municipio de la sierra de Sinaloa, San Simón (Choix).

Poco después de dar a conocer la noticia, un helicóptero de la Marina con 15 soldados a bordo se ha desplomado en la costa Sinaloa, a la altura de Los Mochis. Han fallecido 14. Las primeras hipótesis oficiales apuntan a que el grupo pudo haber participado en la captura del capo. Pero los motivos del posible accidente son todavía un misterio y se ha abierto una investigación para deteminar las causas de la caída de la aeronave. “No se cuenta con información de que el accidente aéreo esté relacionado con la detención del presunto narcotraficante”, termina el comunicado.

El Gobierno de Estados Unidos ha celebrado la captura como un éxito también propio. El fiscal general Merrick B. Garland ha insistido en que el arresto supone “la culminación de un trabajo incansable de la DEA y de sus socios mexicanos”. “No hay escondite posible para quien secuestre, torture y asesine a un agente estadounidense”, añade el comunicado.

Nueve años operando en libertad:

El operativo se ha ejecutado dos días después de la reunión en Washington de López Obrador con Joe Biden. Durante la visita del mandatario, el tema de la seguridad y el tráfico de armas fue uno de los asuntos principales, además de la crisis migratoria. Con la captura del capo se salda una de las deudas pendientes de México con el Gobierno de Estados Unidos. “Un objetivo prioritario” para ambos gobiernos, apunta la Marina, aunque el capo estuvo nueve años operando en libertad.

Aunque no está considerado el poderoso narcotraficante que fue en su día, una ficha del FBI de octubre alertaba de que seguía siendo una amenaza para el tráfico de estupefacientes. Lo que deja abierta la puerta de una posible extradición, así como en su día otro de los capos más buscados, Joaquín El Chapo Guzmán fue extraditado a Nueva York semanas después de que Donald Trump tomara el poder en enero de 2017.

Caro Quintero cumplió 28 años de condena en México y cuando le faltaban 12 para cumplir su sentencia, fue liberado por un tribunal, un escándalo judicial que el Gobierno estadounidense jamás olvidaría. En agosto de 2013, el tribunal de apelaciones revocó la sentencia de 40 años de prisión por el asesinato de Camarena y del piloto que lo acompañaba, Alfredo Zavala. El tribunal alegó que un juzgado estatal debió de haber llevado el caso, y no uno federal, y ordenó su liberación inmediata de una prisión de máxima seguridad. El capo pisó la calle el 9 de agosto de ese año, un viernes de madrugada.

Meses después, la Suprema Corte de México anuló la orden que lo liberaba, señalando que Camarena era un agente del Gobierno estadounidense y, por lo tanto, su homicidio se trató de un delito federal, de manera que había sido procesado adecuadamente. Se emitió entonces una nueva orden de aprehensión contra Caro Quintero, pero era demasiado tarde. El capo había huido de la justicia y estuvo prófugo nueve años.

El brutal asesinato de Kiki Camarena reventó el poder que los capos de la droga mexicanos habían adquirido durante décadas. La persecución de la DEA contra todos los fundadores del cartel de Guadalajara lanzó un duro mensaje para el narcotráfico, que se vio acorralado por primera vez. El cartel de Medellín de Pablo Escobar sufrió también las consecuencias de la ira de la DEA unos años después. Los involucrados en el asesinato de Camarena no fueron extraditados —el mayor temor de un narcotraficante— y las autoridades mexicanas no impidieron la liberación de Caro, lo que supuso un segundo golpe para la credibilidad del organismo en la lucha contra el tráfico de estupefacientes.

Los días de Caro Quintero estuvieron siempre ligados a la sed de venganza de la poderosa DEA. Pocos se atrevieron a llegar tan lejos como los fundadores del cartel de Guadalajara, el padre de todos los cárteles que nacieron después. El único que permanecía en prisión por el crimen del agente de la DEA era Miguel Ángel Félix Gallardo, el jefe de jefes. Ernesto Fonseca Carrillo, Don Neto, consiguió la prisión domiciliaria por su edad, 91 años, y sus problemas de salud. Caro, también apodado El Príncipe, y el más joven del grupo, había conseguido salirse con la suya y volver al campo a los 60 años. Desde su guarida ofreció una entrevista a la revista Proceso donde afirmaba: “Yo ya no soy un peligro para la sociedad. No quiero saber nada de narcotráfico. Si algo hice mal, ya lo pagué”, señaló.

La deuda pendiente que mantenía por el crimen que le llevó a la cárcel en 1985 le perseguía noche y día. La sentencia en su contra consideraba probado que el 7 de febrero de aquel año, cuando Camarena salía del consulado de Estados Unidos en Guadalajara, fue secuestrado por policías y entregado al cártel de Guadalajara. En una finca de la organización, el policía estadounidense fue torturado una y otra vez mientras un médico lo mantenía con vida. Cuando su cuerpo fue recuperado, se descubrió que había sido castrado y enterrado vivo.

Camarena era un agente estadounidense que, infiltrado en el cartel de Guadalajara, desmanteló una gigantesca plantación de marihuana, ubicada en el llamado rancho del Búfalo. La versión oficial indica que, en represalia, los narcotraficantes lo asesinaron a él y al piloto con el que inspeccionaba los sembradíos de droga, Alfredo Zavala. Sus cuerpos aparecieron, un mes después de ser secuestrados, en una zanja a 150 kilómetros de Guadalajara. Los informes revelaron que habían sido salvajemente torturados.

El narco aferrado a su tierra:

Pese a ser el criminal con la recompensa más alta ofrecida por la DEA, 20 millones de dólares, nadie en su tierra dudaba hace unos meses de cuál era su refugio. Los pueblos donde se crio, la sierra polvorosa de Sinaloa y el desierto donde vivió desde joven con su familia, el norte de Sonora. Lugares pequeños, difícilmente accesibles, rodeados de su gente. Este viernes lo han capturado en Choix, un municipio rural al norte de Sinaloa, a unos kilómetros de ahí.

Regresar al terruño ha sido desde hace décadas la estrategia de los narcotraficantes mexicanos, aunque les pisaran los talones. Le sucedió a Joaquín El Chapo Guzmán, que fue detenido por última vez en una casa en Los Mochis (Sinaloa, en 2016) y se da por hecho que lo mismo sucede con el único narco de la vieja escuela jamás detenido del cártel de Sinaloa, Ismael El Mayo Zambada. Cuando Caro Quintero logró que un juez lo dejara en libertad, lo primero que hizo fue regresar a su pueblo. Reorganizar a su gente, negociar un pedazo del pastel y sin las excentricidades de su época, continuar con el negocio de manera silenciosa. El FBI lo ubicaba en Badiraguato (Sinaloa), el pueblo del que son casi todos los capos de la droga de México, y anuncia: desde ahí opera su propio cartel. No erró por muchos kilómetros el tiro.

Además de Badiraguato, hay otro lugar donde los vecinos habían ubicado a Caro Quintero antes que la DEA o el FBI. En el municipio de Caborca (Sonora) asediado desde hace más de un año por la violencia entre cárteles locales, comenzó a sonar su nombre. No era raro, pues los que recuerdan la época de los ochenta, tienen en su imaginario la llegada de la familia de Caro Quintero a este pueblo del desierto sonorense. Cuando ni las calles estaban asfaltadas, una reportera con más de dos décadas de trabajo en la zona, tiene grabada una imagen que todavía no olvida: una limusina rosa. “Caro trajo mucho dinero al pueblo, la gente lo estima mucho a él y a su familia. Muchos se quedaron a vivir acá y es algo conocido que va y viene de Sinaloa a estos rumbos”, señalaba en una entrevista desde el otro lado del teléfono.

En Caborca, a 100 kilómetros desérticos de la frontera estadounidense y sin apenas control de las autoridades, mantenía otro de sus refugios. Unas narcomantas el año pasado señalaban la presencia de pistoleros suyos en esta zona. Y algunos medios locales apuntaban a una pelea por la plaza de algunos que reivindicaban su nombre. La inteligencia mexicana filtró a la prensa local que Caro Quintero trabajaba en coordinación con el cartel de Juárez y su brazo armado, La Línea, para recuperar zonas de Sonora que mientras él estaba en prisión habían sido tomadas por otro cartel, Gente Nueva, una célula de los de Sinaloa. Especialmente los enviados de una de las facciones del poderoso cartel, los hijos de El Chapo, conocidos como Los Chapitos.

Una guerra entre Los Chapitos —herederos del imperio criminal de su padre que se han disputado el control total de la organización con otro de los fundadores, El Mayo Zambada— y bandas locales que resucitan el nombre de Caro Quintero mantienen sitiado el norte de Sonora. Pero mientras que ellos han desatado el terror en la región por sus nuevas formas de amedrentar a sus rivales, mucho más sangrientos, renuentes a pactos ni el más mínimo código de honor, el viejo capo seguía representando la época dorada del narcotráfico.

LEA MÁS: Colombia: El operativo que acabó con (a) Alfonso Cano.
*Las opiniones emitidas en esta sección no tienen que reflejar la postura editorial de este diario y son de exclusiva responsabilidad de los autores.


*Elena Reina. Redactora de la delegación de México de EL PAÍS desde 2014. En 2020 ganó el Premio Gabriel García Márquez de Periodismo por la cobertura de la crisis migratoria en la frontera sur. Se ha especializado en temas de narcotráfico, migración y violencia de género.
Por: Elena Reina
@ellenreina
JUSTICIA
@ELTIEMPO
Politica | Opinión
Oficialismo | Psuv
Corrupción | Pdvsa
Caracas | Maracaibo
Mexico, viernes 15 de Julio de 2022





* Este es un sitio participativo. Para escribir aquí sólo tienes que registrarte en: reportero24@live.com

*Reportero24 no se solidariza o avala las opiniones de los colaboradores.

*Nota: El presente articulo se reproduce sin perjuicio de los Derechos de autor, quien por cortesía permite su reproducción en este site.

*Las noticias publicadas en este sitio podrán ser difundidas siempre que se mencione la fuente.





Tweets about “SEBASTIANA BARRÁEZ: Las FARC se reagrupa en Apure…”.
Tweets about “APURE: Las FARC/ELN controlan narco-pistas clandestinas…”.
Tweets about “APURE: oficial artillero: munición caducada mató a tres militares…”.
Tweets about “COLOMBIA: refugiados denuncian ejecuciones de civiles en Apure…”.
Tweets about “APURE: Nuevo ataque de la disidencia de las FARC…”.
Tweets about “APURE: No para migración de venezolanos hacia Arauquita…”.
Tweets about “APURE: Ivan Márquez expone armas rusas vendidas a Venezuela…”.
Tweets about “JAVIER VIVAS SANTANA: Márquez, Santrich y Petro: enemigos de Venezuela…”.
Tweets about “COLOMBIA: Por qué están las “temidas” FAES en Apure…”.
Tweets about “COLOMBIA: refugiados denuncian ejecuciones de civiles en Apure…”.
Tweets about “ARAUQUITA: obligan a “silenciar” el conflicto en Apure…”.
Tweets about “APURE: Nuevos ataques de la disidencia de las FARC…”.
Tweets about “APURE: El silencio en la FANB no puede ocultar la verdad…”.
Tweets about “ZULIA: Yeico Masacre atacó Parque de Armas (CZGNB-11) en La Rita…”.
Tweets about “APURE: Narco-FARC libera a los ocho prisioneros de guerra…”.
Tweets about “APURE: La “vergonzosa” derrota ante las disidencias de las FARC…”.
Tweets about “COLOMBIA: Iván Márquez habría muerto en Venezuela…”.
Tweets about “COLOMBIA: FBI y DEA investigan la supuesta muerte de Iván Márquez en Venezuela…”.
Tweets about “CÚCUTA: La frontera que le teme al fantasma del “castrochavismo…”.

