23.2 C
Caracas
Monday, June 24, 2024
No menu items!
More

    DATANÁLISIS: Encuesta sobre candidatos habilitados

    ¿Quién de los opositores habilitados tiene más...

    IBÉYISE PACHECO: El juego sigue abierto…

    “Mientras los presos políticos languidecen…” “Estamos enfrentando al...

    IBÉYISE PACHECO: MINERÍA: el régimen suma nuevos muertos…

    “Mientras los presos políticos languidecen…” “La mina “Bulla...
    HomeJudicial & SucesosANARQUÍA: Las CUPAZ son todo menos pacíficas.

    ANARQUÍA: Las CUPAZ son todo menos pacíficas.

    Los colectivos de paz son
    peligrosas guerrillas…

    “En marzo de 2019, Maduro, creó una nueva facción del movimiento político de la Revolución Bolivariana: las Cuadrillas Defensoras de la Paz. A esas cuadrillas, conocidas con el acrónimo de CUPAZ, se les encargó la tarea de velar por la paz en Venezuela. Pero cuatro años después, las CUPAZ se han propagado por toda Venezuela…

    *AUDIO: La red de las CUPAZ se creó en 2019, cuando el poder de Maduro parecía en el punto más débil. Una nueva ola de protestas multitudinarias arrasaba el país, mientras que en el exterior los países reconocían en bloque la proclamación, como “presidente interino” de Venezuela, del líder de la oposición Juan Guaidó. Desde el inicio, el gobierno dejó en claro que las CUPAZ eran una respuesta a esa amenaza.

    LEA MÁS: SEBASTIANA BARRÁEZ: CUPAZ vs. FAES.

    LEA MÁS: DGCIM: Diosdado mostró al temido Granko Arteaga & Cia.

    *Las Cuadrillas Defensoras de la Paz nacieron como producto del ataque brutal, criminal y terrorista adelantado por el ala fascista de derecha en Venezuela con el respaldo del imperialismo estadounidense para derrocar al Gobierno Bolivariano y tomar control de la riqueza de la nación, fueron las palabras del dictador (PSUV) en el comunicado de prensa que anunciaba el lanzamiento de este organismo.

    Pero mientras que el PSUV pregonaba que las CUPAZ era una fuerza de ciudadanos voluntarios para actuar como baluarte contra las “acciones terroristas de la oposición”, en realidad ha actuado como un grupo armado desplegado para controlar la población.

    Por el momento, las CUPAZ siguen siendo el instrumento multipropósito ideal para el régimen de Maduro: un grupo armado híbrido que puede ser controlado directamente por el Estado y que puede desplegarse contra cualquier cuestionamiento al poder estatal, o los riesgos amorfos de descomposición social y económica.

    Por: insightcrime.org

    L

    as CUPAZ han sido usadas para reprimir las protestas y la oposición política al PSUV mediante la violencia y la intimidación, han sido desplegadas como tropas de choque para combatir a bandas criminales y se les ha asignado el control de las economías criminales que explotan a las comunidades locales.

    En el proceso, se han posicionado como la nueva evolución de los híbridos de Venezuela, grupos armados ilegales que trabajan al servicio del Estado o en coordinación con este. Y con esta evolución, se acorta más que nunca la distancia entre el Estado y estos grupos armados.

    Los colectivos: Un tubo de ensayo: las CUPAZ:

    Aunque los representantes del gobierno nunca lo han admitido, no cabe duda de que las CUPAZ se inspiraron en los grupos armados híbridos originales que tuvo Venezuela: los colectivos.

    Los colectivos surgieron en la década del 2000, cuando una red dispar de organizaciones políticas populares de izquierda recibió entrenamiento, financiación y armas del Estado, para luego recibir la orden de defender al presidente Hugo Chávez y a su Revolución Bolivariana contra cualquier enemigo.

    Primero Hugo Chávez, y después su sucesor, Maduro, usaron los colectivos para imponer control social y político sobre las comunidades y para reprimir a la oposición política, muchas veces recurriendo a la violencia.

