20.5 C
Los Angeles
Saturday, May 10, 2025
No menu items!

GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Afilar el hacha…

“¿Cuál es el futuro de Venezuela...

IBÉYISE PACHECO: El régimen se canibaliza…

“Mientras los presos políticos languidecen…” “Pronto habría que...

DATANÁLISIS: Encuesta sobre candidatos habilitados

¿Quién de los opositores habilitados tiene más...
Home Blog Page 48

MÉXICO: deporta a 126 migrantes venezolanos

0
Pese a haber detenido la construcción del muro al inicio de su mandato, el presidente, Joe Biden, ordenó retomar la construcción de la obra en una zona de Arizona por donde cruzaban cientos de inmigrantes.

“México deporta a 126
venezolanos sin papeles…

“En lo que va de 2022, 343 venezolanos han sido deportados de México, según el Instituto Nacional de Migración. Los venezolanos migrantes fueron trasladados en cuatro autobuses hasta el Aeropuerto Internacional de Tapachula. Ahí se hicieron las gestiones para regresarlos en avión a su país de origen…”.

Los migrantes venezolanos permanecían en la Estancia Migratoria Siglo XXI en Tapachula, Chiapas, cerca de la frontera con Guatemala, en espera de su retorno a Venezuela. Ante la creciente llegada de venezolanos, que dejan su país por la profunda crisis política y económica que lo golpea, México empezó a exigirles visa desde finales de enero…”.

Una niña venezolana, migrante de 3 años sobrevivió al accidente del autobús en Nicaragua. Su papá y su mamá murieron. La pareja venezolana está entre los 18 migrantes fallecidos en el país centroamericano. Ahora la menor espera en un albergue ser reclamada por sus abuelos. Su abuela materna no tiene consuelo en Colombia, dice que los jóvenes solo buscaban una mejor vida.

Miles de venezolanos, muchos viajando con su familia o en grandes grupos, han encabezado multitudinarias caravanas que parten desde Chiapas. El gobierno de México le comunicó a la Casa Blanca que prefiere que se mantengan vigentes los Protocolos de Protección de Migrantes (MPP), mejor conocidos como ‘Quédate en México’, implementado por Donalf Trump que obligan a los solicitantes de asilo a permanecer en el vecino país mientras sus casos son evaluados, según un reporte de The Wall Street Journal. La administración del presidente Joe Biden está dividida sobre el destino del programa, de acuerdo con el diario.

Tapachula, México, Ago. 01.- Más de 100 venezolanos que no pudieron confirmar su ingreso legal a México fueron deportados el sábado a su país y en lo que va de 2020 han retornado a 343, informó el Instituto Nacional de Migración (INM). Las 126 personas deportadas, 117 hombres y nueve mujeres, estaban en la estación migratoria Siglo XXI en Tapachula, Chiapas, en espera de ser regresadas a Venezuela, detalló ese organismo gubernamental mexicano.

La logística del puente terrestre y aéreo comenzó en la mañana del sábado con el abordaje de las personas migrantes en cuatro autobuses para ser trasladadas de la estación migratoria al Aeropuerto Internacional de Tapachula a Caracas, Venezuela.

Los Agentes Federales de Migración fueron apoyados por funcionarios de la Guardia Nacional y del Servicio de Protección Federal, “para garantizar un traslado seguro hasta arribar al aeropuerto donde abordaron el avión a las 07:00 horas”.

El ente gubernamental dijo en un comunicado que las 126 personas “no pudieron acreditar su ingreso regular al país” y fueron deportados “con pleno respeto a sus derechos humanos, apegado a la ley y reglamento en la materia”.

“El INM reitera su compromiso con estas acciones por una migración segura, ordenada y regular bajo procedimientos dentro de la ley con el propósito de evitar riesgos que conllevan un tránsito irregular”, señaló.

Los venezolanos utilizan el territorio mexicano en su larga travesía para cruzar la frontera sur de Estados Unidos, y muchos de ellos llegan a México después de pasar por el llamado “infierno” de la selva de El Darién, entre Colombia y Panamá.

Los datos del Servicio Nacional de Migración de Panamá indican que en lo que va de 2022 han entrado al país 48,430 personas por esa peligrosa ruta migratoria y el 58% de los migrantes son venezolanos, el 7,9% haitianos y el 5,2% cubanos, aunque hay personas provenientes de 50 países, según las cifras citadas por las Naciones Unidas.

La mayoría huye de la crisis económica, la violencia en Venezuela y la persecución del régimen de Nicolás Maduro.

Desde enero de 2022, México, Costa Rica y Belice han impuesto nuevos requisitos de visas a ciudadanos de los países que llegan con mayor afluencia a la frontera sur de EEUU, incluidos los venezolanos, de acuerdo con un informe de Human Rights Watch (HRW).

Asimismo, Panamá, Honduras y Guatemala exigen visas para venezolanos desde 2017.

Esos requisitos de visado ha propiciado que aumente dramáticamente el número de venezolanos cruzando el Darién al no poder viajar por avión a México y Centroamérica, dijo HRW.

“La cantidad de venezolanos detenidos por las autoridades de inmigración de México tras haber ingresado al país de manera irregular aumentó en forma drástica desde que entraron en vigor los nuevos requisitos de visas”, afirmó en su informe reciente.

Según cifras oficiales, las autoridades mexicanas detuvieron a 6,666 venezolanos en los primeros cuatro meses de 2022, en comparación con 96 en los mismos cuatro meses de 2021, detalló HRW.

También aumentó la cantidad de venezolanos que piden asilo en México. En los primeros cuatro meses de 2022, solicitaron asilo 4,270 venezolanos, en comparación con un total de 6,192 en todo el 2021.

“Los solicitantes de asilo en México suelen verse obligados a esperar en condiciones deplorables durante meses o años para obtener estatus legal”, se afirmó en el reporte.

La niña venezolana, de 3 años:

El accidente ocurrió la tarde del miércoles sobre la Carretera Panamericana en el norteño departamento de Estelí. Al menos 16 personas murieron en Nicaragua, 13 de ellas de origen venezolano, a causa de un accidente de tránsito que dejó también 47 heridos en el norte del país, informó el jueves la Policía Nacional.

En un comunicado, la entidad indicó que otro de los fallecidos es nicaragüense y dos más aún no han sido identificados. De los venezolanos que perdieron la vida, cinco son mujeres y ocho varones, precisó.

El autobús iba a exceso de velocidad:

El accidente ocurrió la tarde del miércoles sobre la Carretera Panamericana en el norteño departamento de Estelí, a 110 millas de Managua, cuando un autobús que viajaba a exceso de velocidad impactó contra dos automóviles y cayó a un precipicio. En medios de prensa nicaragüenses se indicó que el autobús trasladaba a unas 50 personas, entre ellas los venezolanos fallecidos, en dirección a la norteña localidad de Jalapa, pero esto no fue confirmado por la Policía.

Tampoco se confirmó si los extranjeros fallecidos eran migrantes.

Las 47 personas lesionadas fueron auxiliadas por rescatistas de varias entidades y trasladadas al hospital San Juan de Dios de la ciudad de Estelí, añadió el informe.

El número de migrantes en la frontera disminuye:

Gracias a la ayuda de agentes de EEUU en Centroamérica; Agentes de CBP y ICE ayudaron a capturar a 240 coyotes en una sola semana de junio, según documentos del Departamento de Seguridad Nacional.

Las detenciones de inmigrantes indocumentados que cruzan la frontera sur de Estados Unidos han disminuido en casi un 14% desde el máximo histórico alcanzado en mayo, impulsadas en parte por un aumento de las detenciones de coyotes con ayuda de Estados Unidos en Centroamérica, lejos de suelo estadounidense, según materiales informativos internos obtenidos por NBC News.

Agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés), así como de Investigaciones de Seguridad Nacional del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés), algunos de ellos en países centroamericanos, fueron responsables de la detención de una media de 240 coyotes en una sola semana en junio, según los documentos preparados por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) para una sesión informativa de la Casa Blanca.

Los agentes que trabajan fuera de Estados Unidos proporcionan información a las fuerzas de seguridad locales sobre los contrabandistas a los que había que detener, según los documentos.

Más de 1,300 miembros del personal del DHS se dedican a perseguir a los contrabandistas, y la agencia ha gastado más de 50 millones de dólares en este esfuerzo desde abril, según un portavoz del DHS.

Biden autoriza continuar el muro fronterizo en Arizona:

El número de detenciones de traficantes en países de Centroamérica y América Latina aumentó en junio, y el número de migrantes indocumentados que cruzan la frontera entre Estados Unidos y México empezó a descender desde el máximo de mayo, cuando se produjeron más de 7,700 detenciones diarias.

A finales de junio, las cifras habían descendido un 14%, y se han mantenido relativamente estancadas. En las dos primeras semanas de julio, la media de inmigrantes indocumentados detenidos en la frontera terrestre del sur cada día fue de 6,800, según cifras preliminares compartidas internamente en CBP y obtenidas por NBC News.

Las tendencias estacionales también son responsables de la caída, ya que en la mayoría de los años menos migrantes hacen el viaje durante los calurosos meses de verano. Pero las cifras mensuales en realidad aumentaron en los veranos de 2018, 2020 y 2021. Y aunque en los primeros meses de 2022 se registraron niveles récord de tráfico fronterizo, los cruces de este mes de julio están en camino de caer por debajo de los del mismo mes del año pasado.

Los traficantes de personas, también conocidos como coyotes, suelen estar relacionados con los cárteles de la droga y cobran a los migrantes miles de dólares por ser transportados a Estados Unidos en viajes peligrosos en los que algunos son secuestrados, agredidos o dados por muertos. Las redes de contrabandistas están tan extendidas por toda la región que es extremadamente raro que un migrante indocumentado cruce la frontera sur de Estados Unidos a pie sin la ayuda de uno.

En los materiales informativos, el DHS estimó que por cada contrabandista detenido, 24 migrantes fueron detenidos o se les impidió cruzar la frontera. El DHS atribuyó a las detenciones de coyotes la detención de hasta 1,329 migrantes al día.

El Gobierno de Joe Biden se ha jactado de una mayor colaboración y coordinación con el Gobierno y las autoridades de México, así como de América Central y del Sur. Pero la magnitud del papel que desempeñan los agentes de inmigración estadounidenses en las detenciones de contrabandistas fuera de Estados Unidos ha permanecido en gran medida encubierta.

Los materiales informativos revelan que durante una semana a finales de junio, los agentes de CBP fueron responsables de la detención de 166 contrabandistas y los agentes de Investigaciones de Seguridad Nacional de ICE fueron responsables de 74 detenciones fuera de EE.UU. Los agentes también ayudaron a descubrir escondites y remolques que transportaban migrantes en Centroamérica.

*Según la agencia de la ONU para los refugiados, más de seis millones de venezolanos han salido de su país, sumido en una profunda crisis económica y política.

Los venezolanos utilizan el territorio mexicano en su larga travesía para cruzar la frontera sur de Estados Unidos, y muchos de ellos llegan a México después de pasar por el llamado “infierno” de la selva de El Darién, entre Colombia y Panamá.

Los datos del Servicio Nacional de Migración de Panamá indican que en lo que va de 2022 han entrado al país 48,430 personas por esa peligrosa ruta migratoria y el 58% de los migrantes son venezolanos, el 7,9% haitianos y el 5,2% cubanos, aunque hay personas provenientes de 50 países, según las cifras citadas por las Naciones Unidas.

La mayoría huye de la crisis económica, la violencia en Venezuela y la persecución del régimen de Nicolás Maduro.

Desde enero de 2022, México, Costa Rica y Belice han impuesto nuevos requisitos de visas a ciudadanos de los países que llegan con mayor afluencia a la frontera sur de EEUU, incluidos los venezolanos, de acuerdo con un informe de Human Rights Watch (HRW).

Asimismo, Panamá, Honduras y Guatemala exigen visas para venezolanos desde 2017.

Esos requisitos de visado ha propiciado que aumente dramáticamente el número de venezolanos cruzando el Darién al no poder viajar por avión a México y Centroamérica, dijo HRW.

“La cantidad de venezolanos detenidos por las autoridades de inmigración de México tras haber ingresado al país de manera irregular aumentó en forma drástica desde que entraron en vigor los nuevos requisitos de visas”, afirmó en su informe reciente.

Según cifras oficiales, las autoridades mexicanas detuvieron a 6,666 venezolanos en los primeros cuatro meses de 2022, en comparación con 96 en los mismos cuatro meses de 2021, detalló HRW.

También aumentó la cantidad de venezolanos que piden asilo en México. En los primeros cuatro meses de 2022, solicitaron asilo 4,270 venezolanos, en comparación con un total de 6,192 en todo el 2021.

LEA MÁS: MIGRACIÓN: venezolanos en México: “No sé qué es peor, si estar aquí o en Venezuela…”.
*Las opiniones emitidas en esta sección no tienen que reflejar la postura editorial de este diario y son de exclusiva responsabilidad de los autores.


*Elena Reina. Redactora de la delegación de México de EL PAÍS desde 2014. En 2020 ganó el Premio Gabriel García Márquez de Periodismo por la cobertura de la crisis migratoria en la frontera sur. Se ha especializado en temas de narcotráfico, migración y violencia de género.
Por: Elena Reina
@ellenreina
JUSTICIA
@ELTIEMPO
Politica | Opinión
Oficialismo | Psuv
Corrupción | Pdvsa
Caracas | Venezuela
Mexico, lunes 01 de agosto de 2022





* Este es un sitio participativo. Para escribir aquí sólo tienes que registrarte en: reportero24@live.com

*Reportero24 no se solidariza o avala las opiniones de los colaboradores.

*Nota: El presente articulo se reproduce sin perjuicio de los Derechos de autor, quien por cortesía permite su reproducción en este site.

*Las noticias publicadas en este sitio podrán ser difundidas siempre que se mencione la fuente.





Tweets about “SEBASTIANA BARRÁEZ: Las FARC se reagrupa en Apure…”.
Tweets about “APURE: Las FARC/ELN controlan narco-pistas clandestinas…”.
Tweets about “APURE: oficial artillero: munición caducada mató a tres militares…”.
Tweets about “COLOMBIA: refugiados denuncian ejecuciones de civiles en Apure…”.
Tweets about “APURE: Nuevo ataque de la disidencia de las FARC…”.
Tweets about “APURE: No para migración de venezolanos hacia Arauquita…”.
Tweets about “APURE: Ivan Márquez expone armas rusas vendidas a Venezuela…”.
Tweets about “JAVIER VIVAS SANTANA: Márquez, Santrich y Petro: enemigos de Venezuela…”.
Tweets about “COLOMBIA: Por qué están las “temidas” FAES en Apure…”.
Tweets about “COLOMBIA: refugiados denuncian ejecuciones de civiles en Apure…”.
Tweets about “ARAUQUITA: obligan a “silenciar” el conflicto en Apure…”.
Tweets about “APURE: Nuevos ataques de la disidencia de las FARC…”.
Tweets about “APURE: El silencio en la FANB no puede ocultar la verdad…”.
Tweets about “ZULIA: Yeico Masacre atacó Parque de Armas (CZGNB-11) en La Rita…”.
Tweets about “APURE: Narco-FARC libera a los ocho prisioneros de guerra…”.
Tweets about “APURE: La “vergonzosa” derrota ante las disidencias de las FARC…”.
Tweets about “COLOMBIA: Iván Márquez habría muerto en Venezuela…”.
Tweets about “COLOMBIA: FBI y DEA investigan la supuesta muerte de Iván Márquez en Venezuela…”.
Tweets about “CÚCUTA: La frontera que le teme al fantasma del “castrochavismo…”.
Tweets about “MÉXICO: Unos 14.000 venezolanos alistan caravana a EEUU…”.

Tweets about “MÉXICO: Capturan a Rafael Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara…”.

**¡Por favor si el tema fue de tu agrado, no olvides… dejar tus comentarios!
¡Nosotros si te escuchamos; Deja tu opinión sobre el artículo…!











*Las opiniones emitidas en esta sección no tienen que reflejar la postura editorial de este diario y son de exclusiva responsabilidad de los autores.


GUSTAVO TOVAR-ARROYO: ¡Llámalo dictador!

0

“No todo está perdido, la desconfianza, el
desaliento y el escepticismo deben superarse…”

“Una sociedad que no levanta su voz en defensa de sus mujeres y sus niños es una sociedad moribunda. Hoy jóvenes presos por homenajear a Neomar sufren injustamente el silencio de un país… (¿Que muere?)”.                        

-Gustavo Tovar-Arroyo–

La mano invisible llegó

E

n toda medida, el ambiente capitalista, la dolarización de la economía y el escueto libre mercado que vive Venezuela es un triunfo de la sociedad civil. Las restricciones a la comercialización del petróleo venezolano también representan un triunfo porque obliga al venezolano a desentenderse del paternalismo estatal, a emprender, ser creativo, a trabajar con esmero y generar relaciones eficaces y productivas entre ciudadanos. Al chavismo no le ha quedado otra alternativa que callar la jeta a su socialismo.

La fuerza viva del mercado aparece y pronto su mano invisible ahorcará a la dictadura hasta la asfixia.

En principio el socialismo ya fue derrotado.

La dictadura permanece

El chavismo es una dictadura criminal y sus representantes son unos vulgares dictadores, ni más ni menos. Antes eran de izquierda (socialistas), ahora son de ultraderecha (militaristas), pero siguen siendo una dictadura. En todo caso, la sociedad civil venezolana, habiendo derrotado el control de los medios de producción, el control de cambio y todas las demás regulaciones y taras socialistas, alcanza una gigantesca victoria moral, económica y política. Ha pasado desapercibida, pero se logró.

Años de lucha doblegaron la ruina socialista; las sanciones y la presión social fueron determinantes para esta victoria.

Aún falta derrotarlos políticamente.

La ultraderecha chavista

Para derrotarlos políticamente no podemos olvidar su naturaleza criminal. Sólo multitudinarias marchas populares, sea para votar, para reivindicar la victoria o para ocupar los espacios de poder político usurpado, permitirán el ansiado cambio. No lo veo cercano, pero lo veo. También veo otra posibilidad de liberación causada por el libre mercado y su mano invisible: un chavista -sí, un chavista o grupo de chavistas- haciéndose del poder a través del uso de la fuerza. Sería una revolución dentro de la revolución. La veo. Viene.

Maduro, Cabello, Aissami, Rodríguez, López, Flores, Reverol, entre otros, acribillados por la mano invisible de la ultraderecha chavista.

La historia no se equivoca.

Entre la fantasía y la ruina

El tenaz y corajudo presidente interino Juan Guaidó ha iniciado una campaña mundial que aspira no perder la conciencia sobre la verdadera y única característica del régimen usurpador chavista. Pide que la llamemos “dictadura”, básicamente porque lo es, aunque ahora es de ultraderecha. Hacerlo (llamarlos dictadores), pese a que la sociedad civil haya alcanzado cierta liberación económica, es fundamental para mantener consciente a Venezuela y al mundo sobre los alcances de su maldad.