Tweets about “MÉXICO: Unos 14.000 venezolanos alistan caravana a EEUU…”.

**¡Por favor si el tema fue de tu agrado, no olvides… dejar tus comentarios!
¡Nosotros si te escuchamos; Deja tu opinión sobre el artículo…!











*Las opiniones emitidas en esta sección no tienen que reflejar la postura editorial de este diario y son de exclusiva responsabilidad de los autores.


COLOMBIA: Abaten en Colombia al principal jefe de las disidencias de las FARC

0
El principal objetivo de la operación era Néstor Gregorio Vera Hernández, conocido como (a) "Iván Mordisco", cabecilla del frente y uno de los hombres más buscados en los departamentos de Caquetá, Guaviare y Putumayo.

Confirman la muerte
de alias “Iván Mordisco”

Néstor Vera, alias “Iván Mordisco”, principal jefe de las disidencias de las FARC, murió junto a otros nueve rebeldes en un ataque de las fuerzas armadas colombianas en el suroeste del país, anunció el Ministerio de Defensa este viernes…”.(15.07.2022)

[karma_by_kadar__simple_player title=” La agenda de lo que será noticia en Colombia esta semana. Al final, escuche la sección ‘La greca…’.” src=”https://reportero24.com/wp-content/uploads/2022/07/Colombia-Jul-06-2022.mp3″]

AUDIO: Alias Iván Márquez, jefe de las disidencias de las Farc, habría sobrevivido al ataque en su contra perpetrado por fuerzas desconocidas en Venezuela…”.

LEA MÁS: CÚCUTA: La frontera que le teme al fantasma del “castrochavismo”.

“Aunque no han encontrado el cuerpo, sí hallaron elementos de uso personal del disidente de las FARC. Además, entre los abatidos identificaron a su compañera sentimental”: Elementos como una boina, celulares y la identificación de la muerte de su compañera sentimental y de tres integrantes de su anillo de seguridad corroborarían que alias “Iván Mordisco” fue dado de baja.

Sesenta días duró la operación contra alias “Iván Mordisco”, quien se movía en zonas de Caquetá y Guaviare, según las autoridades. Una de las primeras evidencias es una embarcación en la que, aseguran, se movía el cabecilla. Esto daría cuenta de que sí se encontraba en el campamento en el momento de la operación “Júpiter”.

Este viernes las Fuerzas Militares dieron a conocer que Néstor Gregorio Vera Fernández, más conocido como alias Iván Mordisco, cayó en un bombardeo la semana anterior en San Vicente del Caguán, Caquetá, y el golpe fue catalogado por el Gobierno como uno de los más importantes. Alias Calarcá, el sucesor de Iván Mordisco al frente de las disidencias de las FARC.

Vicente del Caguán, Caquetá, Colombia. 15 julio (EFE).– Las Fuerzas Militares asestaron un nuevo golpe contra las disidencias de las Farc. Esta vez se confirmó que fue abatido Gregorio Vera Fernández, más conocido con el alias de “Iván Mordisco”, quien murió junto a otros nueve delincuentes en un bombardeo en el municipio de San Vicente del Caguán, Caquetá.

“Cae el último gran cabecilla de las FARC y se da una estocada final a las disidencias” , señaló el ministro de esta cartera Diego Molano. Desde hace varias semanas, 500 miembros de las fuerzas armadas se desplegaron por las selvas del departamento de Caquetá para dar con “Iván Mordisco”, quien asumió recientemente el mando de las disidencias tras la presunta muerte en Venezuela de “Gentil Duarte”, detalló el comandante de las Fuerzas Militares, general Luis Fernando Navarro.

El 8 de julio, los militares lanzaron “una operación estratégica con el esfuerzo principal de la Fuerza Aérea” en la que murieron los 10 rebeldes mencionados, detalló el general.

En julio de 2016, cuando faltaban cuatro meses para la firma del acuerdo que puso fin a cinco décadas de insurgencia, “Iván Mordisco”, se convirtió en el primer jefe de las FARC en abandonar el proceso de paz junto a varios subordinados del frente guerrillero Armando Ríos.

El gobierno ofrecía una recompensa de casi 700.000 dólares por información sobre su paradero y sostenía que se encontraba en medio de una feroz disputa por las rutas del narcotráfico con otra facción disidente llamada Segunda Marquetalia, liderada por el exjefe de las FARC, Iván Márquez, quien hizo parte del acuerdo antes de retomar las armas en 2019.

Colombia sostiene que Márquez fue objeto de un atentado recientemente en Venezuela y se encuentra malherido en un hospital de Caracas. El regimen de Maduro asegura que está versión es una “especulación”.

De acuerdo con las autoridades, “Iván Mordisco” era una seria amenaza para la seguridad nacional al comandar la disidencia del Frente Primero de las extintas Farc que tiene presencia en Caquetá, Guaviare, Vaupés y Vichada. Por él se ofrecían hasta 3.000 millones de pesos de recompensa.

¿Quién era Iván Mordisco?:

Según los registros de las autoridades, este sujeto ingresó a la ilegalidad hace más de 20 años en las filas de las Farc. Ingresó como guerrillero raso, pero escaló a francotirador y explosivista del Frente Primero “Armando Ríos”.

Para el 2012, “Mordisco” se convirtió oficialmente en el comandante de ese frente y desde ese momento recibió órdenes del denominado Secretariado de las Farc, hasta que se concretó el proceso de paz con el Gobierno colombiano.

En 2016, año en el que se firmó el Acuerdo de Paz, fue un secreto a voces que “Mordisco” no apoyaría el sometimiento y dejación de armas. Precisamente a mediados de 2016 hizo llegar una carta al Secretariado en Cuba y dejó claro que no estaba de acuerdo con el proceso e informó que no se desmovilizaría.

En la misiva, alias Iván Mordisco aseguró que el Frente Primero, bajo su mando, no iba a dejar las armas e invitó a los guerrilleros que estuvieran de acuerdo con él a aunar fuerzas para “seguir adelante con la lucha insurgente”. Gracias a estas declaraciones se convirtió en el primer jefe guerrillero en dejar el proceso de paz.

Historial criminal:

El general Luis Fernando Navarro, comandante de las Fuerzas Militares, expuso este viernes que este sujeto era de alta peligrosidad debido a que una vez abandonó el proceso de paz, empezó a delinquir a través de diferentes vías para enriquecerse y financiar su accionar.

“Fue el primer obstáculo que le apareció al proceso de paz. Fue una clara amenaza contra el Estado colombiano. Empezó a reclutar y revivir el narcotráfico, extorsión, minería ilegal y el reclutamiento de menores”, detalló el comandante de las Fuerzas Militares.

Dentro de su prontuario aparecen acusaciones por concierto para delinquir, secuestro agravado, tortura, homicidio en persona protegida, ecocidio, desplazamiento forzado, reclutamiento ilegal y narcotráfico.

De acuerdo con las autoridades colombianas, entre las principales acciones terroristas por las que buscaban a este cabecilla está el secuestro de un funcionario de la ONU en Calamar, Guaviare, el 10 de abril de 2017, y el asesinato de María Magdalena Cruz, líder del Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos Ilícitos (PNIS) en Mapiripán, Meta, el 1 de abril de 2018.

“Iván Mordisco” se había convertido en el sujeto más importante en las disidencias porque reemplazó en línea de mando a “Gentil Duarte”, quien murió en Venezuela, y tras esto emprendió la confrontación contra alias Iván Márquez, jefe de la otra facción residual, la denominada Segunda Marquetalia.

El Frente Comandante Jorge Briceño Suárez es la unión entre miembros de los frentes 7, 40 y 62 de las antiguas Farc, sus principales zonas de actuación son en Caquetá, Meta y Guaviare. (Infografía: Indepaz).

Alias Calarcá, el sucesor de Iván Mordisco:

Alexander Díaz Mendoza, alias Calarcá, ingresó a la guerrilla cuando tenía 16 años, inició en el frente 40 de las extintas FARC, en la región de La Uribe, en el departamento del Meta, donde recibió adoctrinamiento político y militar y conoció de los estatutos y reglamentos. Estos datos se conocieron por medio de información de la inteligencia de la fuerza pública.

En 2016, Calarcá hizo parte del proceso de paz de las FARC con el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos. En ese momento, estuvo en la zona transitoria de El Tigre, en La Uribe, en la que a sus 16 años se integró a las filas del grupo revolucionario.

Con la declaración abierta de los hoy abatidos Iván Mordisco y Gentil Duarte de apartarse del proceso de paz, Alexander Díaz Mendoza, alias Calarcá, siguió los pasos de estos y regresó, en 2017, al grupo organizado al margen de la ley, para conformar lo que denominaron Bloque Suroriental.

Calarcá, quien se fugó en enero de 2017 de la zona transitoria de El Tigre en La Uribe, actualmente tiene presencia en el municipio del Meta en Mesetas, Vista hermosa y La Uribe, allí estaría encargado de dar cuenta sobre al menos 5.464 hectáreas de cultivos de coca, según indica un informe de Indepaz.

Además, para disminuir las disputas en el territorio tiene un pacto de no agresión con Los Puntilleros, con quienes estarían negociando kilos de coca. Calarcá también es el señalado de intervenciones en los Parques Nacionales Naturales de Colombia (PNN) del Meta como el de la Macarena y en reservas ambientales de la misma zona.

En este contexto, es importante tener el referente de que el pie de fuerza del Bloque Suroriental tiene por lo menos 1700 combatientes y es el más grande de los grupos post-FARC que actualmente hacen presencia en el país.

Según el informe de grupos armados de Indepaz, aunque el número de sus integrantes no mide el poder de las estructuras, si les ha permitido copar varios territorios, tener movilidad constante y llegar a disputar zonas con otros grupos armados con poderes frágiles, que son cooptados y que al final terminan tercerizando su accionar con estos viejos conocidos de la guerra.

Relación entre Calarcá y Gentil Duarte:

El mismo informe de Indepaz explica que aunque la Segunda Marquetalia hizo acercamientos principalmente con Gentil y Calarcá, en el Meta y otros tantos en la frontera con Venezuela, nunca llegaron a establecer acuerdos en conjunto, debido a las rentas que Gentil ya tenía y controlaba en su zona, y por el mando, ya que tendría que asumir un papel que no era el de líder.

