
“Su muerte aunque fue calificada como
homicidio-suicidio no estuvo clara…”
“En un balance de la investigación de este caso por parte del Ministerio Público, reabierta recientemente, señaló que, actualmente, la Fiscalía 85º Nacional, junto con patólogos forenses y auxiliares de medicina, se encuentran “practicando en el cementerio metropolitano del estado Aragua (norte) la exhumación del cadáver…”.
■ “Cabe destacar, que para el momento en el que ocurrieron los hechos, la novia del bajista se encontraba en la habitación y al percatarse de lo que estaba sucediendo se encerró y llamó de inmediato a emergencias…”.
■ “El fiscal general, Tarek William Saab, informó este jueves de la exhumación del cadáver del cantante de rap y hip-hop Tyrone González, conocido como Canserbero, para el esclarecimiento de su muerte en 2015…”.
E
n un balance de la investigación de este caso por parte del Ministerio Público, reabierta recientemente, señaló que, actualmente, la Fiscalía 85 Nacional, junto con patólogos forenses y auxiliares de medicina, se encuentran «practicando en el cementerio metropolitano del estado Aragua (norte) la exhumación del cadáver».
Con esto, el ente fiscal espera obtener nuevos «datos criminalísticos relevantes para el esclarecimiento de este hecho», según sus declaraciones transmitidas por el canal estatal VTV.
Además, Saab aseguró que está previsto realizar una autopsia psiquiátrica ‘post mortem’ de González, así como del también músico Carlos Molnar, quien fue encontrado muerto en su apartamento, donde también estaba Canserbero.
El fiscal indicó que, en esta autopsia, se espera que los expertos aborden «el entorno tanto familiar como de amistades cercanas de ambos».
En enero de 2015, medios locales reseñaron que González cayó de un décimo piso y murió, poco después de que el anfitrión del apartamento donde se estaba quedando en Aragua, Molnar, resultara apuñalado y muerto.
El pasado 11 de noviembre, el fiscal informó de la reapertura de la investigación, ante el «clamor de familiares y amigos» del «icónico artista», recientemente reconocido por la revista Rolling Stone como uno de los mejores raperos en español.
Saab señaló este jueves que, tras la reapertura, se llevó a cabo un abordaje del sitio del suceso, con una inspección técnica, un levantamiento planimétrico de los hechos y la búsqueda de testigos que pudiesen aportar nuevos datos.
También se realizó un ensayo técnico para recrear y estudiar la caída del cantante a través de un modelo con peso y altura semejante, estudios con los que, según el fiscal, se desmiente la tesis de la primera investigación, en la cual dan por hecho cierto que Canserbero se lanzó de la cocina del apartamento de Molnar.
Canserbero: La verdad, la tragedia, y el final.
Al régimen no le va a gustar este vídeo. pic.twitter.com/3rwR1z7AKp
— Cesar Moya (@zuricht94) November 23, 2023
Más temprano:
Caso Canserbero: Imputan al productor Guillermo Amestica y su hermana por alterar la escena del crimen; Los dos imputados están fuera de Venezuela desde que se dio sepultura al cantante y a su mejor amigo. Dijeron ser los dos únicos testigos de los hechos, declararon ante el CICPC y se cerró el caso.
Un nuevo giro dio la investigación de la muerte del “mejor rapero de habla hispana del mundo”, Tyrone José González Orama, ‘Canserbero’, luego que la Fiscalía imputara al productor Guillermo Amestica y su hermana Natalia, esposa del mejor amigo de Can, Carlos Molnar.
Los hermanos Amestica estaban la noche del suceso en enero de 2015, y ambos aseguraron que en un ataque de esquizofrenia el rapero asesinó a Carlos Molnar y luego se lanzó por la ventana del apartamento.
Esta fue la única versión formal aceptada por los investigadores de Aragua que cerraron el caso. Ambos se fueron del país.
Los familiares de Canserbero negaban esta versión, pero siempre se habló del vínculo entre el productor, hoy imputado, y el entonces gobernador de Aragua, Tareck El Aissami, lo que lo benefició ampliamente.
El paso que ha dado la Fiscalía este 21 de noviembre era predecible para los que advertían desde hace ocho años que la versión oficial había sido una falsedad.
La información, la dio el propio fiscal Tarek William Saab. “Hoy en la sede de la Fiscalía 85 nacional del Ministerio Público se procedió a realizar acto de imputación formal en contra de Natalia Amestica y Guillermo Amestica, atribuyéndole los tipos penales de Falsa Atestación y Obstrucción a la administración de Justicia”.
“Ello en razón de haber aportado datos que no corresponden a la realidad de los hechos ocurridos en el fallecimiento de Canserbero y Carlos Molnar: dicha contradictoria versiones fueron transcritas en sus declaraciones de enero 2015 al CICPC Aragua”.
“En la declaración inicial alegaron sin pruebas forenses que Canserbero sufría de trastornos mentales, además de alegar de manera falsa que informaron a las autoridades competentes por la vía del 911 del lamentable fallecimiento de Tirone y Molnar: cuando ello nunca ocurrió. Igualmente, en la actual investigación se ha determinado que fue absolutamente alterado el sitio del suceso”.
“También se desprende según la lectura de las actas que reposan en el expediente la ausencia de elementos relevantes en lugares de interés criminalístico”, asegura.
La Fiscalía no aclaró si se dictará una orden de detención a la Interpol.

¿Por qué la Fiscalía reabre el caso ahora?:
La prensa, seguidores de Canserbero y tejedores de teorías conspirativas han hablado de las miles de inconsistencias en la escena, además la familia negó un desequilibrio mental. El considerado “mejor rapero de hablahispana” según la revista The Rolling Stone, se convirtió en leyenda tras su muerte en enero de 2015 tras un aparente homicidio-suicidio en Maracay, estado Aragua, que gobernaba Tareck El Aissami.
Para entonces ya era valorado entre los exponentes y fanáticos del género como un fenómeno del rap, y estaban animados por el nuevo disco que sería lanzado con sus acostumbradas líricas, mordaces y directas.
La noticia de su muerte devastó a sus seguidores.
Se dijo que en un ataque de esquizofrenia y depresión, “el último poeta” asesinó a su amigo y bajista Carlos Alfonzo Molnar y se lanzó por la ventana.
Esta versión fue dada por la única testigo de los hechos: María Natalia Améstica -esposa de Molnar-, pero la declaración la hizo el hermano de ésta, Guillermo Améstica dueño de la productora de eventos Cena Producciones, y el caso fue cerrado. Ambos se fueron de Venezuela.
La prensa, seguidores de Canserbero y tejedores de teorías conspirativas han hablado de las miles de inconsistencias en la escena, además la familia negó un desequilibrio mental.
Canserbero habría dicho a sus allegados que no quería trabajar con la productora de los hermanos Améstica de quienes se decía “eran enchufados” y temía que lo presionaran para cantar en eventos pro Gobierno.

¿Qué tiene que ver El Aissami?:
Según algunos cercanos a Canserbero, la noche de los hechos, Guillermo Améstica reclamó al cantante y a su cuñado Molnar, un dinero que habían prestado para la gira.
Se generó una discusión y tres sujetos que acompañaban a Améstica, supuestos escoltas de El Aissami, participaron en la “simulación de homicidio-suicidio” y gracias a sus contactos lograron cerrar el caso.
El sábado 11 de noviembre el fiscal general Tarek William Saab ordenó reabrir el caso de la muerte del rapero Tirone José González Orama, ‘Canserbero’, ocho años después de una extraña muerte declarada como suicidio.
Saab indicó que se ordenaron inmediatamente varias diligencias de investigación que incluyen:
- Inspección técnica del sitio del suceso.
- Levantamiento planimétrico.
- Cálculo físico de caída libre.
- Citaciones a testigos presenciales y referenciales.
- Evaluación del protocolo de autopsia para verificar la viabilidad de una exhumación del cadáver del rapero.
- Radicar el caso a la ciudad de Caracas, luego de que por años estuviera archivado en la ciudad de Maracay.
- Notificar a la Dirección General de Apoyo a la Investigación Penal, trasladar a expertos de la Unidad Criminalista de Campo al lugar donde ocurrieron los hechos.
Entrevista a los familiares de Canserbero:
Ya el fiscal Saab había pedido en 2015, cuando era Defensor del Pueblo, que se reabriera el caso, pero no ocurrió.
Es ahora, ocho meses después de la caída y desaparición de Tareck El Aissami, cuando se reabre el caso.
Pero hay otros elementos que ponen a Canserbero en la palestra. Netflix ha anunciado que estrenará un documental del rapero que seguramente expondrá la negligencia del Estado.
La revista The Rolling Stones lo ha declarado como el número uno en la lista de los mejores 50 raperos de habla hispana, y el fiscal Saab es audaz al tomar casos que interesen a la prensa.
Otro hecho menos despreciable es que el propio Nicolás Maduro felicitó al fiscal Saab por reabrir el caso, en la víspera de un año electoral en la que el afán de popularidad se hace necesario.
#Aragua #23nov #Maracay desde el cementerio Metropolitano .
En el sitio Ministerio Público, Senamecf Caracas, División de Investigación Penal de la PNB
Preparativos para exhumación de Tirone González (Canserbero) pic.twitter.com/4hIQDYX79b— Carmen E. Pecorelli (@CarmenPecorelli) November 23, 2023
Se reabre la polémica:
La controversia alrededor del rapero venezolano Tirone José González Orama, conocido en la industria musical como “Canserbero”, todavía sigue vigente. Y esto luego que años después de su lamentable fallecimiento amigos y familiares se disputen las regalías de su trabajo artístico con su productor musical Leandro Añez Grippa, KPU.
A través de un video publicado en redes sociales, los más cercanos allegados al intérprete de los discos Vida (2010) y Muerte (2012) exigieron que su padre cobre el dinero correspondiente a todas sus ganancias, que según revelaron están siendo malversadas sin ninguna explicación responsable.
“Queremos que demuestre si es verdad todo lo que dice con documentos, esperamos que el recapacite y se vaya por el camino que corresponde y resolvamos el problema como es debido”, manifestaron.
Los familiares negaron rotundamente que tengan la intención de ceder los derechos discográficos del rapero a reguetoneros de Puerto Rico y que ellos solo quieren que se resuelva todo por la justicia.
“Tenemos como objetivo rescatar el legado de Tyrone que este señor ha querido mancillar”, agregaron.
Al respecto de este tema, KPU aseguró también a través de sus redes sociales que el dinero si ha sido entregado al padre del cantante a través de la cuenta jurídica de un amigo y que este está siendo manipulado.
Otros interpretes de la música también han opinado al respecto, en una controversia que parece no tener fin.
El final de Canserbero sigue bastante difuso, pero varios medios venezolanos atribuyen la caída a un suicidio, poco después de que el anfitrión del departamento donde se estaba quedando resultara apuñalado y muerto.
LEA MÁS: “PERÚ: Caen 61 miembros del Tren de Aragua…”.
PUEDES VER: BOGOTÁ: El “hotel negro” al servicio del Tren de Aragua.
*El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras! ÚNETE ❤️ CON TU DONACIÓN.