Nuestra nación no es el país de la fantasía sino de la ruina, y la ruina deriva de ser regidos por malandros.

Llámalos dictadores.

Sacrificio y oficio

Mucho sacrificio y oficio se ha requerido para alcanzar la mediocre libertad económica venezolana, mucho sacrificio y oficio se requerirá para alcanzar la libertad política. En cualquier momento, los dictadores se apoderarán de tus posesiones y de tus empresas, ese día sin duda llegará porque son lo que son: dictadores, y no cambiarán a menos que dejen el poder. Mientras ello sucede, tú, yo y él…, nosotros debemos abominarlos en cada palmo de nuestro vocabulario y lenguaje.

Así como alcanzamos abolir el socialismo aboliremos la ultraderecha depredadora, sí, aboliremos la dictadura.

Así que sigamos. ¡Llámalo dictador!



*Las opiniones emitidas en esta sección no tienen que reflejar la postura editorial de este diario y son de exclusiva responsabilidad de los autores.

*Gustavo Tovar-Arroyo, Abogado, escritor, poeta, educador y activista de los Derechos Humanos. Su activismo civil y mordaces artículos de opinión lo han convertido en uno de los venezolanos más señalados del régimen chavista.

MÁS SOBRE EL AUTOR: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: La rara visita gringa…… << >> Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: ¿Improvisa el genocida Putin…





Por: Gustavo Tovar-Arroyo
@tovarr
Politica | Opinión
Miami, sabado 30 de julio 2022

reportero24 logo 2



*Este es un sitio participativo. Para escribir aquí sólo tienes que registrarte en: reportero24@live.com
*Reportero24 no se solidariza o avala las opiniones de los colaboradores.
*Nota: El presente articulo se reproduce sin perjuicio de los Derechos de autor, quien por cortesía permite su reproducción en este site.
*Las noticias publicadas en este sitio podrán ser difundidas siempre que se mencione la fuente.




Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: La “Revolución Cartier” de Hugo Chávez”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: le responde a Miguel Rodríguez Torres”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Yo confieso… otra vez”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Carta triste a una madre de Venezuela”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Jorge Rodríguez se pudre…”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: ¿Quién carajo es Gustavo Tovar?…”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Chávez se retuerce y yo me río…”
Tweets about “Gustavo Tovar-Arroyo: Maduro: El chavismo soy yo…”
Tweets about “Gustavo Tovar-Arroyo: ¿Y el pajarito?…”
Tweets about “Gustavo Tovar-Arroyo: Pepe Mujica y los hijos de put@…”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: El “mal chiste” de Ramón José”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: La cárcel de Leopoldo y tu libertad”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: El chavismo o el bar de la “Guerra de las Galaxias”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: La Venezuela heroica está en ti”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Entre la humillación y la protesta: tú”
Tweets about “Gustavo Tovar-Arroyo: La lepra chavista”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO:  El dialogismo y sus babas”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Chávez Nuestro que nos pudres cada día”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: El peñero encallado de la MUD y sus piratas”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Venezuela: una epidemia de demencia”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: La inquebrantable fe de Leopoldo López”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Los descuartizadores del joven Serra”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: ¿Cómo murió “arrechito”?”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Diosdado, qué ladilla…”
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “El Trauma de Cabello…”
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “El gordito gafo…”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “El delito de soñar en libertad…”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “El partido de los pajizos…”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Jaua, la mascota del madurismo…”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “El fin de Nicolás Maduro…”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Último acto: Chávez bailarín de ballet…”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: El pacto del huevo frito…”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Ramos Allup, laboratorios y otras pendejadas…”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Maduro, su jinetera y el estupidómetro…”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Sanciones sí, invasiones no…”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: ¿”Feliz” año 2015?”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: ¿Intelectuales o cheerleaders?”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: La “oposición” y sus caperucitos rojos”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Vladimir Padrino ¿el maldito?”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Lilian o el amor que no se rinde”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Cincuenta sombras de Chávez”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Una antorcha humana: Antonio Ledezma”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Disparo a la cabeza (Bis)”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Construir con mis manos tu desnudez”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: ¿verde o perverso?”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: El circo chavista y mi limosna”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Obama, Dolartoday y la libertad”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: La Venezuela de pinga”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: La Cumbre y el tufo de Nicolás”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: La apoteosis del bufón abril”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Luis Vicente León o la trepadora”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: El espejismo de las parlamentarias”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Paréntesis de amor”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “La hija de Diosdado”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “La “Madame en Jefe” del burdel socialista”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Ceballos, el cóndor y los barrotes de brisa”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Metralleta: un día de furia en Venezuela”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: La oposición y sus brujas vanidosas”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Carta urgente a los huelguistas”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Los arruinados y su “alianza perfecta”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Chavismo deja a Venezuela en pantaletas”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Guayana o lo que Chávez regaló”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Toman mi casa, invasión y saqueo…”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Pena de muerte para Gustavo Tovar…”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: González López, de general a limpia pocetas…”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Katherine Harington, la última mastodonta…”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Ricardito y la parábola del condón usado…”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: El absurdo o la rebelión…”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: El Nacional pinta paloma a la dictadura…”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: ¡Nicolás, no renuncies!…”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Venezuela, año 2050…”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: La apoteósica victoria de Leopoldo…”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Una tocadita de nalga ética…”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: ULa Kardashian (Mª Gabriela) de la corrupción…”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Don Nadie (chavista) contra Ninguno…”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Un puñal en el corazón de Venezuela…”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: La política, la antipolítica y tú…”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: La Unidad (en mayúsculas)…”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: El fiscal Nieves y la perla negra de una nación…”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: ¿Perdonar…?”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: El buen ladrón venezolano…”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Los carteles de Chávez: Flores, Soles…”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Chorreados e hijos de -la palabra- “puta”…
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Antídoto contra toda matanza chavista…”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: ¡La Venezuela liberada…!”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Parlamentarias, ¿seguimos o nos confiamos?”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: ¿Qué pasó realmente en las parlamentarias?”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: La incoherencia divisionista de Capriles”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: ¡No te equivoques!, Nicolás”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: El Cerdo Supremo y sus cerdos revolucionarios”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: ¿El narcochavismo o tú?”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: ¿Revocatorio, Enmienda o renuncia?”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Asamblea Nacional o la conquista de lo inútil”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Sin tetas -grandes- no hay chavismo”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: No te quejes, organízate y protesta”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: El fin de la “narcocracia” chavista”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Venezuela en llamas…”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Presos pero libres”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: El Maduro que hay en ti…”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Oposición o muerte……”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: ¿Tú revocas?…”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: La guerra social y Venezuela…”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Los estragos de la guerra chavista…”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: ¿Abrazarnos o mordernos?…”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Diosdi, con el “plumero” dando…”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: El fin del chavismo…”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Dialogo con “Cabra loca”, alias Nicolás…”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Y decir que la ruina chavista se pudo evitar…”
Tweets about “CRISIS: ¡Venezuela en llamas, el vídeo…”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: El amante de Hugo Chávez (Bis)…”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: ¡Unidad! ¡Unidad! ¡Unidad!…”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: El antichavista…”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: La urgente hora militar…”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: La humillación o la gloria, militar…”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: El seminarista y el militar al desnudo…”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: La rebelión civil está cerca…”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: ¿Quién mató al otro Chávez?…”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Padrino y su locademia militar…”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Reverol patea a González López…”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Tibisay, los doños y el exterminio…”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: La rebelión civil es tuya…”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Artº 350 for dummies…”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: ¿Marcha interruptus…?”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: El estrepitoso choque con la realidad…”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Un malabarista en la cuerda floja de la política…”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: El desafío o la ruina…”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: ¿20% de próceres…?”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Capriles, ¿volverá a claudicar…?”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: ¿El vil egoísmo otra vez triunfará…?”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO:¡Rebelión contra el chavismo…!”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Cabello, ¿cuántos venezolanos asesinará ahora…?”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Amarillo, azul y rojo, destrozado…”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Trump, de aprendiz a presidente…”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: MUD o los medanos de la desesperanza…”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: ¿El diálogo o el vómito?…”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Caín y Abel, venezolanos…”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Los saqueos, el jorobado y el nuevo tiempo…”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Venezuela eres tú…”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: AN, ¿ilusión o espejismo…”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: El Aissami, alias El Zorrillo, apesta de nuevo…”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: 2016, el “año terrible…”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Maduro y la jalada del siglo XXI…”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Leopoldo López, el sacrificio y el despertar…”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Unidad o el electrocardiograma de un corazón roto…”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Lilian y Trump: ¿espejismo o realidad…?”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Tribunal Supremo de Narcos…”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Rabipelado de oposición…”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: María Corina, moral contra el circo macabro…”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Anticuerpos morales…”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Mad “Venezuela” Max…”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: La Venezuela ahorcada, resucita…”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: La Calle de la Unidad Democrática… (CUD)”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: 19A: Jaque al mariposón…”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: 19A: La herida y el honor…”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: 19A: ¡Vuelvan caras…!”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Diosdi, límpiame las pocetas bien……!”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Los arrinconados hijos del chavismo…!”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: El presidente Julio Borges…”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: ¿Por qué no ha caído Nicolás…?”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: 15 mil heridos…”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: La rebelión de los serafines…”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: La rebelión de los serafines…”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Delcy, jinetera del apocalipsis chavista…”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: ¡Asesinos…!”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Las verdades de la Fiscal…”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Hora cero, sé Libertador…”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Asesinos contra libertadores: ¿quién vencerá…?”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: ¿Luchamos o nos rendimos…?”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: ¿Y ahora qué…?”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: ¿Qué pasa con quien se cansa…?”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Elecciones, el gran engaño…”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Los escupitajos de fuego…”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: ¡Muerte a la dictadura!…”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: El secuestro y el huracán…”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: ENo todo está perdido…”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Yo soy Venezuela…”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Rafael Lacava, el enano del circo……”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: La lucha libre electoral…”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Mea –sobre la– culpa…”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Clavar el corazón al muro de nuestro tiempo…”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Venezuela, la orilla de la ebriedad…”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: La conmovedora fuga de Ledezma…”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Adopta un chavista
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Chavismo, el rostro de la maldad
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: MUD: ¿negociación o negocio?
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “MUD: La rara galaxia de la esperanza…”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Hausmann no es Trump…”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “¡Ríndanse…!”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “¡¿Y si no lo hubiesen masacrado…?!”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “El eterno retorno del voto perdido…”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “¿Guerra a muerte contra el chavismo…?”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Chávez y su sadismo de Estado……”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Colaboracionistas, traidores, miserables…”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Cansan, confunden, condenan…”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Piratas, colectivos y el chavismo…”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “PEl pirata, antropología de la maldad chavista…”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Ser o no ser, el frente amplio…”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Henri Falcón y los pies de la tiranía…”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Zoológico para el chavismo…”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “El retaco espionaje en Madrid…”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “La libertad muestra los dientes…”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “ Chavismo: La peste del siglo XXI… (video)”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “La peste chavista contagia México…”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “México se rinde……”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Salva a México……”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “La niña tonta…”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “México se rinde…”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Qué es el chavismo, en 90 minutos…”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Hemos llegado a la orilla…”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “México de Norte a Sur…”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Mexicanos-venezolanos, al grito de guerra…”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Vuelvo en mí…”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “¿Elogio a la locura…?”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “El puto socialismo…”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Neochavismo, el mal está hecho……”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Juan Requesens: luchar hasta la libertad…”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “La encubierta conquista de América…”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Clandestinamente, para genios…”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Los ascos personales y la libertad…”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Ecuador y la enigmática palabra Latinoamérica…”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “El éxodo venezolano y la intervención americana…”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Las tonalidades más crueles de la maldad…”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Ratas de cementerio…”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Reflexión de un venezolano en el exilio…”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “El enemigo es el chavismo…”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Soñando a Venezuela desde la blancura…”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “El escalofriante silencio opositor…”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “La pendejada…”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Delirios en el destierro…”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Intriga…”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “El coraje de Guaidó y la Presidencia de Venezuela…”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “23 de enero de 2019…”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “¿Quién es Juan Guaidó…?”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “¿Quién es Juan Guaidó? Otra vez y otra…?”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “¿Vamos bien…?”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “La sonrisa de Lorent Saleh……”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “¿Y si no hay intervención militar…?”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Chavismo y oposición, el banquete de la infamia…”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “¿Dudas…?”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “ ¡Sí o sí…!”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “¡Guerra a muerte…!”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “El reflexivo encanto de Fabiana Rosales…”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “El mayo venezolano…”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “El entierro político de Nicolás… (y del chavismo)”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “El entierro político de Nicolás… (y del chavismo)”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Alucinación en la guarida…”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “El grito de pánico en Noruega…”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “El grito de pánico en Noruega…”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Íbamos bien… (hasta Noruega)”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Noruega, Suecia…, ¿la Luna…?”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “El tuit de Almagro…”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Nicolás, alias “tía Colasa…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “La tortura, la ceguera y el silencio…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “El penoso diálogo con el verdugo……”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Después de Noruega… (y el plan de Cabello)”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: ¿Qué es el cese de la usurpación…?.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Autocrítica rebelde…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “El otro país que también somos…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “El exitoso diálogo de Barbados…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “La única opción…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Cúcuta…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “¿Todos contra Guaido…?”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “¡Eres un homosexual…!”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “¡Noruega y la confianza herida……!”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “¿Cohabitar con criminales de lesa humanidad…?”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Pintar una paloma…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “El secuestro, tortura y calcinamiento de un sueño…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Aforismos para un eterno fracaso…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Tiempos psiquiátricos…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “El cartel de los despreciables…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “El chavismo contraataca…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “No cesó la usurpación…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “¿2020?…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Hay que seguir…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “¡Estamos vivos…!”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Reflexión sobre el heroísmo…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Errores irrepetibles de 2019…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Diosdi y su hijo Luis Parra…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “El susto de la hiena…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “La gira y la guerra evitable…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “El otro Guaidó…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “La perra moribunda……”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Museo antropológico del chavismo…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “La hija pervertida del comunismo…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “No seamos el virus…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “El fin de Venezuela…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Libertador y millonario…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “The End…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Apocalipsis mágico…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “El infierno…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Viendo el futuro…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “¿Por qué –carajo– no reaccionamos…?”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “La invasión de una ilusión…?”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “ ¡Cuidado! Puede ser peor…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “De libertadores a masoquistas…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Aristocracia del crimen…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “El chavismo en USA…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Memorias de una sonrisa venezolana…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Venezuela desahuciada…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Temblor…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Twitter o la neurosis colectiva…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “La fuerza de la fe…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Leopoldo López, otra vez…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “El insulto del siglo XXI…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Lo que viene…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “La Venezuela de la furia…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Mirar entre escombros…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Capriles, el Judas del siglo XXI…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Despertar de conciencia…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Cabello –el pervertido– ataca de nuevo…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Messi y el desastre venezolano…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: ¿La historia nos absolverá…?”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Serenata para la Venezuela que es Vanessa…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Plan país para próceres…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Abatido…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Asesinos de la humanidad…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Olvidadizos e ingratos…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Los enfants terribles…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: El espíritu de la consulta……”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Infierno (borrador)…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Más sobre el infierno…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Vuelvo a la palabra…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Vuelvo a la palabra…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: ¿2021? Hablemos serio…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Caminé por la embajada…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Espejismos desde la guarida…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Delirios venezolanos…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Ensueño o realidad del prófugo Tovar-Arroyo…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: El bar de la Guerra de las Galaxias…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: ¡Viva Colombia…! (#graciasColombia)”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Xenofobia…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Disparos de conciencia……”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: D¿Vacunas? ¡No…!”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Loa a Himiob…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Otra unidad……”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: ¿Unidad para qué…?”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: El Coqui contra el Diosdi…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: ¡Om! Consejo Nacional de Embaucadores…(CNE)”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Pesadilla…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Búrlate, desprécialos, insúltalos…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Hablemos de otros temas…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: ¿Teoría de conspiración…?”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: La Venezolanización de América…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: No nos equivoquemos…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Locademia de opositores…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Freddy Guevara, la nobleza encarcelada…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Fedecámaras hazme reír…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: El neoliberalismo chavista…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “La ebriedad ineludible…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “México, el nuevo circo…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Salvar al chavismo…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Afganistán y Venezuela…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “El cansancio de escribir sobre negociaciones…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: El empresario…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Los rostros de la derrota…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: El futuro es ella…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: El venezolano alemán o japonés…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “El inolvidable amigo Raúl Baduel…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “El tenue martirio de la lágrima…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Lesa al chavismo…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Lesa al chavismo…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Pablo Montero o la decadencia…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: El circo barinés…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Verstappen, lección a Venezuela
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Organizar la esperanza…
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Espejo roto…
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Maduro aniquila a los Chávez…
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: ¿Capitalismo chavista…?
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: ¿Oposición…?
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Sonreír de último…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “El Tepuy y la cumbre de la decadencia…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: El Tepuy y la cumbre de la decadencia…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “¿Improvisa el genocida Putin…?”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “La rara visita gringa…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Rusia o el grito venezolano…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “El limbo…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “El derrumbe de Ceballos…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “¿Trabajar con Maduro…?”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Sanciones for idiots…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Triste realidad…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Admirar…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Imaginar…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Pánico…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Dulce de leche…”.

Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “La peste en Chacao…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “El valor de Cristiano…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “La victoria de Petro…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Henrique Iribarren, Maestro…”.

Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Un trágico error…”.

*¡Por favor si el tema fue de tu agrado, no olvides… dejar tus comentarios!¡Nosotros si te escuchamos; Deja tu opinión sobre el artículo…!








FÓRMULA 1: Verstappen gana el GP de Hungría

0
El piloto de Red Bull, Max Verstappen, también ganó el título de ¨Piloto del Día¨ del Gran Premio de Hungría de la temporada 2022 de la Fórmula 1 en el Hungaroring.

“Max Verstappen protagoniza una remontada
increíble y triunfa en Hungaroring…”


“Checo Pérez venció sus fantasmas en Hungaroring al finalizar en la quinta posición, un resultado con sabor a triunfo personal después de una desastrosa calificación al iniciar en la decimoprimera posición y recortar a sólo cinco puntos la desventaja contra Charles Leclerc…”.

Carlos Sainz: “¿Mala estrategia? Simplemente no hemos tenido ritmo” Admite que los pit stops han costado tiempo en carrera y que es algo “que hay que analizar”.

En la vuelta final Checo Pérez tuvo a Leclerc a menos de 2 segundos y está distancia se recortó a 5 décimas, pero a pesar del drama Pérez se quedó con la quinta posición y con ello finalizó la temporada antes de las vacaciones con un rescatable quinto lugar y manteniendo su tercer lugar en el campeonato de pilotos.