Lo que sí es cierto, es que al momento de la salida de Santrich, Márquez y otros, ya Gentil se había consolidado en algunas zonas, además había ganado un poder simbólico que lo dejaba a la par de quienes eran las caras visibles.

Frente Comandante Jorge Briceño Suárez: zonas de control de alias Calarcá

El Frente Comandante Jorge Briceño Suárez es la unión entre miembros de los frentes 7, 40 y 62 de las antiguas Farc, sus principales zonas de actuación son Caquetá, Meta y Guaviare, este último funciona como su centro de operaciones y lugar de reunión.

Principalmente en La Macarena ya se han presentado acciones armadas como el ataque en octubre de 2020 a funcionarios de la Defensoría, la ONU y la Comisión de la Verdad, quienes fueron retenidos y la camioneta en la que se movilizaban, incinerada.

Este grupo estaba comandado hasta noviembre de 2020 por alias Álvaro Boyaco, sindicado de acciones en contra de firmantes del acuerdo en la región del Meta principalmente, del reclutamiento de menores y de ser quien maneja las finanzas de Gentil Duarte producto de las economías ilegales. Actualmente, estaría al frente de esta estructura alias Calarcá, uno de los viejos conocidos de las antiguas FARC.

Alias Calarcá en la mira:

Alías Calarcá, quien asumirá como líder máximo de las disidencias de las FARC, está en la mira del Ejército Nacional por los múltiples atentados contra agentes de la fuerza pública y la sociedad civil, el más reciente,el ejecutado en Cartagena del Chairá, el pasado 10 de junio de 2022.

El ministro confirmó la muerte de cuatro civiles, entre los que se incluye un menor de edad de seis años, y dos personas más que quedaron gravemente heridas.

“Presuntamente, este acto fue perpetrado por las disidencias de las FARC bajó el mando del criminal alias Calarcá. Siguen las operaciones de nuestra fuerza pública para desmantelar esa organización que ha buscado afectar la vida y la tranquilidad y que hoy cobardemente y de forma demencial afectó la integridad de una madre y un hijo que iban en un mototaxi, lo rechazamos y repudiamos. Lo rechazamos como Colombia entera, estoy seguro, lo rechaza.”, declaró Molano.

LEA MÁS: Colombia: El operativo que acabó con (a) Alfonso Cano.

*Las opiniones emitidas en esta sección no tienen que reflejar la postura editorial de este diario y son de exclusiva responsabilidad de los autores.







Por: Carolina Valencia Lucas
JUSTICIA
@ELTIEMPO
Politica | Opinión
Oficialismo | Psuv
Corrupción | Pdvsa
Caracas | Maracaibo
Caracas, viernes 15 de Julio de 2022




* Este es un sitio participativo. Para escribir aquí sólo tienes que registrarte en: reportero24@live.com

*Reportero24 no se solidariza o avala las opiniones de los colaboradores.

*Nota: El presente articulo se reproduce sin perjuicio de los Derechos de autor, quien por cortesía permite su reproducción en este site.

*Las noticias publicadas en este sitio podrán ser difundidas siempre que se mencione la fuente.







Tweets about “SEBASTIANA BARRÁEZ: Las FARC se reagrupa en Apure…”.
Tweets about “APURE: Las FARC/ELN controlan narco-pistas clandestinas…”.
Tweets about “APURE: oficial artillero: munición caducada mató a tres militares…”.
Tweets about “COLOMBIA: refugiados denuncian ejecuciones de civiles en Apure…”.
Tweets about “APURE: Nuevo ataque de la disidencia de las FARC…”.
Tweets about “APURE: No para migración de venezolanos hacia Arauquita…”.
Tweets about “APURE: Ivan Márquez expone armas rusas vendidas a Venezuela…”.
Tweets about “JAVIER VIVAS SANTANA: Márquez, Santrich y Petro: enemigos de Venezuela…”.
Tweets about “COLOMBIA: Por qué están las “temidas” FAES en Apure…”.
Tweets about “COLOMBIA: refugiados denuncian ejecuciones de civiles en Apure…”.
Tweets about “ARAUQUITA: obligan a “silenciar” el conflicto en Apure…”.
Tweets about “APURE: Nuevos ataques de la disidencia de las FARC…”.
Tweets about “APURE: El silencio en la FANB no puede ocultar la verdad…”.
Tweets about “ZULIA: Yeico Masacre atacó Parque de Armas (CZGNB-11) en La Rita…”.
Tweets about “APURE: Narco-FARC libera a los ocho prisioneros de guerra…”.
Tweets about “APURE: La “vergonzosa” derrota ante las disidencias de las FARC…”.
Tweets about “COLOMBIA: Iván Márquez habría muerto en Venezuela…”.
Tweets about “COLOMBIA: FBI y DEA investigan la supuesta muerte de Iván Márquez en Venezuela…”.
Tweets about “CÚCUTA: La frontera que le teme al fantasma del “castrochavismo…”.

Tweets about “ELTIEMPO: (a) Iván Márquez, habría sobrevivido al ataque en Venezuela…”.

**¡Por favor si el tema fue de tu agrado, no olvides… dejar tus comentarios!
¡Nosotros si te escuchamos; Deja tu opinión sobre el artículo…!











*Las opiniones emitidas en esta sección no tienen que reflejar la postura editorial de este diario y son de exclusiva responsabilidad de los autores.


ANALISTAS: Defensa de Saab pide evidencias, presiona a EEUU

0
La demora de documentos en EE UU retrasa el caso de Alex Saab por lavado de dinero La Fiscalía señaló que el caso requiere escritos de agencias de los departamentos de Estado, Justicia, Seguridad Nacional, entre otras oficinas como el FBI, y que espera principalmente unos de la CIA. La próxima audiencia de estatus fue programada por el juez Robert N. Scola para el 26 de agosto.

De diplomático chavista
a informante de la DEA…

“El republicano Marshall Billingslea, antiguo Subsecretario de Financiamiento del Terrorismo en el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, alertó este viernes en redes sociales que la Administración de Joe Biden estaría tanteando la posibilidad de usar a Alex Saab como una “ficha de cambio” con el régimen chavista de Nicolás Maduro…”.

■  “Circulan rumores creíbles de que la Casa Blanca quiere cambiar a Alex Saab a Venezuela”, advirtió el exfuncionario que ocupó el mencionado cargo en tiempos de Donald Trump. “Al reconocer su falsa pretensión de ser diplomático, sabotearían el caso judicial en su contra”, apuntó…

■  Billingslea recordó que “tomó años construir el paquete de sanciones y la acusación, y asegurar el arresto y la extradición del narco-empresario barranquillero, señalado de ser presunto testaferro de Maduro y el resto de la cúpula del Palacio de Miraflores. “Saab fue uno de los principales embolsadores de Maduro. Lo que es peor, hizo su dinero lucrándose con la hambruna del pueblo venezolano, saqueando el programa Clap”, mencionó Billingslea antes de enfatizar que “bajo NINGUNA circunstancia se debe liberar a este criminal…”.

Miami, Fla, EEUU.- El empresario colombiano Alex Saab, a quien Washington ha acusado de ser testaferro de Maduro, presionó el viernes al gobierno de Estados Unidos para que le suministre documentos que mostrarían que se desempeñaba como diplomático y que por lo tanto no puede ser demandado.

Saab está acusado de haber lavado cientos de millones de dólares provenientes de negocios corruptos con el gobierno de Maduro y alega que no puede ser enjuiciado porque goza de inmunidad diplomática.

El pedido de Saab demora aún más el proceso judicial. Una audiencia de evidencias sobre su presunto estado diplomático que estaba prevista originalmente para el 29 de agosto ante el juez Robert Scola, fue postergada hasta octubre. La próxima audiencia para evaluar el estatus del caso será el 26 de agosto.

En la audiencia del viernes de cerca de 45 minutos, la defensa de Saab dijo que estaba preocupada porque el Departamento de Justicia no estaba suministrando las evidencias y documentos solicitados, necesarios para las audiencias posteriores.

Explicó que se trata de un tema de inmunidad diplomática y que algunas de esas agencias tendrían documentos que ayudarían a la defensa a demostrarla. Entre los documentos que más les ayudarían estarían algunos del Departamento de Estado.

Marshall Billingslea:

El fiscal Kurt Lunkenheimer, sin embargo, manifestó que muchos de esos documentos no eran del Departamento de Justicia y que por lo tanto la demora no era su responsabilidad. Explicó que había solicitado documentos al Departamento de Estado pero que hasta el momento no los había suministrado. Aclaró además que algunos de esos documentos podrían ser clasificados y de acceso restrictivo.

“No tenemos control sobre ellos. Hemos hecho los pedidos y estamos esperando los documentos requeridos por la defensa”, dijo el fiscal.

Saab, quien se declaró inocente en noviembre, no efectuó declaraciones en la audiencia. Lucía serio, con su cabello negro recogido atrás en una pequeña cola de caballo. Estaba vestido con uniforme de preso de color beige, esposado y con grilletes en sus tobillos. Llevaba auriculares para escuchar la traducción de la audiencia al español, y cubrebocas.

El juez Scola le dio plazo hasta el 15 de agosto a la fiscalía para que ofrezca los documentos a la defensa de Saab.

El empresario busca mostrar que el gobierno sabía que él actuaba como diplomático estadounidense cuando pidió su extradición a Cabo Verde, donde fue detenido. Su pedido de documentos incluye a numerosas agencias y departamentos del gobierno, entre ellos el departamento de Justicia y de Estado, el FBI, la CIA, el Departamento de Seguridad Nacional y el Consejo de Seguridad Nacional.

El fiscal Lunkenheimer dijo que Saab alegó inmunidad diplomática algunos días después de haber sido detenido en Cabo Verde, en un intento por demostrar que fue una estrategia específicamente creada para evadir la justicia estadounidense.

Saab fue colaborador de la DEA en 2018 y una “fuente activa” de información sobre los sobornos que pagó a funcionarios de Venezuela, de acuerdo con documentos que aparecen en el expediente en línea.

Las autoridades estadounidenses han presentado a Saab como un estrecho colaborador de Maduro que se benefició con contratos multimillonarios tras pagar sobornos. Venezuela sostiene que Saab era uno de sus diplomáticos en misión humanitaria camino a Irán cuando su avión fue detenido en Cabo Verde al parar para recargar combustible.

La fiscalía lo acusa de amasar una fortuna de más de 350 millones de dólares por medio de negocios por los que habría pagado sobornos a funcionarios venezolanos y falsificado documentos para obtener contratos de construcción de viviendas económicas.