    Los colectivos coordinaban sus acciones de manera sistemática con el Estado. Sus miembros engrosaron las filas de las fuerzas del Estado, como las abusivas Fuerzas de Acciones Especiales (FAES), o asumieron cargos en el gobierno, llegando incluso a ocupar cargos en ministerios nacionales. Al mismo tiempo, funcionarios del gobierno y de las fuerzas de seguridad se unían a las filas de los colectivos.

    Pero cuando Venezuela se vio sacudida por las crisis política y económica después de que Maduro asumiera el poder en 2013, la naturaleza de los colectivos comenzó a cambiar.

    El Estado venezolano, destruido por la crisis, necesitaba la ayuda de estas fuerzas más que nunca, en especial para reprimir las protestas masivas que amenazan con sacar a Maduro del poder. Pero la crisis económica lo había dejado casi en la bancarrota, y ya no podía permitirse mantener a los colectivos dentro de la nómina.

    La solución fue permitir que los colectivos se criminalizaran. El gobierno les ofreció el control de los mercados negros de alimentos subsidiados, del gas de uso doméstico y de la gasolina, y miró para otro lado cuando algunos de esos grupos montaron redes de extorsión o participaron en delitos, como robos, secuestro y microtráfico.

    Aunque algunos colectivos mantuvieron su línea ideológica, muchos otros comenzaron a parecer y a actuar más como bandas criminales.

    “Aquí somos una mafia”, declaró un líder de un colectivo en el 23 de Enero, de Caracas, en conversación, bajo la condición de anonimato. “Estar en un colectivo te da más poder, más dinero, más oportunidades. Estar en un partido político significa hacer parte del sistema, pero estar en un colectivo es trabajar a otro nivel totalmente”.

    Este poder ha corrompido a la nueva generación de líderes, añadió.

    “Los que están a cargo ahora son pedazos de mierda. Consumen cocaína, son borrachos, la escoria de la sociedad, y se tiran a cualquiera en nombre de los colectivos y en nombre de la revolución”, comentó…

    Las CUPAZ han incorporado las características paraestatales y criminales de la nueva generación de colectivos. Pero mientras que los colectivos se estaban sublevando, las CUPAZ ofrecen control directo al Estado.

    Después de su creación en 2019, las filas de las nuevas unidades de CUPAZ se llenaron de miembros de los colectivos existentes, junto con funcionarios del gobierno local, militantes del PSUV y, principalmente, agentes de fuerzas de seguridad activos y en retiro. Todos ellos siguen una línea de mando directa que comienza en los escalones más altos del PSUV y sigue bajando hasta los gobernadores y alcaldes locales.

    “Ellos no tienen ninguna formación ideológica, fueron creados porque [el Estado] necesita un grupo que siga órdenes”, señaló un antiguo líder de un colectivo en el estado Lara, quien rindió su testimonio bajo condición de anonimato.

    Los integrantes de los CUPAZ y las UTC se identifican como miembros del partido de gobierno PSUV, vestidos de negro, con chalecos antibalas, y pistolas en mano.

    Imponer orden a los colectivos:

    En los cuatro años que han transcurrido desde el lanzamiento de las CUPAZ, la red se ha extendido a diez estados de Venezuela, según el seguimiento hecho de ese grupo.

    En cada uno de esos estados, las diferentes Cupaz comparten ciertas características. Usan uniformes negros de las CUPAZ, suministrados por el Estado, muchas veces con armas y hasta motocicletas entregadas por el gobierno. Controlan las estaciones de combustible subsidiado y la distribución de alimentos, ambas lucrativas redes en el mercado negro. Y prestan servicios de seguridad a actores e intereses estatales, a la par que reprimen la actividad política de la oposición.

    Pero la definición —y los objetivos— precisos de las Cupaz varían de una región a otra.

    “La función de las CUPAZ es hacer trabajo de inteligencia y reportarla al Sebin [Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional] y a las Faes”.

    El Frente de Defensa de Caracas:

    En la capital, Caracas, los integrantes de los colectivos y los residentes de las comunidades controladas por estos le contaron a InSight Crime que las CUPAZ han servido como unificador de los diferentes grupos existentes.