Partiendo desde la décima posición en la parrilla de salida, con neumáticos blandos, después de poder cambiar de motor sin penalización entre la clasificación y la carrera, Max Verstappen escaló gradualmente al frente del top 10 contra monoplazas más lentos. Después de socavar a Lewis Hamilton , el holandés estuvo durante mucho tiempo a tiro del trío de cabeza formado por los dos Ferrari y George Russell. Hasta que Ferrari colapsó táctica y rítmicamente, desplegando la alfombra roja para el actual Campeón del Mundo.

Hungaroring, Hungría.- El vigente campeón del mundo se recuperó luego de salir en la décima posición para llevarse la victoria y alejarse en el campeonato de pilotos
El neerlandés Max Verstappen (Red Bull) reforzó este domingo su ventaja al frente del Campeonato Mundial de Pilotos de Fórmula Uno al ganar el Gran Premio de Hungría, el decimotercero del campeonato, que se disputó este domingo en el Hungaroring, el circuito de las afueras de Budapest; donde los españoles Carlos Sainz (Ferrari) y Fernando Alonso (Alpine), acabaron cuarto y octavo, respectivamente, y el mexicano Checo Pérez (Red Bull) concluyó quinto.

Verstappen, de 24 años de edad, que había salido décimo, logró su octava victoria de la temporada –la vigésima octava de su carrera en la F1– al ganar en Hungría la última carrera antes de las vacaciones, por delante de los dos Mercedes, el del séptuple campeón mundial inglés Lewis Hamilton –que marcó la vuelta rápida en carrera– y el de su compatriota George Russell, que había salido desde la ‘pole’ y acabó tercero.

<

Red Bull aumentó su ventaja:

El monegasco Charles Leclerc –compañero de Sainz– acabó sexto en la pista de las afueras de la capital húngara, justo por delante del inglés Lando Norris (McLaren) y del doble campeón mundial asturiano.

También puntuaron el francés Esteban Ocon –compañero Alonso en Alpine– y el cuádruple campeón mundial alemán Sebastian Vettel (Aston Martin), que acabaron noveno y décimo, respectivamente, en el Hungaroring.

Verstappen lidera ahora con 258 puntos y regresará del parón vacacional, el próximo 28 de agosto, en el Gran Premio de Bélgica –en Spa-Francorchamps– con una ventaja de ochenta unidades sobre Leclerc. Checo Pérez sigue tercero en el Mundial de Pilotos, con 173 puntos; y Russell desbancó de la cuarta plaza del certamen a Sainz, que es quinto, con 156 unidades, dos menos que el inglés.

Alonso sigue décimo en el certamen, ahora con 41 puntos.

Red Bull también aumentó su ventaja en el Campeonato Mundial de Constructores que encabeza ahora con 431 puntos, 97 más que la ‘Scuderia’; de la que ya está a treinta unidades Mercedes.

Sigue en detalles la 13ra fecha de la F1:

TRIUNFO DE MAX VERSTAPPEN. Arrancó P10 y vence a Ferrari. Red Bull atinado en las estrategias.

VERSTAPPEN

Hamilton

Russell

Sainz

Pérez

Leclerc

Norris

Alonso

Ocon

Vettel

Se reinicia. Y en la última vuelta…

Virtual Safety Car: Se quedó el Alfa Romeo de Bottas y habrá que sacarlo.

Faltan 5 vueltas: Verstappen a 10 segundos de Hamilton, el piloto más rápido sobre la pistsa. No llegará el de Mercedes a la cola del Red Bull.

Hamilton calca la maniobra de Verstappen sobre Leclerc, y pasa a Russell. P2 para Lewis.

Hamilton pasa a Carlos Sainz Jr. y se pone P3. Será doblete de podio para Mercedes, por segunda carrera en el año y de manera consecutiva. Ferrari, reiteramos: mal.

Hamilton 2.5 segundos de Sainz. Es la vuelta 60 de 70. Hamilton quiere podio.

El piloto más rápido: Lewis Hamilton con sujuego de llantas rojas. Le cayeron muy bien al Mercedes número 44.

Leclerc con la llanta más rápida, está P6 detrás de Checo Pérez. El mexicano debe apurar su ritmo porque Leclerc se va a ir con todo en los últimos 14 giros.

Pit Stop: Charles Leclerc pasa de duros a blandos.

Russell pasa a Leclerc y ahora el Mercedes va P2. Ferrari tendrá que dar explicaciones a Charles Leclerc.

Pit Stop: Hamilton pasa de medios a blandos. Se reintegra P5. Adelante de Checo Pérez.

George Russell ataca a Charles Leclerc. Esos neumáticos duros no tienen ritmo. Ferrari mal.

Checo Pérez P6 a 13 segundos de Sainz P5. Verstappen P2 y Hamilton P1. El británico debe una detención, a menos de que… faltan 20 vueltas.

Pit Stop: Carlos Sainz pasa de neumático medio al rojo (es un blando usdo). Y además fue una mala detención. Ferrari es una calamidad.

Checo Pérez P6 con vuelta rápida. Sainz y Hamilton aún deben parar. Están P1 y P2.

Max Verstappen pasa por segunda ocasión al Ferrari de Charles Leclerc. Se fue por fuera en la 1 hasta el fondo de la curva, con mayor radio sale con mayor velocidad y lo rebasa en la pequeña recta que va de la 1 a la 2. Gran maniobra de Verstappen.

Vuelta rápida para Max Verstappen:

Verstappen vuelve al ataque sobre Leclerc.

Pit Stop: Checo Pérez pasó del neumático medio al medio. Ya hasta el final. Vuelta 43 de 70.

Max Verstappen perdió el auto y el auto parece en problemas… Russel ahora detrás del neerlandés. Verstappen perdió el auto en la penúltima curva. Error del piloto campeón del mundo.

Max Verstpapen pasa a Charles Leclerc… Increíble maniobra del neerlandés y Leclerc no tiene ritmo con el juego de duros que le pusieron. Ferrari, de nuevo mal en lo estratégico.

Pit Stop: Leclerc de medios a duros; Russel de medios a medios. Verstappen sale por adelante de Russell y RB completa el undercut sobre el Mercedes.

Pit Stop: Max Verstappen de medias a medias, sería su última detención. RB iintenta el undercut sobre Russell y Sainz.

Lando Norris: “Está resbaladizo…”. Hay lluvia en ciertas zonas del Hungaroring. No parece llover en la recta principal. La lluvia sería lo que le falta a esta muy buena carrera en Hungría.

Sainz ya ataca a Russell y Verstappen muy cerca de los dos, expectante…

En una vuelta, Leclerc le metió 1.8 segundos al Mercedes de Russell. Carlos Sainz Jr. a 1.3 de Russell y Verstappen a 2.3 de Sainz.

Charles Leclerc en la vuelta 31 finalmente se saca de encima a Russell en la curva 1. Lo necesitaba el piloto monegasco. Leclerc P1

Russell está deteniendo a Leclerc y se acercan casi a un segundo por vuelta Sainz, Verstappen, Hamilton y Pérez…

Russell P1, bajo ataque de Leclerc… Verstappen P4 a 2.5 segundos del Ferrari de Sainz Jr.

Con el pit stop de Esteban Ocon, ahora Checo Pérez está P6. Ocon ha hecho una carrera al límite contra Fernando Alonso, su compañero de equipo. Ricciardo aprovechó y los pasó a los dos.

Pit Stop: Charles Leclerc pasa de medios a medios. Van a una segunda detención. Leclerc sale P2 delante de Sainz Jr. Retoma el liderato Russell.

Charles Leclerc P1 con 20 giros en sus neumáticos medios. Parece que está en estrategia de una detención. Luego de pit stops:

Leclerc

Russell

Sainz

Verstappen

Ocon

Alonso

Hamilton

Pérez

Schumacher

Norris

PIT STOP: Checo Pérez del rojo al amarillo.

PIT STOP: Sainz Jr. Pasa del neumático amarillo al amarillo. Mala parada. Y van a dos detenciones. No se entiende lo de Ferrari.

PIT STOP: Russell deja el liderato y pasa del neumático rojo al medio. Verstappen igual fue a pits y también puso el neumático medio. Duraron 16 giros completos y parece que van a dos detenciones. Ferrari iría a una detención con sus autos.

PIT STOP: Lando Norris en la vuelta 15 y pasa del nuemático blando al medio.

Como parado lo pasó Checo Pérez en la recta de pits. Ese McLaren de Norris, con llantas rojas, se cae en ritmo.

Hamilton pasa a Lando Norris y luego aprovecha Verstappen. Entre la curva 1 y dos, Norris perdió dos posiciones. Ahora le toca a Checo pasarlo.

Los Red Bull ya pasaron a los Alpine. Tanto Verstappen como Checo y ahora persiguen al Mercedes de Hamilton. Adelante, Russell tiene 2.4 segundos sobre Sainz Jr.

Verstappen sobre Ocon y el neerlandés ya es P6. Checo Pérez pasa a Fernando Alonso y es P8.

Max Verstappen P7, luego del rebase sobre Fernando Alonso.

Checo Pérez: “Hay un ruido extraño con el motor”… Bird: “¿Cuándo lo escuchas?… Per: “En marchas altas”. Red Bull le puso motores nuevos a sus autos, sin penalizar porque están dentro del reglamento. Finalmente al mexicano le dicen que todo está bien con el motor.

Hubo un pequeño periodo de Virtual Safety Car por escombros en la pista. Vettel y Latifi dejaron partes de alerón por la curva dos. Pero ya está en verde otra ves. Buen arranque de Checo Pérez pero luego dejó espacio para Verstappen y el neerlandés ataca a Fernando Alonso por al P7 del asturiano.

ARRANQUE: Russell mantiene la punta; Carlos Sainz lo atacó en la primera curva, pero el británico cuidó bien la parte interna. Hamilton P5, Verstappen P8 y Checo Pérez P9.

Todos los pilotos salen con llantas para piso seco: Russell, el polemam arrancará con llantas rojas, blandas, para tener buena tracción al arranque. Norris, Ricciardo, Verstappen, Checo Pérez, Stroll, Tsunoda Vettel, Albon y Gasly también con llantas rojas. El resto sale con llanta media.

El viento, las nubes, todo parece presagiar la lluvia a las afueras de Budapest. Eso haría una carrera aún más interesante, y abriría la ventana para más rebases en un trazado que casi no los permite.

El asfalto del Hungaroring no está del todo seco, pero tampoco muy mojado. ¿Qué hacer? ¿Salir con slicks o salir con llanta de lluvia intermedia?

Checo Pérez arrancará desde la 11ra posición en el Gran Premio de Hungría, 13ra fecha de la temporada de Fórmula 1.

“Pasar aquí es muy difícil”, señaló Checo Pérez sobre el trazado Hungaroring. “Intentaremos sumar puntos”. No está lejos de las posiciones que premian; necesitará de una buena arrancada, mucho ritmo con aire sucio todo el tiempo y una estrategia atinada para remontar algunas posiciones. Sin embargo, un podio luce realmente complicado.

El Hungaroring es un trazado de 4.3 kilómetros y 14 curvas. La única zona de sobrepaso es la curva 1 y 2. Luego el resto de los sectores se van hilando a través de una interminable serie de curva de baja y media velocidad, el sector dos es especialmente sinuoso, y en general la pista demanda de buena tracción para salir velozmente de cada curva e ir a la siguiente. Serán 70 giros para completar los 306 kilómetros pactados de Gran Premio.

El mejor resultado de Checo Pérez:

El piloto mexicano en el Gran Premio de Hungría hizo un séptimo lugar en 2020 con un Racing Point. El año pasado todo acabó apenas en el arranque luego de ser embestido por el Mercedes de Valtteri Bottas.

Desde la pole arrancará justo el suplente de Bottas en la casa de Stuttgart. George Russell sorprendió a todos al arrebatar la pole a Carlos Sainz Jr. Pero Ferrari es favorito para ganar a las afueras de Budapest, incluso deben pensar en un 1-2 que les otorgue una buena cosecha de puntos y así reducir el déficit de puntos contra Red Bull.

Pirelli ha traído los compuestos C2, C3 y C4 para esta justa. El proveedor italiano espera una carrera de dos detenciones en pits, iniciando con la llanta blanda, la C4, y luego pasar a dos stints con la C3, la mediadel fin de semana. Hay otra opción que es a una parada e implicaría iniciar con la llanta amarailla, la media,, hacer unas 34 vueltas y el resto con la goma dura, blanca.

Luego de esta competencia la F1 tendrá un descanso veraniego para reavivar la temporada a finales de agosto con el Gran Premio de Italia.

F1: Ferrari, desastre en el GP de Hungría:

Con Red Bull saliendo 10 y 11, se esperaba que Ferrari lograra el 1-2 en el Gran Premio de Hungría
Ferrari perdió una inmejorable oportunidad para reducir la distancia respecto a Red Bull en el campeonato, tanto de pilotos como de constructores.

Ferrari equivocó las estrategias de sus autos en el Gran Premio de Hungría y de un potencial 1-2 -arrancaron 2-3- terminaron, cuarto Carlos Sainz Jr., y sexto Charles Leclerc, perdiendo terreno contra Verstappen y Red Bull –triunfo de Max y quinto lugar de Checo Pérez, quien arrancó 11º-.

Verstappen Spin in Hungarian GP2022:

Ferrari salió con ambos autos con llantas medias. Luego hicieron otro stint con otro juego de amarillas –sin variar las estrategias entre los dos pilotos; haciendo lo mismo con os dos-. Finalmente llamaron a Charles Leclerc para un último stint y pusieron el compuesto duro, mismo que no funcionó para nada.

El ritmo del piloto monegasco era lento y fue rebasado dos veces por Max Verstappen; luego no pudo sostener a George Russell. Era tal el drama que Ferrari lo llamó por tercera ocasión para poner el neumático rojo.

Justo con ese neumático intentaron atacar la carrera con Carlos Sainz Jr. Pero el español tampoco mostró el ritmo esperado y fue pasado por Lewis Hamilton, quien le quitó el podio.

F1: Memes se burlan de Ferrari:


Con Red Bull saliendo 10 y 11, se esperaba que Ferrari lograra el 1-2 en el Gran Premio de Hungría. No sucedió eso y además ganó Red Bull incluso con un trompo de Verstappen. Un día terrible en Budapest para Ferrari.

Así que el equipo que lidera Mattia Binotto tendrá unas amargas vacaciones veraniegas. No es la primera vez que el plan de carrera y sus variantes a lo largo de las vueltas no funciona; además los pit stops de Sainz fueron malos, lentos y si no se equivocan desde el pitwall, el auto se rompe como en Austria o los pilotos se equivocan, como recientemente Charles Leclerc en Francia.

*Nota del editor: Las opiniones en este articulo son del autor, según lo publicado por nuestro proveedor de contenido, y no representa necesariamente los puntos de vista de reportero24.






Por: Carlos Delfino/ESPN
Redacción/Agencias
Politica | Opinión
Colectivos | Comunas
Oficialismo | Psuv
Corrupción | Pdvsa
Economía | BCV
Estrategias | Economía
Expropiaciones | Politica
Hungaroring, Hungría, domingo 31 de julio 2022

Logo reportero24









* Este es un sitio participativo. Para escribir aquí sólo tienes que registrarte en: reportero24@live.com
*Reportero24 no se solidariza o avala las opiniones de los colaboradores.
*Nota: El presente articulo se reproduce sin perjuicio de los Derechos de autor, quien por cortesía permite su reproducción en este site.
*Las noticias publicadas en este sitio podrán ser difundidas siempre que se mencione la fuente.

Tweets about: “FÓRMULA 1: Carlos Sainz da pistas sobre el Ferrari de 2022…”
Tweets about: “FÓRMULA 1: ¿Formula Uno en Barranquilla…?”
Tweets about: “FÓRMULA 1: Ferrari arranca motores…”.
Tweets about: “FÓRMULA 3: Tatiana Calderón es una de las mujeres más destacadas del automovilismo actual…”.
Tweets about: “FÓRMULA 2: El terrible accidente del nieto de Fittipaldi…”.
Tweets about: “FÓRMULA 2: próxima parada del Campeonato, Silverstone…”.
Tweets about: “FÓRMULA 3: Arthur Leclerc logra la victoria en Silverstone, 2022…”.
Tweets about: “FÓRMULA 3: Argentino Franco Colapinto sumó un nuevo podio…”.
Tweets about: “FÓRMULA 1: Leclerc logra la pole position del Gran Premio de Francia…”.
Tweets about: “FÓRMULA 1: Verstappen gana el GP de Francia…”.

Tweets about: “FÓRMULA 1: Sorpresa en Hungría, ¡Pole de Russell…!”.

*¡Por favor si el tema fue de tu agrado, no olvides… dejar tus comentarios!
¡Nosotros si te escuchamos; Da tu opinión sobre el artículo…!






Dictan privativa de libertad a miembros de MOVER detenidos por una pancarta en La Guaira

FÓRMULA 1: Sorpresa en Hungría, ¡Pole de Russell!

0
Los Libres 3 en Hungría nos ha dejado una de las sesiones más rocambolescas del año, con Latifi marcando el mejor tiempo. Pero es que el otro Williams, Albon, ha sido tercero. Llovió mucho al inicio y llegado al ecuador de los Libres paró.

“Russell obra la pole milagro
sobre un Carlos Sainz enorme…”


“George Russell, con Mercedes, marcó un gran tiempo en el cierre de la Q3 para lograr la pole position en el GP de Hungría de Fórmula 1, delante de Carlos Sainz y Charles Leclerc. Max Verstappen tuvo problemas y saldrá 10°, un lugar por delante de Sergio Pérez, eliminado en Q2.…”.

Russell por sólo 0.044 le quitó al español el mejor tiempo en la parrilla de Hungría. Leclerc es tercero, Alonso sexto y Verstappen, con problemas, décimo.

*Video: Un George Russell milagroso ha conseguido su primera pole en el Gran Premio de Hungría, tras superar a Carlos Sainz en el último instante de la Clasificación, por sólo 0.044 segundos. La actuación del británico es memorable, con un Mercedes al que no se esperaba en ningún momento para luchar por la pole y superando a Lewis Hamilton (7º), todo un heptacampeón del mundo, por ocho décimas de segundo. Una verdadera animalada.

En una clasificación disputada con pista seca luego de que la lluvia afectara la práctica final más temprano este sábado, George Russell sorprendió en el cierre de la Q3 con una vuelta de 1m17s377 para lograr la pole position, desplazando a Carlos Sainz por solamente 44 milésimas. Checo Pérez arrancará 11 en Hungría; mala clasificación para el mexicano

Hungaroring, Hungría.- George Russell dio la sorpresa logrando la pole en el Gran Premio de Hungría superando a los dos Ferrari. La clasificación del Gran Premio de Hungría 2022 tuvo lugar y fue George Russell quien se hizo con la pole, dando la sorpresa a todo el mundo. El británico superó a los dos Ferrari, que mañana partirán con el objetivo de dar caza al de Mercedes.