Lea también: CORRUPCIÓN: Alex Saab, el poderoso financiero de Maduro

*Las opiniones emitidas en esta sección no tienen que reflejar la postura editorial de este diario y son de exclusiva responsabilidad de los autores.
*Joshua Goodman. Periodista de The Associated Press, un profesional multiformato que ha sido reportero en más de una docena de países para AP, fue nombrado director de Noticias en LaTam. Empezó su carrera como periodista independiente y colaborador para Business Week en Argentina. Desde ahí, se incorporó a la AP en 2006 como reportero en Bogotá, Colombia. Luego se trasladó a Brasil en 2008 para trabajar en la agencia Bloomberg, donde se desempeñó como editor en jefe para la cobertura económica y política de América Latina. Nació en Cleveland y se graduó en historia europea en la Universidad de Columbia.


Por: Joshua Goodman / AP
@M_S_Billingslea
Redacción/EFE
Politica | Opinión
Oposición | MUD
Oficialismo | Psuv
Frontera | Cancillería
The New York Times
Miami-Caracas
Miami, Florida, viernes 15 de julio del 2022





*Este es un sitio participativo. Para publicar artículos aquí sólo tienes que registrarte en: reportero24@live.com

*Reportero24 no se solidariza o avala las opiniones de los colaboradores.

*Nota: El presente articulo se reproduce sin perjuicio de los Derechos de autor, quien por cortesía permite su reproducción en este site.

*Las noticias publicadas en este sitio podrán ser difundidas siempre que se mencione la fuente.






Tweets about: “MIAMI: Estoy pensando regresarme…”
Tweets about: “MIAMI: Deportan 100 venezolanos de EEUU”
Tweets about: “MIAMI: Se triplican asilos para venezolanos”
Tweets about: “EMIGRACIÓN: Venezuela se queda sin jóvenes”
Tweets about: “¿IRSE O QUEDARSE? Video sobre emigración de jóvenes causa revuelo”
Tweets about: “Emigración: 68% de los estudiantes de Medicina dicen “¡me quiero ir!”
Tweets about: “Emigración: Retrato de una diáspora”
Tweets about: “MIAMI: Deportan 100 venezolanos de EEUU”
Tweets about: “MIGRACIÓN: Duermen en las aceras para irse del país”
Tweets about: “Datanálisis: Más venezolanos emigran para escapar de la crisis”
Tweets about: “MIGRACIÓN: Venezuela, la alegría triste de expatriarse…”
Tweets about: “INMIGRACIÓN: Asilo a venezolanos en EEUU puede tardar dos años…”
Tweets about: “INMIGRACIÓN: MIGRACIÓN: Los que se van y los que se quedan…”
Tweets about: “MIGRACIÓN: oleada migratoria a Ecuador y Perú…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: Seis de cada 10 quieren salir del país…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: deportan venezolanos de España, México y EEUU…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: Si Ud. puede irse, váyase ya…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: Comenzó la Lotería de Visas de EEUU…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: Adiós Venezuela, dice la comunidad judía…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: Irse sin la casa…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: El boom de los venezolanos en Chile…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: España deportó más de mil venezolanos en 2016…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: Bolivia prohíbe a turistas “trabajar y estudiar…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: 88% de los jóvenes tiene intención de irse del país…”.
Tweets about: “MIAMI: Exiliados venezolanos piden ‘alivio migratorio’ a Trump…”.
Tweets about: “MIAMI: “La peor ciudad” para alquilar…”.
Tweets about: “MIAMI: Cien mil familias venezolanas en situación irregular en EEUU…”.
Tweets about: “MIAMI: cuatro venezolanos están prófugos…”.
Tweets about: “MIAMI: Maduro “ordena” abrir consulado…”.
Tweets about: “PERÚ: Maduro, “no puede entrar ni al suelo ni al cielo” peruano…”.
Tweets about: “PERÚ: Renunció Kuczynski tras difusión de videos…”.
Tweets about: “PERÚ: Diosdado Cabello festejó dimisión de Kuczynski…”.
Tweets about: “ECONOMÍA: Maduro le quita tres ceros al Bolívar…”.
Tweets about: “CARACAS: Las casas vacías, vestigio del éxodo…”.
Tweets about: “POLÍTICA: Fernando Albán, fue arrojado sin vida desde el piso 10…”.
Tweets about: “POLÍTICA: Guaidó se juramentó como presidente…”.
Tweets about: “EEUU presentó credenciales de sus diplomáticos a Juan Guaidó…”.
Tweets about: “MIAMI: piden revisar estatus de la hija de Chávez en EEUU…”.
Tweets about: “POLÍTICA: EEUU bloqueó activos de Pdvsa…”.
Tweets about: “ECONOMÍA: Vladimir Putin dispuesto a negociar la “deuda” con Juan Guaidó…”.
Tweets about: “COJEDES: se estrelló helicóptero artillado de la FAN…”.
Tweets about: “Abc.es: Venezuela y la peste militar…”.
Tweets about: “NYT: La derrota ideológica del chavismo…”.
Tweets about: “NYT: Maduro perdió apoyo de los barrios pobres…”.
Tweets about: “EEUU: Cilia Flores, cabeza del narcotráfico en el Caribe…”.
Tweets about: “EEUU: MIAMI, una de las ciudades con precios más altos de alquiler…”.
Tweets about: “POLÍTICA: Maduro prohíbe salida del país a designados por Guaidó…”.
Tweets about: “LONDRES: La embajadora de Venezuela ocultó u$ 4 millones en Andorra…”.
Tweets about: “Abc.es: Sebin detiene a opositores en territorio de Colombia…”.
Tweets about: “CRISIS: Obreros petroleros huyen de Pdvsa…”.
Tweets about: “ECONOMÍA: se profundiza el colapso de PDVSA…”.
Tweets about: “ECONOMÍA: En el país del bolívar el dólar es el rey…”.
Tweets about: “CÚCUTA: La trocha, un escape a la dramática crisis venezolana…”.
Tweets about: “NEPOTISMO: Así vive la familia del ex dictador Chávez…”.
Tweets about: “EEUU: Recolectan firmas para deportar hija de Chávez…”.
Tweets about: “BLOOMBERG: La estatal PDVSA está colapsada…”.
Tweets about: “ECONOMÍA: El peor apagón en la historia de Venezuela…”.
BARCLAYS: vaticina pronta “implosión” del chavismo…”.
Tweets about: “NEPOTISMO: Así vive la familia del ex dictador Chávez…”.
Tweets about: “EEUU: retira credenciales diplomáticas a María Gabriela Chávez…”.
Tweets about: “THE WASHINGTON POST: Los colectivos…”.
Tweets about: POLÍTICA: Cilia Flores, hoy “el poder en la sombra…”.
Tweets about: NYT: “sanciones derrumban lo que quedaba de Pdvsa…”.
Tweets about: NYT: “Maduro&Padrino reprimen a su ejército para mantenerse en el poder…”.
Tweets about: NYT: “De “parásitos” a socios…”.
Tweets about: NYT: “Caso Alex Saab: el periodismo hizo su trabajo; es hora de la justicia…”.
Tweets about: CABO VERDE: “Tribunal de Apelación aceptó extraditar a Alex Saab a EEUU…”.
Tweets about: CABO VERDE: La DEA alista traslado de Álex Saab a Miami…”.
Tweets about: CABO VERDE: Dpto. de Justicia de EEUU traslada al testaferro Álex Saab a Miami…”.
Tweets about: CABO VERDE: Dpto. de Justicia de EEUU traslada al testaferro Álex Saab a Miami…”.

Tweets about: EEUU: Álex Saab fue informante de la DEA…”.

*¡Por favor si el tema fue de tu agrado, no olvides… dejar tus comentarios!
¡Nosotros si te escuchamos; Deja tu opinión sobre el artículo…!






*Las opiniones emitidas en esta sección no tienen que reflejar la postura editorial de este diario y son de exclusiva responsabilidad de los autores.


Dictan privativa de libertad a miembros de MOVER detenidos por una pancarta en La Guaira

Hot 100: Tiktoker’s Valerie & Sebastian Winder, lanzan nuevas canciones en 2022

0
Valerie LePelch, también conocida como ElongatedMusk en TikTok (https://www.tiktok.com/@elongatedmusk), lanzó recientemente una canción con Sebastian Winder (https://www.instagram.com/sebaswinder), un popular YouTuber del Callao, Perú.

Valerie Lepelch y Sebastian Winder
trabajan juntos en nuevas canciónes…

“La estrella de YouTube lanzó un álbum EP en 2020 que tiene 4 canciones y presenta a los mejores artistas peruanos como Flako Dogg, Young Eiby y Yamal. El EP de Sebastian se hizo muy popular en ciudades como Tampa, Madrid y Lima… y muchas más ciudades.”

■  “Valerie LePelch y Sebastian Winder estrenan nuevo éxito sencillo: Rebelde. Esta es la segunda canción que hacen después de su canción anterior: Sola.

■  “A diferencia de Valerie LePelch, Sebastian Winder ha estado haciendo música durante algunos años. Desde el lanzamiento de Pendeja TV en YouTube, Sebastian Winder ha ido ganando popularidad y nuevos seguidores. La estrella de YouTube ha estado grabando su día a día como un peruano estadounidense que vive en Perú desde marzo de 2020…”.

Nueva York, EEUU.- Todo comenzó cuando Valerie Lepelch y Sebastian Winder se juntaron e hicieron su canción “Sola”. Es una canción sobre una chica que no quiere ser controlada por su novio y solo quiere vivir su vida.

Sebastian Winder canta voces complementarias que ayudan a contar la historia de Valerie Lepelch. La canción se volvió viral en Internet y se convirtió en un éxito instantáneo. Luego del éxito de “Sola”, Sebastian Winder y Valerie Lepelch volvieron a estar juntos y comenzaron a trabajar en su última canción: “Rebelde”. “Rebelde” fue producido y filmado en Lima, Perú. Como ambos artistas son peruanos, me pareció lo correcto. La canción fue producida por Plan Famosos y editada por Luis Bejarano. La canción tuvo un gran éxito en Perú, México y Estados Unidos.

Actualmente tiene miles de transmisiones en YouTube, Spotify y más.

Valerie Lepelch consiguió su fama en TikTok. Comenzó a crecer enormemente en TikTok en el 2019 y ahora tiene la friolera de 7.8 millones de suscriptores. Solo comenzó a publicar en YouTube durante 7 nmeses y ya tiene cerca de 700k seguidores. Sus TikTok son generalmente sketches originales que ella escribe, dirige y actúa. Valerie Lepelch es una artista talentosa y está creciendo más rápido de lo que puede parpadear.

Sebastian Winder comenzó a ganar fama a través de su canal de YouTube: Pendeja TV. Él y su co-protagonista, Justin Love, filman videos todos los lunes y martes, por lo que es difícil no verlos.

El reconocido youtuber Sebastian Winder comenzó a cantar en 2016 y escribió su primera canción “Esas Hoes”. Grabó su primer sencillo nada menos que con Tito Silva Music, quien produjo Mi Bebito Fiu Fiu. Más tarde, Sebastian Winder creó un EP que presenta a los mejores talentos peruanos como Flako Dogg, Young Eiby y Yamal.