    “La creación de este grupo fue la forma que encontraron de homogeneizar a los colectivos”, señaló Carlos Julio Rojas, coordinador del Frente de Defensa de Caracas, organización que opone resistencia a las invasiones de propiedades por parte de los colectivos en el centro de Caracas.

    Un integrante de un colectivo de Caracas, hablando bajo condición de anonimato, dijo que los colectivos o sus miembros se han unido a la red de las CUPAZ, mientras siguen actuando con independencia.

    “[Las CUPAZ] se organizan entre todos los colectivos”, observó. “La línea de mando viene desde arriba, pero nosotros decidimos cuáles órdenes seguimos y cuáles no”.

    En el otro foco importante de los colectivos en Venezuela, el estado Lara, las CUPAZ no se están coordinando con los colectivos existentes, sino que los están absorbiendo o incluso desplazándolos.

    Una residente de la ciudad socialista Alí Primera, al norte de Barquisimeto, quien pidió que se mantuviera anónima su identidad por razones de seguridad, describió cómo las CUPAZ parecían reemplazar al díscolo colectivo 4F, que por largo tiempo había controlado el proyecto urbanístico de vivienda pública para 4.000 familias. Ahora las CUPAZ hacen parte de la vida diaria allí.

    Ramas represivas del Estado:

    “Las CUPAZ son las que más poder tienen porque tomaron control de los servicios públicos”, señaló. “Van por ahí con pistolas, viven en la urbanización, y están encargados de la seguridad. Cuando ha habido operativos de seguridad en la urbanización, ellos son los primeros que han llegado en sus motocicletas”.

    Además de ejercer el control social que ejercían los colectivos tradicionales, las CUPAZ en Lara también actúan como red de acopio de información para las ramas represivas del Estado, según un ex comandante de policía de Lara, quien habló detrás de las cámaras.

    “La función de las CUPAZ es hacer trabajo de inteligencia y reportarla al Sebin [Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional] y a las Faes”, explicó.

    En otros lugares del país, este rol parapolicial ha pasado a ser la función principal de las CUPAZ. Y en algunos lugares, el poder que eso les confiere ha llevado a las CUPAZ a cruzar la línea hacia la delincuencia abierta.

    Las CUPAZ y las bandas:

    Aunque Lara y Caracas son reconocidos por el control social de los colectivos, en la región de Valles del Tuy, del estado de Miranda, son las bandas criminales violentas las que por mucho tiempo han controlado las comunidades. Y cuando las CUPAZ aparecieron por primera vez en la región en 2020, se convirtieron en una alternativa, aprobada por el Estado, al dominio de las bandas.

    La policía “ejecutó unos cuatro operativos, en uno de los cuales asesinó al jefe de la banda, y cuando ellos terminaron de sacar a las bandas llegaron las famosas CUPAZ”, comentó un líder comunitario de la ciudad de Charallave.

    “Cuando llegaron, tomaron control de todo. Elementos de las CUPAZ fuertemente armados te paraban para revisar tu identificación”, añadió el líder, quien solicitó que se reservara su identidad por temor a represalias.

    “Ese patrón se repitió en otros lugares de la región, donde las CUPAZ ayudaban a desterrar a las bandas y luego ocupaban los espacios dejados por estas…”.

    Aunque algunos residentes afirman que las CUPAZ fueron menos agresivas con las comunidades después de las incursiones iniciales, para muchos, el nuevo dominio fue peor que el anterior.

    “Las CUPAZ en [el barrio] Mata de Coco lograron eliminar las bandas, pero ya empezaron a cobrar ‘seguridad’ a los residentes”, relató una periodista local en Tomás Lander, quien solicitó que se mantuviera su anonimato por razones de seguridad.

    “Los residentes prefieren las bandas a las CUPAZ, porque aquellos no exigían dinero. Las bandas estaban en su mundo. No se metían con la comunidad”, añadió. “Lo que las CUPAZ hacen es pedir y pedir. Es ‘toma lo que es tuyo y hazlo mío’”.