Russell sorprende a la Fórmula 1:

George Russell logró realizar una última vuelta de ensueño con la que sorprendió a todo el mundo y logró de esa forma su primera pole en la Fórmula 1. Hungaroring no era especialmente un trazado donde Mercedes iba a brillar, pero el #63 pudo sacar el máximo provecho a su monoplaza.

A 44 milésimas se quedó de la pole Carlos Sainz. El español se ha mostrado muy rápido durante todo el fin de semana y estuvo muy cerca de lograr su segunda pole, pero una última vuelta increíble de Russell le privó de su objetivo.

Charles Leclerc tampoco pudo hacer provecho de su gran ritmo a una vuelta y mañana partirá desde la tercera posición, tras haberse visto menos competitivo que su compañero durante la sesión de hoy.

Desastre de Red Bull:

Los dos Red Bull no han podido completar la clasificación que hubieran deseado, y mañana tendrán mucho trabajo por delante si no quieren perder muchos puntos con sus rivales italianos.

Max Verstappen partirá desde la décima posición tras tener muchos problemas en Q3. El neerlandés había demostrado un gran ritmo durante todo el día, pero un error en el primer intento de Q3 y unos errores posteriores con su motor le privaron de completar un último intento.

Sergio Pérez, por su parte, tuvo muchos problemas con los límites de pista y con el tráfico durante el trazado, por lo que se vio perjudicado. Todo eso, sumado a sus ya habituales problemas con el monoplaza, le privaron de poder disputar la Q3.

Más temprano:

Bienvenidos al minuto a minuto de la Clasificación del Gran Premio de Hungría 2022. Una cita en la que todo parece bastante imprevisible. Todas las miradas estarán puestas en el cielo. La tercera sesión de libres, celebrada esta mañana, estuvo pasada por agua… hasta el final, cuando el tiempo dio una tregua. También parecía que iba a llover con fuerza durante la Clasificación, aunque ahora las predicciones dicen que podría no caer nada de lluvia, o al menos con menos intensidad, a partir de las cuatro de la tarde, cuando comenzará el fuego real en pista.

Lo que sí parece seguro es que se va a poder celebrar. Así como al principio de la jornada los camiones tuvieron que salir a secar la pista como pudieron, lo cierto es que ahora parece que las condiciones han mejorado, y que a los pilotos les puede servir todo lo aprendido en los Libres 3. Una prueba de la que destaca con fuerza el inesperado resultado: Latifi terminó primero y Albon, tercero con neumáticos intermedios. Leclerc, eso sí, pudo ponerse segundo.

Aunque estos tiempos son poco representativos, todo hay que decirlo. Porque las condiciones de la pista mejoraron mucho en los instantes finales, y eso fue lo que aprovecharon los Williams. Además, nadie quiso apretar mucho para no asumir riesgos.

Carlos Sainz y Fernando Alonso tratarán de poner todo de su parte para conseguir alcanzar la mejor posición posible en la parrilla de mañana. Y ya sabemos que ninguno de los dos son especialmente reacios a la lluvia. Es más, el asturiano se llegó a poner segundo con los intermedios… cuando nadie más se atrevió a ponerlos. De hecho, Alonso no llegó a probar los neumáticos de lluvia extrema.

Lo importante llega ahora, a partir de las cuatro de la tarde, cuando todos pondrán toda la carne en el asador de cara a la carrera.

Resumen y reacciones:

Sin palabras. Así nos ha dejado a todo Russell con su última vuelta. Todo indicaba que la pole sería para Sainz, que había brillado en sus dos intentos, pero en el último instante, el británico superó al español por 44 milésimas, llevándose así su primera pole.

Leclerc, con cara de pocos amigos, saldrá tercero. Pero tiene ante él una gran oportunidad de recortar en el campeonato. Verstappen, con problemas de potencia, solo pudo ser décimo.

Alonso, brillante durante la clasificación, especialmente en Q2, no mejoró en Q3. Aun así, saldrá sexto, aunque por detrás de Ocon.

*En cuanto a los contendientes por el Mundial, Leclerc partirá tercero y Verstappen, con problemas de fiabilidad, décimo.

Wolff ve a Russell con opciones de victoria… ¡y de título!:

El jefe de Mercedes en la Fórmula 1, Toto Wolff, está convencido de que George Russell tiene serias opciones de llevarse mañana la victoria en el Gran Premio de Hungría y, además, no ha querido descartar a su pupilo de la pelea por el título.

El piloto británico ha conseguido hoy su primera Pole en la Fórmula 1. Con una estratosférica vuelta en el último intento de la Q3, George ha batido a Carlos Sainz por sólo 44 milésimas y saldrá mañana desde la primera plaza en un circuito donde es muy complicado adelantar.

Tras la Pole conseguida hoy, y a pesar del imponente ritmo mostrado por los Ferrari en la jornada de ayer, Wolff cree que Russell puede subir mañana a lo más alto del podio… siempre y cuando salga todo bien en la salida y también durante la carrera.

“Sí, creo que sí. Si podemos mantener la posición al principio y ser primeros después de la primera vuelta, además de tener una parada sólida y tener una buena carrera, ¿por qué no? Podemos ganar esto”, ha comentado Wolff, según recoge ESPN.

Pero, además de ver a su piloto en la pelea por la victoria para la carrera de mañana, Toto Wolff no ha querido descartar a George aún de la pelea por el título.

“Es muy difícil decirlo, porque estamos a una gran diferencia de puntos detrás de Max, como todos los demás, pero también puedes ver lo rápido que cambia todo”.

“Nunca nos rendiremos. Podemos dudar todo el tiempo y oscilar entre la depresión y la exuberancia, pero eso es lo que hace que el deporte sea tan duro y, por otro lado, tan emocionante. No descartaría nada si pudiéramos ganar mañana”, ha expresado Toto Wolff para concluir.

Cabe recordar que Russell está quinto actualmente en el Campeonato de Pilotos, a 90 puntos de Verstappen; en el certamen de Constructores, Mercedes está a 126 puntos de Red Bull.

Checo Pérez mala clasificación:

Checo Pérez quedó eliminado en la Q2 de la sesión clasificatoria para la carrera en Hungaroring. El mexicano Checo Pérez volvió a sufrir en la pista de Hungaroring y este domingo el piloto de Red Bull saldrá en la décima primera posición después de ser eliminado en la Q2 con un tiempo de 1:18.516.

El mexicano sufrió desde la primera tanda pues en la Q1 se colocó en la cuarta posición en su primera salida en el circuito, pero en todo momento se mantuvo alejado de pelear por los primeros lugares.

Para su segunda oportunidad Checo Pérez subió al segundo puesto con un 1:19.118 y que fue clave para arañar la calificación.

En los últimos segundos de la qualy Checo se encontraba en la décimo tercera posición y con el riesgo de quedar eliminado ante los últimos pilotos que no habían terminado la vuelta.

Checo Pérez intentó mejorar:

El piloto espero en su último giro hizo un 1:19.332, tiempo con el que no subía posiciones y sólo avanzó, porque el resto de los pilotos tampoco pudieron mejorar.

Para la Q2 Checo Pérez fue de los primeros en salir a la pista con un compuesto suave y su primer registro fue un 1:18.516, ubicándose en la tercera posición y a .8 décimas del primer lugar, Max Verstappen.

Los comisarios decidieron eliminar el tiempo de Checo Pérez al considerar que superó los límites de pista, pero en la repetición se observó que pisaba la línea blanca. Momentos después la FIA reconoció su error y le regresó el tiempo con el que se ubicaba en la novena posición.

Pese al cambio de decisión el daño estaba hecho y el cambio en la estrategia de Red Bull pudo haber cambiado debido a las decisiones de los comisarios y FIA.

Sergio Pérez se quejó por radio de Kevin Magnussen por bloquearlo en su última oportunidad y con ello impedirle mejorar en pista.

El mexicano fue eliminado en la Q2, pues decidieron no salir en los últimos momentos a la pista y tener la confianza de que ninguno mejorara, algo que fue imposible, pues el mexicano fue superado por los McLaren y el propio Valtteri Bottas.

El Hungaroring está entre los peores circuitos en el historial de Checo Pérez. Es donde el mexicano ha sumado más abandonos en el ‘Gran Circo’: 2014, 2015 y 2021. Por otra parte, en clasificación sólo ha podido avanzar en tres oportunidades a la Q3 tras 11 intentos y en tres ocasiones ha terminado en la zona de puntos para el día de la carrera.

En la última edición, Checo Pérez parecía que iba pelear por los primeros puestos tras haber clasificado cuarto para el domingo en 2021. Pero en la salida, Valtteri Bottas no logró frenar a tiempo y provocó una carambola en la primera curva donde el piloto mexicano de Red Bull terminó con daños serios en el RB16B y con las manos vacías.


*A brilliant effort from the Ferrari driver who tops qualifying for the seventh time this season 👏

*Nota del editor: Las opiniones en este articulo son del autor, según lo publicado por nuestro proveedor de contenido, y no representa necesariamente los puntos de vista de reportero24.






Por: Carlos Delfino/ESPN
Redacción/Agencias
Politica | Opinión
Colectivos | Comunas
Oficialismo | Psuv
Corrupción | Pdvsa
Economía | BCV
Estrategias | Economía
Expropiaciones | Politica
Hungaroring, Hungría, sabado 30 de julio 2022

Logo reportero24









* Este es un sitio participativo. Para escribir aquí sólo tienes que registrarte en: reportero24@live.com
*Reportero24 no se solidariza o avala las opiniones de los colaboradores.
*Nota: El presente articulo se reproduce sin perjuicio de los Derechos de autor, quien por cortesía permite su reproducción en este site.
*Las noticias publicadas en este sitio podrán ser difundidas siempre que se mencione la fuente.

Tweets about: “FÓRMULA 1: Carlos Sainz da pistas sobre el Ferrari de 2022…”
Tweets about: “FÓRMULA 1: ¿Formula Uno en Barranquilla…?”
Tweets about: “FÓRMULA 1: Ferrari arranca motores…”.
Tweets about: “FÓRMULA 3: Tatiana Calderón es una de las mujeres más destacadas del automovilismo actual…”.
Tweets about: “FÓRMULA 2: El terrible accidente del nieto de Fittipaldi…”.
Tweets about: “FÓRMULA 2: próxima parada del Campeonato, Silverstone…”.
Tweets about: “FÓRMULA 3: Arthur Leclerc logra la victoria en Silverstone, 2022…”.
Tweets about: “FÓRMULA 3: Argentino Franco Colapinto sumó un nuevo podio…”.
Tweets about: “FÓRMULA 1: Leclerc logra la pole position del Gran Premio de Francia…”.

Tweets about: “FÓRMULA 1: Verstappen gana el GP de Francia…”.

*¡Por favor si el tema fue de tu agrado, no olvides… dejar tus comentarios!
¡Nosotros si te escuchamos; Da tu opinión sobre el artículo…!






Dictan privativa de libertad a miembros de MOVER detenidos por una pancarta en La Guaira

AREQUIPA, PERÚ: Atribuyen a mega-banda “Los Gallegos” 7 asesinatos

0
Crece la inseguridad ciudadana en el país y las bandas de proxenetas venezolanos no se detienen ante su ola de terror y crímenes. Así fue la caída de "Los gallegos de Caracas".

“Los venezolanos extorsionaban
a mujeres en Perú y Chile…

“Negocios ilícitos. Operan en varios países que recibieron migración venezolana. “Los Gallegos” es una mega-banda sanguinaria que trafica con drogas, cobra cupos y prostituye a jóvenes. Quienes no se someten a lo pagan con la muerte. Deudos prefieren el silencio.

*En el mundo del hampa, los conocen como “Los Gallegos”. Es una banda criminal de origen venezolano que se expandió en Colombia, Ecuador, Perú y Chile con la crisis migratoria del país caribeño.

PERÚ: capturan a “Los Chamos de Vitarte”.

El “Tren de Aragua” azota Chile con secuestros, homicidios, tráfico ilegal de migrantes, tal como han revelado medios del país. La banda delictivas del “Tren de Aragua”, junto con la de “Tren del llano” ya exportan a sus miembros.

“Los Gallegos” se dedican a la trata de personas: por ejemplo, ayudan a muchas jóvenes a migrar, pero estas deben pagar un cupo de S/15.000, la mayoría de las mujeres salda la deuda con la prostitución.

Arequipa, Perú.- Durante las últimas horas, en las redes sociales circuló un mensaje en el que se atribuye los crímenesocurridos en la ciudad de Arequipa a la presunta organización criminal denominada Los Gallegos, que estaría integrada por ciudadanos de nacionalidad venezolana.

Las muertes de los venezolanos Ricardo Peña Perales (31), Albert Ortiz Culcas (19), Reymon Emilio Calderón Rojas y el peruano Emilio Huaqui Castillo (23), todos abatidos de varios tiros, son atribuidas a la organización criminal que estaría conformada por remanentes del Tren de Aragaua de Venezuela apostados en la ciudad de Arequipa donde pretenden tomar el control de la venta de droga y el meretricio, principalmente.

Los Gallegos también trafican con droga, cobran cupos a los trabajadores que hacen delivery y extorsionan a empresarios locales. En Arequipa, la policía les atribuye siete crímenes: seis venezolanos y un peruano.

Pese a esta ola de asesinatos, las autoridades no identifican a los autores para desarticular la organización criminal. Cuando se sobre exponen las denuncias ante los medios de comunicación, por un tiempo, mantienen perfil bajo y luego vuelven a la carga. Eso ocurrió en abril pasado, cuando otras bandas delataron sus modus operandi y centros de operaciones-donde colocaban los tickets de las extorsiones.

Deudos en silencio:

Cuando hay un crimen, el primer interesado en que se haga justicia es la familia, los deudos. En los siete casos no ha ocurrido eso. No quieren hablar. “Así no se puede hacer mucho”, señala un agente.

Sobre los siete asesinatos, la Policía identificó a cinco víctimas. Un cuerpo fue hallado en una maleta de una chacra en el distrito de Sachaca. El hallazgo ocurrió el 16 de enero, y recién en junio se le identificó. Era venezolano, el nombre se mantiene en reserva. Los agentes de Homicidios de la Divincri recurrieron a la Policía Internacional para dar con la identidad.

Como en este caso, pese al tiempo transcurrido, ningún familiar, amigo o compatriota solicitó el cadáver en la morgue. Un equipo de peritos y antropólogos reconstruyó su huella dactilar y enviaron las muestras a la Interpol. Este proceso tardó casi un mes, y una semana después, el cuerpo fue enviado a una fosa común.

Las víctimas tienen condición de ilegales en Perú. No hay registro de sus ingresos ni actividad. Las personas que retiraron sus cuerpos, manifestaron a las autoridades que no saben nada o que prefieren guardar el silencio. “Si ellos no quieren dar información, no hay forma de pedirla. “, agrega el detective.

Los testigos y deudos, saben quiénes son los autores o lo sospechan, pero tienen miedo de delatarlos. “Los citamos y no vienen, y cuando vienen, dicen que no vieron nada o que prefieren guardar el silencio “, dice otro agente que investiga estos crímenes.

El área de Homicidios de la Divincri investiga los siete asesinatos, también lo hace la Fiscalía y agentes de Crimen Organizado de Arequipa. Estos últimos admiten poco avance. La Divincri no ha respondido a sus requerimientos de información.

Hechos sangrientos:

El primer asesinato ocurrió la madrugada del 12 de septiembre de 2021 en una fiesta de venezolanos que organizaron en una discoteca ubicada en la Av. Dolores de Bustamante y Rivero. Escuetamente, los testigos dijeron a la Policía que dos sujetos se acercaron a la mesa de un grupo y abrieron fuego hasta llegar a la calle. Se presume que fue ajuste de cuentas entre bandas de venezolanos y colombianos. A los primeros se les acusa de querer cobrar cupos a los prestamistas del país del café. Por un impacto de bala en la cabeza, murió Ricardo Peña Perales (31). Esta balacera dejó heridas a otros tres extranjeras, quienes no dieron información a la Policía.

El segundo crimen ocurrió la noche del 11 de octubre, cinco sujetos armados irrumpieron en la vivienda ubicada en la Av. Juan XXIII de Miraflores. Ahí Albert Jesús Ortiz Culcas (19) y otro venezolano, estaban en la habitación de una compatriota. Pese a que ambos saltaron por la ventana del segundo piso hacia la calle, Albert Ortiz fue alcanzado y los sicarios lo mataron de 14 disparos en la cabeza. ¿Cuál era el móvil del crimen? Aparentemente, la disputa por una señorita a la que explotaban sexualmente.

El tercer asesinato ocurrió el 2 de diciembre de 2021, cuando el venezolano Reymon Emilio Calderón Rojas (35), iba en un taxi junto a su pareja Luisiana Rodríguez S. (23). Esta última contó que tres sujetos aparecieron por el pasaje de Los Arrayanes y abrieron fuego. Extrañamente, el taxista también era venezolano, quien dio la misma versión, y luego no se presentó a declarar. La mujer entró en contradicciones y la Policía no descarta que Reymon haya sido “sembrado”, para perpetrar crimen. La Policía sospecha que la víctima y su pareja estaban metidos en la prostitución clandestina. Vivían en Moquegua.

Con relación al fallecido de la maleta, también fue muerte violenta, pero la necropsia no pudo especificar, debido a que estaba en estado de descomposición. Las investigaciones determinaron que una maleta con las mismas características se retiró de un hotel del Cercado donde vivían extranjeros y se vendía droga.

El peruano Emilio Huaqui C. (23) fue asesinado en la puerta de una tienda en la calle Comandante Canga con Rosaspata en Mariano Melgar. Corría enero de 2022.

Desde un auto negro bajó un sujeto y le disparó 10 veces. La hipótesis en este caso, es que el joven que trabajaba como seguridad en la avenida Dolores, intentó rescatar a una joven venezolana que trabajaba como meretriz. La mafia no perdonó y lo mató.

El último hecho criminal ocurrió el 13 de junio. Una mujer de 23 años y un joven de la misma edad sufrieron una muerte horrible, enterraron sus restos en la quebrada de Río Seco (Cerro Colorado) y en una trocha carrozable de Chiguata, respectivamente.

Los agentes que llevan este caso, ya enviaron las muestras de sus huellas hacia INTERPOL y la embajada de Venezuela, pero aún no hay respuesta para su identificación. La hipótesis es que ambos también estarían implicados en la prostitución clandestina y al no pagar cupos a la mafia, Los Gallegos no perdonan.

Extorsiones y atentados en la región Tacna:

El jefe de la División de Investigación Criminal en Tacna, coronel PNP Manuel Guerrero Serpa, sostuvo que este año recibieron 32 denuncias por extorsiones, sin embargo, los últimos nueve casos corresponden a dueños de restaurantes a quienes les llegó el mismo día un mensaje de texto, donde se les amenazaba si no pagaban una cuota.