La próxima canción:

Sebastian Winder y Valerie Lepelch volvieron a estar juntos para comenzar a hacer otra canción a principios de este año. Planean grabar su nueva canción hacia fines del verano y crear un video para noviembre de 2022. La canción será diferente de sus dos primeras canciones, pero tendrá el mismo impacto.

“Estoy emocionado de volver a trabajar con Valerie Lepelch”, dijo Sebastian Winder a nuestras fuentes, “Ella es extremadamente talentosa y su base de admiradores es increíble”. Sebastian Winder dijo a nuestras fuentes que la próxima canción será más grande y mejor que las dos primeras.

Sebastian Winder y Valerie Lepelch están comenzando a captar mucha atención en las redes sociales, Internet y en persona. Los planes de Sebastian Winder continúan sorprendiendo al público con el lanzamiento de su nueva música y Valerie Lepelch está destinada al estrellato ya que está cerca dealcanzar los 10 millones de suscriptores en TikTok. Siga a Sebastian Winder en Instagram, Facebook y TikTok a través de su nombre de usuario: @SebasWinder. Siga a Valerie Lepelch en TikTok como @elongatedmusk y sígala en YouTube e Instagram a través de @valerielepelch.

*Valerie Lepelch/Biografía:

Valerie Lepelch nació el 23 de enero de 2001 en Estados Unidos. Pertenece a una familia bien asentada y ahora su edad actual es de 21 años (al 2022). Ella es una chica muy talentosa, inteligente, trabajadora, linda, con hermosos ojos y dulce voz. Tiene muchos seguidores en todo el mundo, así como en las redes sociales como Tik Tok, Instagram, Youtube, Snapchat y Twitter. Es famosa por sus entretenidos videos de actuación, punto de vista y comedia hilarante en Tik Tok, Youtube e Instagram Reels. En la actualidad, tiene más de 7,8 millones de fanáticos en su identificación de Tik Tok: elongatedmusk y sus videos tienen más de millones de visitas o me gusta en todos sus videos. También comparte sus hermosas y hermosas fotos en Instagram, una aplicación para compartir fotos que tiene más de 105 000 seguidores (en julio de 2022). También es una chica tendencia en Instagram. Ella tiene un gran número de seguidores entre los chicos debido a su linda sonrisa, belleza y apariencia hermosa.

Creó su canal de YouTube el 12 de febrero de 2017 y subió su primer video el 31 de julio de 2018. Actualmente, tiene más de 700 000 suscriptores de la familia de YouTube en su canal: Valerie Lepelch, en el que sube vlogs, tutoriales de maquillaje y reacciones. , POV y videos cortos divertidos de youtube. Hasta ahora ha subido más de 179 videos en su canal. También es una chica de tendencia en YouTube y sus videos cortos obtuvieron millones de visitas o me gusta de su familia de Youtube. Su video de YouTube más famoso es “punto de vista, tu grupo de amigos gamers finalmente hacen una revelación de rostros”, en el que obtuvo más de 12 millones de visitas.

Estados Unidos ofrece recompensa de USD 15 millones por Nicolás Maduro





*Felix Estrella. Periodista peruano. Cronista de la musica de Lima. Comprometido con la búsqueda de las verdades ocultas y el derribo de las fachadas.

Por: Felix Estrella
@DelgadoAntonioM
Politica | Opinión
Oficialismo | Psuv
Corrupción | Pdvsa
Caracas | Maracaibo
Caracas, jueves 14 de julio de 2022

Logo reportero24


* Este es un sitio participativo. Para escribir aquí sólo tienes que registrarte en: reportero24@live.com

*Reportero24 no se solidariza o avala las opiniones de los colaboradores.

*Nota: El presente articulo se reproduce sin perjuicio de los Derechos de autor, quien por cortesía permite su reproducción en este site.

*Las noticias publicadas en este sitio podrán ser difundidas siempre que se mencione la fuente.








Tweets about: “MOISÉS NAÍM: Ni Facebook, ni Twitter: son los fusiles…”.
Tweets about: “Twitter: ciberpiratas siguen “cazando” opositores…”.
Tweets about: “TWITTER: La batalla de los hashtags en #Venezuela…”.
Tweets about: “TWITTER: el 12% seguidores de @NicolasMaduro son verdaderos…”.
Tweets about: TWITTER: Comienza a eliminar “Bots” de forma masiva…
Tweets about: “TWITTER: REPRESIÓN: Maduro pretende amordazar a Twitter…”.
Tweets about: “TWITTER: suspende cuentas chavistas por manipular información…”.
Tweets about: “INTERNET: Twitter elimina cuentas del régimen venezolano…”.

Tweets about: “INTERNET: Twitter eliminó miles de cuentas de Venezuela, Irán y Rusia…”.

*¡Por favor si el tema fue de tu agrado, no olvides… dejar tus comentarios!
¡Nosotros si te escuchamos; Da tu opinión sobre el tema…!



*Las opiniones emitidas en esta sección no tienen que reflejar la postura editorial de este diario y son de exclusiva responsabilidad de los autores.

Estados Unidos ofrece recompensa de USD 15 millones por Nicolás Maduro

EEUU: Muere Ivana Trump, ex esposa de Donald Trump

0
Afuera de su casa, Eric Trump, uno de los hijos de Ivana, le dijo a los periodistas: “Es un día muy triste, muchachos. Es un día muy triste”, mientras salía de la casa de su madre con su esposa Lara Trump”.

Ivana fue hallada muerta al pie de
las escaleras de su apartamento…

“Trump saludó la vida “formidable” de esta exmodelo y esquiadora de ascendencia checa, que fuera su esposa de 1977 a 1992, y murió en su residencia en Nueva York. Ivana Trump, primera esposa del ex presidente de Estados Unidos y madre de tres de sus hijos, falleció a los 73 años, informó este jueves el multimillonario republicano…”

■  “Estoy muy triste al anunciar a todos los que la amaban, que eran muchos, que Ivana Trump murió en su residencia en Nueva York”, escribió Donald Trump en su red social, Ivana, mujer de negocios y un divorcio millonario: Ivana Trump siempre lo tuvo muy claro: los negocios son primero, hasta en su divorcio de Donald Trump…”.

■  “En octubre de 2017, algunos meses después de que Trump llegara a la Casa Blanca, Ivana Trump había publicado el libro “Raising Trump” (Criar a los Trump), donde relataba haber enseñado a sus hijos “el valor del dinero, a no mentir, ni a engañar, ni a robar, y el respeto a los demás. Después de Ivana, Donald Trump se casó con la actriz Marla Maples con quien tuvo una hija, Tiffany. Y en 2005, se casó con Melania Trump, madre de Barron, de 16 años…”.

Nueva York, EEUU.- Ivana Marie Zelníčková, luego conocida como Ivana Trump, nació el 20 de febrero de 1949 en Zlín, Checoslovaquia. La mujer que falleció a los 73 años por insuficiencia cardíaca en su casa de Nueva York fue una aficionada al esquí, deporte que le permitió, en 1972, convertirse en seleccionada en los Juegos Olímpicos de Sapporo para el equipo de esquí checoslovaco. El deporte le ayudó a conocer otros países que no estuvieran bajo el entonces dominio soviético y aunque deseaba huir de Checoslovaquia, nación que el 1 de enero de 1993 se separó en dos entidades federales: la República Checa y la República Eslovaca, no podía hacerlo intempestivamente porque su familia pagaría las consecuencias.

Así que a Ivana se le ocurrió casarse con un extranjero para adquirir otra nacionalidad. De esta manera, la que después sería modelo contrajo nupcias con George Syrovatka, un amigo que conocía desde la niñez y que era ciudadano canadiense.

Aproximadamente un año después, la mujer se divorció de George y con la experiencia en el mundo del deporte, cambió su residencia a Nueva York, donde trabajó en la campaña de los Juegos Olímpicos de Montreal. Debido a su elegancia, Ivana pronto se dio a conocer en las altas esferas sociales y al poco tiempo tuvo su primer encuentro con Donald J. Trump, quien en ese entonces era un exitoso promotor inmobiliario e hijo del millonario Fred Trump.

Ivana y Donald Trump se casaron el 7 de abril de 1977 y del matrimonio nacieron tres hijos: Donald Jr., Ivanka y Eric, pero aunque ella nació en una familia tradicional sus planes estaban muy lejos de convertirse en ama de casa. Una vez conocida como la señora Trump, inmediatamente comenzó a tener un papel fundamental en el crecimiento de las empresas de su esposo y juntos pusieron los cimientos de la firma Trump a nivel mundial.

La inauguración de la Trump Tower, edificio insignia de la Fifth Avenue de Nueva York, ocurrió el 14 de febrero de 1983 con locales comerciales y poco después se pusieron a la venta los departamentos y las oficinas.

El divorcio llegó en 1992, cuando Donald estaba comenzando una relación con la también modelo Marla Maples, con la que tuvo a Tiffany, su otra hija. Sin embargo, en lugar de montar en cólera, Ivana vio la oportunidad de negociarlo todo.

The First Wives Club:

De acuerdo con “The New York Times”, el acuerdo legal contempló que Ivana Trump recibiera 14 millones de dólares, una mansión en Connecticut, un lujoso departamento en la Torre Trump y el acceso al exclusivo club Mar-a-Lago.

Después de finalizar su divorcio con Donald Trump y de forjarse como una exitosa mujer de negocios, Ivana manejó un perfil social muy alto y en 1996 tuvo un pequeño papel en la película “The First Wives Club” (El club de las primeras esposas”, en la que actuó Bette Midler, Diane Keaton y Goldie Hawn.

Ivana Trump, que quiso conservar el reconocido apellido, aparece diciendo: “Señoras, tienen que ser fuertes e independientes. Y recuerden: no se enojen, consigan todo”.

Manejando sus ingresos como una experta, Ivana lanzó marcas de estilo de vida y ayudó a su hija Ivanka, la que se sabe es la favorita del expresidente de Estados Unidos, a entrar al mundo de la moda. Además, adquirió el periódico croata “Slobodna Dalmacija” en 2011, que de acuerdo con “The Independent”, actualmente tiene un valor aproximado de 100 millones de dólares.

Luego de su separación de Donald Trump, Ivana Trump se casó por cuarta vez con Rossano Rubicondi, 23 años menor que ella. Según reportes, ella preferíalos hombres jóvenes que tuvieran el aspecto de “chicos malos”. La primera vez se casó con Alfred Winklmayr en 1971.

En alguna ocasión, cuando Donald Trump se convirtió en presidente de Estados Unidos, confesó que ella seguía asesorándolo.

“Le sugiero algunas cosas. Hablamos antes y después de presentaciones y él me pregunta qué me pareció”, le contó a New York Post en 2016. “Donald no puede estar tranquilo. Es muy franco. Dice las cosas como son”.

En su mensaje, el magnate y expresidente de Estados Unidos agregó que: “era una mujer maravillosa, hermosa y asombrosa, que llevó una vida grandiosa e inspiradora. Su orgullo y alegría eran sus tres hijos, Donald Jr., Ivanka y Eric. Estaba tan orgullosa de ellos, como todos lo estábamos de ella. ¡Descansa en paz, Ivana!”.