    Deiber Johan Gonzalez, alias Carlos Capa, es el nuevo líder criminal:

    La estrategia de reemplazar las bandas con CUPAZ también ha avivado temores de violencia después de que el líder criminal más notorio de la región, Deiber Johan González, alias “Carlos Capa”, hiciera varios tiros de advertencia en dirección a las CUPAZ.

    “Si despliegan CUPAZ en Colina, los van a atacar hasta que hayamos matado a toda su gente”, advirtió Capa en una nota de voz que circuló por las redes locales de WhatsApp en marzo de 2023. “Si la gente acepta las CUPAZ no podrán andar por ahí, ni siquiera los niños, porque habrá plomo volando por todas partes”.

    La criminalización de las CUPAZ:

    Por el momento, aún no se desata un conflicto abierto entre las CUPAZ y la banda de Carlos Capa en los Valles del Tuy. Pero en otras regiones, el riesgo que plantean las CUPAZ a las comunidades no es que queden atrapados en el fuego cruzado de sus conflictos con las bandas, sino que las CUPAZ se conviertan en bandas de un todo y por todo.

    En el estado Anzoátegui, líderes políticos y comunitarios, que hablaron de manera anónima por razones de seguridad, describieron cómo personas armadas pertenecientes a las CUPAZ han estado acechando zonas rurales.

    “Son líderes criminales en el sur de Anzoátegui”, comentó un líder comunitario.

    En la noche “bloquean las vías en zonas agrícolas y ganaderas y extorsionan y amenazan a la gente”, relató. “Y en el día, van a las fincas a extorsionar a la gente. La policía no hace nada y la gente tiene demasiado miedo para denunciar esto”.

    Las fuentes que hablaron no tenían certeza sobre si la impunidad que cobija a las CUPAZ se debe a que trabajan con la policía local, o a si la policía se siente demasiado intimidada por los escuadrones de las CUPAZ, armados hasta los dientes, como para emprender cualquier acción en su contra.

    Como sea, las señales de alerta son claras. Tal como los colectivos antes que ellos, las CUPAZ pueden sentirse tentadas hacia la criminalización.

    Anzoátegui no es el único estado en el que se están observando esas señales de alerta. También en Lara, hay indicios de que las CUPAZ se están zafando del control de sus amos en el gobierno.

    “Las CUPAZ han excedido los límites en sus acciones de seguridad y lo que están haciendo es usurpar funciones. Hay varios que han sido acusados por los tribunales de usurpación de funciones, delitos agravados, robo”, señaló el comandante de la policía.

    Por el momento, las CUPAZ siguen siendo el instrumento multipropósito ideal para el régimen de Maduro: un grupo armado híbrido que puede ser controlado directamente por el Estado y que puede desplegarse contra cualquier cuestionamiento al poder estatal, ya sean amenazas específicas, como las bandas criminales y la oposición política, o los riesgos amorfos de descomposición social y económica.

    Sin embargo, las señales de advertencia de Anzoátegui, Lara y otros lugares ponen en evidencia los riesgos de esta estrategia. Como sucedió con los colectivos iniciales, existe el peligro de que Maduro pierda el control de este nuevo Frankenstein híbrido.

    LEA MÁS: “PERÚ: Caen 61 miembros del Tren de Aragua…”.

    PUEDES VER: BOGOTÁ: El “hotel negro” al servicio del Tren de Aragua.

    MARACAY: San Vicente y Tocorón, mutan en un Estado de facto.




    *Las opiniones emitidas en esta sección no tienen que reflejar la postura editorial de este diario y son de exclusiva responsabilidad de los autores.




    SUCESOS: Pranes, retenes y prisiones venezolanas


    *Renzo Gómez Vega. Periodista y escritor. Ha escrito en los medios peruanos ‘El Comercio’, ‘La República’, el semanario ‘Hildebrandt en sus Trece’ y ‘Salud con Lupa’. Fundador de la revista digital ‘Sudor’.