Sobre estos últimos casos, el coronel explicó que se detectó que el mismo mensaje fue reportado en Cajamarca. Tras el rastreo se determinó que los mensajes se enviaron desde Máncora (Piura).

El jefe policial detalló que en las instrucciones no se envió un número de cuenta o dónde efectuar el depósito. Eso, para él, indicaría que los delincuentes que están detrás de estas amenazas, solo procederían así con quienes contestaran sus mensajes. En Tacna, los empresarios acudieron directamente a la Policía.

En Tacna también se registró la quema de dos motocicletas estacionadas en una urbanización, donde se dejó un papel que decía “Los Gallegos”, uno de los brazos de la organización criminal “El tren de Aragua”, grupo que nació en Venezuela y se extiende por varios países.

“A los prestamistas y cobradores se les advierte que Arequipa nos pertenece de punta a cola… Si no se alinean serán expulsados, al costo que sea los vamos a sacar a plomo limpio y uno por uno de Arequipa”, Los gallegos. se lee en el mensaje…”.

El Tren se dedica a la trata, narcotráfico y todo tipo de delitos que impliquen acciones en banda. El coronel señala que no han encontrado relación entre la quema de motos y los mensajes de texto enviados a los empresarios. Los dueños de las motos, dos policías que laboran en unidades fuera de la ciudad, tampoco han recibido amenazas.

Guerrero presume que quienes quemaron las motos se irrogaron el nombre de “Los Gallegos” para infundir temor. “Eso también lo hemos visto en Perú. Cuando se capturó a la banda de ‘Los destructores’, aparecieron grupos de delincuentes con el mismo nombre. Ellos no tenían relación con la banda original, solo buscaban infundir temor”, dijo.

La Policía continúa la investigación de todos los casos e invocó a la población a denunciar este tipo de amenazas y no contestar los mensajes de texto.

Crímenes de Los Gallegos:

Cuando hay un crimen, el primer interesado en que se haga justicia es la familia, los deudos. En los siete casos registrados en Arequipa no ha ocurrido eso. El entorno no quiere hablar. “Así no se puede hacer mucho”, señala un detective de la Policía a La República.

Sobre los siete asesinatos, la Policía identificó a cinco víctimas. Un cuerpo fue hallado en una maleta en una chacra en el distrito de Sachaca. El hallazgo ocurrió el 16 de enero y recién en junio se le identificó. Era venezolano. El nombre se mantiene en reserva. Los agentes de Homicidios de la Divincri recurrieron a la Policía Internacional (Interpol) para dar con la identidad.

Un equipo de peritos y antropólogos reconstruyó su huella dactilar y envió las muestras a la Interpol. Este proceso tardó casi un mes, y una semana después el cuerpo fue enviado a una fosa común. Las víctimas tienen condición de ilegales en Perú. No hay registro de sus ingresos o actividad. Las personas que retiraron sus cuerpos prefieren guardar el silencio. Los testigos y deudos saben quiénes son los autores o lo sospechan, pero tienen miedo de delatarlos. “Los citamos y no vienen, o prefieren guardar el silencio”, dice otro detective.

El área de Homicidios de la Divincri investiga los siete asesinatos. También lo hace la Fiscalía y agentes de Crimen Organizado de Arequipa.

Los Gallegos y sus siete asesinatos:

El primer asesinato ocurrió el 12 de septiembre de 2021 en la avenida Dolores de Bustamante y Rivero. Los testigos dijeron a la Policía que dos sujetos se acercaron a la mesa de un grupo y abrieron fuego hasta llegar a la calle. Se presume que fue ajuste de cuentas entre bandas de venezolanos y colombianos. Por un impacto de bala en la cabeza, murió Ricardo Peña Perales (31).

El segundo crimen ocurrió el 11 de octubre, cuando cinco sujetos armados irrumpieron en la vivienda de la av. Juan XXIII de Miraflores. Ahí, Albert Jesús Ortiz Culcas (19) y otro sujeto saltaron por la ventana de una habitación del segundo piso hacia la calle, pero el primero fue alcanzado. Los sicarios lo mataron de 14 disparos. ¿El móvil del crimen? La disputa por una mujer a quien explotaban sexualmente.

El tercer asesinato ocurrió el 2 de diciembre de 2021. Reymon Emilio Calderón Rojas (35) iba en un taxi junto a su pareja, quien indicó que tres sujetos abrieron fuego con el auto en marcha. La Policía sospecha que la víctima y su pareja estaban metidos en la prostitución clandestina. Vivían en Moquegua.

Además, está el caso de la maleta. Se trata de una muerte violenta, pero la necropsia no pudo especificar de qué murió debido a que estaba en estado de descomposición. Las investigaciones señalan que una maleta con las mismas características se retiró de un hotel del Cercado donde vivían extranjeros que vendían droga.

El peruano Emilio Huaqui C. (23) fue asesinado en la puerta de una tienda en la calle Comandante Canga con Rosaspata en Mariano Melgar. Corría enero de 2022. Un sujeto le disparó 10 veces. La hipótesis policial es que el joven intentó rescatar a una joven extranjera que trabajaba como meretriz. La mafia lo mató.

El último hecho criminal ocurrió el 13 de junio. El cadáver de una mujer de 23 años fue encontrado en la quebrada de Río Seco (Cerro Colorado) y en una trocha carrozable de Chiguata hallaron el cuerpo de un joven de la misma edad. Los detectives que llevan ambos casos ya enviaron las muestras de sus huellas a Interpol y la embajada de Venezuela, pero aún no hay respuesta. La hipótesis es que ambos estuvieron implicados en la prostitución clandestina y, por no pagar cupos a la mafia de Los Gallegos, los ultimaron.

Anónimo los delata:

Un anónimo alcanzado a la Policía revela la identidad de los presuntos sicarios que estarían tras las tres muertes del año 2021, y también tras los dos primeros crímenes de este año, es decir, los casos de la maleta y del acribillado en la esquina de la calle Comandante Canga.

Según el anónimo, los autores de los tres crímenes del 2021 y de las cuatro balaceras de este de 2022 son de la organización criminal Los Gallegos, disidentes de la mafia Tren de Aragua. Advierten que operan desde Ica hasta Tacna.

*Las opiniones emitidas en esta sección no tienen que reflejar la postura editorial de este diario y son de exclusiva responsabilidad de los autores.






*Abad Ventura: Redactor del Grupo La República desde el año 2014. Licenciado en Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional de San Agustín. Con 13 años de experiencia en periodismo..


Por: Abad Ventura/AP
@AbadVeca
Redacción/R24
Politica | Opinión
Oposición | MUD
Oficialismo | Psuv
Corrupción | Pdvsa
Estudiantes | Protestas
Ciudadanos | DDHH
Mordaza | Cárcel
Arequipa, Perú jueves 28 de julio de 2022











*Este es un sitio participativo. Para escribir aquí sólo tienes que registrarte en: reportero24@live.com
*Reportero24 no se solidariza o avala las opiniones de los colaboradores.
*Nota: El presente articulo se reproduce sin perjuicio de los Derechos de autor, quien por cortesía permite su reproducción en este site.
*Las noticias publicadas en este sitio podrán ser difundidas siempre que se mencione la fuente.




Tweets about: “MIAMI: Estoy pensando regresarme…”
Tweets about: “MIAMI: Deportan 100 venezolanos de EEUU”
Tweets about: “MIAMI: Se triplican asilos para venezolanos”
Tweets about: “EMIGRACIÓN: Venezuela se queda sin jóvenes”
Tweets about: “¿IRSE O QUEDARSE? Video sobre emigración de jóvenes causa revuelo”
Tweets about: “Emigración: 68% de los estudiantes de Medicina dicen “¡me quiero ir!”
Tweets about: “Emigración: Retrato de una diáspora”
Tweets about: “MIAMI: Deportan 100 venezolanos de EEUU”
Tweets about: “MIGRACIÓN: Duermen en las aceras para irse del país”
Tweets about: “Datanálisis: Más venezolanos emigran para escapar de la crisis”
Tweets about: “MIGRACIÓN: Venezuela, la alegría triste de expatriarse…”
Tweets about: “INMIGRACIÓN: Asilo a venezolanos en EEUU puede tardar dos años…”
Tweets about: “INMIGRACIÓN: MIGRACIÓN: Los que se van y los que se quedan…”
Tweets about: “MIGRACIÓN: oleada migratoria a Ecuador y Perú…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: Seis de cada 10 quieren salir del país…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: deportan venezolanos de España, México y EEUU…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: Si Ud. puede irse, váyase ya…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: Comenzó la Lotería de Visas de EEUU…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: Adiós Venezuela, dice la comunidad judía…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: Irse sin la casa…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: El boom de los venezolanos en Chile…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: España deportó más de mil venezolanos en 2016…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: Bolivia prohíbe a turistas “trabajar y estudiar…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: 88% de los jóvenes tiene intención de irse del país…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: Venezolanos eligen cada vez más vivir en Argentina…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: Panamá impide reingreso a venezolanos…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: En Venezuela no hay comida, en Brasil y Colombia sí…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: Venezolanos ricos y enchufados llevan su dinero a Madrid…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: Los portugueses inician el retorno…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: “Es mejor sufrir en Colombia que pasar hambre en Venezuela”…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: Perú evaluará si recibe a más venezolanos…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: Más de 40 Venezolanas asesinadas en Latinoamérica…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: venezolanos de origen libanés esperan el cambio para regresar…”.
Tweets about: “EEUU: Embajada de Venezuela volverá a emitir Cartas de No Objeción…”.
Tweets about: “EEUU: Trump no descarta “romper toda relación” con China por pandemia de coronavirus…”.
Tweets about: “EEEUU: Confisca cuatro buques iraníes con gasolina que navegaban a Venezuela…”.
Tweets about: “EEUU: Lotería de Visas 2021…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: retornados buscan volver a Colombia…”.
Tweets about: “ESPAÑA: Detenciones masivas de venezolanos…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: Chile militariza fronteras con Bolivia y Perú…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: El boom de los venezolanos en Chile…”.
Tweets about: “CHILE: Venezolana fue descuartizada por su yerno…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: CHILE: Protestan contra venezolanos en Iquique…”.
Tweets about: “DIÁSPORA: 25 venezolanos murieron emigrando a Chile…”.
Tweets about: “DIÁSPORA: Chile bajo amenaza del “Tren de Aragua…”.
Tweets about: “PERÚ: caen 4 forajidos de banda “El Tren de Aragua…”.

Tweets about: “PERÚ: capturan a “Los Chamos de Vitarte…”.

**¡Por favor si el tema fue de tu agrado, no olvides… dejar tus comentarios!
¡Nosotros si te escuchamos; Deja tu opinión sobre el artículo…!





*¡Por favor si el tema fue de tu agrado, no olvides… dejar tus comentarios!
¡Nosotros si te escuchamos; Deja tu opinión sobre el artículo…!






IBÉYISE PACHECO: Nada es casual en la red del mal

0

Nicolás Maduro Guerra designado vicepresidente
de Asuntos Religiosos del Psuv…

“No es casual que el régimen se victimice, que trate de construir su narrativa manipulando antiguos hechos que desvíen el foco de las múltiples evidencias presentes que incriminan a decenas de actuales funcionarios de distinta jerarquía…”.

“¿Unificando el poder religioso? La decisión se materializa mes y medio después del viaje de Nicolás Maduro a Irán de donde regresó imbuido del sistema teocrático…”.

N

o debe sorprender que el régimen permita a los iraníes utilizar en Venezuela un millón de hectáreas de tierra de cultivo -confirmado por el viceministro de asuntos económicos de ese país, Mohsen Kousheshtabar- y que al mismo tiempo Nicolás Maduro Guerra sea designado vicepresidente de Asuntos Religiosos del Psuv bajo el anuncio de que “trabajará para que las 1.074 religiones del país sean mayoría chavista”.

No es casual la arremetida contra defensores de derechos humanos y dirigentes sindicales de raíces chavistas dentro de los cuales hay miembros de Bandera Roja, detenidos todos bajo la manta de la mala versión del asesinato de Carlos Lanz, caso en el que no hay cuerpo ni prueba de nada y sí la exposición de la miseria de Tarek William Saab. Toda esa persecución decanta porque la dictadura sabe el peligro vigente ante el creciente malestar social.

Tampoco es obra de la casualidad que 56 años después del ajusticiamiento del campesino Sulpicio Gudiño, el Tribunal Supremo de Justicia haya ordenado reabrir el caso como parte del informe de la Comisión de la Verdad, uno de esos grupos creados por Hugo Chávez con los que trataba de capitalizar el deseo de venganza. Esta comisión, instalada en el 2011, documentó algunos eventos ocurridos entre 1958 y 1998 y culminó sus funciones seis años después.

No ha sido casual que el director de Fundaredes Javier Tarazona haya sido detenido el 2 de julio de 2021 un día después de solicitar que el capitán de navío Ramón Rodríguez Chacín y su esposa Carola Rodríguez fuesen investigados por proteger al ELN. Tarazona mostró una foto del militar y su pareja reunidos con los guerrilleros que alojaban en casas de su propiedad. El defensor de los derechos humanos hoy continúa preso.

Y no es casualidad que los expedientes con los crímenes cometidos por Rodríguez Chacín durante la democracia en el rol de persecutor de la guerrilla como efectivo del Comando Específico José Antonio Páez, Cejap, hayan sido pasados por el filtro de esa Comisión de la Verdad. Así, quedaron borradas operaciones por las que Rodríguez Chacín era esbirro de actividades antisubversivas. Quedó tan limpio su expediente que hasta desaparecieron los testimonios de familiares de las víctimas que lo acusaban. Tampoco nada quedó de los efectivos militares asesinados por la guerrilla. La consigna “cada día un policía muerto”, fue borrada de los registros.

“No es casual que Nicolás Maduro siga ausente de los eventos oficiales públicos fundamentalmente desfiles militares, ni el silencio sobre el destino del jefe de la FARC Iván Márquez, así como del autor del atentado y de la posible presencia en territorio venezolano de personajes caza recompensas que activan el miedo en Miraflores y al que los cubanos saben sacar provecho…”.

La casualidad no existe en la decisión de utilizar el contenido de esa Comisión de la Verdad para perseguir a ex funcionarios de las anteriores, policía política Disip y Dirección de Inteligencia Militar, y a algunos efectivos de la antigua Fuerza Armada que estuvieron activos en la contra insurgencia y formaron parte de grupos de contra inteligencia. La mayoría, octogenarios sobrevivientes, no dejan de estar bajo sospecha del régimen. Hacia ellos va el mensaje de que no importa la edad que tengan, igual, sus relaciones con organismos de seguridad internacionales son monitoreadas. Con ellos, se pretende que trascienda que no importa el tiempo que haya pasado porque siempre pueden ser objeto de persecución, asegurándose de neutralizar o abortar cualquier posible movimiento u organización que considere legítima la insurgencia como forma de lucha contra la dictadura.

Tampoco es casual esa imagen que construye la dictadura para tratar de colocarse como víctima de hechos pasados. Por eso el monumento en la Universidad Central de Venezuela para Jorge Rodríguez padre, secuestrador del empresario William Frank Niehaus, delito consumado en 1976 por guerrilleros de izquierda. Rodríguez murió en manos de funcionarios de la policía política posteriormente procesados por la justicia.

No es casual que el régimen se victimice, que trate de construir su narrativa manipulando antiguos hechos que desvíen el foco de las múltiples evidencias presentes que incriminan a decenas de actuales funcionarios de distinta jerarquía en graves violaciones de derechos humanos y crímenes de lesa humanidad.

Nada es casual en la dictadura en Venezuela que no deja cabos sueltos, ni da puntada sin hilo.

LEA MÁS: IBÉYISE PACHECO: Maduro es peor que el “Coronavirus”.

*Las opiniones emitidas en esta sección no tienen que reflejar la postura editorial de este diario y son de exclusiva responsabilidad de los autores.

 


*Ibéyise Pacheco. Periodista y escritora. Ciudadana de la libertad. Una escritora con agudeza en el periodismo de investigación. Autora del libro Sangre en el diván, uno de los más vendidos en el país, versionado para el teatro y Tv en EEUU. También publicó Bajo la sotana y El grito ignorado. Con Las muñecas de la corona, escrita desde el exilio, la periodista trasciende hacia la novela. Logra una narración cargada de suspenso, escándalos e ilegalidades en casi dos décadas en Venezuela y donde es difícil diferenciar entre realidad y ficción.

MÁS SOBRE EL AUTOR: IBÉYISE PACHECO: “El preso político #244 es de Rodríguez Chacín… << >> Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Se calienta la frontera con Colombia…

Por: Ibéyise Pacheco
@ibepacheco
info@lapacheco.com
Politica | Opinión
Oposición | MUD
Oficialismo | Psuv
Corrupción | Pdvsa
Estudiantes | Protestas
Ciudadanos | DDHH
Mordaza | Cárcel
Caracas, miercoles, 28 de julio de 2022








*Este es un sitio participativo. Para escribir aquí sólo tienes que registrarte en: reportero24@live.com
*Reportero24 no se solidariza o avala las opiniones de los colaboradores.
*Nota: El presente articulo se reproduce sin perjuicio de los Derechos de autor, quien por cortesía permite su reproducción en este site.
*Las noticias publicadas en este sitio podrán ser difundidas siempre que se mencione la fuente.