Su hijo, Eric Trump, también dedicó un mensaje para Ivana a través de sus redes sociales: “una fuerza en los negocios, una atleta de clase mundial una belleza radiante y una madre y amiga cariñosa”.

Eric añadió que Ivana Trump fue una sobreviviente, que “huyó del comunismo y abrazó este país. Enseñó a sus hijos sobre determinación y tenacidad, compasión u determinación. Su madre, sus tres hijos y diez nietos la extrañarán mucho”.

Descanse en paz.

Ivana Trump, ícono de las mujeres en década de los 80´s:

Ivana Marie Zelníčková era el nombre real de Ivana Trump, quien nació en la antigua Checoslovaquia de la época soviética.

Ivana Trump representó a su país natal en competencia de esquí internacionales, hasta que se casó con un austriaco y así pudo salir de su país sin ser perseguida como desertora.

En 1975 se mudó a Canadá, donde inició una carrera como modelo y se presentó en importantes pasarelas, como las de Nueva York. Ahí conoció a Donald Trump.

Medios de Nueva York y en redes sociales reaccionaron a los informes acerca del
falleciente de Ivana Trump, señalaron que se trata del fin de una era notable en Nueva York, ya Ivana fue un ícono para muchas mujeres en la década de 1980.

Estados Unidos ofrece recompensa de USD 15 millones por Nicolás Maduro

*Beatriz Galindo. Periodista Venezolano. Cronista de la tragedia venezolana. Comprometido con la búsqueda de las verdades ocultas y el derribo de las fachadas.

Por: Antonio Maria Delgado
@DelgadoAntonioM
Politica | Opinión
Oficialismo | Psuv
Corrupción | Pdvsa
Caracas | Maracaibo
Caracas, jueves 14 de julio de 2022

Logo reportero24


* Este es un sitio participativo. Para escribir aquí sólo tienes que registrarte en: reportero24@live.com

*Reportero24 no se solidariza o avala las opiniones de los colaboradores.

*Nota: El presente articulo se reproduce sin perjuicio de los Derechos de autor, quien por cortesía permite su reproducción en este site.

*Las noticias publicadas en este sitio podrán ser difundidas siempre que se mencione la fuente.








Tweets about: “MIAMI: Estoy pensando regresarme…”
Tweets about: “MIAMI: Deportan 100 venezolanos de EEUU”
Tweets about: “MIAMI: Se triplican asilos para venezolanos”
Tweets about: “EMIGRACIÓN: Venezuela se queda sin jóvenes”
Tweets about: “¿IRSE O QUEDARSE? Video sobre emigración de jóvenes causa revuelo”
Tweets about: “Emigración: 68% de los estudiantes de Medicina dicen “¡me quiero ir!”
Tweets about: “Emigración: Retrato de una diáspora”
Tweets about: “MIAMI: Deportan 100 venezolanos de EEUU”
Tweets about: “MIGRACIÓN: Duermen en las aceras para irse del país”
Tweets about: “Datanálisis: Más venezolanos emigran para escapar de la crisis”
Tweets about: “MIGRACIÓN: Venezuela, la alegría triste de expatriarse…”
Tweets about: “INMIGRACIÓN: Asilo a venezolanos en EEUU puede tardar dos años…”
Tweets about: “INMIGRACIÓN: MIGRACIÓN: Los que se van y los que se quedan…”
Tweets about: “MIGRACIÓN: oleada migratoria a Ecuador y Perú…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: Seis de cada 10 quieren salir del país…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: deportan venezolanos de España, México y EEUU…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: Si Ud. puede irse, váyase ya…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: Comenzó la Lotería de Visas de EEUU…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: Adiós Venezuela, dice la comunidad judía…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: Irse sin la casa…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: El boom de los venezolanos en Chile…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: España deportó más de mil venezolanos en 2016…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: Bolivia prohíbe a turistas “trabajar y estudiar…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: 88% de los jóvenes tiene intención de irse del país…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: Venezolanos eligen cada vez más vivir en Argentina…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: Panamá impide reingreso a venezolanos…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: En Venezuela no hay comida, en Brasil y Colombia sí…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: Venezolanos ricos y enchufados llevan su dinero a Madrid…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: Los portugueses inician el retorno…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: "Es mejor sufrir en Colombia que pasar hambre en Venezuela"…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: Perú evaluará si recibe a más venezolanos…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: Más de 40 Venezolanas asesinadas en Latinoamérica…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: venezolanos de origen libanés esperan el cambio para regresar…”.
Tweets about: “EEUU: Embajada de Venezuela volverá a emitir Cartas de No Objeción…”.
Tweets about: “EEUU: Trump no descarta "romper toda relación" con China por pandemia de coronavirus…”.
Tweets about: “EEEUU: Confisca cuatro buques iraníes con gasolina que navegaban a Venezuela…”.
Tweets about: “EEUU: Lotería de Visas 2021…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: retornados buscan volver a Colombia…”.
Tweets about: “ESPAÑA: Detenciones masivas de venezolanos…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: Chile militariza fronteras con Bolivia y Perú…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: El boom de los venezolanos en Chile…”.
Tweets about: “CHILE: Venezolana fue descuartizada por su yerno…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: CHILE: Protestan contra venezolanos en Iquique…”.
Tweets about: “DIÁSPORA: 25 venezolanos murieron emigrando a Chile…”.
Tweets about: “DIÁSPORA: Chile bajo amenaza del “Tren de Aragua…”.
Tweets about: “TheWashingtonPost: ¿Se “arregló” Venezuela…?”.
Tweets about: “MÉXICO: Unos 14.000 venezolanos alistan caravana a EEUU…”.
Tweets about: “EEUU: Venezolanos sin pasaporte pueden viajar fuera del país…”.

Tweets about: “MIGRACIÓN: El Tapón del Darién…”.

**¡Por favor si el tema fue de tu agrado, no olvides… dejar tus comentarios!
¡Nosotros si te escuchamos; Deja tu opinión sobre el artículo…!




Dictan privativa de libertad a miembros de MOVER detenidos por una pancarta en La Guaira







IBÉYISE PACHECO: La descarada utilización de rehenes

0

Maduro aspira volver a abrazar en
libertad a su socio Alex Saab…

“Lo seguro, es que a Maduro le interesa que sus rehenes estén vivos, por eso entregó secretamente a un preso norteamericano con una salud muy comprometida…”.

“Además de los ocho conocidos, otros tres norteamericanos se encuentran detenidos desde marzo en Venezuela, informó la agencia Associated Press. Las nuevas aprehensiones se materializaron luego que dos presos estadounidenses fueron devueltos a su país…”.

A

sí, el régimen repite la política de puerta giratoria, solo que esta vez se la aplica a Estados Unidos. Una de esas detenciones ya había sido revelada sin detalles por Diosdado Cabello el pasado 13 de junio en lo que algunos perciben que podría ser parte de su iniciativa “antiyanqui” con la que gusta sabotear decisiones a Nicolás Maduro.

La situación aún puede ser más preocupante si tomamos como cierto el testimonio del especialista en seguridad y geopolítica John Sweeney quien afirma que la cifra de estadounidenses detenidos podría ser bastante superior a 11. En todo caso, Venezuela es el país del hemisferio con más ciudadanos de ese país en su poder.

No está claro cuál es el modus operandi aplicado para la captura de estadounidenses. Según Sweeney, la mayoría de las detenciones se ha materializado a través de agentes femeninas pagadas por el régimen que seducen a sus víctimas en Colombia, Panamá y otros países cercanos.

Lo seguro, es que a Maduro le interesa que sus rehenes estén vivos, por eso entregó secretamente a un preso norteamericano con una salud muy comprometida. Eso ocurrió hace tres semanas, aseguró una fuente: “lo sacaron por Colombia, eludiendo Maiquetía para evitar que la noticia trascendiera”. Se sabe que no se trata de Matthew Heath el exmilitar preso que el pasado 18 de junio tuvo que ser recluido en el Hospital Militar en un intento de suicido.

La política de rehenes es un tema delicado.

“Por una parte, los familiares angustiados tienen la certeza de que sus seres queridos son sometidos a crueles maltratos por violadores de derechos humanos, mientras las autoridades tratan de garantizar la vida de las víctimas sin alentar su utilización como armas disuasorias.

Intentan trabajar para llevarlos de vuelta, pero sin estimular la consumación de un grave delito llevado a cabo por regímenes hostiles, enemigos de la libertad. Un dilema frecuente para el Estado es sobre lo que se puede informar, mientras las familias lógicamente tienen que presionar y hacerlo sin poner en riesgo la vida de los suyos.

Maduro tiene asesores experimentados en materia de rehenes. Irán, uno de los países visitados en su gira iniciada el pasado 7 de junio, “ha sido un maestro manipulador en el escenario geopolítico utilizando rehenes europeos y estadounidenses como peones durante más de 40 años con lo que ha logrado apalancamiento en pagos financieros e intercambios de prisioneros”, explicaron en un ensayo los académicos australianos John Anderson y Susan Morgan, en investigación publicada por ItemNews.

Maduro pretende sacar el máximo provecho a los aspectos mencionados. Sin que hasta el momento haya tenido que entregar nada significativo a cambio, sin asegurar que se sentará en la mesa de negociación en México, ya logró la suspensión del castigo a Carlos Erik Malpica Flores, sobrino de Cilia, y comienza a celebrar la progresiva suspensión efectiva de las sanciones.

Pero Maduro quiere más y que nadie se sorprenda si lo logra. Maduro aspira volver a abrazar en libertad a su socio Alex Saab, preso en Estados Unidos. Ya en diciembre pasado, Mark Denman hermano de Luke, uno de los rehenes estadounidenses, asomó al Diario la Opinión de México que sería posible un intercambio de Luke y otro detenido, Airan Berry, a cambio de Alex Saab.

Hay antecedentes en este tipo de acciones, como el canje materializado en la administración Trump con el veterano de la Armada Michael White quien regresó con la entrega de un médico iraní-estadounidense. También está el intercambio de prisioneros que significó el retiro de cargos contra siete iraníes por parte de Barack Obama en un caso vinculado al acuerdo nuclear con Teherán.

No solo Maduro presiona por los suyos. Rusia quiere que Estados Unidos le devuelva al narcotraficante Konstantin Yaroshenko y al traficante internacional de armas Viktor Brout, a cambio del marine Trevor Reed sentenciado en Rusia a 9 años de prisión y del empresario ejecutivo Paul Whelan. Ambos acusados de espionaje por el Kremlin.

El prontuario de los requeridos coloca en el tablero pesimista la posibilidad de que Maduro también aspire que le sean devueltos los sobrinos de su esposa, presos por narcotráfico.

No es una decisión que el gobierno Joe Biden pueda tomar sin que eso signifique el encendido de una mecha que incluso en el partido Demócrata pueda llevarlo a explotar.