    Por: Por insightcrime.org
    @InSightCrime
    Redacción/R24
    Politica | Opinión
    Oposición | MUD
    Oficialismo | Psuv
    Corrupción | Pdvsa
    Estudiantes | Protestas
    Ciudadanos | DDHH
    Mordaza | Cárcel
    Caracas, Venezuela martes 18 de julio de 2023










    *Este es un sitio participativo. Para escribir aquí sólo tienes que registrarte en: reportero24@live.com
    *Reportero24 no se solidariza o avala las opiniones de los colaboradores.
    *Nota: El presente articulo se reproduce sin perjuicio de los Derechos de autor, quien por cortesía permite su reproducción en este site.
    *Las noticias publicadas en este sitio podrán ser difundidas siempre que se mencione la fuente.




    Tweets about: “MIAMI: Estoy pensando regresarme…”
    Tweets about: “MIAMI: Deportan 100 venezolanos de EEUU”
    Tweets about: “MIAMI: Se triplican asilos para venezolanos”
    Tweets about: “EMIGRACIÓN: Venezuela se queda sin jóvenes”
    Tweets about: “¿IRSE O QUEDARSE? Video sobre emigración de jóvenes causa revuelo”
    Tweets about: “Emigración: 68% de los estudiantes de Medicina dicen “¡me quiero ir!”
    Tweets about: “Emigración: Retrato de una diáspora”
    Tweets about: “MIAMI: Deportan 100 venezolanos de EEUU”



    Tweets about: “MIGRACIÓN: Duermen en las aceras para irse del país”
    Tweets about: “Datanálisis: Más venezolanos emigran para escapar de la crisis”
    Tweets about: “MIGRACIÓN: Venezuela, la alegría triste de expatriarse…”
    Tweets about: “INMIGRACIÓN: Asilo a venezolanos en EEUU puede tardar dos años…”
    Tweets about: “INMIGRACIÓN: MIGRACIÓN: Los que se van y los que se quedan…”
    Tweets about: “MIGRACIÓN: oleada migratoria a Ecuador y Perú…”.
    Tweets about: “MIGRACIÓN: Seis de cada 10 quieren salir del país…”.
    Tweets about: “MIGRACIÓN: deportan venezolanos de España, México y EEUU…”.
    Tweets about: “MIGRACIÓN: Si Ud. puede irse, váyase ya…”.
    Tweets about: “MIGRACIÓN: Comenzó la Lotería de Visas de EEUU…”.
    Tweets about: “MIGRACIÓN: Adiós Venezuela, dice la comunidad judía…”.
    Tweets about: “MIGRACIÓN: Irse sin la casa…”.
    Tweets about: “MIGRACIÓN: El boom de los venezolanos en Chile…”.
    Tweets about: “MIGRACIÓN: España deportó más de mil venezolanos en 2016…”.
    Tweets about: “MIGRACIÓN: Bolivia prohíbe a turistas “trabajar y estudiar…”.
    Tweets about: “MIGRACIÓN: 88% de los jóvenes tiene intención de irse del país…”.
    Tweets about: “MIGRACIÓN: Venezolanos eligen cada vez más vivir en Argentina…”.