Tweets about IBÉYISE PACHECO: “TELEVISIÓN: “Buenas Noches” pende de un hilo…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Los malos pasos rojos de Zapatero…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Falcón: de sospechoso a peligroso…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Se le enreda el ovillo al chavismo…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Nerón en una república bananera…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “El régimen que empuja al suicidio…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “El éxodo nos va mutilando…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “A los pies de La Piedrita…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Mataremos a tu hijo…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Se calienta la frontera con Colombia…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “¡Intervención humanitaria, ya…!”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “El día que hasta los esbirros lloraron…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “¿Quién cree en la palabra de Maduro…?”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Cilia siempre quiso la Fiscalía…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “En el refrigerador de un matadero…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Una nueva oportunidad se acerca…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Aguas revueltas en las FANB…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Sigue la ruta del dinero…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Los replicantes del chavismo…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Colombianos presos, rehenes de Maduro…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “El dictador Maduro prefiere las balas…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “El hombre nuevo podrido…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “sentenciada por un muerto…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “La epidemia de la violencia…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Diosdado y Maduro, amor e interés…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Una nueva oportunidad…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “La inexorable ruta en Venezuela…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Maduro tiene miedo y Diosdado también…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Nadie quiere inmolarse por Maduro…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Monseñor sabe quién es el demonio…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Reprimir y asesinar, es la orden…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Reprimir y asesinar, es la orden…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Maduro activa plan para atrincherarse…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Maduro sentenció la muerte de pacientes…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “No nos preparamos para tanta maldad…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “¡Vade retro paramilitares…!”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “La hiena afila los dientes…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Enfermos en camiones de basura…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “¿Quedará algo bueno en la FANB…?”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Nicolás Maduro quedó herido…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “La batalla de la Iglesia en Táchira…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Durmiendo con el enemigo…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Grupo de Contacto detectó a un incapaz…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “La matanza de inocentes…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “La catástrofe nos alcanza…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “La derecha endógena viaja a La Habana…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Verdades, mentiras y aprovechadores…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Solo el miedo desfiló…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Todo preso político es torturado…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Las bandas criminales tienen el control…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “43 kilos hacen temblar a un cobarde…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Maduro quiere hasta el último lingote…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Nuevo movimiento contra la unidad…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Nicolás Maduro pierde el control…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “La transición de Padrino López…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “El chavismo busca hablar inglés…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “El chavismo busca hablar inglés…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “El desarme terrorista fue puro teatro…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Cien pasos en medio del infierno…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “El ministerio de la traición…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “La región está harta de Maduro…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “La pandemia del chavismo…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “La verdad es peor que lo sospechado…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “La psicopolítica en pleno apogeo…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Favor informar cambio de planes…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Favor informar cambio de planes…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “¿Qué tiene tan asustado a Maduro…?”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “La paranoia se viste de rojo…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “En la FANB o corres o te encaramas…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “La trampa de la desconfianza…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “La mafia ordena liquidar a un General…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Los rusos quieren el torio venezolano…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Otra Navidad con presos políticos…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “El 2020 y el cambio de estrategia…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Como cochinos en el lodazal…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Los del régimen también se pelean…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Cuando cuesta creer que se es libre…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Delcy cree que puede mandar en España…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Guaidó y Trump sacudieron a la FANB…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “La dictadura se está equivocando…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Maduro atrapado en su tragedia…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “De malandros a policías…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “ ¡A parir, que mi reino se va a acabar…!”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Coronavirus se une a la plaga de Maduro…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Maduro es peor que el coronavirus…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “El régimen calca el plan chino…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Se agotó el combustible en Venezuela…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Arrecia la censura en Venezuela…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “El colapso que tanto se temía…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Primer golpe al cartel del régimen…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “El hambre se impone sobre el virus…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “El verdadero alzamiento está en Petare…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Venezuela como proyecto de prisión…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “¿Cambió el juego comunicacional…?”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Activada la banda de Cilia…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “El régimen se acerca más al diablo…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “La confrontación en medio de la agonía…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “El desierto de la resistencia…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Almagro, no sabes cuánto lo siento…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Prisión de Saab descontrola a Maduro…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: La FANB fue destruida a sangre fría…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: El retroceso de Michelle Bachelet…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: El Zulia que nos ha dado tanto…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Las bancadas del crimen organizado…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: En la FANB el oro suena y se divisa…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Lecturas erradas del texto de la CEV…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: La izquierda se le alza a Maduro…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Las bandas controlan al régimen…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Gestiones personales y otras diligencias…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Capriles le limpia la cara a Maduro…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: La Corte Penal te espera, Nicolás…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Venezuela está lejos de la resignación…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: La lucha continúa a pesar de Capriles…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Nadie compró la narrativa de Maduro…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Maduro lanza el chavismo al foso…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Los bonos 2020 también gotean sangre…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Sangrando por la herida…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Roland Carreño y la pataleta de Maduro…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: La indoblegable juez Afiuni…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: El brazo armado que tanto quiso Maduro…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: El monstruo agrede a su creador…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Virar la pistola que apunta a la sien…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Bachelet ayuda a recoger los vidrios…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Huir a Trinidad desde el infierno…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: JVR: rostro de piedra y alma de fango…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: JVR: 2020 mostró las esposas a Maduro…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Los indígenas estorban al chavismo…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Los indígenas estorban al chavismo…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Por venganza y control atacan a ONG´s…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Conspiraciones entre brebajes…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Las tenazas acosan a Colombia y Ecuador…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: La veleidad moral de Padrino López…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Si el monstruo te atrapa, pierdes…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Tiempo de descuento para Alex Saab…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Al general le gusta alzar la voz…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Los crímenes se siguen documentando…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: No hay vacuna contra el despojo…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Maduro quiere la guerra en Venezuela…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: La FANB muestra su deformidad…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: El espionaje no es un cuento chino…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Milicianos contra el pueblo…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: El régimen a la caza de sus víctimas…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Abandonados a merced del enemigo…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: El peligroso consuelo del CNE “potable…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: ¿A quiénes duelen los soldados caídos…?”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: ¿A quiénes duelen los soldados caídos…?”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Pretenden silenciar a un héroe…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: La FARC cobró 10 millones de euros…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: El miedo de Maduro al Caso Venezuela I…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Jugar a la guerra en conchupancia…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Realmente no se trata de justicia…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Ley de Ciudades Comunales, el epitafio…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: El circo de trampas del PSUV…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Y al ver a Cuba, Maduro se asustó…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Tarek: Entre la miseria y la maldad…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Tarek: La carta que desató la ira…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Corruptos chavistas trafican niños…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: La FANB se “arma” para atacar por redes…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: El régimen se ríe de la visita…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Urge recuperar el control del relato…”.
Tweets about “Cuando “el Pollo” comience a cacarear…”.
Tweets about “Técnicas nazis del régimen de Maduro…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “Maduro ordenó proteger al asesino…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “Miraflores quita la luz al pueblo…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “Cuando Baduel llamó cobarde a Chávez…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “El destino del que no podrán escapar…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “La justicia puede tener cara de póker…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “Los alacranes en campaña electoral…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “¿Atendemos debidamente a la CPI…?”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “El preso político #244 es de Rodríguez Chacín…?”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “El compadre de generales venezolanos…?”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “El teatro del régimen se mudó al TSJ…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “Esa tregua no va conmigo…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “Intentando escapar de la desgracia…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “El diplomático informe de la MOE…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “El odio encauzado contra el odiador…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “La falsa palabra de un dictador…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “Maromas de los testaferros de la FANB…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “El cándido corazón rojito de Bachelet…”.

Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “Oro manchado de sangre Yanomami…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “Diosdado ríe con tensión en Miraflores…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “Daniel Ceballos: ¿víctima o traidor…?”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “Daniel Ceballos: La extorsión y el circo del régimen…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “Venezuela es un país desguazado…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “La pesadilla que no termina…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “Tarde o temprano hay decapitados…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “La banda de “Los Enanos” se expandió…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “El desgraciado eco que acecha a Colombia…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “La peligrosa narrativa antipolítica…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “La conjura contra el voto en el exilio…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “El desmadre crónico opositor…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “El régimen saquea un nuevo tesoro…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “Palabras de un preso antes de morir…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “Fue asesinado un aliado incómodo…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “La descarada utilización de rehenes…”.

Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “Convertir el periodismo en un crimen…”.

**¡Por favor si el tema fue de tu agrado, no olvides… dejar tus comentarios!
¡Nosotros si te escuchamos; Deja tu opinión sobre el artículo…!





*Las opiniones emitidas en esta sección no tienen que reflejar la postura editorial de este diario y son de exclusiva responsabilidad de los autores.


El Editorial: La frontera millonaria…

0
*Próximo Canciller de Colombia llega a Venezuela para apertura de frontera. Este jueves, el canciller de Venezuela Carlos Faria, recibió a su próximo homólogo de Colombia Álvaro Leyva Durán, en una visita oficial.

Venezolanos esperan de Petro
una política migratoria inclusiva…

“Los empresarios colombianos y los venezolanos están esperando con ansias la llegada del 8 de agosto, porque el presidente electo, Gustavo Petro, y Nicolás Maduro prometieron que ese día abrirán definitivamente el paso fronterizo entre los dos países…”.
                                                                                                                        -Miguel Henrique Otero-                                                                                         @miguelhotero

Esto significa que el intercambio comercial va a comenzar a fluir nuevamente y algunos auguran que llegará a 1.200 millones de dólares para finales de año. Pero ¿es así de fácil?.

L

o que esperan comerciantes, industriales y empresarios es que el paso legal sea retomado de manera inmediata. Maduro fue el que lo cerró en 2015 y desde entonces una de las fronteras más vivas del continente no ha parado su intercambio, pero ni qué decir a qué costo. Proliferaron toda clase de delitos, siendo al final los necesitados del cruce las principales víctimas.

Los 2.219 kilómetros de frontera con Colombia han servido para el contrabando de gasolina, productos, medicinas y, por supuesto, droga. Para esos fines han sido empleadas las trochas por años. Pero desde que Maduro tomó la insólita medida de cerrar el paso, también se han utilizado para el cruce y la trata de personas. No se puede decir entonces que el intercambio de dinero se detuvo durante estos 7 años, sino que los que han hecho verdadero negocio han sido los delincuentes, con apoyo de algunos poderosos.

Y lamentablemente, en lo que respecta a Venezuela, entre los que se han beneficiado también están guardias nacionales, como lo han denunciado las víctimas en innumerables ocasiones. Un grave problema al que hace rato han debido ponerle coto.

“Aun cuando se ha dicho mucho sobre las simpatías de Petro por grupos que operan en la zona, Colombia seguramente tratará de desmontar todas las transacciones ilegales que se hicieron comunes en estos años y el Ejército se encargará de acabar con las trochas, así como el contrabando…”.

Los ojos de su pueblo y de la región entera están sobre las medidas que tome, aunque haya advertido que es un proceso complejo. Lo lógico es que la contraparte venezolana haga lo mismo, sin importar quién maneje los negocios y lo que se comercia ilegalmente. Esperemos que así se haga.

Lo positivo es que ya nadie estará a merced de un grupo de delincuentes que saca hasta el último dólar a la gente para permitirles el paso por el río Táchira, con todos los riesgos que esto implica. Además, el comercio volverá a reactivarse, así como la producción (del lado colombiano, sobre todo), lo que beneficiará directamente a los que suelen cruzar la frontera para trabajar.

Este será un proceso complicado, que llevará tiempo para regresar a cierta normalidad. Pero lo deseable es que pueda de verdad reinar la ley y la paz en la frontera, por el bien de los pueblos hermanos.

*Las opiniones emitidas en esta sección no tienen que reflejar la postura editorial de este diario y son de exclusiva responsabilidad de los autores.

Por: Redacción
@ElNacionalWeb
Politica | Opinión
Oposición | MUD
Oficialismo | Psuv
Corrupción | Psuv
Caracas, viernes, 29 de julio de 2022






* Este es un sitio participativo. Para escribir aquí sólo tienes que registrarte en: reportero24@live.com
*Reportero24 no se solidariza o avala las opiniones de los colaboradores.
*Nota: El presente articulo se reproduce sin perjuicio de los Derechos de autor, quien por cortesía permite su reproducción en este site.
*Las noticias publicadas en este sitio podrán ser difundidas siempre que se mencione la fuente.

 

Tweets about “El Editorial: Los niños presos”
Tweets about “El Editorial: Dilma, la futbolista”
Tweets about “El Editorial: Giordaño”
Tweets about “El Editorial: La Casa Amarilla”
Tweets about “El Editorial: La infanta diplomática”
Tweets about “El Editorial: Cadáveres insepultos”
Tweets about “El Editorial: Cadáveres insepultos”
Tweets about “El Editorial: El Dakacito”
Tweets about “El Editorial: Palabrerío en el Poliedro”
Tweets about “El Editorial: ¿Escuadrones de la muerte?”
Tweets about “El Editorial: El dramaturgo Nicolás…”
Tweets about “El Editorial: Bolívar no era corrupto…”
Tweets about “El Editorial: El furruco de Farruco…”
Tweets about “El Editorial: El gran despecho rojito…”
Tweets about “El Editorial: Faltas y disculpas…”
Tweets about “El Editorial: Achicharrado por la crisis…”
Tweets about “El Editorial: El comando “Cauchos lisos…”.
Tweets about “El Editorial: Las bolsas de Bernal…”.
Tweets about “El Editorial: Samper, el parcial…”.
Tweets about “El Editorial: Morrocoy le dice a cachicamo conchudo…”.
Tweets about “El Editorial: ¡Así, así, es que se reprime!…”.
Tweets about “El Editorial: Una parcelita en el Panteón…”.
Tweets about “El Editorial: La coronación del “gorila” Lugo…”.
Tweets about “El Editorial: Entre ascensos y descensos…”.
Tweets about “El Editorial: Juramentos verde oliva…”.
Tweets about “El Editorial: La AN en ruinas…”.
Tweets about “El Editorial: Salarios y rebelión…”.
Tweets about “El Editorial: La revolución moribunda…”.
Tweets about “El Editorial: Con la rectora de Carabobo…”.
Tweets about “El Editorial: Mal de rabia…”.
Tweets about “El Editorial: Las matanzas populistas…”.
Tweets about “El Editorial: Los idiotas asesores extranjeros…”.
Tweets about “El Editorial: El chantaje de la gasolina…”.
Tweets about “El Editorial: ¿Cuántos traidores había en la tarima…?”.
Tweets about “El Editorial: Los trillonarios de la revolución bolivariana…”.
Tweets about “El ratón de Motta…”.
Tweets about “El Editorial: El destino de los torturadores…”.
Tweets about “El Editorial: El compromiso de ayer…”.
Tweets about “El Editorial: Ahora la Eurocámara…”.
Tweets about “El Editorial: ¿Por qué Maduro prefiere matar de hambre…?”.
Tweets about “El Editorial: La proclamación de un secuestro…”.
Tweets about “El Editorial: La próxima etapa: el final del régimen…”.
Tweets about “El Editorial: Guaidó sin hotel…”.
Tweets about “El Editorial: 30 de abril…”.
Tweets about El Editorial: “Santos malandros…”.
Tweets about El Editorial: “Wilexis vs Maduro”.
Tweets about El Editorial: “Los dólares de la gasolina…”.
Tweets about El Editorial: “Irán: el socio terrorista…”.
Tweets about El Editorial: “¡Allí viene la CPI…!”.
Tweets about El Editorial: “Seis balazos de dos fusiles…”.
Tweets about El Editorial: Y el Koki, ¿para cuándo…?”.
Tweets about El Editorial: El Editorial: Bolsillos exprimidos…”.
Tweets about El Editorial: “Expropiar es robar…”.

Tweets about El Editorial: “Crece el poder de la narcoguerrilla en Venezuela…”.

*¡Por favor si el tema fue de tu agrado, no olvides… dejar tus comentarios!
¡Nosotros si te escuchamos; Da tu opinión sobre el artículo…!

*Las opiniones emitidas en esta sección no tienen que reflejar la postura editorial de este diario y son de exclusiva responsabilidad de los autores.






IBSEN MARTÍNEZ: El Darién y la ola migratoria

0

“LEYENDO DE PIE”


“No se puede disuadir la determinación de quienes rompen con la indefensión en que viven en sus países. No existe tapón de ese territorio colombiano ni muro de Trump que pueda con el anhelo de prosperar de los migrantes, tanta aflicción ni tanta hambre juntas…”.

LEA MÁS: IBSEN MARTÍNEZ: La mirada quieta (de Pérez Galdós).

La emigración que signa la historia reciente del país comenzó hace ya una década, al tiempo que Nicolás Maduro sucedía al difunto Hugo Chávez y el ciclo de precios del crudo comenzó a serle adverso a la Revolución Bolivariana.

L

as rutas para dejar Venezuela por mar y tierra ya son muchas y han venido cambiando con el tiempo, según han surgido, ya en la realidad, ya en la imaginación de quienes deciden partir, destinos donde “parece que la cosa está mejor que aquí”.

Durante largo tiempo los refugiados fueron masivamente hacia el sur y así llegaron hasta el confín austral del continente. Ya no hay punto en el mapa donde no se haya registrado un naufragio o un accidente de carretera con saldo de muertes venezolanas. Dos millones doscientos mil venezolanos, quizá más, permanecen en Colombia.

Nunca será suficiente exaltar la solidaridad que estos desafortunados han encontrado en toda nuestra América. En Colombia, sin embargo, es donde la diligencia y previsión del funcionariado han brindado ejemplarmente garantías de todo tipo a los derechos humanos de los refugiados, notablemente los de acceso a la salud y el derecho a una identidad.

Todo ello en medio de la calamidad que para el gobierno de Iván Duque supuso la pandemia.

El mortífero Daríen, la ruta creciente:

En las últimas semanas, sin embargo, coincidiendo con las protestas contra el alto costo de la vida que paralizan la vecina Panamá, las autoridades panameñas y los organismos competentes de la ONU difundieron cifras muy consternadoras: el Servicio Nacional de Migración de Panamá ha observado que, en lo que va de 2022, han entrado al país 48.430 personas por la peligrosa selva de Darién. El 58% de estos migrantes son venezolanos.

Esto reportaba para El País América, hace apenas cuatro meses, la periodista Catalina Oquendo: «La temida ruta del Darién que atravesaron 133.000 migrantes en 2021 ya no suena a creole. Los haitianos, que cruzaban en masa esa peligrosa trocha, donde un número incontable ha desaparecido o perdido la vida, ya no son mayoría. Siguen intentando llegar de Colombia a Estados Unidos, pero en la trocha se imponen ahora el español y los sonoros “panas” de los migrantes venezolanos».

La sola palabra, Darién, es cifra de acechanza y de muerte en los recuerdos de bucanero que dejó escritos Alexandre Exquemelin, filibustero enrolado en la Cofradía de los Hermanos de la Costa en la Isla de Tortuga en la segunda mitad del siglo XVII. En sus memorias, este “caballero de fortuna” que llegó a integrar como cirujano las tripulaciones de Henry Morgan y de El Olonés, sitúa en los pantanos y manglares de este selvático trecho del istmo centroamericano todos los peligros y tormentos imaginables.

“García Márquez pone a Blacamán el Bueno, vendedor de milagros, a vocear sus contravenenos y yerbas de consuelo “trepado sobre una mesa en el puerto de Santa María del Darién…”.

Confieso que por cosas como ese magnífico cuento de Gabo el lugar fue siempre para mí un exotismo de novela histórica, hasta que comenzó a aparecer cada vez con más frecuencia en las crónicas sobre la crisis migratoria que estremece a la región.

Hace poco conocí a una señora de mucha conversación, nativa del oriente de Venezuela, que tiene un puesto de granjerías en Cedritos, el distrito bogotano “colonizado” por emigrados de mi país. Granjerías llamamos en mi tierra a las golosinas hechas en casa, como el afamado “pan de horno”. La señora tiene ya cinco hijos regados con sus familias por toda la geografía del continente. Fue a ella quien por vez primera oí hablar de una montaña que en el Darién llaman La Llorona. Recordé el lugar cuando, días atrás, leí el relato que una emigrante venezolana hizo de su odisea al diario TalCual de Caracas.

Luego de innúmeros contratiempos, traiciones de los coyotes, extorsiones de las policías y noches de insomnio y desorientación pasadas en descampado, se llega al pie de La Llorona, así llamada porque allí está la playa de todos los desfallecimientos, el lugar donde el ánimo flaquea hasta echarse muchos a llorar.

Es en esta montaña donde muchas personas han sido abandonadas por los coyotes y donde han ocurrido terribles matanzas de migrantes. Agotados sus pocos recursos, enfrentados a una travesía por mar en embarcaciones endebles y temerosos de morir a manos de salteadores, es allí donde desisten muchos.

La joven del relato publicado en TalCual vivió allí su noche triste, junto con su esposo, pero se sobrepusieron y siguieron adelante, a través de Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Guatemala… No así mi amiga de Cedritos. “En La Llorona fue donde mi hija y yos nos rajamos y dijimos qué va”.

Con todo, sobrecoge el denuedo de los centenares de miles de venezolanos, colombianos, centroamericanos y gente de toda la cuenca del Caribe que, en desafiantes caravanas, se encaminan a la frontera de los Estados Unidos. No se puede disuadir la determinación de quienes rompen con la indefensión en que viven en sus países y, dirían en Cuba, cogen camino a la Yuma. No hay tapón del Darién ni muro de Trump que pueda con tanto anhelo de prosperar, tanta aflicción, tanta hambre juntas.

LEA MÁS: IBSEN MARTINEZ: Metro-Goldwyn-Chávez…

*Nota del editor: Las opiniones en este articulo son del autor, según lo publicado por nuestro proveedor de contenido, y no representa necesariamente los puntos de vista de reportero24.


*Ibsen Martínez, Periodista, escritor, narrador y ensayista venezolano y polémico articulista de El país.es. Su libro más reciente es la novela Simpatía por King Kong. Este artículo se publicó originalmente en El País (España) el 6 de julio de 2020.

Por: Ibsen Martínez
@Ibsen_martinez
www.ibsenmartinez.com
Politica | Opinión
Expropiaciones | Economía
Escasez | Contrabando
Madrid, martes, 26 de julio de 2022


*Este es un sitio participativo. Para escribir aquí sólo tienes que registrarte en: reportero24@live.com

*Reportero24 no se solidariza o avala las opiniones de los colaboradores.

*Nota: El presente articulo se reproduce sin perjuicio de los Derechos de autor, quien por cortesía permite su reproducción en este site.

*Las noticias publicadas en este sitio podrán ser difundidas siempre que se mencione la fuente.



Tweets about: “IBSEN MARTÍNEZ: Petkoff no le tiene miedo al tiempo”
Tweets about: “IBSEN MARTÍNEZ: ¿Dos Venezuelas?”
Tweets about: “IBSEN MARTÍNEZ: Pajarolandia”
Tweets about: “IBSEN MARTÍNEZ: Mutis y los intocables”
Tweets about: “IBSEN MARTÍNEZ: República Chafarotera de Venezuela”
Tweets about: “IBSEN MARTÍNEZ: La “guarimba” de Chacao”
Tweets about: “IBSEN MARTÍNEZ: Pagar y no pagar”
Tweets about: “IBSEN MARTÍNEZ: El pendejo transitorio”
Tweets about: “IBSEN MARTINEZ: “Matanalisis”
Tweets about: “IBSEN MARTINEZ: ‘La Bicha’
Tweets about: “IBSEN MARTINEZ: La peste militar…”
Tweets about: “IBSEN MARTINEZ: República Petrobananera de Chafarotes…”
Tweets about: “IBSEN MARTINEZ: El santo Padrino y sus devotos…”.
Tweets about: “IBSEN MARTINEZ: ‘Pelabolas’ del siglo XXI…”.
Tweets about: “IBSEN MARTINEZ: Narcosobrinos y derecho comparado…”.
Tweets about: “IBSEN MARTINEZ: Tejemaneje…”.
Tweets about: “IBSEN MARTINEZ: Repúblicas de aire…”.
Tweets about: “IBSEN MARTINEZ: MUD: perder es cuestión de método…”.
Tweets about: “IBSEN MARTINEZ: Metro-Goldwyn-Chávez…”.
Tweets about: “IBSEN MARTINEZ: Hambruna y militares…”.
Tweets about: “IBSEN MARTINEZ: Chamanismo redistributivo…”.
Tweets about: “IBSEN MARTINEZ: Muerte de un ‘pran’…”.
Tweets about: “IBSEN MARTINEZ: Semana Santa en Caracas…”.
Tweets about: “IBSEN MARTINEZ: Los crímenes de la calle Cajigal…”.
Tweets about: “IBSEN MARTINEZ: El “diálogo” y Óscar Pérez…”.
Tweets about: “IBSEN MARTINEZ: Simpatía por el Peje…”.
Tweets about: “IBSEN MARTINEZ: El país que se salvó a sí mismo…”.
Tweets about: “IBSEN MARTINEZ: Los generales de Guaidó…”.
Tweets about: “IBSEN MARTINEZ: Una de rusos…”.
Tweets about: “IBSEN MARTINEZ: ¿Oslo…?”.
Tweets about: “IBSEN MARTINEZ: El astillero…”..
Tweets about: “IBSEN MARTINEZ: Venezuela y el bochinche innecesario…”.
Tweets about: “IBSEN MARTINEZ: La pregunta de Caparrós…”.
Tweets about: “IBSEN MARTINEZ: Maduro, la pandemia y nosotros…”.
Tweets about: “IBSEN MARTINEZ: ¡Abstención…!”.
Tweets about: “IBSEN MARTINEZ: El último taladro…”.
Tweets about: “IBSEN MARTINEZ: Pescadores…”.
Tweets about: “IBSEN MARTINEZ: La Escuela de Miami…”.
Tweets about: “IBSEN MARTINEZ: Los tanqueros fantasmas de Sergei Basov…”.
Tweets about: “IBSEN MARTÍNEZ: Joe Biden y el futuro de las sanciones en Venezuela…”.
Tweets about: “IBSEN MARTINEZ: La Escuela de Miami…”.
Tweets about: “IBSEN MARTINEZ: Venezuela: ¿petróleo por alimentos…?”.
Tweets about: “IBSEN MARTINEZ: El Bolívar de Malamud…”.
Tweets about: “IBSEN MARTINEZ: Venezuela y el santo bacteriólogo…”.
Tweets about: “IBSEN MARTINEZ: ¿Qué hay en un periódico…?”.
Tweets about: “IBSEN MARTINEZ: Sputnik bolivariana…”.
Tweets about: “IBSEN MARTINEZ: Gente de posibles…”.
Tweets about: “IBSEN MARTINEZ: La vejez de Maduro…”.
Tweets about: “IBSEN MARTINEZ: Vísperas de Petro…”.
Tweets about: “IBSEN MARTINEZ: ¿Fraude, doctor…?”.
Tweets about: “IBSEN MARTINEZ: Maduro, la guerra y las sanciones…”.
Tweets about: “IBSEN MARTINEZ: La mirada quieta… (de Pérez Galdós)”.
Tweets about: “IBSEN MARTINEZ: Presos pero irreductibles…”.

Tweets about: “IBSEN MARTINEZ: Malacrianza…”.

*¡Por favor si el tema fue de tu agrado, no olvides… dejar tus comentarios!
¡Nosotros si te escuchamos; Deja tu opinión sobre el artículo…!





Dictan privativa de libertad a miembros de MOVER detenidos por una pancarta en La Guaira

MIGRACIÓN: Petro recibe un país con 2,5 millones de venezolanos

0
Migración Colombia reportó que ya son casi 2,5 millones de venezolanos los que están radicados en Colombia, de los cuales el 96 % han regularizado su situación y están en trámite de ello y apenas 300.000 siguen irregulares.

“Hay casi 2,5 millones de
venezolanos en Colombia…

“En medio de la expectativa por la reapertura de la frontera, las cifras oficiales muestran un salto sustancial en vísperas del cambio de Gobierno. Colombia, por mucho el principal destino de la diáspora de la vecina Venezuela, ha mantenido contra viento y marea una política migratoria de acogida que la ha puesto a la vanguardia de América Latina…”

Una elogiada respuesta ante un desafío inédito, y de enormes dimensiones. Las cifras oficiales acaban de dar un nuevo salto, con cerca de 2,5 millones de ciudadanos venezolanos en todo el territorio colombiano, de acuerdo con el más reciente informe de las autoridades migratorias, publicado justamente en vísperas de la posesión presidencial de Gustavo Petro el próximo 7 de agosto…”.

Unos seis millones de venezolanos han huido de su país en sucesivas oleadas, empujados por la crisis política, social y económica de los últimos años. Aunque se han dispersado por todo el continente, una enorme porción de ese éxodo ha cruzado páramos y montañas, en autobús, a pie o haciendo autoestop, para afincarse en busca de oportunidades en Colombia.

Bogotá, Colombia.- Son más de 2.200 kilómetros de frontera, una porosa línea limítrofe en la que abundan los cruces informales conocidos como trochas. La pandemia desnudó, aún más, las precarias condiciones de los migrantes venezolanos. En Colombia, muchos forman parte de las franjas vulnerables de la sociedad –especialmente los que carecían de papeles–, al punto de que hasta nueve de cada diez alimentan las filas de la informalidad.

El saliente Gobierno de Iván Duque lanzó hace más de un año, en febrero de 2021, el Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos (ETPV), con una vigencia de 10 años, con el que se proponía regularizarlos a todos, cerca de un millón de ellos indocumentados —es decir que habían entrado por las trochas, o excedido los términos del permiso concedido originalmente—. Se trata a grandes rasgos de un plan para integrar a esa población y permitirle acceder a trabajo formal, educación o salud: Una puerta de entrada a la oferta de servicios del Estado. Esa iniciativa le valió numerosos elogios internacionales a Duque, aunque Colombia ha pedido con insistencia que las palabras cálidas se traduzcan en un mayor compromiso de los países donantes.

En esa esperada radiografía del desafío migratorio que va a recibir el próximo gobierno, divulgada la semana pasada, los migrantes venezolanos pasaron de 1.842.390 en agosto de 2021 a 2.477.588, con corte a febrero de este año, un crecimiento del 34% en un semestre. En otras palabras, en torno al 5% de los habitantes de Colombia ya son migrantes venezolanos. Casi medio millón se ha radicado en Bogotá, el principal destino, seguida por Medellín (190.000) y Cúcuta (167.000), la principal ciudad fronteriza, el embudo de uno de los mayores flujos de personas en el mundo. Después les siguen Cali (121.000) y Barranquilla (112.000).

Comparada con reportes anteriores, la migración irregular se ha reducido notoriamente, un efecto positivo del Estatuto, apunta María Clara Robayo, investigadora del Observatorio de Venezuela de la Universidad del Rosario, en Bogotá.

“Las altas cifras de mujeres y menores de 18 años evidencian procesos migratorios consolidados, con una reunificación familiar fuerte en Colombia, “lo que lleva a pensar que difícilmente va a ser una población que retorne a Venezuela, o que se vaya a otros países, ya hay procesos de asentamiento, de echar raíces…”, señala.

En su balance de la implementación del ETPV, el director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, aseguró que más del 96% de los ciudadanos venezolanos que se encontraban en Colombia al 28 de febrero del 2022 han iniciado el proceso para acogerse a ese beneficio (más de 2.385.000). “Uno de los principales desafíos es que se requiere voluntad política para seguir imprimiéndole a este mecanismo de regularización la fuerza que necesita para potenciar todas sus virtudes, que esperamos que sea la integración”, señala Robayo.

Los años de mayor flujo migratorio han coincidido con unas resquebrajadas relaciones entre Bogotá y Caracas. Las sucesivas crisis entre las dos capitales se remontan al 2015, cuando Nicolás Maduro expulsó a miles de colombianos afincados en Venezuela que se vieron obligados a cruzar el fronterizo río Táchira con sus enseres. La tensión escaló aún más desde febrero de 2019 por el fallido intento de la oposición venezolana, en cabeza de Juan Guaidó, con el apoyo irrestricto de Duque, de ingresar alimentos y medicinas por los puentes fronterizos. Maduro decidió entonces romper del todo las relaciones, mientras Duque ha sido el principal promotor de un “cerco diplomático” sobre el heredero de Hugo Chávez.

El 51 % de los venezolanos en Colombia son mujeres y el porcentaje de menores “sería cercano al 15 % del total, es decir más de 600.000”, informó Migración.

Luego de años de diferencias irreconciliables, se anticipa una nueva era:

Tras su victoria en las elecciones del 29 de mayo, a Gustavo Petro le tomó solo tres días hablar con Maduro y confirmar que se propone reabrir la frontera y normalizar las relaciones. Sin embargo, en medio de esa suerte de deshielo no hay demasiadas certezas sobre la continuidad de las políticas migratorias en el nuevo gobierno.

A pesar de las cifras, el tema migratorio no ha sido prioritario en las conversaciones del empalme entre las administraciones de Duque y Petro. Se ha visto eclipsado por otros grandes asuntos de relaciones exteriores, como la paz, el medio ambiente y la política antidrogas. Sin embargo, es clave para la cooperación internacional y los países donantes, entre ellos Estados Unidos, el principal socio y aliado de Colombia. La sola mención de un posible plan de retorno voluntario desde el equipo de empalme del presidente electo provocó suspicacias en un terreno muy sensible. Robayo, la investigadora del Observatorio de Venezuela, destaca que la continuidad del Estatuto de Protección Temporal, la política con respecto a los colombianos que estaban asentados en Venezuela y regresaron (que ya son más de medio millón), lograr que la gestión migratoria se encamine a la integración, combatir la xenofobia y liderar una diplomacia que permita conseguir recursos deberían ser algunas de las prioridades del próximo gobierno.

*Las opiniones emitidas en esta sección no tienen que reflejar la postura editorial de este diario y son de exclusiva responsabilidad de los autores.

*Santiago Torrado. Corresponsal de EL PAÍS en Colombia, donde cubre temas de política, post-conflicto y la migración venezolana en la región. Periodista de la Universidad Javeriana y becario del Programa Balboa, ha trabajado con AP y AFP. Ha cubierto eventos y elecciones sobre el terreno en México, Brasil, Venezuela, Ecuador y Haití.
Por: Santiago Torrado
@Santorrado
Politica | Opinión
Oficialismo | Psuv
Corrupción | Pdvsa
Caracas | Maracaibo
Bogotá, Colombia, martes 26 de Julio de 2022






*Este es un sitio participativo. Para escribir aquí sólo tienes que registrarte en: reportero24@live.com
*Reportero24 no se solidariza o avala las opiniones de los colaboradores.
*Nota: El presente articulo se reproduce sin perjuicio de los Derechos de autor, quien por cortesía permite su reproducción en este site.
*Las noticias publicadas en este sitio podrán ser difundidas siempre que se mencione la fuente.




Tweets about: “MIAMI: Estoy pensando regresarme…”
Tweets about: “MIAMI: Deportan 100 venezolanos de EEUU”
Tweets about: “MIAMI: Se triplican asilos para venezolanos”
Tweets about: “EMIGRACIÓN: Venezuela se queda sin jóvenes”
Tweets about: “¿IRSE O QUEDARSE? Video sobre emigración de jóvenes causa revuelo”
Tweets about: “Emigración: 68% de los estudiantes de Medicina dicen “¡me quiero ir!”
Tweets about: “Emigración: Retrato de una diáspora”
Tweets about: “MIAMI: Deportan 100 venezolanos de EEUU”
Tweets about: “MIGRACIÓN: Duermen en las aceras para irse del país”
Tweets about: “Datanálisis: Más venezolanos emigran para escapar de la crisis”
Tweets about: “MIGRACIÓN: Venezuela, la alegría triste de expatriarse…”
Tweets about: “INMIGRACIÓN: Asilo a venezolanos en EEUU puede tardar dos años…”
Tweets about: “INMIGRACIÓN: MIGRACIÓN: Los que se van y los que se quedan…”
Tweets about: “MIGRACIÓN: oleada migratoria a Ecuador y Perú…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: Seis de cada 10 quieren salir del país…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: deportan venezolanos de España, México y EEUU…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: Si Ud. puede irse, váyase ya…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: Comenzó la Lotería de Visas de EEUU…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: Adiós Venezuela, dice la comunidad judía…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: Irse sin la casa…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: El boom de los venezolanos en Chile…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: España deportó más de mil venezolanos en 2016…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: Bolivia prohíbe a turistas “trabajar y estudiar…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: 88% de los jóvenes tiene intención de irse del país…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: Venezolanos eligen cada vez más vivir en Argentina…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: Panamá impide reingreso a venezolanos…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: En Venezuela no hay comida, en Brasil y Colombia sí…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: Venezolanos ricos y enchufados llevan su dinero a Madrid…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: Los portugueses inician el retorno…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: “Es mejor sufrir en Colombia que pasar hambre en Venezuela”…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: Perú evaluará si recibe a más venezolanos…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: Más de 40 Venezolanas asesinadas en Latinoamérica…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: venezolanos de origen libanés esperan el cambio para regresar…”.
Tweets about: “EEUU: Embajada de Venezuela volverá a emitir Cartas de No Objeción…”.
Tweets about: “EEUU: Trump no descarta “romper toda relación” con China por pandemia de coronavirus…”.
Tweets about: “EEEUU: Confisca cuatro buques iraníes con gasolina que navegaban a Venezuela…”.
Tweets about: “EEUU: Lotería de Visas 2021…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: retornados buscan volver a Colombia…”.
Tweets about: “ESPAÑA: Detenciones masivas de venezolanos…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: Chile militariza fronteras con Bolivia y Perú…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: El boom de los venezolanos en Chile…”.
Tweets about: “CHILE: Venezolana fue descuartizada por su yerno…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: CHILE: Protestan contra venezolanos en Iquique…”.
Tweets about: “DIÁSPORA: 25 venezolanos murieron emigrando a Chile…”.
Tweets about: “DIÁSPORA: Chile bajo amenaza del “Tren de Aragua…”.
Tweets about: “TheWashingtonPost: ¿Se “arregló” Venezuela…?”.
Tweets about: “MÉXICO: Unos 14.000 venezolanos alistan caravana a EEUU…”.
Tweets about: “Tweets about: “CHILE: Venezolana fue descuartizada por su yerno…”.

Tweets about: “Tweets about: “SOCIEDAD: Alias “Machelo”, llegó extraditado al Perú…”.

**¡Por favor si el tema fue de tu agrado, no olvides… dejar tus comentarios!
¡Nosotros si te escuchamos; Deja tu opinión sobre el artículo…!




Dictan privativa de libertad a miembros de MOVER detenidos por una pancarta en La Guaira







IGLESIA: La Madre Teresa de Calcuta era venezolana

0
“Buscan a los indigentes y los bañan, asean, les dan ropa limpia y los alimentan”, dijo el obispo de Margarita acerca de las Misioneras de la Caridad en Venezuela.

En 1979 recibió el premio
Nobel de la Paz, en Venezuela…

“La Madre Teresa tuvo identificación venezolana, lo que la hacía ser ciudadana de este país. Esta santa vino en varias oportunidades y fundó una sede de su congregación en el estado Yaracuy…”.

“En 1950, la Madre Teresa de Calcuta fundó en India las Misioneras de la Caridad, pero sería en 1965, cuando las Misioneras de la Caridad, encabezada por la propia Madre Teresa, llegó a Venezuela, gracias a gestiones del entonces arzobispo de Barquisimeto, monseñor Críspulo Benítez Fontúrvel, como lo recuerda la hermana Rosario, quien formaba parte del grupo…”.

C

orría el año 1965 y tras gestiones del entonces arzobispo de Barquisimeto, monseñor Críspulo Benítez Fontúrvel, la Madre Teresa decide instalar sus Misioneras de la Caridad en Venezuela, propiamente en un bucólico pueblito del estado Yaracuy denominado Cocorote, fundado por Juan de Villegas en 1551, después del descubrimiento de la Minas de Buría.

Esta santa confesó al entonces presidente de Venezuela, Luis Herrera Campins, con quien se entrevistó rodeada de periodistas, que su congregación llegó a Cocorote, luego de que el Nuncio de la India planteara la necesidad de enviar unas religiosas a Venezuela y recomendó la congregación de la Madre Teresa de Calcuta. “No fue cosa sencilla. Se necesitó intervención divina”, reveló la madre en su idioma.

Fue entonces cuando de la India los misioneros encabezados por Teresa de Calcuta, fueron a Roma donde recibieron la bendición del Papa Pablo VI y como no tenían visa tuvieron que ir a Francia hasta donde, comisionado por monseñor Benítez, llegó el padre Tomás Mompo, párroco de Cocorote, con los documentos gestionados ante el Ministerio de Relaciones Interiores, en Caracas, sin soslayar los errores en el nombre y la fecha de nacimiento de la misionera.

Abordaron un avión hasta Puerto Rico, donde pasaron la noche, y a la mañana siguiente, un segundo vuelo comercial transportó la comitiva hasta Maiquetía. “Pero no hablaban español, así que fue entre señas y sonrisas que lograron llegar -vía terrestre-, primero a San Felipe y posterior hasta el apacible Cocorote. La santa madre, se deleitó con los frondosos paisajes yaracuyanos, anécdota que relataba en sus múltiples encuentros con las demás congregaciones.

Luis Herrera Campins:

Cuando por fin llegó a Cocorote, lo primero que hizo fue entrar al templo de San Gerónimo y se dirigió con reverencia al altar, al tiempo que insistente repicaban las campanas en gratitud al histórico acontecimiento. Teresa de Calcuta permaneció allí diez días, aunque posterior al evento, efectuó visitas periódicas cada año.

La Casa de la Caridad en Cocorote no fue la única que la congregación de María Teresa de Calcuta fundó en el país. Abriéndose cuatro años después,una segunda en Yaracuy, en el poblado de Marín. Más tarde, crearon las de Catia la Mar, en Vargas, San Félix, en Bolívar, Barquisimeto, en Lara, y por último en Carapita y Petare, en el área metropolitana de Caracas.

Luego de que el Papa Francisco canonizara a la Madre Teresa de Calcuta, ahora Santa, la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) publicó en Twitter una foto donde se puede apreciar el comprobante de identidad venezolano de la beata, que postearon como su “cédula”.

Condecoración:

El presidente Luis Herrera Campins en reconocimiento a la labor social y religiosa, otorgó la Orden Libertador Simón Bolívar,máxima condecoración de la República, a la Madre Teresa de Calcuta, -en un acto magistral-, el 23 de septiembre de 1979.

Durante el banquete de agasajo, la madre Teresa degustó un “insípido caldo en un plato muy pequeño”, exigencia personal que le hiciera al jefe de cocina del Palacio de Miraflores, dada la dieta de su voto de pobreza, detalle del que fue consultado el propio mandatario nacional.

El comprobante de identidad venezolana de Santa Teresa de Calcuta, se expidió el 29 de julio de 1965.

Una vida consagrada:

De padres albaneses, Agnes Gonxha Bojaxhiu, nombre de bautizo de la madre Teresa, vino al mundo el 26 de agosto de 1910 en la República de Macedonia, en Uskub,y con tan solo 18 años de edad determinó entregar toda su vida a la vocación de misionera y acompañante espiritual de los más necesitados, tomando el nombre de hermana María Teresa, en honor a Santa Teresa de Jesús, fundadora de la orden de las Carmelitas Descalzas. Tres años después de haberse unido a la orden, la religiosa fue enviada a una misión en Calcuta, India, y en 1937, tras haber concluido los votos totales, fue nombrada madre de la congregación.

Su innegable fe católica, su visión apolítica de la pobreza y su infatigable convicción de servir, la impulsó a abrir misiones, para ser exactos fueron 517, con más de 5 mil mujeres que dedican su vida a los más necesitados de las cuales, la mayoría se realizaron en Calcuta.

La serena Madre Teresa recibió el Nobel de la Paz en 1979. Tras una inagotable lucha en pro de los desvalidos, falleció el 5 de septiembre de 1997 en Calcuta, India. Trece años después de ser beatificada por Juan Pablo II, la Madre Teresa de Calcuta fue canonizada el domingo 4 de septiembre de 2016, por el Papa Francisco.

Ni tan santa: La Madre Teresa de Calcuta también tenía un lado oscuro:

Absolutamente todos los seres humanos tenemos un lado oscuro, incluso esas personas a las que consideramos universalmente buenas por naturaleza. El caso de la Madre Teresa de Calcuta no fue la excepción, de acuerdo a un grupo de detractores que sostienen que también poseía sus prácticas habituales no tan santas como cabría esperar, a parte de amistades muy reprobables. ¿Crees verdaderamente que la realidad es tal cual te la pintan? Aquí puedes ver otras facetas de esa realidad respecto a la Madre Teresa de Calcuta experimentó en su paso por la Tierra que bien podrían hacerte verla con ojos muy diferentes.

1. ¿Era real el altruismo?:

De acuerdo a un estudio e la Universidad de Ottawa el supuesto altruismo de la Madre Teresa de Calcuta era solo un producto mediático, potenciado especialmente por la comunidad cristiana para generar una imagen muy acorde con el ideal de lo que debería ser una misionera. Siempre amiga de pobre y salvadora de los desvalidos y los huérfanos, lo cierto es que la ilusión que trataron de vender sobre esta mujer ahora beatificada se aleja sobremanera de la realidad cuando investigas sobre los protocolos empleados en sus congregaciones y las normas que la propia Teresa administraba para sus fervorosas seguidoras.

2. La atención médica:

Al parecer la atención médica daba mucho que desear en los centros de asistencia por las condiciones insalubres. Algunos detractores de la figura de Teresa aludían a que la mujer reutilizaba agujas hipodérmicas, provocando contagios, no administraba los medicamentos correctos y no hacía diferencia entre los enfermos que podían y no podían ser curados. Esto, por supuesto, supuso el empeoramiento de algunas personas que podrían haber salido sin más complicación en caso de acudir a cualquier otro centro médico, pero que se encontraron en su lugar con uno de los horrores propios de las películas de terror.

Estas condiciones estaban relacionadas con que ella prefería emular el modelo de sufrimiento de Cristo, haciendo que sus pacientes encontraran la salvación de sus almas mediante el mismo martirio que padeció Jesús en la cruz y no preocupándose tanto por el propio aspecto corporal de las personas que ingresaban. Los casos de pacientes que no aguantaban el dolor que producía una herida infectada sin recibir ni anestésicos ni medicamentos para recuperarse fue algo bastante habitual en sus centros. No obstante los defensores de la ahora santa simplemente omitían este aspecto.

3. Las donaciones:

En algunos casos las donaciones que recibía despertaban ciertas sospechas debido a los personajes que las hacían. Sabedora de la gran importancia que despertaba su imagen, ya que era conocida como un ejemplo de bondad absoluta, Teresa aprovechó cada una de sus apariciones para poder justificar una demanda de dinero para poder atender a sus múltiples clínicas, que en realidad nunca llegaban a recibir dichas donaciones. Por contra, sus centros se llenaban de voluntarios sin conocimientos médicos que en la mayoría de los casos tenían que atender situaciones que realmente supondrían un verdadero dilema hasta para un experto en salud.

Muchas de estas ayudas, proporcionadas por personas que confiaban ciegamente en la figura de la que veían como salvadora de los pobres, simplemente se perdieron en un complejo entramado que absorbía el dinero sin que en la mayoría de los casos estas supusieran un cambio significativo en ninguno de sus pacientes. La mala gestión fue siempre uno de los estigmas de la propia Teresa aunque, casualidades de la vida, contribuían a perpetuar la imagen de pobreza que fomentaba todavía más ayudas. Todos parecían estar contentos, aunque en realidad se trataba de una trampa mortal para los más afectados.

4. Las ambulancias únicamente para las monjas:

Otro detalle se refería al uso de las ambulancias, que en esencia deberían haber servido exclusivamente para el traslado de personal herido o en condiciones de dificultad para que fuese atendido durante el camino por personal especializado. Esto propiciaba el deterioro de los propios usuarios, ya que al tener que acercarse por sus propios medios debían de recurrir o a mecanismos que empeoraban su situación o directamente tenía que obviar el asistir a uno de los centros de tratamiento. En algunos casos casi que esto era lo mejor que podía haberles pasado.

Pero si aún se preguntan entonces para qué eran utilizados estos medios de transporte de personal herido, lo cierto es que las propias monjas creían que lo mejor era reservarlo para ellas mismas, pudiendo hacer uso de ellas para ir a los lugares de culto y poder rezar cómodamente. Una suerte de transporte con chófer que solo estaba reservado para personas que perfectamente podrían haber utilizado los muchos transportes públicos que había en cada región. Por desgracia esto solo ayudaba a empeorar una imagen de mala gestión que hizo que los propios mártires, los pacientes, renegaran de la imagen de santa de Agnes.

5. Figura mediática:

Más allá de la supuesta santidad, Teresa de Calcuta era sobre todo una figura mediática. El eje de todo era la promoción de su imagen, ya que siempre fue importante tratar de crear personas que sirvieran de ejemplo sobre la labor de los misioneros en todos los rincones del mundo. La Iglesia, muy castigada por diferentes escándalos e inmersa en una profunda crisis a nivel mundial, utilizó las figuras de algunos de sus máximas “estrellas mediáticas” para promover la imagen de bondad, desinterés y cercanía al más necesitado. Por desgracia la verdad que había bajo el telón era bien diferente.

Asimismo, este hecho se vio incrementado a raíz de que ganó el Premio Nobel, al igual que luego de que se estrechó su vínculo con Diana de Gales. Aunque para muchos este premio supuso un antes y un después, para los detractores solo simbolizó el movimiento definitivo para dar a la figura de Agnes un grado mucho más implicado en la ayuda de los más necesitados. No obstante, hay quien dice que en realidad ella fue solo una marioneta en manos de otras personas y que sus ideales fueron siempre mal interpretados. Todo ello le llevó a tener una profunda crisis personal de fe que duró varios años.

6. Sobre niños y mujeres embarazadas:

La ayuda para los niños en los refugios tenía un enfoque condicional. Esto se refería a que los padres debían ceder la patria potestad. La posición de la religión en cuanto a los anticonceptivos y los casos de fecundación artificial también fueron un caballo de batalla para la propia Teresa, quién se amparaba en la idea de que aquellas personas que los usaban no comprendían el verdadero significado del amor. Esta idea nacía del concepto de que es Dios quien debe decidir cuando debe o no nacer una criatura y no depender de la propia organización de cada uno con respecto a sus vidas.

Otro aspecto a destacar es que Teresa aseveraba que sus clínicas atendían embarazos no deseados, pero hay fuentes que desmienten esto. La mala praxis de sus centros, algo que escapa a toda posibilidad de refutación, solo ayudó a empeorar los casos de enfermedad debido a la casi total carencia de medios. Por supuesto la postura ante el aborto y el divorcio también fueron tela de juicio para sus detractores, pues la Iglesia también ha sido muy explícita en estos términos. Ella, como fiel defensora de los valores y los ideales cristianos, siempre impuso que ninguna persona que defendiera dichas prácticas pudiera adoptar a uno de sus huérfanos.

7. El dinero:

Entre otras cosas, Teresa de Calcuta recibió millones de dólares del dictador haitiano, Duvalier. No obstante, su ayuda monetaria nunca llegó a las propias casas, como tantas otras que hemos mencionado, sino que se quedaron engrosando las millonarias cuentas de los más cercanos a la propia Teresa, incluyendo sus propios beneficios que iban implícitos. La imagen de Agnes se vendía muy bien para purificar la imagen pública, por lo que todo el mundo pugnaba por aparecer como uno de los salvadores más desafortunados de unas regiones tan castigadas como las que supuestamente asistían.

En cambio, llegaban muchas oraciones o deseos intangibles. Lo que se supone es que el dinero fue a parar a las cuentas de su orden religiosa, que sí que proveía diferentes beneficios para sus dirigentes. Por contra, los que verdaderamente estaban al pie del cañón, los voluntarios, seguían creyendo firmemente que sus ayudas eran solo un eslabón más del sacrificio comunal que hacían todos los miembros de las misioneras de la caridad. Por desgracia eran solo la punta amable y visible de un iceberg mucho mayor. Detrás, intereses y actores económicos que estaba más que interesados en que la pobreza fuese endémica.

8. La monja potentada:

Una de las grandes revelaciones que se dieron a raíz de la muerte de esta monja era el hecho de que era millonaria. Los muchos años al servicio de los ricos, que le facilitaban todo tipo de ingresos y necesidades, le alejó cada vez más del ideal de pobreza. Aunque muchos pensaban que ella nunca tocó un miserable dólar de ese dinero, lo cierto es que lo iba acumulando en sus cuentas personales, haciendo uso y disfrute de su monto para fines particulares. A pesar de que salió a la luz, no traspasó su imagen de bondadosa y pobre sirviente de Cristo, ya que la figura de una mujer anciana que seguía trabajando con la muerte y la pobreza era algo mucho más vendible.

Ella, por ejemplo, argumentaba siempre a favor del sufrimiento de los más pobres, pero al momento de enfermarse fue atendida en un hospital norteamericano. Lejos de querer recurrir a las medidas aplicadas en sus centros de salud, prefirió recurrir a los servicios de centro médico mucho mejor equipado en California, ya que se había acumulado una serie de dolencias entre las que se incluían problemas cardíacos, pulmonares, varios fracturas de huesos y una situación delicada y agravada por la edad. Fue entonces cuando vivió uno de los episodios más controversiales, ya que el arzobispo de Calcuta ordenó que se le realizara un exorcismo por temer que el propio diablo hubiese corrompido su alma.

9. Realmente no alimentaba a miles:

La imagen de la salvadora de la fe de nuevo fue exagerada por sus defensores, alegando que daba de comer a más de 9000 personas diariamente. En realidad solo se servían en sus centros comida para 300 personas, teniendo el resto que buscar sus vías para lograr alimentarse. Algunas personas llegaron a decir que solo eran las personas que profesaban la religión cristiana quienes recibían la dieta, que en muchos casos consistía en un simple platillo de muy pocas calorías y de baja calidad y elaboración. A pesar de ello era un auténtico privilegio al que el resto de afectados no tenían ni acceso.

La situación de hambre, por supuesto, sirvió para agravar la situación de muchos de los enfermos, que veían como una situación perfectamente tratable iba degradando sus cuerpos hasta el punto de que muchos de ellos vieron su fin por causas muy leves. Sin duda no era el sitio de paz y amor que trataban de vender al resto del mundo y por el que pedían tantas cantidades de dinero, sino que en realidad era solo una parte de una máquina para fabricar dinero a partir de la más absoluta de las miserias. Por supuesto, para Agnes, todo formaba parte de una herramienta para redimir y conseguir que las almas fuesen al cielo. No obstante todo era un plan muy macabro a ojos de sus detractores.

10. La supuesta ayuda a los pobres:

El mito decía que la Madre Teresa de Calcuta andaba por las calles recogiendo a la gente para ayudarlas, pero esto no era así. Ella simplemente no se preocupaba demasiado por nadie, según se podría apreciar ya llegaban a sus centros los supuestos necesitados sin tener que ir a buscarlos. Este mito, que solo servía para engrandecer una figura muy apoyada por sus defensores, fue desmentido por los historiadores cuando descubrieron al mundo cuáles eran en realidad las recomendaciones que daba la propia santa con respecto a sus propios y amados pobres de la ciudad.

Lo que nadie esperaba es que en realidad Agnes solo se limitaba a decirles que llamaran al servicio de emergencias local para que los recogieran. En varios casos incluso se quejaba de la insistencia de los que la veían como su salvadora. Esta práctica motivó que varias de las miembros de la hermandad llegaran a declarar que no podían atender a sus pacientes por problemas de agenda. Parece que al final no lo era todo el ayudar al prójimo necesitado. ¿Opinas igual de santa Teresa una vez has leído esta faceta que tantas veces se ha tratado de ocultar?.

LEA MÁS:

EDUCACIÓN: Textos escolares, con acento chavista.
IGLESIA: Obispos condenan versión chavista del ‘Padre Nuestro’.

*Las opiniones emitidas en esta sección no tienen que reflejar la postura editorial de este diario y son de exclusiva responsabilidad de los autores.
*Nota del editor: Las opiniones en este articulo son del autor, según lo publicado por nuestro proveedor de contenido, y no representa necesariamente los puntos de vista de reportero24.


*Ana Gabriela Rojas: Soy una periodista freelance mexicana. Vivo en Nueva Delhi y viajo algunas veces en India y países cercanos. Publico principalmente en El País (www.elpais.com)..


Por: Ana Gabriela Rojas/AFP
Luis Alberto Perozo Padua
@ramsmatt
Redacción/R24
Politica | Opinión
Oposición | MUD
Oficialismo | Psuv
Corrupción | Pdvsa
Estudiantes | Protestas
Ciudadanos | DDHH
Mordaza | Cárcel
Caracas, domingo 24 de julio de 2022






*Este es un sitio participativo. Para escribir aquí sólo tienes que registrarte en: reportero24@live.com
*Reportero24 no se solidariza o avala las opiniones de los colaboradores.
*Nota: El presente articulo se reproduce sin perjuicio de los Derechos de autor, quien por cortesía permite su reproducción en este site.
*Las noticias publicadas en este sitio podrán ser difundidas siempre que se mencione la fuente.
Tweets about: EDUCACIÓN: Textos escolares, con acento chavista.

Tweets about: IGLESIA: Obispos condenan versión chavista del ‘Padre Nuestro’.