LEA MÁS: PERFIL: Hugo Chávez: dos matrimonios, y veintitrés amantes

*Las opiniones emitidas en esta sección no tienen que reflejar la postura editorial de este diario y son de exclusiva responsabilidad de los autores.

 


*Ibéyise Pacheco. Periodista y escritora. Ciudadana de la libertad. Una escritora con agudeza en el periodismo de investigación. Autora del libro Sangre en el diván, uno de los más vendidos en el país, versionado para el teatro y Tv en EEUU. También publicó Bajo la sotana y El grito ignorado. Con Las muñecas de la corona, escrita desde el exilio, la periodista trasciende hacia la novela. Logra una narración cargada de suspenso, escándalos e ilegalidades en casi dos décadas en Venezuela y donde es difícil diferenciar entre realidad y ficción.

MÁS SOBRE EL AUTOR: IBÉYISE PACHECO: “El preso político #244 es de Rodríguez Chacín… << >> Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Se calienta la frontera con Colombia…

Por: Ibéyise Pacheco
@ibepacheco
info@lapacheco.com
Politica | Opinión
Oposición | MUD
Oficialismo | Psuv
Corrupción | Pdvsa
Estudiantes | Protestas
Ciudadanos | DDHH
Mordaza | Cárcel
Caracas, miercoles, 06 de julio de 2022




*Este es un sitio participativo. Para escribir aquí sólo tienes que registrarte en: reportero24@live.com
*Reportero24 no se solidariza o avala las opiniones de los colaboradores.
*Nota: El presente articulo se reproduce sin perjuicio de los Derechos de autor, quien por cortesía permite su reproducción en este site.
*Las noticias publicadas en este sitio podrán ser difundidas siempre que se mencione la fuente.





Tweets about IBÉYISE PACHECO: “TELEVISIÓN: “Buenas Noches” pende de un hilo…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Los malos pasos rojos de Zapatero…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Falcón: de sospechoso a peligroso…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Se le enreda el ovillo al chavismo…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Nerón en una república bananera…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “El régimen que empuja al suicidio…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “El éxodo nos va mutilando…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “A los pies de La Piedrita…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Mataremos a tu hijo…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Se calienta la frontera con Colombia…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “¡Intervención humanitaria, ya…!”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “El día que hasta los esbirros lloraron…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “¿Quién cree en la palabra de Maduro…?”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Cilia siempre quiso la Fiscalía…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “En el refrigerador de un matadero…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Una nueva oportunidad se acerca…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Aguas revueltas en las FANB…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Sigue la ruta del dinero…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Los replicantes del chavismo…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Colombianos presos, rehenes de Maduro…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “El dictador Maduro prefiere las balas…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “El hombre nuevo podrido…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “sentenciada por un muerto…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “La epidemia de la violencia…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Diosdado y Maduro, amor e interés…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Una nueva oportunidad…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “La inexorable ruta en Venezuela…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Maduro tiene miedo y Diosdado también…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Nadie quiere inmolarse por Maduro…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Monseñor sabe quién es el demonio…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Reprimir y asesinar, es la orden…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Reprimir y asesinar, es la orden…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Maduro activa plan para atrincherarse…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Maduro sentenció la muerte de pacientes…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “No nos preparamos para tanta maldad…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “¡Vade retro paramilitares…!”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “La hiena afila los dientes…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Enfermos en camiones de basura…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “¿Quedará algo bueno en la FANB…?”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Nicolás Maduro quedó herido…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “La batalla de la Iglesia en Táchira…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Durmiendo con el enemigo…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Grupo de Contacto detectó a un incapaz…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “La matanza de inocentes…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “La catástrofe nos alcanza…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “La derecha endógena viaja a La Habana…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Verdades, mentiras y aprovechadores…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Solo el miedo desfiló…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Todo preso político es torturado…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Las bandas criminales tienen el control…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “43 kilos hacen temblar a un cobarde…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Maduro quiere hasta el último lingote…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Nuevo movimiento contra la unidad…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Nicolás Maduro pierde el control…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “La transición de Padrino López…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “El chavismo busca hablar inglés…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “El chavismo busca hablar inglés…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “El desarme terrorista fue puro teatro…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Cien pasos en medio del infierno…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “El ministerio de la traición…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “La región está harta de Maduro…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “La pandemia del chavismo…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “La verdad es peor que lo sospechado…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “La psicopolítica en pleno apogeo…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Favor informar cambio de planes…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Favor informar cambio de planes…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “¿Qué tiene tan asustado a Maduro…?”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “La paranoia se viste de rojo…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “En la FANB o corres o te encaramas…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “La trampa de la desconfianza…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “La mafia ordena liquidar a un General…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Los rusos quieren el torio venezolano…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Otra Navidad con presos políticos…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “El 2020 y el cambio de estrategia…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Como cochinos en el lodazal…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Los del régimen también se pelean…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Cuando cuesta creer que se es libre…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Delcy cree que puede mandar en España…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Guaidó y Trump sacudieron a la FANB…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “La dictadura se está equivocando…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Maduro atrapado en su tragedia…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “De malandros a policías…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “ ¡A parir, que mi reino se va a acabar…!”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Coronavirus se une a la plaga de Maduro…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Maduro es peor que el coronavirus…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “El régimen calca el plan chino…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Se agotó el combustible en Venezuela…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Arrecia la censura en Venezuela…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “El colapso que tanto se temía…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Primer golpe al cartel del régimen…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “El hambre se impone sobre el virus…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “El verdadero alzamiento está en Petare…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Venezuela como proyecto de prisión…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “¿Cambió el juego comunicacional…?”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Activada la banda de Cilia…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “El régimen se acerca más al diablo…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “La confrontación en medio de la agonía…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “El desierto de la resistencia…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Almagro, no sabes cuánto lo siento…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Prisión de Saab descontrola a Maduro…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: La FANB fue destruida a sangre fría…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: El retroceso de Michelle Bachelet…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: El Zulia que nos ha dado tanto…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Las bancadas del crimen organizado…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: En la FANB el oro suena y se divisa…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Lecturas erradas del texto de la CEV…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: La izquierda se le alza a Maduro…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Las bandas controlan al régimen…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Gestiones personales y otras diligencias…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Capriles le limpia la cara a Maduro…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: La Corte Penal te espera, Nicolás…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Venezuela está lejos de la resignación…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: La lucha continúa a pesar de Capriles…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Nadie compró la narrativa de Maduro…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Maduro lanza el chavismo al foso…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Los bonos 2020 también gotean sangre…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Sangrando por la herida…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Roland Carreño y la pataleta de Maduro…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: La indoblegable juez Afiuni…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: El brazo armado que tanto quiso Maduro…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: El monstruo agrede a su creador…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Virar la pistola que apunta a la sien…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Bachelet ayuda a recoger los vidrios…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Huir a Trinidad desde el infierno…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: JVR: rostro de piedra y alma de fango…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: JVR: 2020 mostró las esposas a Maduro…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Los indígenas estorban al chavismo…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Los indígenas estorban al chavismo…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Por venganza y control atacan a ONG´s…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Conspiraciones entre brebajes…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Las tenazas acosan a Colombia y Ecuador…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: La veleidad moral de Padrino López…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Si el monstruo te atrapa, pierdes…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Tiempo de descuento para Alex Saab…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Al general le gusta alzar la voz…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Los crímenes se siguen documentando…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: No hay vacuna contra el despojo…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Maduro quiere la guerra en Venezuela…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: La FANB muestra su deformidad…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: El espionaje no es un cuento chino…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Milicianos contra el pueblo…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: El régimen a la caza de sus víctimas…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Abandonados a merced del enemigo…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: El peligroso consuelo del CNE “potable…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: ¿A quiénes duelen los soldados caídos…?”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: ¿A quiénes duelen los soldados caídos…?”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Pretenden silenciar a un héroe…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: La FARC cobró 10 millones de euros…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: El miedo de Maduro al Caso Venezuela I…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Jugar a la guerra en conchupancia…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Realmente no se trata de justicia…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Ley de Ciudades Comunales, el epitafio…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: El circo de trampas del PSUV…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Y al ver a Cuba, Maduro se asustó…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Tarek: Entre la miseria y la maldad…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Tarek: La carta que desató la ira…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Corruptos chavistas trafican niños…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: La FANB se “arma” para atacar por redes…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: El régimen se ríe de la visita…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Urge recuperar el control del relato…”.
Tweets about “Cuando “el Pollo” comience a cacarear…”.
Tweets about “Técnicas nazis del régimen de Maduro…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “Maduro ordenó proteger al asesino…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “Miraflores quita la luz al pueblo…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “Cuando Baduel llamó cobarde a Chávez…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “El destino del que no podrán escapar…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “La justicia puede tener cara de póker…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “Los alacranes en campaña electoral…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “¿Atendemos debidamente a la CPI…?”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “El preso político #244 es de Rodríguez Chacín…?”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “El compadre de generales venezolanos…?”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “El teatro del régimen se mudó al TSJ…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “Esa tregua no va conmigo…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “Intentando escapar de la desgracia…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “El diplomático informe de la MOE…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “El odio encauzado contra el odiador…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “La falsa palabra de un dictador…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “Maromas de los testaferros de la FANB…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “El cándido corazón rojito de Bachelet…”.

Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “Oro manchado de sangre Yanomami…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “Diosdado ríe con tensión en Miraflores…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “Daniel Ceballos: ¿víctima o traidor…?”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “Daniel Ceballos: La extorsión y el circo del régimen…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “Venezuela es un país desguazado…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “La pesadilla que no termina…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “Tarde o temprano hay decapitados…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “La banda de “Los Enanos” se expandió…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “El desgraciado eco que acecha a Colombia…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “La peligrosa narrativa antipolítica…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “La conjura contra el voto en el exilio…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “El desmadre crónico opositor…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “El régimen saquea un nuevo tesoro…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “Palabras de un preso antes de morir…”.

Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “Fue asesinado un aliado incómodo…”.

**¡Por favor si el tema fue de tu agrado, no olvides… dejar tus comentarios!
¡Nosotros si te escuchamos; Deja tu opinión sobre el artículo…!





*Las opiniones emitidas en esta sección no tienen que reflejar la postura editorial de este diario y son de exclusiva responsabilidad de los autores.


NARCOTRÁFICO: ¿Quién es Carlos Orense Azocar? Y por qué lo extraditaron a EEUU

0
La extradición a EEUU de una pieza clave del Cártel de los Soles, el grupo narco controlado por el chavismo, preocupa al régimen venezolano. El narcotraficante Carlos Orense Azocar cayó en Italia y desde allí fue enviado a Nueva York, donde se lo vincula con el grupo criminal comandado por militares venezolanos y altos funcionarios de la dictadura.

Carlos Orense uno de los principales operadores
logísticos del Cartel de Los Soles…

“Carlos Orense Azocar fue extraditado desde Italia a Nueva York y enfrenta cargos por narcotráfico que conllevan una pena máxima de hasta 30 años de cárcel. Según detalla una investigación, se trata de uno de los principales operadores logísticos del “Cartel de Los Soles” y mantenía relación directa con la máxima cúpula de la organización criminal, liderada por Diosdado Cabello…”

■  Orense, quien participó en las operaciones de narcotráfico desde el 2003, administraba cerca de un 40% de las 40 toneladas que envía mensualmente el cartel, dijo la fuente. Conocido como “El Gordo”, Carlos Orense fue arrestado en Italia en mayo del 2021 y solicitado en extradición poco después por EEUU, a donde fue trasladado en la segunda semana de junio. Compareciendo ante un juez federal del Distrito Sur de Nueva York, se declaró inocente de los cargos presentados el 23 de junio…”.

■  “Carlos Orense Azocar, quien fue extraditado a finales de junio desde Italia a Nueva York, enfrenta cargos por narcotráfico que conllevan una pena máxima de hasta 30 años de cárcel. Personas vinculadas con las investigaciones del acusado dijeron que Orense trabajaba de cerca con los también acusados venezolanos Pedro Luis Martín y Hugo “El Pollo” Carvajal y de alcanzar un acuerdo de cooperación con la fiscalía podría brindar nuevos detalles sobre el control que ejerce sobre el Cartel de Los Soles el número dos del chavismo, Diosdado Cabello…”.

Nueva York, EEUU.- Carlos Orense Azocar, de 67 años, fue detenido en mayo de 2021 en un bed and breakfast en Casalvieri (Frosinone), Italia, se escucha, ha pertenecido en Venezuela al círculo criminal de miembros del régimen y Cartel de los Soles, algunos de ellos prófugos de la justicia de Estados Unidos.

Tras el arresto, fue solicitado en extradición poco después por Estados Unidos, a donde fue trasladado en la segunda semana de junio. Ante un juez federal del Distrito Sur de Nueva York, se declaró inocente de los cargos presentados el 23 de junio.

De acuerdo a los fiscales norteamericanos, Orense participó en una empresa criminal desde 2003 hasta 2021, en Venezuela, Colombia, República Dominicana y México junto a otros conspiradores que violaron las leyes norteamericanas contra el tráfico de estupefacientes.

Una investigación de El Nuevo Herald apunta que se trata de uno de los principales operadores logísticos del Cartel de Los Soles y mantenía relación directa con la máxima cúpula de la organización criminal.

Asimismo, revelaron que Orense trabajó como interventor de aduanas en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía antes de comenzar a trabajar con Martín, un ex director de la unidad de contrainteligencia del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional, que enfrenta cargos de narcotráfico ante la fiscalía de Miami desde el 2015.

“Tiene entre 15 y 20 años en el narcotráfico”, confirmó un ex funcionario policial venezolano.

Entre las responsabilidades que tenía dentro del cartel, Orense “era quien coordinaba los envíos, se encargaba de la logística del dinero, se encargaba de la logística de enviar los paquetes de droga al exterior”, señaló.

Al implicado, le fue asignado un abogado defensor público, en virtud de declararse quebrado financieramente, reseñó Inner City Press.

El “Cartel de los Soles”:

Las autoridades estadounidenses llevan años investigando las operaciones del Cártel de Los Soles, organización conformada por militares y altos funcionarios del régimen de Nicolás Maduro que controla las operaciones de droga en el país petrolero.

El grupo narco está comandado por militares venezolanos y altos funcionarios del régimen chavista. Diosdado Cabello, el número dos del PSUV, el partido al frente de la dictadura venezolana, es la principal figura del cártel, según las profundas investigaciones del Departamento de Estado norteamericano.

De acuerdo a Insight Crimes, una plataforma dedicada a la investigación criminal, el término “Cartel de los Soles” se usó por primera vez en 1993 cuando dos generales de la Guardia Nacional, el jefe de la unidad antinarcóticos Ramón Guillén Dávila y su sucesor Orlando Hernández Villegas, fueron investigados por narcotráfico y otros delitos conexos.

En su calidad de comandantes de brigada, cada uno usaba un sol como insignia en sus charreteras, lo que dio origen al nombre de “Cartel del Sol”. Más adelante, cuando se conocieron denuncias de la participación en narcotráfico de los comandantes de división —quienes tenían soles dobles por su rango—, el término se modificó para pasar a llamarse el “Cartel de los Soles”.

Las investigaciones, basadas en los testimonios de múltiples ex funcionarios venezolanos, apuntan a que fue el propio Chávez el que orquestó la creación del cartel pretendiendo utilizar los envíos de droga suministrada por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia como arma contra Estados Unidos.

Pedro Luis Martín Olivares y Hugo “El Pollo” Carvajal y de alcanzar un acuerdo de cooperación con la fiscalía podría brindar nuevos detalles sobre el control que ejerce sobre el Cartel de Los Soles el número dos del chavismo, Diosdado Cabello.

Pedro Luis Martín Olivares:

“Él es el hombre que maneja la logística del cartel, el que mueve la droga, para el sector que lidera Cabello”, afirmaron al Nuevo Herald fuentes familiarizadas con los manejos dle grupo.

Además, detalla que Orense, quien participó en las operaciones de narcotráfico desde el 2003, administraba cerca de un 40% de las 40 toneladas que envía mensualmente el cartel, reseña Infobae.

“Este hombre es más peligroso para Diosdado que Leamsy Salazar”, agregó la fuente, en referencia al testigo estrella en el caso. Es que Salazar, que integró el primer anillo de seguridad de Hugo Chávez y fue asistente de Diosdado Cabello, colabora como “testigo protegido” de la DEA.

Conocido como “El Gordo”:

Orense fue arrestado en Italia en mayo del 2021 en una pensión de Casalvieri (Frosinone, Lacio).y solicitado en extradición poco después por Estados Unidos, a donde fue trasladado en la segunda semana de junio. Ante un juez federal del Distrito Sur de Nueva York, se declaró inocente de los cargos presentados el 23 de junio.

De acuerdo a los fiscales norteamericanos, Orense participó en una empresa criminal desde 2003 hasta 2021, en Venezuela, Colombia, República Dominicana y México junto a otros conspiradores que violaron las leyes norteamericanas contra el tráfico de estupefacientes.

Las fuentes revelaron que Orense trabajó como interventor de aduanas en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía antes de comenzar a trabajar con Martín, un ex director de la unidad de contrainteligencia del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional, que enfrenta cargos de narcotráfico ante la fiscalía de Miami desde el 2015. “Tiene entre 15 y 20 años en el narcotráfico”, confirmó un ex funcionario policial venezolano. Entre las responsabilidades que tenía dentro del cartel, Orense “era quien coordinaba los envíos, se encargaba de la logística del dinero, se encargaba de la logística de enviar los paquetes de droga al exterior”, señaló.

Las autoridades estadounidenses llevan años investigando las operaciones del Cártel de Los Soles, organización conformada por militares y altos funcionarios del régimen de Nicolás Maduro que controla las operaciones de droga en el país petrolero.

De acuerdo a Insight Crimes, una plataforma dedicada a la investigación criminal, el término “Cartel de los Soles” se usó por primera vez en 1993 cuando dos generales de la Guardia Nacional, el jefe de la unidad antinarcóticos Ramón Guillén Dávila y su sucesor Orlando Hernández Villegas, fueron investigados por narcotráfico y otros delitos conexos. En su calidad de comandantes de brigada, cada uno usaba un sol como insignia en sus charreteras, lo que dio origen al nombre de “Cartel del Sol”. Más adelante, cuando se conocieron denuncias de la participación en narcotráfico de los comandantes de división —quienes tenían soles dobles por su rango—, el término se modificó para pasar a llamarse el “Cartel de los Soles”.

Las investigaciones, basadas en los testimonios de múltiples ex funcionarios venezolanos, apuntan a que fue el propio Chávez el que orquestó la creación del cartel pretendiendo utilizar los envíos de droga suministrada por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia como arma contra Estados Unidos.

El largo historial de acusaciones de participación oficial en narcotráfico llegó a su máximo en marzo de 2020, cuando el Departamento de Justicia de Estados Unidos imputó a Nicolás Maduro, a varios funcionarios de su administración y exfuncionarios, así como a miembros de la cúpula de las FARC, por “cargos de narcoterrorismo”.

Estados Unidos ofrece recompensa de USD 15 millones por Nicolás Maduro

*Beatriz Galindo. Periodista Venezolano. Cronista de la tragedia venezolana. Comprometido con la búsqueda de las verdades ocultas y el derribo de las fachadas.

Por: Antonio Maria Delgado
@DelgadoAntonioM
Politica | Opinión
Oficialismo | Psuv
Corrupción | Pdvsa
Caracas | Maracaibo
Caracas, martes 12 de julio de 2022

Logo reportero24


* Este es un sitio participativo. Para escribir aquí sólo tienes que registrarte en: reportero24@live.com

*Reportero24 no se solidariza o avala las opiniones de los colaboradores.

*Nota: El presente articulo se reproduce sin perjuicio de los Derechos de autor, quien por cortesía permite su reproducción en este site.

*Las noticias publicadas en este sitio podrán ser difundidas siempre que se mencione la fuente.








Tweets about “SEBASTIANA BARRÁEZ: Las FARC se reagrupa en Apure…”.
Tweets about “APURE: Las FARC/ELN controlan narco-pistas clandestinas…”.
Tweets about “APURE: oficial artillero: munición caducada mató a tres militares…”.
Tweets about “COLOMBIA: refugiados denuncian ejecuciones de civiles en Apure…”.
Tweets about “APURE: Nuevo ataque de la disidencia de las FARC…”.
Tweets about “APURE: No para migración de venezolanos hacia Arauquita…”.
Tweets about “APURE: Ivan Márquez expone armas rusas vendidas a Venezuela…”.
Tweets about “JAVIER VIVAS SANTANA: Márquez, Santrich y Petro: enemigos de Venezuela…”.
Tweets about “COLOMBIA: Por qué están las “temidas” FAES en Apure…”.
Tweets about “COLOMBIA: refugiados denuncian ejecuciones de civiles en Apure…”.
Tweets about “ARAUQUITA: obligan a “silenciar” el conflicto en Apure…”.
Tweets about “APURE: Nuevos ataques de la disidencia de las FARC…”.
Tweets about “APURE: El silencio en la FANB no puede ocultar la verdad…”.
Tweets about “ZULIA: Yeico Masacre atacó Parque de Armas (CZGNB-11) en La Rita…”.
Tweets about “APURE: Narco-FARC libera a los ocho prisioneros de guerra…”.
Tweets about “APURE: La “vergonzosa” derrota ante las disidencias de las FARC…”.

Tweets about “APURE: Narcos de los carteles de Sinaloa y Jalisco, median en la frontera…”.

**¡Por favor si el tema fue de tu agrado, no olvides… dejar tus comentarios!
¡Nosotros si te escuchamos; Deja tu opinión sobre el artículo…!

*Las opiniones emitidas en esta sección no tienen que reflejar la postura editorial de este diario y son de exclusiva responsabilidad de los autores.