    Tweets about: “MIGRACIÓN: Panamá impide reingreso a venezolanos…”.
    Tweets about: “MIGRACIÓN: En Venezuela no hay comida, en Brasil y Colombia sí…”.
    Tweets about: “MIGRACIÓN: Venezolanos ricos y enchufados llevan su dinero a Madrid…”.
    Tweets about: “MIGRACIÓN: Los portugueses inician el retorno…”.
    Tweets about: “MIGRACIÓN: “Es mejor sufrir en Colombia que pasar hambre en Venezuela”…”.
    Tweets about: “MIGRACIÓN: Perú evaluará si recibe a más venezolanos…”.
    Tweets about: “MIGRACIÓN: Más de 40 Venezolanas asesinadas en Latinoamérica…”.
    Tweets about: “MIGRACIÓN: venezolanos de origen libanés esperan el cambio para regresar…”.
    Tweets about: “EEUU: Embajada de Venezuela volverá a emitir Cartas de No Objeción…”.
    Tweets about: “EEUU: Trump no descarta “romper toda relación” con China por pandemia de coronavirus…”.
    Tweets about: “EEEUU: Confisca cuatro buques iraníes con gasolina que navegaban a Venezuela…”.
    Tweets about: “EEUU: Lotería de Visas 2021…”.
    Tweets about: “MIGRACIÓN: retornados buscan volver a Colombia…”.
    Tweets about: “ESPAÑA: Detenciones masivas de venezolanos…”.
    Tweets about: “MIGRACIÓN: Chile militariza fronteras con Bolivia y Perú…”.
    Tweets about: “MIGRACIÓN: El boom de los venezolanos en Chile…”.
    Tweets about: “CHILE: Venezolana fue descuartizada por su yerno…”.
    Tweets about: “MIGRACIÓN: CHILE: Protestan contra venezolanos en Iquique…”.
    Tweets about: “DIÁSPORA: 25 venezolanos murieron emigrando a Chile…”.
    Tweets about: “DIÁSPORA: Chile bajo amenaza del “Tren de Aragua…”.
    Tweets about: “PERÚ: caen 4 forajidos de banda “El Tren de Aragua…”.
    Tweets about: “PERÚ: capturan a “Los Chamos de Vitarte…”.
    Tweets about: “AREQUIPA, PERÚ: Atribuyen a mega-banda “Los Gallegos” 7 asesinatos…”.
    Tweets about: “PERÚ: Capturan banda “Los Capuchas Negras de Aragua…”.
    Tweets about: “PERÚ: Capturan banda “Los Capuchas Negras de Aragua…”.
    Tweets about: “PERÚ: Venezolanos hablan con acento “limeño…”.

    Tweets about: “PERÚ: Hallan armas de fuego en discoteca de venezolanos…”.
    Tweets about: “PERÚ: Cuánto gana un Médico en Lima…”.
    Tweets about: “PERÚ: detienen al hermano de (a) “El Koki…”.
    Tweets about: “PERÚ: La corrupta familia del presidente Castillo…”.
    Tweets about: “PERÚ: Caen sicarios venezolanos durante mega-rumba en yate…”.
    Tweets about: “PERÚ: Desarticulan banda venezolana “Los Gallegos…”.

    Tweets about: “PERÚ: Tramitadores eliminan antecedentes a venezolanos…”.
    Tweets about: “PERÚ: ¿Cuánto dinero gana un jugador profesional de Dota 2…?”.
    Tweets about: “PERÚ: Cuánto gana un Médico en Lima…”.
    Tweets about: “LAS TEJERÍAS: Mega-banda de (a) “El Conejo”causó terror y zozobra…”.
    Tweets about: “LAS TEJERÍAS: La Mega-banda de (a) “El Conejo…”.
    Tweets about: “PERÚ: venezolana puede comer con u$ 1 dólar al día…”.
    Tweets about: “PERÚ: Caen venezolanos “Los Arrebatados del Cono Norte…”.
    Tweets about: “EDO. SUCRE: Abatido (a) “El Conejo” el más buscado…”.
    Tweets about: “PERÚ: Caen 61 miembros del “Tren de Aragua…”.
    Tweets about: “COLOMBIA: Nuevo centro de operaciones del “Tren de Aragua…”.
    Tweets about: “ElPais.es: El Tren de Aragua, siembra terror de Colombia a Chile…”.
    Tweets about: “SUCESOS: Pranes, retenes y prisiones venezolanas…”.

    Tweets about: “MARACAY: San Vicente y Tocorón, mutan en un Estado de facto…”.





    **¡Por favor si el tema fue de tu agrado, no olvides… dejar tus comentarios!
    ¡Nosotros si te escuchamos; Deja tu opinión sobre el artículo…!

    SUCESOS: Pranes, retenes y prisiones venezolanas


    *¡Por favor si el tema fue de tu agrado, no olvides… dejar tus comentarios!
    ¡Nosotros si te escuchamos; Deja tu opinión sobre el artículo…!




    PERÚ: Tramitadores eliminan antecedentes a venezolanos

    Advertisements
    ÚLTIMAS NOTICIAS

    Últimas noticias:

    Comentarios Recientes: