13.9 C
Los Angeles
Wednesday, May 14, 2025
No menu items!

GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Afilar el hacha…

“¿Cuál es el futuro de Venezuela...

IBÉYISE PACHECO: El régimen se canibaliza…

“Mientras los presos políticos languidecen…” “Pronto habría que...

DATANÁLISIS: Encuesta sobre candidatos habilitados

¿Quién de los opositores habilitados tiene más...
Home Blog Page 42

PDVSA: La delación del testigo clave en EEUU

0
La acusación de EEUU califica esta operación como de un “intento ingenuo” de tapar lo que a todas luces era una “malversación de fondos”.

No es magia, es
lavado de dinero… (II)

“El portal Cuentas Claras ha publicado parte de ese expediente de manera exclusiva, dejando a la intemperie a las cabezas del régimen y sus socios, responsables de este desfalco calculado en u$ 560 millones de dólares contra la empresa petrolera venezolana…”.

LEA MÁS: IBÉYISE PACHECO: El espía que grabó al régimen…

“De cómo un operador financiero se convirtió en un agente encubierto que durante dos años grabó a los miembros de una de las tramas que saqueó a Pdvsa con transacciones cambiarias ilícitas…”.

Binaggia ya venía inseguro y algo paranoico con el andamiaje de corrupción que lo había convertido en millonario. Dudaba en dar el próximo paso que le exigían sus cómplices y estaba considerando retirarse.

E

l hombre estacionó el vehículo, apagó el motor y se quedó observando el edificio bicolor de líneas circulares y amplios ventanales, rodeado de palmeras. Se veía hasta amigable. Dudaba entre apearse o no. Unas palabras rondaban su mente desde hacía varias semanas: “ …aquí va a llegar el día en que nos van a encerrar a todos; nos van a encerrar…”.

Se las había dicho Gois, uno de los miembros de la red que, desde hacía más de un año, trataba de repartir 560 millones de dólares entre los participantes de una oscura e ilícita operación con fondos de Pdvsa.

Respiró profundo, se bajó del automóvil y se encaminó a las oficinas del departamento de Homeland Security Investigation (HSI) en Miami. Para Pedro Binaggia, ya no había vuelta atrás.

Lo que sigue es el relato (con alguna licencia narrativa), que hizo Pedro Binaggia, – operador financiero ítalo-venezolano residente en Panamá, a HSI Florida, y que se refleja en la acusación de EEUU contra Francisco Convit Guruceaga de 24 de julio de 2018, en la que, además de EEUU, colaboraron agencias y cuerpos policiales de España, Italia, Reino Unido y Malta.

Criminal Complaint EEUUvsCo… by CuentasClarasDigital.org


En euros y no en dólares:

En el documento oficial, Binaggia manifiesta haber sido contactado a finales de 2014 por Convit (socio de Alejandro Betancourt, Orlando Alvarado – hijo de Javier Alvarado, ex presidente de Bariven – y Pedro Trebbau en Derwick Associates) y Carmelo Urdaneta, consultor jurídico del Ministerio de Petróleo de Venezuela, para realizar una supuesta operación de cambio de moneda en la cual, dijo, ofrecían venderle 100 millones de dólares a una tasa favorable.

Sin embargo, tardaban en enviar el contrato de compraventa de divisas (“forex”) para formalizar el acuerdo, aunque esto no preocupó al principio a Binaggia, ya que los fondos provendrían, según le habían dicho, de una entidad financiera europea debidamente regulada. Según Binaggia, su objetivo era ofertar los dólares a sus clientes en Venezuela.

Es así como Binaggia le pide a Convit que transfiera parte de los fondos a un fideicomiso del que Binaggia era el beneficiario final. Convit realiza la operación e informa que los fondos llegarán en euros y no en dólares.

A mediados de febrero de 2015, Binaggia ya había recibido unos 78 millones de euros en varias transferencias y supuestamente seguía pidiendo a Convit el envío del contrato forex entre su fideicomiso y Portmann Capital Management Ltd., que resultaría ser el brazo financiero de una compañía registrada en Madrid: Columbus One Properties SL

Todo apuntaba a que esa cantidad era la correspondiente al pago de sobornos que Convit y sus socios de Derwick debían hacer a los funcionarios Urdaneta y Abraham E. Ortega, Director de Finanzas de Pdvsa, quienes habían facilitado la operación.

Finalmente, Convit envió un documento a todas luces forjado: un contrato de joint venture falso por 600 millones de dólares entre Eaton Global Services Limited, una compañía de maletín de registrada en Hong Kong propiedad de Raúl Gorrín Belisario – miembro de círculo íntimo de Nicolás Maduro y Cilia Flores – y el fideicomiso de Binaggia. El supuesto negocio de la empresa mixta era la concesión de préstamos en bolívares a PDVSA.

Binaggia informó a Convit que el falso convenio no podía usarse y que necesitaba los contratos de intercambio subyacentes originales. Días después en Venezuela, Urdaneta entregó a Binaggia los documentos y le explicó que los había obtenido del funcionario de PDVSA, identificado en la acusación como Conspirador 1, probablemente Alvaro Ledo Nass, consultor jurídico de Pdvsa.

“Los papeles que Binaggia entregó a HSI-Miami, revelaron la fuente de los fondos de PDVSA y la naturaleza del esquema…”.

El conjunto de documentos estaba conformado por tres piezas: un contrato de préstamo de bolívares pagaderos en dólares entre Pdvsa y Rantor Capital CA – compañía de maletín de Raúl Gorrín registrada en Anzoátegui – por un monto de 7.200 millones de bolívares; un contrato posterior entre Rantor y Eaton Global en el que la primera cedía los derechos como acreedor de Pdvsa a la segunda y una carta de Eaton Global dirigida a Pdvsa, específicamente a Víctor Aular Blanco, vice presidente de Finanzas, informando del intercambio, solicitando que el pago se hiciera en euros (paradójicamente, no tenían cuentas en bolívares) y se transfiriera a Portmann Capital Management Ltd., entidad financiera registrada en Malta, propiedad de los suizos Kurt e Yves Portmann, a nombre de Eaton Global.

En resumen, Raúl Gorrín se quedaba con la obligación de pagar a PDVSA unos 7.200 millones de bolívares (valorados en 35 millones de euros) y recibía a cambio 510 millones de euros.

“La acusación de EEUU califica esta operación como de un “intento ingenuo” de tapar lo que a todas luces era una “malversación de fondos…”.

Resultaba ya evidente que no se trataba solo de una transacción de divisas, sino de una operación de lavado de dinero en la que se esperaba que Binaggia lavara el producto de la malversación de fondos de Pdvsa y realizara pagos de sobornos a los funcionarios que la facilitaron.

Los riesgos eran altos y Binaggia lo sabía porque ya había participado antes en esquemas similares con el negocio del diferencial cambiario en operaciones con la Tesorería y con la propia Pdvsa, en el caso del contrato de la Administradora Atlantic 17107 y Violet Advisors SA de los hermanos Luis e Ignacio Oberto Anselmi. Corrían rumores de que las autoridades estadounidenses lo estaban investigando.

Arranca la Operación Fuga de Dinero:

De la reunión con el departamento de HSI en Miami, a principios de 2016, Binaggia salió convertido en una “fuente confidencial “ (CS, por sus siglas en Inglés) que durante los meses siguientes proporcionaría decenas de documentos y grabaciones para la denominada Operación Fuga de Dinero (Operation Money Flight) en la que terminaron trabajando varias agencias de EEUU y de Europa.

Como parte de la operación, Binaggia siguió trabajando con Convit y José Vicente Amparan, identificado en la acusación como lavador de dinero profesional.

Es así como Binaggia realizó pagos en efectivo en Venezuela ordenados por Urdaneta y Conspirador 1 – probablemente Álvaro Ledo Nass – a ellos mismos y a Aular, quien recibió un millón de euros en efectivo.

En total, Binaggia realizó transferencias por valor de aproximadamente 15 millones de euros durante el verano de 2015, incluidas varias transacciones electrónicas en dólares ordenadas por Convit y Urdaneta, hasta que comenzó a resistirse a realizar más pagos, usando como excusa la liquidación de su fideicomiso. Binaggia argumentó que no podía continuar sin el ofrecido contrato de divisas, el cual le estaban solicitando los bancos por razones de compliance.

Detienen y acusan a "bolichicos" en corte de EEUU de lavar $1,200 millones de la corrupción cambiaria venez… by La Patilla on Scribd



Estancamiento y nuevos operadores:

Convit y Urdaneta siguieron presionando para que Binaggia hiciera las transferencias ordenadas. Finalmente, conminaron a Binaggia a una reunión en la oficina de Convit en Caracas. Es aquí cuando se produce el ya célebre encuentro en el que Convit, que tenía una pistola encima de su escritorio, sostiene el control remoto del collar de un perro Pastor Alemán, e intimida a Binaggia diciendo: “No siempre lo puedo controlar”.

En dicha reunión, Amparan le dice a Binaggia que el contrato de joint venture falso se había proporcionado ya a los bancos que trabajaban con Portmann Capital Management Ltd. en Canadá y Malta, por lo que sería imposible reemplazarlo con un simple contrato de divisas y que, en todo caso, se necesitarían contratos falsos adicionales. En este punto, Binaggia manifiesta haber solicitado devolver los fondos de PDVSA y revertir las transacciones, cuestión que, obviamente, era imposible.

En las semanas siguientes, las actividades del grupo se centraron en reemplazar el contrato falso de la joint venture por otro “mejor”, también falso, a fin de justificar las transferencias iniciales a Binaggia, mientras se continuaban realizando esfuerzos por concretar los sobornos pactados a Urdaneta y Ortega.

En las grabaciones realizadas por Binaggia, los miembros del grupo reconocieron explícitamente que lo que tenían entre manos era una operación de lavado de dinero y de enriquecimiento ilícito.

En el transcurso de los meses y en vista de que la operación estaba estancada, Gorrín y Ortega incorporaron otros operadores financieros internacionales como Matthias Krull, banquero de una entidad financiera suiza, y Gustavo Hernández Frieri, colombiano por nacimiento y ciudadano estadounidense naturalizado, descrito en la acusación como “lavador de dinero profesional”.

Binaggia siguió operando con Urdaneta, Ortega y Conspirador 1 -probablemente Alvaro Ledo Nass – para tratar de distribuir los fondos de Pdvsa entre ellos mismos y los demás miembros de la trama, en base a los falsos contratos adicionales ofrecidos por Amparan.

Los chamos de Cilia:

De la grabación de una reunión en Madrid en marzo de 2017, para discutir el uso de bonos falsos en la trama, queda clara la preocupación de los operadores de la misma por hacer llegar su parte del botín a los hijos de Cilia Flores – hijastros de Maduro – Walter, Yoswal y Yosser Gavidia Flores.

El encuentro tuvo lugar en la sede de Columbus One Properties SL, propiedad de Ralph Steinmann, Luis Fernando Vuteff García, Amparan y Darío Ale. Las operaciones financieras del grupo las realizaban a través de Portmann Capital Management Ltd.

En varios momentos de la conversación, Urdaneta y Binaggia aluden a la necesidad de pagar una parte de los beneficios de la operación (159 millones de euros) a miembros del régimen de Venezuela a los que se refieren en distintas ocasiones como “los muchachos”, “los hijos de la señora”, “los chamos” o “los conocidos de Cilia”.

De izq. a derecha: Yorwing Rodríguez, Jean Carlos Rodríguez, Yosser Gavidia, Walter Jacob Gavidia (gorra roja) y Yoswal Gavidia, en 2017, en un entrenamiento de paracaidismo en Los Roques. Foto de Human Rights Foundation.

El origen del caso:

El 15 de diciembre de 2014, Víctor Aular, vicepresidente de Finanzas de Pdvsa, recibe la instrucción del Comité Ejecutivo de firmar un contrato de préstamo de bolívares pagaderos en dólares con una empresa de Raúl Gorrín. Dos días después, el 17 de diciembre, Aular suscribe en nombre de PDVSA un contrato con Rantor Capital CA por un monto de 7.200 millones de bolívares. Se trata de un contrato similar al suscrito en marzo de 2012 por el mismo Aular en representación de PDVSA con Administradora Atlantic 17107, denunciado este mes como ilegal por Tarek El Aissami ante la fiscalía del régimen de Maduro.

Para la fecha, la tasa oficial de cambio entre el bolívar y el dólar era de 6,30, por lo que los 7.200 millones de bolívares equivalían a 1.143 millones de dólares. Sin embargo, en el mercado paralelo, la tasa era de 182,23 bolívares por dólar, de manera que Rantor (Raúl Gorrín) solo tenía que cambiar menos de 40 millones de dólares en el mercado negro para obtener así los 7.200 millones de bolívares que debía prestar a PDVSA.

La diferencia restante, unos 560 millones de dólares, constituía la ganancia por el diferencial cambiario que se repartieron entre Raúl Gorrín, los hijos de Cilia Flores, hijastros de Nicolás Maduro, el grupo Derwick, altos funcionarios de la petrolera y del ministerio de Petróleo, asesores, banqueros y operadores financieros.

Esa no fue la única operación que efectuaron Convit, sus socios de Derwick y Raúl Gorrín con fondos de Pdvsa.

“En mayo de 2015, cuando al frente de las finanzas de Pdvsa se encontraba el sobrino de Cilia Flores, Erik Malpica Flores – actual hombre fuerte de Miraflores -, la trama había duplicado ese monto a 1.200 millones de dólares a través de una ampliación del contrato de 2014.…”.

Fuentes de Pdvsa señalan que el grupo repitió operaciones similares casi una decena de veces.

Gorrín recurre a su banquero, Matthias Krull, para lavar la “ganancia” de esta segunda operación y repartir la parte correspondiente a otros miembros de la trama: unos 600 millones de dólares, depositados por Pdvsa en Gazprombank.

Las mil millonarias operaciones cambiaras (opacas) con Alejandro Betancourt y Raul Gorrín:

La operación se duplica:

En octubre de 2016, Krull se reúne con Binaggia en Panamá y le explica que está buscando un banco para depositar los fondos provenientes de una operación cambiaria entre su cliente – Gorrín – y Pdvsa. Binaggia responde que puede explorar algunas opciones, pero que necesita el contrato justificativo del origen de los fondos. A los pocos días Krull envía el documento solicitado. Se trata de una enmienda del contrato original entre Pdvsa y Rantor, duplicando la línea de crédito de 7.200 a 14.000 millones de bolívares. La modificación estaba fechada el 25 de mayo de 2015 e incorporaba específicamente el contrato de préstamo inicial.

Entre las comunicaciones que siguieron, Krull remite a Binaggia vía correo electrónico, copia de los pasaportes de Gorrín y de Mario Bonilla Valera, amigo y testaferro de los hijos de Cilia Flores.

Después de varias reuniones, tanto en Miami como en Panamá, para dilucidar la vía y manera de transferir los fondos, y de acuerdo a una tabla adjunta a un correo en poder de las autoridades de EEUU, los 600 millones de dólares fueron distribuidos de la siguiente manera:

Una hoja titulada “Ingresos detallados de PDVSA” muestra diez transferencias de PDVSA desde el 29 de diciembre de 2014 hasta el 3 de febrero de 2015 por un importe de 511.913.270 euros.

Otra hoja de trabajo titulada “Resumen de la Operación 600k” muestra que, de los 511 millones de euros:

20.476.530,83 fueron asignados a Portmann Capital Management Ltd., correspondiente a una tarifa del 4%. Posteriormente, la compañía sería multada por la autoridad financiera de Malta en agosto de 2018 al conocerse la acusación contra Convit.

227.265.537,52 euros para los “Boli” (Convit y Betancourt) que transfirieron 78,8 millones de euros a Binaggia (el desencadenante de la Operación Fuga de Dinero) y el resto, unos 148.465.000 Euros, a sí mismos a través de las compañías de maletín Volbor Vontobel y Explotación Vencon.

159.085.876,26 euros para “los chamos” (los hijos de Cilia Flores, hijastros de Maduro).

68.179.661,26 euros para Raúl Gorrín, que envió docenas de transferencias en dólares a través de bancos en Malta y Austria, incluido el pago de servicios de aviones y yates de Miami, Florida.

Los 36.905.664,87 euros restantes se contabilizaron como el costo de los 7.200 millones de bolívares iniciales utilizados para obtener los 511 millones de Euros.

Según fuentes de Pdvsa, Gorrín y sus socios de Derwick, habrían realizado por lo menos nueve operaciones similares.

Carlos Erik Malpica Flores, sobrino de Cilia Flores, es el hombre fuerte de Miraflores en estos momentos.

Al día de hoy:

Cuatro años después de la acusación de EEUU contra Francisco Convit, los funcionarios, intermediarios y operadores financieros de la trama, están encarcelados o huyendo.

Francisco Convit se encuentra en Venezuela sin poder salir por la orden de captura de la justicia estadounidense y bajo la vigilancia del régimen que teme que pudiera suministrar información, como ya ha sucedido con otros miembros de la trama.

Por su parte, Alejandro Betancourt fue acusado este mes por la fiscalía del régimen – en el marco del proceso contra Rafael Ramírez – por varios casos de corrupción en Pdvsa, incluido el relacionado con los hermanos Oberto (Administradora Atlantic 17170) a raíz del cual le fue confiscada una casa en el Country Club de Caracas y un helicóptero. También se estarían revisando los negocios de Betancourt con PetroZamora (Zulia).

Raúl Gorrín figura desde 2019 en la lista de los más buscados de EEUU, en relación con el caso del ex tesorero nacional Alejandro Andrade, sentenciado a 10 años de prisión, quien confesó haber recibido 1.000 millones de dólares de Gorrín como sobornos por facilitar operaciones como las aquí descritas desde la Tesorería durante las gestiones de Andrade y de Claudia Díaz Guillén, actualmente procesada en un tribunal de EEUU. Gorrín, que se encuentra en Venezuela, bajo la protección del régimen – por ahora -también está siendo investigado por el caso de la Operación Fuga de Dinero.

Matthias Krull, el banquero alemán, criado en Venezuela, residente de Panamá, alto ejecutivo de Julius Baer, fue detenido en el 2018 en el aeropuerto de Miami. Tras declararse culpable, se convirtió en un “testigo estrella” que reclutó a otros banqueros suizos como testigos de la fiscalía. A cambio de la colaboración, en 2020 un juez redujo su condena original de diez años de prisión a tres y medio. En su declaración a las autoridades, Krull reconoció, entre otras cosas, haber participado en una reunión en la oficina de Raúl Gorrín en Caracas donde conoció a los tres hijos de Cilia Flores, hijastros de Maduro, quienes obtuvieron casi 200 millones de dólares de la trama cambiaria irregular con Pdvsa orquestada por Gorrín y los bolichicos.

Gustavo Hernandez Frieri fue arrestado en Sicilia, Italia, en julio de 2018, a los pocos días de conocerse la acusación contra Convit, desde donde fue extraditado a EEUU. En 2021, un juez federal lo condenó a cuatro años de prisión, luego que se declarara culpable de lavado de dinero en 2019. En abril de 2022, un tribunal de Florida confiscó la mansión que servía de residencia a Hernández Frieri y su familia en Miami, cuyo valor se estableció en casi 5 millones de dólares.

Abraham Ortega se entregó a las autoridades de EEUU en 2018 y se declaró culpable. En mayo de 2021 fue sentenciado a dos años y cuatro meses de prisión después de admitir haber recibido mas de 12 millones de dólares en sobornos que fueron transferidos a instituciones financieras de EEUU. Ortega obtuvo una reducción significativa de su sentencia, previamente de cinco años, por ser el primer funcionario venezolano en cooperar con las autoridades federales estadounidenses en el caso.

Carmelo Urdaneta se entregó en Miami en agosto de 2020 para enfrentar cargos de lavado de dinero y corrupción. Salió en libertad bajo fianza de 1,5 millones de dólares. En julio de 2021 llegó a un acuerdo con la Fiscalía y se declaró culpable de conspiración para lavar dinero. En 2022 fue sentenciado a cuatro años de cárcel. Por su colaboración, Urdaneta respondió solo por uno de los cargos. Sin embargo, se le impuso una multa de 35.000 dólares y la incautación de bienes por valor de 49 millones de dólares, incluido un apartamento de 5,3 millones de dólares en Porsche Design Tower, en Sunny Isles Beach, además de dos apartamentos en Miami Beach y los fondos de una cuenta bancaria en Suiza.

Sin embargo, no todos los ex funcionarios de Pdvsa se entregaron para colaborar y tratar de reducir así sus condenas, confiscaciones y multas,

José Vicente Amparan, al trascender que la justicia de EEUU estaba investigando estos hechos, huyó de España, donde residía, en un vuelo con destino a Turquía, desde donde regresó a Venezuela. Antes de emprender la huida, Amparan entregó una mochila llena de documentación y un ordenador a su esposa, que la abandonó en el casillero de un gimnasio situado en el centro de Madrid. La Policía española pudo recuperar este material, para ponerlo a disposición de la justicia, en el marco de la denominada Operación Carabela.

Tras su vinculación con el esquema debido a la transferencia de casi 200 millones de dólares de Pdvsa a los hijos de Cilia Flores, hijastros de Maduro, Mario Bonilla fue citado a una audiencia el 16 de agosto de 2018 en Florida, a la que no asistió. Por esta razón fue declarado prófugo de la justicia estadounidense. Se presume que está en Caracas.

Luis Fernando Vuteff, socio de Columbus One Properties, fue arrestado en España en 2018. Estaba en libertad provisional cuando fue detenido nuevamente en Suiza en junio de 2022 y extraditado a EEUU dos meses después. Se está a la espera de saber si también se declarará culpable y colaborará con las autoridades o, si por el contrato, sostendrá su inocencia.

Pedro Binaggia estaría viviendo en Miami.

El régimen de Maduro se da un tiro en el pie:

El fiscal general del régimen de Maduro, Tarek William Saab, informó a finales de agosto la detención de Víctor Aular, quien fuera vicepresidente de Finanzas de PDVSA. El arresto se enmarca en la denuncia que había formulado el día anterior el ministro de Petróleo, Tarek El Aissami, en contra de Rafael Ramírez, quien fuera titular de la petrolera durante mas de diez años.

El régimen de Maduro acusa a Ramírez de haber robado 4.850 millones de dólares a través de “una línea fraudulenta de crédito con la que Pdvsa habría hecho 28 pagos a dos fondos en el exterior sin haber recibido préstamo alguno”. Los hechos ocurrieron hace diez años.

Se trata del contrato de financiamiento irregular de Pdvsa con la Administradora Atlantic 17107 CA de 2012, por cierto, hechos denunciados por primera vez y en exclusiva por este medio, Cuentas Claras Digital, en mayo de 2016.

Saab, en respuesta a la denuncia de El Aissami, abrió la investigación del caso y dictó medida de aseguramiento de propiedades y bienes contra Juan Andrés Wallis Brandt, titular de la Administradora Atlantic 17107 CA, una de las compañías utilizadas en la trama; Víctor Aular Blanco y los operadores financieros Luis Oberto Anselmi e Ignacio Oberto Anselmi, Rafael Ramírez y Nervis Villalobos, entre otros.

El video de la delación de Aular, a todas luces forzada por el amedrentamiento usual del régimen, no fue publicado en su totalidad para proteger a Raúl Gorrín y sus socios, que incluye a Malpica Flores y los hijos de Cilia Flores. En el mismo, Aular relató también los detalles del contrato entre Pdvsa y las empresas de Gorrín (Rantor y Eaton Global).

A los pocos días de la precipitada acusación de Saab, se sucedieron otras acusaciones del “fiscal”, en las cuales resultaba evidente que el régimen pretendía dejar a un lado el tema de Atlantic.

Finalmente, si el opaco contrato de Pdvsa con Atlantic es ilegal, como afirma ahora el régimen, ¿cómo queda el de la petrolera con la empresa Rantor de Raúl Gorrín, de idénticas características, en el que están involucrados los propios hijastros de Maduro?

Por otra parte, si Aular firmó los dos contratos similares, cómo se explica que el Ministro Público, a través del fiscal Farik Karin Mora Salcedo solicitó en 2020 el sobreseimiento del caso Rantor (Gorrín), cuestión que fue aprobada por la jueza Luisa Romero , mientras que en el caso de Atlantic, anuncian acciones penales y retienen en prisión a Aular, sin pronunciarse sobre los actuales negocios con el diferencial cambiario realizados por Gorrín y otros supuestos empresarios cercanos a Erik Malpica Flores.

Como hemos venido diciendo, el sistema judicial venezolano controlado por el autócrata, no actúa sino cuando conviene a los intereses políticos de Nicolás Maduro, aunque en este caso pareciera que se ha disparado en el pie.

Lo que resulta evidente es que si la mitad de lo que dice Maduro de Ramírez y Ramírez de Maduro es cierto, ambos deberían ser enjuiciados por el saqueo que ha sufrido Venezuela y el grave daño ocasionado al patrimonio de todos los venezolanos. A confesión de partes, relevo de pruebas.

El artículo 271 de la Constitución Nacional establece que los delitos cometidos contra el patrimonio público no prescriben.



*Las opiniones emitidas en esta sección no tienen que reflejar la postura editorial de este diario y son de exclusiva responsabilidad de los autores.

*Javier Chicote, Jefe de Investigación. Doctor en Periodismo por la Complutense y profesor universitario. Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid al Mejor Periodista del año 2018. Analista en TVE y Cuatro y autor de cinco libros, entre ellos “El jefe de los espías” y “El periodismo de investigación en España”.

MÁS SOBRE EL AUTOR: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: La rara visita gringa…… << >> Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: ¿Improvisa el genocida Putin…





Por: CuentasClarasDigital
@CCDvsDO
Politica | Opinión
Oposición | MUD
Oficialismo | Psuv
Corrupción | Pdvsa
Divisas | Cencoex
Apagón | Corpoelec
Miami, viernes 30 de septiembre 2022

reportero24 logo 2



*Este es un sitio participativo. Para escribir aquí sólo tienes que registrarte en: reportero24@live.com
*Reportero24 no se solidariza o avala las opiniones de los colaboradores.
*Nota: El presente articulo se reproduce sin perjuicio de los Derechos de autor, quien por cortesía permite su reproducción en este site.
*Las noticias publicadas en este sitio podrán ser difundidas siempre que se mencione la fuente.




Tweets about: “#SOLOENREVOLUCIÓN: La carterita “Channel” de Cilia Flores”
Tweets about: “ElPais.es: Cilia Flores manda en Venezuela”
Tweets about: “ELIZABETH FUENTES: Cilia Flores se afila las uñas”
Tweets about: “MIRAFLORES: La última payasada de Cilia&Maduro”
Tweets about: “CARACAS: Se casaron Nicolás Maduro y Cilia Flores”
Tweets about: “CORRUPCIÓN: Cilia no deja nada para nadie”
Tweets about: EEUU: apresa a un ahijado de Maduro por narcotráfico
Tweets about: Maduro: “emboscada imperial” contra su familia.
Tweets about: Maduro: “NARCOTRÁFICO: Oficial de la FAV pilotó el jet de los Flores”.
Tweets about: Maduro: “CORRUPCIÓN: El sobrino favorito de Cilia Flores”.
Tweets about: Nueva York: “Abogados de narcosobrinos mantienen “silencio”.
Tweets about: “NUEVA YORK: Sobrinos de Cilia Flores se declaran “inocentes”.
Tweets about: “BOGOTÁ: Maduro presiona a Santos por “narcopiloto”.
Tweets about: “NY: Narco-sobrinos implican a Cilia Flores en testimonio a la DEA”.
Tweets about: “NYC: “Narcosobrinos” hunden a Cilia Flores…”.
Tweets about: “CORRUPCIÓN: ¿Quién es Wilmer Ruperti…? (II)”.
Tweets about: “EEUU: Citan a familiares de Maduro por caso de narcosobrinos”.
Tweets about: “NYC: Duro golpe a la defensa de los narcosobrinos de Cilia Flores…”.
Tweets about: “NYC: Evidencia en celulares y computadoras implican a Cilia Flores…”.
Tweets about: “DEA: Narco-sobrinos se “refieren” a Leopoldo López…”.
Tweets about: “NYC: Las “audiencias” del caso Flores…”.
Tweets about: “NYC: El séptimo juicio de los “narcosobrinos…”.
Tweets about: “ANARQUÍA: policías matan 15 personas a diario…”.
Tweets about: “ANARQUÍA: Militares acusan a “compañeros” de traficar con comida…”.
Tweets about: “ANARQUÍA: Así fue el asesinato de Arnaldo Albornoz…”.
Tweets about: “ANARQUÍA: Venezolanos hambrientos matan flamencos por comida…”.
Tweets about: “ANARQUÍA: EEUU: El Aissami tiene una fortuna personal que supera los u$3,000 millones…”.
Tweets about: “EEUU: Obama maniobró para estabilizar régimen de Maduro…”.
Tweets about: “EEUU: lanza dura advertencia sobre uso de represión…”.
Tweets about: “CORRUPCIÓN: Citgo donó u$ 500,000 para toma de posesión de Trump…”.
Tweets about: “Rafael Ramírez: Pdvsa tendrá que importar petróleo…”.
Tweets about: “Rafael Ramírez: Carta “abierta” al pueblo de Venezuela…”.
Tweets about: “Rafael Ramírez: Carta “abierta” al pueblo de Venezuela…”.
Tweets about: “CORRUPCIÓN: Rafael Ramírez, ¿El Apóstata?…”.
Tweets about: “CORRUPCIÓN: SUIZA: Congela 400 cuentas vinculadas a Rafael Ramírez…”.
Tweets about: “CORRUPCIÓN: GUSTAVO CORONEL: Carta a Rafaél Ramírez…”.

Tweets about: “IBÉYISE PACHECO: El espía que grabó al régimen…”.

*¡Por favor si el tema fue de tu agrado, no olvides… dejar tus comentarios!¡Nosotros si te escuchamos; Deja tu opinión sobre el artículo…!








MIAMI: batalla legal por banco Eastern National Bank

0
Nicolás Maduro estaría utilizando a una empresa registrada en Curazao para eludir las sanciones del Departamento del Tesoro y preservar el acceso al sistema financiero estadounidense.

“Maduro maneja el banco
a través de Curazao…”

“La batalla legal por el control de un banco de Miami que presuntamente es administrado en secreto por el régimen socialista de Caracas se está intensificando en medio de los esfuerzos de su propietario original por retomar las riendas de la empresa matriz del banco con sede en Curazao…”.

Esta información forma parte de los alegatos consignados en una demanda que se ventila en la Corte del Distrito Sur de Miami. Las partes son Bancor Group Inc junto a Stitching Particulier Fonds Franeker.

El propietario original, el empresario venezolano-estadounidense Juan Santaella, había demandado previamente a miembros y ex miembros de la junta directiva de Eastern National Bank, incluyendo a Gabina Rodríguez, quien presidió la junta entre 2015 y 2021.

Miami, Florida.- La demanda argumenta que Rodríguez asumió el control de Eastern después de ser nombrada por el régimen de Venezuela en 2009 como la interventora de las empresas matrices del banco, Corpofin, registrada en Venezuela, y Mercorp, registrada en Curazao.

La demanda presentada en enero ante un tribunal federal del sur de Florida alega que el pequeño banco de Miami ha estado bajo el control del régimen de Nicolás Maduro a través de Rodríguez, y que fue utilizado por Caracas para evadir las sanciones impuestas por Estados Unidos.

“Gabina Rodríguez, como agente del régimen de Maduro, ejerce un control indiscutible sobre la Junta Directiva del Este. A pesar de que Gabina Rodríguez ya no es miembro de la Junta después de la Orden de Consentimiento de 2020, ella (y por lo tanto el régimen de Maduro) sigue teniendo el control exclusivo de [Eastern] debido a la designación de Gabina Rodríguez por parte del gobierno venezolano como síndico de Corpofin, que posee en su totalidad Mercorp, que a su vez posee más del 99% de las acciones” de Eastern, señala la demanda.

En lo que constituye un nuevo giro en el caso, Santaella obtuvo recientemente el control de Mercorp, reemplazando a Rodríguez en la administración de la compañía con sede en Curazao con el venezolano Juan José Caso, fuentes cercanas al demandante.

Las fuentes dijeron que el cambio fue aprobado en una asamblea de accionistas de Mercorp. El nombre de Caso actualmente aparece como director estatutario de la empresa en el registro comercial de la isla.

Santaella compró originalmente el banco con sede en Hialeah en la década de los ochenta, pero perdió el control de la institución en medio de la crisis financiera venezolana de 1994, evento que condujo a la desaparición de varios bancos venezolanos, incluyendo a Bancor, institución financiera perteneciente a Santaella.

El gobierno venezolano terminó interviniendo a la empresa matriz de Bancor y de Eastern, Corpofin, y desde entonces el pequeño banco estadounidense ha estado bajo control estatal.

Eastern National Bank tiene casi $260 millones en activos y cuatro sucursales en el sur de la Florida, incluyendo Miami, Hialeah y Doral.

En una declaración escrita enviada por la gerencia de Eastern dijo que no hay duda de que Mercorp N.V. es el accionista mayoritario de ENB. Pero enfatizó que “ahora hay una disputa sobre quién tiene el control de Mercorp y si un supuesto cambio reciente en el control y la gestión fue autorizado o se hizo de conformidad con las leyes de Estados Unidos, Curazao y Venezuela”.

“En respuesta, el banco ha estado en comunicación con sus reguladores federales… para recibir sus aportes. Hasta que el Banco reciba una guía clara de sus reguladores, el Banco corre el riesgo de violar las leyes bancarias y de sanciones de los Estados Unidos y, por lo tanto, está limitado a tomar medidas adicionales sobre estas solicitudes en este momento”, dijo.

Anteriormente, el banco había negado enfáticamente que estuviera bajo el control del régimen de Maduro, diciendo que se trataba de una mentira difundida por Santaella.

“Esto es evidentemente falso e ignora la realidad de que Eastern es una institución financiera autorizada de los Estados Unidos que opera desde hace 53 años bajo la supervisión y aprobación de las agencias reguladoras estadounidenses. Eastern obtuvo las aprobaciones y autorizaciones requeridas [del Departamento del Tesoro] para operar legalmente en los Estados Unidos y continúa trabajando para servir de manera efectiva a la comunidad del sur de la Florida”, dijo el banco en un comunicado emitido en agosto.

“El gobierno de Estados Unidos ha aplicado una serie de sanciones contra el régimen venezolano y decenas de sus dirigentes, acusándoles entre otras cosas de destruir la democracia venezolana, estar involucrados en numerosos esquemas de corrupción y de haber convertido al país en un narcoestado…”.

Entre otras cosas, las sanciones introducidas por el Departamento del Tesoro prohíben a compañías y ciudadanos bajo jurisdicción estadounidense a realizar negocios con funcionarios y entidades estatales, salvo que éstas cuenten con licencias especiales otorgadas por el Departamento del Tesoro.

En los documentos presentados en la corte, los demandados reconocen que la composición accionaria del banco es singular, pero niegan que esto signifique que esté bajo control del régimen de Caracas y enfatizan que el banco consiguió el debido permiso del Departamento del Tesor para operar en Estados Unidos bajo la actual estructura accionaria.

Santaella está en desacuerdo. En la demanda presentada a principios de este año, afirma que la relación de Rodríguez con el régimen de Maduro está claramente delineada en el hecho de que el régimen la nombró en 2009 como receptora de Corpofin, otorgándole en ese momento el control total de Mercorp.

Ese nombramiento le dio a Rodríguez la autoridad para designarse a sí misma como directora general única de Mercorp, que a su vez posee el bloque mayoritario de acciones en Eastern y, por lo tanto, contaba con los votos necesarios para elegir a los miembros de la junta directiva de Eastern, alega la demanda.

Rodríguez ha tenido una larga carrera como empleada pública venezolana durante casi 30 años, trabajando en el estatal Banco Industrial de Venezuela en 1993, en la Contraloría General de la República de 1993-02 y en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

“La denuncia afirma que Eastern ayudó al régimen a mantener el acceso al sistema financiero internacional después de que “todos los bancos estadounidenses” terminaron sus relaciones de corresponsalía bancaria con el Banco de Venezuela…”.

Esa decisión posteriormente le generó problemas a Eastern luego de que la Contraloría de la Moneda, entidad independiente del Departamento del Tesoro, notificó en el 2018 que había detectado una serie de deficiencias en las prácticas antilavado y en las prácticas relacionadas al secreto bancario relacionadas con la operación de la cuenta con el Banco de Venezuela,

En la notificación de la Contraloría, la entidad dijo haber identificado 10 relaciones de cuenta de las cuales había “insuficiente información de diligencia debida”, señalan los demandantes.

La Contraloría ordenó al directorio de Eastern, entre otras cosas, que nombrara un Comité de Observancia compuesto por tres directores, dos de los cuales no podían ser ni empleados, ni ejecutivos o accionistas del banco.

Según los demandantes, los directores del banco fallaron en adoptar los apropiados correctivos, lo cual fue reseñado por la propia Contraloría en otra advertencia emitida en el 2020.

“El banco no ha logrado cumplir con la orden del 2018 y no ha corregido las deficiencias que condujeron a la orden del 2018”, señaló la entidad. “El banco incurrió en numerosas prácticas inseguras y defectuosas en violación a las leyes y regulaciones”.

*Las opiniones emitidas en esta sección no tienen que reflejar la postura editorial de este diario y son de exclusiva responsabilidad de los autores.


*Daniel Shoer Roth. , periodista graduado de la Universidad Central de Venezuela, es editor de Sociedad y Servicio Público de el Nuevo Herald y Miami Herald.

Por: Antonio Maria Delgado
adelgado@elnuevoherald.com
@DelgadoAntonioM
Politica | Opinión
Oposición | MUD
Oficialismo | Psuv
Mordaza | Cárcel
El Nuevo Herald
Miami, jueves 29 de septiembre de 2022



*Este es un sitio participativo. Para escribir aquí sólo tienes que registrarte en: reportero24@live.com
*Reportero24 no se solidariza o avala las opiniones de los colaboradores.
*Nota: El presente articulo se reproduce sin perjuicio de los Derechos de autor, quien por cortesía permite su reproducción en este site.
*Las noticias publicadas en este sitio podrán ser difundidas siempre que se mencione la fuente.





*Las noticias publicadas en este sitio podrán ser difundidas siempre que se mencione la fuente.

Tweets about: “MIAMI: Estoy pensando regresarme…”
Tweets about: “MIAMI: Deportan 100 venezolanos de EEUU”
Tweets about: “MIAMI: Se triplican asilos para venezolanos”
Tweets about: “EMIGRACIÓN: Venezuela se queda sin jóvenes”
Tweets about: “¿IRSE O QUEDARSE? Video sobre emigración de jóvenes causa revuelo”
Tweets about: “Emigración: 68% de los estudiantes de Medicina dicen “¡me quiero ir!”
Tweets about: “Emigración: Retrato de una diáspora”
Tweets about: “MIAMI: Deportan 100 venezolanos de EEUU”
Tweets about: “MIGRACIÓN: Duermen en las aceras para irse del país”
Tweets about: “Datanálisis: Más venezolanos emigran para escapar de la crisis”
Tweets about: “MIGRACIÓN: Venezuela, la alegría triste de expatriarse…”
Tweets about: “INMIGRACIÓN: Asilo a venezolanos en EEUU puede tardar dos años…”
Tweets about: “INMIGRACIÓN: MIGRACIÓN: Los que se van y los que se quedan…”
Tweets about: “MIGRACIÓN: oleada migratoria a Ecuador y Perú…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: Seis de cada 10 quieren salir del país…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: deportan venezolanos de España, México y EEUU…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: Si Ud. puede irse, váyase ya…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: Comenzó la Lotería de Visas de EEUU…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: Adiós Venezuela, dice la comunidad judía…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: Irse sin la casa…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: El boom de los venezolanos en Chile…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: España deportó más de mil venezolanos en 2016…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: Bolivia prohíbe a turistas “trabajar y estudiar…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: 88% de los jóvenes tiene intención de irse del país…”.
Tweets about: “MIAMI: Exiliados venezolanos piden ‘alivio migratorio’ a Trump…”.
Tweets about: “MIAMI: “La peor ciudad” para alquilar…”.
Tweets about: “MIAMI: Cien mil familias venezolanas en situación irregular en EEUU…”.
Tweets about: “MIAMI: cuatro venezolanos están prófugos…”.
Tweets about: “MIAMI: Maduro “ordena” abrir consulado…”.
Tweets about: “PERÚ: Maduro, “no puede entrar ni al suelo ni al cielo” peruano…”.
Tweets about: “PERÚ: Renunció Kuczynski tras difusión de videos…”.
Tweets about: “PERÚ: Diosdado Cabello festejó dimisión de Kuczynski…”.
Tweets about: “ECONOMÍA: Maduro le quita tres ceros al Bolívar…”.
Tweets about: “CARACAS: Las casas vacías, vestigio del éxodo…”.
Tweets about: “POLÍTICA: Fernando Albán, fue arrojado sin vida desde el piso 10…”.
Tweets about: “POLÍTICA: Guaidó se juramentó como presidente…”.
Tweets about: “EEUU presentó credenciales de sus diplomáticos a Juan Guaidó…”.
Tweets about: “MIAMI: piden revisar estatus de la hija de Chávez en EEUU…”.
Tweets about: “POLÍTICA: EEUU bloqueó activos de Pdvsa…”.
Tweets about: “ECONOMÍA: Vladimir Putin dispuesto a negociar la “deuda” con Juan Guaidó…”.
Tweets about: “COJEDES: se estrelló helicóptero artillado de la FAN…”.
Tweets about: “Abc.es: Venezuela y la peste militar…”.
Tweets about: “NYT: La derrota ideológica del chavismo…”.

Tweets about: “NYT: Maduro perdió apoyo de los barrios pobres…”.

Tweets about: “EEUU: Cilia Flores, cabeza del narcotráfico en el Caribe…”.
Tweets about: “MIAMI: una de las ciudades con precios más altos de alquiler…”.
Tweets about: “EEUU: ¿Cuánto dinero se necesita para vivir en Miami…?”.

Tweets about: “EEUU: La doble moral de los venezolanos en Miami…”.

**¡Por favor si el tema fue de tu agrado, no olvides… dejar tus comentarios!
¡Nosotros si te escuchamos; Deja tu opinión sobre el artículo…!




Dictan privativa de libertad a miembros de MOVER detenidos por una pancarta en La Guaira







IBÉYISE PACHECO: El espía que grabó al régimen…

0
De cómo un operador financiero se convirtió en un agente encubierto que durante dos años grabó a los miembros de una de las tramas que saqueó a Pdvsa con transacciones cambiarias ilícitas.

No es magia, es
lavado de dinero…

“El portal Cuentas Claras ha publicado parte de ese expediente de manera exclusiva, dejando a la intemperie a las cabezas del régimen y sus socios, responsables de este desfalco calculado en 560 millones de dólares contra la empresa petrolera venezolana…”.

“Francisco Convit descansaba los pies sobre su escritorio cuando el operador financiero ítalo-venezolano Pedro Binaggia entró titubeante a una reunión…”.

Binaggia ya venía inseguro y algo paranoico con el andamiaje de corrupción que lo había convertido en millonario. Dudaba en dar el próximo paso que le exigían sus cómplices y estaba considerando retirarse.

S

us socios lo presionaban para que hiciera unas transferencias que obligaban a falsificar más contratos para continuar el desfalco a Pdvsa. Cuando Convit (Derwick Associates, bolichico, prófugo de la justicia) recibió a Binaggia en su oficina, una pistola estaba visible al alcance de su mano, mientras un par de metros más allá, un pastor alemán retenido por una cadena, lo intimidaba. Convit sonriendo con el control remoto del collar del perro en su mano dijo: “no siempre lo puedo controlar”.

Binaggia cumplió con la operación exigida, aunque también se presentó en la sede de Homeland Security Investigation (HSI) en Miami donde fue aceptada su confesión y además se convirtió en espía. Su misión era mantener su rol de delincuente y documentar con grabaciones y documentos esta gigantesca madeja de corrupción. Estaba en marcha la Operación Fuga de Dinero, Operation Money Flight.

El caso se constituyó en un complejo expediente con decenas de involucrados. El testimonio de Binaggia fue decisivo para la acusación casi cuatro años después contra Convit el 24 de junio de 2018 en la que colaboraron agencias y cuerpos policiales de España, Italia, el Reino Unido, Malta y Estados Unidos.

El portal Cuentas Claras ha publicado parte de ese expediente de manera exclusiva, dejando a la intemperie a las cabezas del régimen y sus socios, responsables de este desfalco calculado en 560 millones de dólares contra la empresa petrolera venezolana.

La lista de implicados en este caso ha sido registrada y seguida con rigor desde el ascenso de Nicolás Maduro al poder, así como la actuación de su pareja Cilia Flores, su sobrino Erick Malpica Flores -de nuevo con poder desde Miraflores- y los hijos de su primer matrimonio: Walter, Yoswal y Yosser Gavidia Flores quienes son frecuentemente mencionados en reuniones como la de marzo del 2017 cuando operadores del clan expresaban la urgencia de pagarle a ellos 159 millones de euros que eran parte del botín. Los hijastros de Nicolás son aludidos como “los muchachos” “los hijos de la señora” y los “conocidos de Cilia”.

El modus operandi de esta poderosa banda fue tan sencillo de ejecutar como doloroso al país. El expediente registra cómo el 15 de diciembre del 2014, Víctor Aular vicepresidente de finanzas de Pdvsa, recibió la instrucción del Comité Ejecutivo de firmar un contrato de préstamo de bolívares pagaderos en dólares con una empresa de Raúl Gorrín Belisario, fugitivo de EEUU, dueño de Globovision, hombre clave para la familia presidencial. El monto del préstamo fue de 7.200 millones de bolívares.

En esa fecha la tasa oficial del dólar estaba a 6,30 por lo que esos 7.200 millones de bolívares equivalían a 1.143 millones de dólares, no así en el mercado paralelo donde la tasa estaba en 182,23 bolívares por dólar. La operación para Gorrín fue pan comido. Cambiando solo 40 millones de dólares en el mercado negro, pagaba a Pdvsa la totalidad del préstamo, mientras él y sus cómplices se quedaban con el monto restante (también cambiado en el mercado negro).

“Fueron 560 millones de dólares que se repartieron, según el expediente, Raúl Gorrín, los hijos de Cilia Flores, el grupo Derwick (Convit y sus socios Alejandro Betancourt, Pedro Trebbau) altos funcionarios de Pdvsa y del ministerio de Petróleo, asesores, banqueros y operadores financieros…”.

La narración de Binaggia sobre el negocio detalla cómo le propusieron efectuar el cambio de moneda con el cual, según dijo, le ofrecieron inicialmente la venta de 100 millones de dólares a una tasa preferencial. Eso fue en el 2014 y ya para febrero del año siguiente Binaggia había recibido 78 millones de euros en varias transferencias. Parte de ese dinero fue destinado a pagar sobornos a los funcionarios de la empresa petrolera. Luego Gorrín era el encargado de cancelar a Pdvsa la deuda y distribuir la ganancia.

Así lo explica el portal Cuentas Claras: “No es magia, es lavado de dinero. No fue una simple transacción de divisas, fue una operación para que Binaggia lavara el producto de la malversación de fondos de Pdvsa con el consecuente pago a funcionarios cómplices”.

En varias grabaciones que son parte del expediente, los miembros de la banda se ufanan de tener entre sus manos una operación de lavado de dinero y de enriquecimiento ilícito.

Por este caso varios han caído, otros son perseguidos y algunos han sustituido al espía Binaggia. Aunque el asalto ha continuado.

LEA MÁS: IBÉYISE PACHECO: “Convertir el periodismo en un crimen…”.

*Las opiniones emitidas en esta sección no tienen que reflejar la postura editorial de este diario y son de exclusiva responsabilidad de los autores.

 


*Ibéyise Pacheco. Periodista y escritora. Ciudadana de la libertad. Una escritora con agudeza en el periodismo de investigación. Autora del libro Sangre en el diván, uno de los más vendidos en el país, versionado para el teatro y Tv en EEUU. También publicó Bajo la sotana y El grito ignorado. Con Las muñecas de la corona, escrita desde el exilio, la periodista trasciende hacia la novela. Logra una narración cargada de suspenso, escándalos e ilegalidades en casi dos décadas en Venezuela y donde es difícil diferenciar entre realidad y ficción.

MÁS SOBRE EL AUTOR: IBÉYISE PACHECO: “El preso político #244 es de Rodríguez Chacín… << >> Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Se calienta la frontera con Colombia…

Por: Ibéyise Pacheco
@ibepacheco
info@lapacheco.com
Politica | Opinión
Oposición | MUD
Oficialismo | Psuv
Corrupción | Pdvsa
Estudiantes | Protestas
Ciudadanos | DDHH
Mordaza | Cárcel
Caracas, miercoles, 28 de septiembre de 2022








*Este es un sitio participativo. Para escribir aquí sólo tienes que registrarte en: reportero24@live.com
*Reportero24 no se solidariza o avala las opiniones de los colaboradores.
*Nota: El presente articulo se reproduce sin perjuicio de los Derechos de autor, quien por cortesía permite su reproducción en este site.
*Las noticias publicadas en este sitio podrán ser difundidas siempre que se mencione la fuente.




Tweets about IBÉYISE PACHECO: “TELEVISIÓN: “Buenas Noches” pende de un hilo…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Los malos pasos rojos de Zapatero…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Falcón: de sospechoso a peligroso…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Se le enreda el ovillo al chavismo…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Nerón en una república bananera…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “El régimen que empuja al suicidio…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “El éxodo nos va mutilando…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “A los pies de La Piedrita…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Mataremos a tu hijo…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Se calienta la frontera con Colombia…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “¡Intervención humanitaria, ya…!”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “El día que hasta los esbirros lloraron…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “¿Quién cree en la palabra de Maduro…?”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Cilia siempre quiso la Fiscalía…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “En el refrigerador de un matadero…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Una nueva oportunidad se acerca…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Aguas revueltas en las FANB…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Sigue la ruta del dinero…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Los replicantes del chavismo…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Colombianos presos, rehenes de Maduro…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “El dictador Maduro prefiere las balas…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “El hombre nuevo podrido…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “sentenciada por un muerto…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “La epidemia de la violencia…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Diosdado y Maduro, amor e interés…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Una nueva oportunidad…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “La inexorable ruta en Venezuela…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Maduro tiene miedo y Diosdado también…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Nadie quiere inmolarse por Maduro…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Monseñor sabe quién es el demonio…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Reprimir y asesinar, es la orden…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Reprimir y asesinar, es la orden…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Maduro activa plan para atrincherarse…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Maduro sentenció la muerte de pacientes…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “No nos preparamos para tanta maldad…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “¡Vade retro paramilitares…!”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “La hiena afila los dientes…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Enfermos en camiones de basura…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “¿Quedará algo bueno en la FANB…?”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Nicolás Maduro quedó herido…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “La batalla de la Iglesia en Táchira…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Durmiendo con el enemigo…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Grupo de Contacto detectó a un incapaz…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “La matanza de inocentes…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “La catástrofe nos alcanza…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “La derecha endógena viaja a La Habana…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Verdades, mentiras y aprovechadores…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Solo el miedo desfiló…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Todo preso político es torturado…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Las bandas criminales tienen el control…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “43 kilos hacen temblar a un cobarde…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Maduro quiere hasta el último lingote…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Nuevo movimiento contra la unidad…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Nicolás Maduro pierde el control…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “La transición de Padrino López…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “El chavismo busca hablar inglés…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “El chavismo busca hablar inglés…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “El desarme terrorista fue puro teatro…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Cien pasos en medio del infierno…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “El ministerio de la traición…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “La región está harta de Maduro…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “La pandemia del chavismo…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “La verdad es peor que lo sospechado…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “La psicopolítica en pleno apogeo…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Favor informar cambio de planes…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Favor informar cambio de planes…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “¿Qué tiene tan asustado a Maduro…?”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “La paranoia se viste de rojo…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “En la FANB o corres o te encaramas…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “La trampa de la desconfianza…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “La mafia ordena liquidar a un General…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Los rusos quieren el torio venezolano…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Otra Navidad con presos políticos…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “El 2020 y el cambio de estrategia…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Como cochinos en el lodazal…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Los del régimen también se pelean…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Cuando cuesta creer que se es libre…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Delcy cree que puede mandar en España…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Guaidó y Trump sacudieron a la FANB…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “La dictadura se está equivocando…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Maduro atrapado en su tragedia…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “De malandros a policías…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “ ¡A parir, que mi reino se va a acabar…!”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Coronavirus se une a la plaga de Maduro…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Maduro es peor que el coronavirus…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “El régimen calca el plan chino…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Se agotó el combustible en Venezuela…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Arrecia la censura en Venezuela…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “El colapso que tanto se temía…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Primer golpe al cartel del régimen…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “El hambre se impone sobre el virus…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “El verdadero alzamiento está en Petare…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Venezuela como proyecto de prisión…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “¿Cambió el juego comunicacional…?”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Activada la banda de Cilia…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “El régimen se acerca más al diablo…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “La confrontación en medio de la agonía…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “El desierto de la resistencia…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Almagro, no sabes cuánto lo siento…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Prisión de Saab descontrola a Maduro…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: La FANB fue destruida a sangre fría…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: El retroceso de Michelle Bachelet…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: El Zulia que nos ha dado tanto…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Las bancadas del crimen organizado…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: En la FANB el oro suena y se divisa…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Lecturas erradas del texto de la CEV…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: La izquierda se le alza a Maduro…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Las bandas controlan al régimen…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Gestiones personales y otras diligencias…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Capriles le limpia la cara a Maduro…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: La Corte Penal te espera, Nicolás…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Venezuela está lejos de la resignación…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: La lucha continúa a pesar de Capriles…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Nadie compró la narrativa de Maduro…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Maduro lanza el chavismo al foso…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Los bonos 2020 también gotean sangre…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Sangrando por la herida…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Roland Carreño y la pataleta de Maduro…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: La indoblegable juez Afiuni…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: El brazo armado que tanto quiso Maduro…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: El monstruo agrede a su creador…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Virar la pistola que apunta a la sien…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Bachelet ayuda a recoger los vidrios…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Huir a Trinidad desde el infierno…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: JVR: rostro de piedra y alma de fango…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: JVR: 2020 mostró las esposas a Maduro…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Los indígenas estorban al chavismo…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Los indígenas estorban al chavismo…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Por venganza y control atacan a ONG´s…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Conspiraciones entre brebajes…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Las tenazas acosan a Colombia y Ecuador…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: La veleidad moral de Padrino López…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Si el monstruo te atrapa, pierdes…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Tiempo de descuento para Alex Saab…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Al general le gusta alzar la voz…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Los crímenes se siguen documentando…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: No hay vacuna contra el despojo…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Maduro quiere la guerra en Venezuela…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: La FANB muestra su deformidad…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: El espionaje no es un cuento chino…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Milicianos contra el pueblo…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: El régimen a la caza de sus víctimas…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Abandonados a merced del enemigo…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: El peligroso consuelo del CNE “potable…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: ¿A quiénes duelen los soldados caídos…?”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: ¿A quiénes duelen los soldados caídos…?”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Pretenden silenciar a un héroe…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: La FARC cobró 10 millones de euros…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: El miedo de Maduro al Caso Venezuela I…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Jugar a la guerra en conchupancia…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Realmente no se trata de justicia…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Ley de Ciudades Comunales, el epitafio…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: El circo de trampas del PSUV…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Y al ver a Cuba, Maduro se asustó…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Tarek: Entre la miseria y la maldad…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Tarek: La carta que desató la ira…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Corruptos chavistas trafican niños…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: La FANB se “arma” para atacar por redes…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: El régimen se ríe de la visita…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Urge recuperar el control del relato…”.
Tweets about “Cuando “el Pollo” comience a cacarear…”.
Tweets about “Técnicas nazis del régimen de Maduro…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “Maduro ordenó proteger al asesino…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “Miraflores quita la luz al pueblo…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “Cuando Baduel llamó cobarde a Chávez…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “El destino del que no podrán escapar…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “La justicia puede tener cara de póker…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “Los alacranes en campaña electoral…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “¿Atendemos debidamente a la CPI…?”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “El preso político #244 es de Rodríguez Chacín…?”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “El compadre de generales venezolanos…?”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “El teatro del régimen se mudó al TSJ…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “Esa tregua no va conmigo…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “Intentando escapar de la desgracia…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “El diplomático informe de la MOE…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “El odio encauzado contra el odiador…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “La falsa palabra de un dictador…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “Maromas de los testaferros de la FANB…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “El cándido corazón rojito de Bachelet…”.

Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “Oro manchado de sangre Yanomami…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “Diosdado ríe con tensión en Miraflores…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “Daniel Ceballos: ¿víctima o traidor…?”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “Daniel Ceballos: La extorsión y el circo del régimen…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “Venezuela es un país desguazado…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “La pesadilla que no termina…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “Tarde o temprano hay decapitados…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “La banda de “Los Enanos” se expandió…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “El desgraciado eco que acecha a Colombia…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “La peligrosa narrativa antipolítica…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “La conjura contra el voto en el exilio…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “El desmadre crónico opositor…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “El régimen saquea un nuevo tesoro…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “Palabras de un preso antes de morir…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “Fue asesinado un aliado incómodo…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “La descarada utilización de rehenes…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “Convertir el periodismo en un crimen…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “Nada es casual en la red del mal…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “Besando los pies a Irán…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “Derrota no es rendición…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “Conviasa, el placer de traficar…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “La FANB en 37 segundos…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “El chavismo frente a Maduro…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “Lacava le monta show a Maduro…”.

Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “La maquinaria de torturas del régimen…”.

**¡Por favor si el tema fue de tu agrado, no olvides… dejar tus comentarios!
¡Nosotros si te escuchamos; Deja tu opinión sobre el artículo…!





*Las opiniones emitidas en esta sección no tienen que reflejar la postura editorial de este diario y son de exclusiva responsabilidad de los autores.


MIGRACIÓN: Venezolanos aplican asilo y TPS al mismo tiempo

0
Abogados de inmigración, consideran que el Estatuto de Protección Temporal, (TPS) es como un “segundo método de protección migratoria” que evitará que deporten al beneficiario si le niegan la solicitud de asilo.

Una solicitud no
perjudica a la otra…

“Para Alberto Chalbaud contar con un Estatus de Protección Temporal (TPS) mientras espera que avance su solicitud de asilo político es como “tener un bote salvavidas” en caso de que naufragara su procedimiento migratorio principal…”.

El venezolano, que se exilio en Estados Unidos a finales de 2016, presentó su petición de asilo hace aproximadamente seis años y todavía está esperando que las autoridades de Inmigración le fijen cita para una entrevista.

Por eso cuando el gobierno estadounidense anunció el 8 marzo de 2021 un TPS para los venezolanos que ya residían en el país durante esa fecha, Chalbaud consultó con su abogado si podía solicitar el alivio migratorio aún cuando estaba en proceso su asilo.

Miami, Florida.- Mi abogado me dijo que se podían gestionar a la misma vez. Es como tener un bote salvavidas en caso de que sucediera algo con el procedimiento principal. Según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por su sigla en inglés) una solicitud de TPS —que permite obtener el codiciado permiso de trabajo legal— no afecta una petición de asilo o cualquier otro beneficio migratorio.

Tampoco la denegación de una solicitud de asilo o cualquier otro beneficio migratorio no impide a las personas pedir el TPS, indicó.

John De La Vega, abogado de inmigración no vinculado con el caso de Chalbaud, considera que el TPS es como un “segundo método de protección migratoria” que evitará que deporten al beneficiario si le niegan su caso de asilo.

“Las peticiones del TPS y del asilo son paralelas, una no afecta a la otra. Se pueden tramitar ambas sin ningún tipo de problema”, explicó.

Carla Masabet, de origen venezolano, también decidió pedirlo tras consultar con su abogado si podía mientras espera acudir ante un juez de Inmigración en febrero de 2023 para tratar su caso de asilo.

“Solicité el TPS el año pasado. Mi abogado me dijo que lo pidiera porque una solicitud no afectaba la otra. El TPS te ampara por otras razones y no tiene nada que ver con la petición del asilo”, expresó.

Cerca de 323,000 venezolanos son elegibles para el TPS bajo la designación inicial de Venezuela y aproximadamente 111,700 lo han solicitado y recibido la aprobación, de acuerdo con las cifras del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por su sigla en inglés) divulgadas a inicios de septiembre.

Algunos de ellos no lo han solicitado porque tienen la percepción de que si han presentado una petición de asilo están protegidos o que pudiera perjudicar ese proceso migratorio.

¿Necesita ayuda para solicitar el TPS?

Esta organización ofrece asesoría gratuita en Miami-Dade:

Un programa para brindar asistencia gratuita para solicitar el Estatus de Protección Temporal (TPS) dirigido a las familias inmigrantes elegibles del Condado Miami-Dade fue implementado por la organización Hispanic Unity of Florida (HUF).

Los servicios gratuitos de HUF para asistir con el proceso de la solicitud de TPS están limitados a personas y familias de los países designados actualmente para ese alivio migratorio que residan en Miami-Dade, dijo la organización sin fines de lucro del Condado Broward dedicada a la población inmigrante por más de 40 años.

“El Condado Miami-Dade atrae a personas de todo el mundo que buscan un refugio seguro de lo que ocurre en sus países de origen. Al brindar apoyo a los inmigrantes y sus familias que buscan el TPS, estamos eliminando parte del miedo y la ansiedad de lo desconocido al ayudarlos a navegar un proceso que les brindará un puerto en la tormenta”, expresó Felipe Pinzón, presidente y director ejecutivo de Hispanic Unity of Florida.

Las personas elegibles en Miami-Dade pueden recibir asistencia gratuita con sus solicitudes de TPS llamando al (954) 964-8884 de lunes a viernes entre las 8:30 am. y las 5:00 pm y pueden acudir con cita previa a estos dos lugares:

▪ Miami Dade College West (Lunes): 3800 NW 115th Ave. Doral, FL 33178

▪ Miami Beach Public Library (Martes a Viernes): 1601 NE 164th St. North Miami Beach, FL 33162

HUF está trabajando en alianza con Catholic Legal Services (CLS) y Americans for Immigrant Justice (AIJ) para brindar estos servicios a través de una subvención financiada por el Condado Miami-Dade.

Los criterios de elegibilidad de las personas dependerán de los avisos de designación y las fechas de vencimiento determinadas por los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, en inglés), así como la prueba de residencia en el condado de Miami-Dade. Para mayores detalles sobre la elegibilidad para TPS, visite el sitio web de USCIS.

Establecido por el Congreso de EEUU a través de la Ley de Inmigración de 1990, el TPS permite residir y trabajar legalmente en el país por un periodo de tiempo determinado a las personas beneficiarias de este alivio migratorio que no pueden regresar a su nación de origen debido a desastres naturales, conflictos armados u otras condiciones extraordinarias.

De la Vega reiteró que una solicitud no perjudica a la otra.

“Si una persona califica para tener el TPS, debe evitar perder la oportunidad de solicitarlo porque es un tipo de protección migratoria muy positiva y si la persona sufrió de persecución en el pasado y tiene miedo de sufrirla en el futuro, que vea la opción de pedir también un asilo”, dijo.

Recomendó a las personas consultar siempre con un abogado especializado en inmigración cuando se trata de solicitar asilo político porque requiere presentar pruebas de la persecución que alegan, entre otros aspectos.

En cuanto a las diferencias, De la Vega precisó que el asilo te concede una residencia permanente que permite solicitar la ciudadanía, mientras que con el TPS solo puedes permanecer en EEUU por un periodo determinado.

¿Qué es el TPS?

El Secretario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) puede designar un país extranjero al TPS debido a las siguientes condiciones:

Conflicto armado en curso como una guerra civil.

Un desastre natural como un terremoto, huracán o una epidemia.

Otras condiciones extraordinarias y de carácter temporal.

Beneficios del TPS

Durante el periodo designado, las personas gozan de estos beneficios, según USCIS:

No serán removidos de Estados Unidos.

Pueden obtener un Documento de Autorización de Empleo (EAD).

Pueden obtener una autorización de viaje.

Una vez se le conceda TPS, una persona tampoco podrá ser detenida por DHS debido a su estatus migratorio en Estados Unidos.

¿Cómo solicitar el TPS?

Para inscribirse o reinscribirse al TPS debe presentar el Formulario I-821, Solicitud de Estatus de Protección Temporal. Al presentar la solicitud también se puede solicitar un EAD con el Formulario I-765, Solicitud de Autorización de Empleo.

Venezolanos por el Mundo:

EEUU ofrece visas para todos los gustos. Para ingresar a Estados Unidos de forma legal se debe contar con un pasaporte que debe tener una vigencia mínima de seis meses y con cualquier tipo de visa vigente que no venza en los próximos tres meses de la fecha de ingreso. También, se puede ingresar de forma legal si la persona tiene un familiar, ya sea cónyuge, hijo, padre o hermano que sea ciudadano americano y lo haya solicitado mediante un proceso de petición familiar y este haya sido aprobado.

Las distintas categorías de visas a las que se puede acceder para vivir en Estados Unidos se divide en dos categorías: visas no inmigrantes y visas de inmigrante.

Según las autoridades hay otros tipos de visa a las que se puede acceder sin correr los peligros de cruzar el Río Bravo o la selva del Diarén. Algunas de ellas: H-1B – Para profesionales o trabajadores especializados, H2B empleados temporales agrícolas, H2-A: trabajadores agrícolas temporales para siembra y cosecha si no hay mano de obra estadounidense. E-1 – Comerciantes por tratado, O-1: Personas con Habilidades o Logros Extraordinarios, P-1A: Atleta Reconocido Internacionalmente. Un abogado especializado en migración puede orientar y seguro es más económico y no tiene los riesgos de ingreso ilegal.

*Las opiniones emitidas en esta sección no tienen que reflejar la postura editorial de este diario y son de exclusiva responsabilidad de los autores.


*Leonardo Morales. Periodista. No coso ni canto. Escribí en El Nacional y ahora lo hago en @el_pais. Esta es una cuenta personal..

Por: Sonia Osorio
@soniaosoriog
Redacción/Agencias
Politica | Opinión
Colectivos | Comunas
Oficialismo | Psuv
Corrupción | Pdvsa
Economía | BCV
Estrategias | Economía
Expropiaciones | Politica
Miami, lunes, 26 de septiembre de 2020



*Este es un sitio participativo. Para escribir aquí sólo tienes que registrarte en: reportero24@live.com
*Reportero24 no se solidariza o avala las opiniones de los colaboradores.
*Nota: El presente articulo se reproduce sin perjuicio de los Derechos de autor, quien por cortesía permite su reproducción en este site.
*Las noticias publicadas en este sitio podrán ser difundidas siempre que se mencione la fuente.





*Las noticias publicadas en este sitio podrán ser difundidas siempre que se mencione la fuente.

Tweets about: “MIAMI: Estoy pensando regresarme…”
Tweets about: “MIAMI: Deportan 100 venezolanos de EEUU”
Tweets about: “MIAMI: Se triplican asilos para venezolanos”
Tweets about: “EMIGRACIÓN: Venezuela se queda sin jóvenes”
Tweets about: “¿IRSE O QUEDARSE? Video sobre emigración de jóvenes causa revuelo”
Tweets about: “Emigración: 68% de los estudiantes de Medicina dicen “¡me quiero ir!”
Tweets about: “Emigración: Retrato de una diáspora”
Tweets about: “MIAMI: Deportan 100 venezolanos de EEUU”
Tweets about: “MIGRACIÓN: Duermen en las aceras para irse del país”
Tweets about: “Datanálisis: Más venezolanos emigran para escapar de la crisis”
Tweets about: “MIGRACIÓN: Venezuela, la alegría triste de expatriarse…”
Tweets about: “INMIGRACIÓN: Asilo a venezolanos en EEUU puede tardar dos años…”
Tweets about: “INMIGRACIÓN: MIGRACIÓN: Los que se van y los que se quedan…”
Tweets about: “MIGRACIÓN: oleada migratoria a Ecuador y Perú…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: Seis de cada 10 quieren salir del país…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: deportan venezolanos de España, México y EEUU…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: Si Ud. puede irse, váyase ya…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: Comenzó la Lotería de Visas de EEUU…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: Adiós Venezuela, dice la comunidad judía…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: Irse sin la casa…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: El boom de los venezolanos en Chile…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: España deportó más de mil venezolanos en 2016…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: Bolivia prohíbe a turistas “trabajar y estudiar…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: 88% de los jóvenes tiene intención de irse del país…”.
Tweets about: “MIAMI: Exiliados venezolanos piden ‘alivio migratorio’ a Trump…”.
Tweets about: “MIAMI: “La peor ciudad” para alquilar…”.
Tweets about: “MIAMI: Cien mil familias venezolanas en situación irregular en EEUU…”.
Tweets about: “MIAMI: cuatro venezolanos están prófugos…”.
Tweets about: “MIAMI: Maduro “ordena” abrir consulado…”.
Tweets about: “PERÚ: Maduro, “no puede entrar ni al suelo ni al cielo” peruano…”.
Tweets about: “PERÚ: Renunció Kuczynski tras difusión de videos…”.
Tweets about: “PERÚ: Diosdado Cabello festejó dimisión de Kuczynski…”.
Tweets about: “ECONOMÍA: Maduro le quita tres ceros al Bolívar…”.
Tweets about: “CARACAS: Las casas vacías, vestigio del éxodo…”.
Tweets about: “POLÍTICA: Fernando Albán, fue arrojado sin vida desde el piso 10…”.
Tweets about: “POLÍTICA: Guaidó se juramentó como presidente…”.
Tweets about: “EEUU presentó credenciales de sus diplomáticos a Juan Guaidó…”.
Tweets about: “MIAMI: piden revisar estatus de la hija de Chávez en EEUU…”.
Tweets about: “POLÍTICA: EEUU bloqueó activos de Pdvsa…”.
Tweets about: “ECONOMÍA: Vladimir Putin dispuesto a negociar la “deuda” con Juan Guaidó…”.
Tweets about: “COJEDES: se estrelló helicóptero artillado de la FAN…”.
Tweets about: “Abc.es: Venezuela y la peste militar…”.
Tweets about: “NYT: La derrota ideológica del chavismo…”.

Tweets about: “NYT: Maduro perdió apoyo de los barrios pobres…”.

Tweets about: “EEUU: Cilia Flores, cabeza del narcotráfico en el Caribe…”..
Tweets about: “MIAMI: una de las ciudades con precios más altos de alquiler…”.
Tweets about: “MIAMI: EEUU: ¿Cuánto dinero se necesita para vivir en Miami…?.”

Tweets about: “MIGRACIÓN: Guatemala disuelve dos caravanas de venezolanos…”.

**¡Por favor si el tema fue de tu agrado, no olvides… dejar tus comentarios!
¡Nosotros si te escuchamos; Deja tu opinión sobre el artículo…!




Dictan privativa de libertad a miembros de MOVER detenidos por una pancarta en La Guaira







MIGRACIÓN: Guatemala disuelve dos caravanas de venezolanos

0
Imágenes divulgadas por el gobierno muestran a los migrantes retenidos en la carretera que lleva a la frontera hondureña con varios hombres descalzos y mujeres cargando bebés. Tras el diálogo el camino quedó despejado.

Venezolanos deciden retornar de
manera “voluntaria” hacia Honduras…

“Las autoridades de Guatemala disolvieron entre sábado y domingo dos caravanas una de 400 migrantes sin papeles en la frontera con Honduras, la mayoría ciudadanos de Venezuela. Y este domingo 25 de septiembre devolvieron también a Honduras a unos 600 migrantes que busca llegar a EEUU, informó una fuente oficial.…”.

Los caminantes migrantes que viajan por Centroamérica se han vuelto un problema social para los países de esa parte del continente. Los migrantes, entre ellos niños y embarazadas, fueron interceptados por la policía en el puesto fronterizo de Corinto, en el departamento de Izabal (noreste), dijo a periodistas Alejandra Mena, vocera del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM).

Las fuerzas de seguridad de Guatemala contuvieron este domingo una caravana de 600 migrantes en la frontera con Honduras integrada en su mayoría por venezolanos que intentan llegar a Estados Unidos, un día después de disolver una marcha similar de 400 personas, informó una fuente oficial.

Guatemala, Chiquimula.- La caravana, también conformada por migrantes de Cuba, Haití y Honduras, ingresó a Guatemala por un paso fronterizo “no autorizado” y tras unas horas de diálogo regresaron a territorio hondureño. El grupo fue retenido por policías cerca de Corinto, el mismo sitio donde el sábado uniformados detuvieron el paso a unos 400 migrantes sin papeles, principalmente venezolanos que buscan llegar a México y luego cruzar a Estados Unidos. A esa marcha, el IGM solo les autorizó paso por razones humanitarias a 155 personas, sobre todo a familias con menores y embarazadas.

“Luego de dialogar con las personas, accedieron a retornar de manera voluntaria hacia Honduras por el puesto fronterizo de Corinto”, en el departamento de Izabal, indicó.

Mena indicó que en la nueva movilización también se atendieron “grupos vulnerables” candidatos para otorgarles permisos humanitarios, aunque hasta el momento no se ha proporcionado una cifra.

Imágenes divulgadas por el Gobierno muestran a los migrantes retenidos en la carretera que lleva a la frontera hondureña con varios hombres descalzos y mujeres cargando bebés. Tras el diálogo el camino quedó despejado. Socorristas de la Cruz Roja de Guatemala atendieron por su lado a varios migrantes en la ruta, algunos por lesiones en los pies debido a la caminata.

Además de ser país de origen de migrantes que buscan ingresar de forma irregular a Estados Unidos, Guatemala también es corredor para miles de ciudadanos de otras nacionalidades que aseguran huir de la pobreza, violencia y falta de oportunidades en sus países e intentan llegar a suelo estadounidense.

Durante 2018, el éxodo migratorio evolucionó con la salida de caravanas, principalmente desde el norte de Honduras. La última marcha masiva, de unos 7.500 integrantes, fue disuelta usando la fuerza y gas lacrimógeno por policías y militares guatemaltecos a inicios del año pasado en una carretera del departamento de Chiquimula, también fronterizo con Honduras.

Detención de migrantes rompe récord:

Detención de migrantes en frontera de Estados Unidos rompe récord; la cifra es escandalosa. La migración hacia Estados Unidos cada vez es mayor y las cifras que dan a conocer las autoridades de ese país lo ratifican.

Según el último informe de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CPB, por sus siglas en inglés), a corte de agosto de 2022, la entidad ha logrado detener a 2′493.723 migrantes en las diferentes fronteras de Estados Unidos y solo en el paso fronterizo del sureste del país que limita con México el número llegó a 2′150,244.

Según el documento emitido por la CPB, este crecimiento se debe a los “regímenes comunistas fallidos de Venezuela, Nicaragua y Cuba”, siendo estos los países con más ciudadanos detenidos en este año donde destacaron que el aumento fue 175 % más alto, comparado con el mes de agosto de 2021. Además, se lee en el comunicado que estas detenciones, repatriaciones y expulsiones han alcanzado números nunca antes vistos, rompiendo un récord para 2022.

Operativo en México:

Más de 3.200 migrantes indocumentados de 50 países fueron ubicados en México en distintos operativos realizados en un solo día, en 20 distritos del país, informaron las autoridades mexicanas.

El jueves 22 de septiembre se “rescató en un día a 3.263 personas migrantes (…) con lo que se evitó que su vida corriera peligro a su paso de manera irregular por territorio mexicano”, detalló el Instituto Nacional de Migración (INM) en un comunicado.

Las autoridades señalaron que entre estas personas sin la documentación requerida se cuentan 377 menores de edad y 777 mujeres.

El grupo más numeroso proviene de Venezuela (1.259), seguido de Guatemala (616), Nicaragua (364), Colombia (228), Honduras (192) y Perú (129), entre otros países latinoamericanos. También hay ciudadanos de otras regiones, sobre todo de Europa del Este y África.

Muchos de los migrantes rescatados son devueltos a sus países, mientras que otros inician solicitudes de asilo y en algunos casos pueden conseguir salvoconductos con un plazo para salir de México.

Detención de venezolanos en la frontera:

El número de venezolanos detenidos en la frontera sur de Estados Unidos se disparó en agosto, mientras que los migrantes de México y de algunos países de Centroamérica fueron detenidos con menor frecuencia, informaron funcionarios estadounidenses el lunes.

En total, las autoridades realizaron 203.598 detenciones de migrantes en agosto, 1,8% más que las 199.976 detenciones de julio, pero 4,7% menos que las 213.593 de agosto de 2021.

La migración desde Cuba y Nicaragua siguió siendo elevada, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP por sus iniciales en inglés). Hubo 19.057 detenciones de cubanos durante agosto, en comparación con 20.096 en julio y con 4.496 de agosto de 2021. De igual manera se registraron 11.742 detenciones de nicaragüenses en agosto, comparadas con 12.075 de julio y 9.979 de agosto de 2021.

México ocupa el primer sitio de la estadística. Las autoridades federales hicieron 25.349 detenciones de ciudadanos venezolanos en agosto, un incremento del 43% en relación con las 17.652 de julio y una cifra cuatro veces mayor a los 6.301 detenidos en agosto de 2021.

Al mismo tiempo, por tercer mes consecutivo, se hicieron menos detenciones de migrantes de México, Guatemala, El Salvador y Honduras, países que han encabezado la cifra de detenciones durante décadas, reportó AP.

Socorristas de la Cruz Roja Guatemalteca:

A esa marcha, el IGM solo le autorizó pase por razones humanitarias a 155 personas, sobre todo a familias con menores y embarazadas.

Mena indicó que en la nueva movilización también se atendieron “grupos vulnerables” candidatos para otorgarles permisos humanitarios, aunque hasta el momento no se ha proporcionado una cifra. El territorio guatemalteco es uno de los más transitados por migrantes centro y sudamericanos con rumbo a Norteamérica. En la región se estima que aproximadamente trescientos mil migrantes transitan por el país al año.

Según estimaciones de la Mesa Nacional para las Migraciones en Guatemala -MENAMIG- aproximadamente 300 personas emigran de manera irregular diariamente en el país, cifra que se constata con las tendencias y estadísticas de los retornos forzados vía aérea y terrestre.

Cruz Roja Guatemalteca ejecuta el Proyecto de Abordaje Migratorio en atención al Mandato Humanitario, brindando una respuesta integral que demanda la tendencia del fenómeno migratorio en Guatemala.

Dicho Proyecto realiza acciones de atención a los migrantes y las causas relacionadas a la migración forzada, brindando apoyo a estos cuando requieran de asistencia y protección, reduciendo los riesgos a que se ven expuestos a lo largo de su ruta migratoria, brindándoles medios para que puedan buscar soluciones adecuadas a largo plazo, y promoviendo una mejor comprensión de los derechos de los migrantes y su inclusión social.

Con el apoyo del Comité Internacional de la Cruz Roja y la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja se trabaja en 8 Delegaciones de Cruz Roja Guatemalteca con flujo de migrantes brindando asistencia de servicios mínimos para personas migrantes en las zonas fronterizas.

Dentro de las acciones de Cruz Roja Guatemalteca en la Atención a Migrantes están:

  • Llamada telefónicas para el Restablecimiento de Contactos entre Familiares –RCF-
  • Traslado a la Casa del Migrante -si así lo desean-
  • Traslado en ambulancia cuando sea necesario
  • Atención Pre Hospitalaria
  • Atención Médica a través de clínicas locales
  • Apoyo Psicosocial
  • Asistencia de servicios de higiene (duchas)

*Cruz Roja Guatemalteca desarrolla procesos de conocimiento y sensibilización sobre las variables, riegos y repercusiones sociales y económicas de la migración, cumpliendo así con el objetivo número 2 del Plan Estratégico de desarrollo 2016-2022 “Promover la Inclusión Social y una Cultura de no Violencia y Paz”

*Las opiniones emitidas en esta sección no tienen que reflejar la postura editorial de este diario y son de exclusiva responsabilidad de los autores.


*Leonardo Morales. Periodista. No coso ni canto. Escribí en El Nacional y ahora lo hago en @el_pais. Esta es una cuenta personal..

Por: Florantonia Singer/Human Rights Watch
lmorales@diariolasamericas.com
Elpais.es
Redacción/Agencias
Politica | Opinión
Colectivos | Comunas
Oficialismo | Psuv
Corrupción | Pdvsa
Economía | BCV
Estrategias | Economía
Expropiaciones | Politica
Caracas, domingo, 25 de septiembre de 2020



*Este es un sitio participativo. Para escribir aquí sólo tienes que registrarte en: reportero24@live.com
*Reportero24 no se solidariza o avala las opiniones de los colaboradores.
*Nota: El presente articulo se reproduce sin perjuicio de los Derechos de autor, quien por cortesía permite su reproducción en este site.
*Las noticias publicadas en este sitio podrán ser difundidas siempre que se mencione la fuente.





*Las noticias publicadas en este sitio podrán ser difundidas siempre que se mencione la fuente.

Tweets about: “MIAMI: Estoy pensando regresarme…”
Tweets about: “MIAMI: Deportan 100 venezolanos de EEUU”
Tweets about: “MIAMI: Se triplican asilos para venezolanos”
Tweets about: “EMIGRACIÓN: Venezuela se queda sin jóvenes”
Tweets about: “¿IRSE O QUEDARSE? Video sobre emigración de jóvenes causa revuelo”
Tweets about: “Emigración: 68% de los estudiantes de Medicina dicen “¡me quiero ir!”
Tweets about: “Emigración: Retrato de una diáspora”
Tweets about: “MIAMI: Deportan 100 venezolanos de EEUU”
Tweets about: “MIGRACIÓN: Duermen en las aceras para irse del país”
Tweets about: “Datanálisis: Más venezolanos emigran para escapar de la crisis”
Tweets about: “MIGRACIÓN: Venezuela, la alegría triste de expatriarse…”
Tweets about: “INMIGRACIÓN: Asilo a venezolanos en EEUU puede tardar dos años…”
Tweets about: “INMIGRACIÓN: MIGRACIÓN: Los que se van y los que se quedan…”
Tweets about: “MIGRACIÓN: oleada migratoria a Ecuador y Perú…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: Seis de cada 10 quieren salir del país…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: deportan venezolanos de España, México y EEUU…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: Si Ud. puede irse, váyase ya…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: Comenzó la Lotería de Visas de EEUU…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: Adiós Venezuela, dice la comunidad judía…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: Irse sin la casa…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: El boom de los venezolanos en Chile…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: España deportó más de mil venezolanos en 2016…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: Bolivia prohíbe a turistas “trabajar y estudiar…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: 88% de los jóvenes tiene intención de irse del país…”.
Tweets about: “MIAMI: Exiliados venezolanos piden ‘alivio migratorio’ a Trump…”.
Tweets about: “MIAMI: “La peor ciudad” para alquilar…”.
Tweets about: “MIAMI: Cien mil familias venezolanas en situación irregular en EEUU…”.
Tweets about: “MIAMI: cuatro venezolanos están prófugos…”.
Tweets about: “MIAMI: Maduro “ordena” abrir consulado…”.
Tweets about: “PERÚ: Maduro, “no puede entrar ni al suelo ni al cielo” peruano…”.
Tweets about: “PERÚ: Renunció Kuczynski tras difusión de videos…”.
Tweets about: “PERÚ: Diosdado Cabello festejó dimisión de Kuczynski…”.
Tweets about: “ECONOMÍA: Maduro le quita tres ceros al Bolívar…”.
Tweets about: “CARACAS: Las casas vacías, vestigio del éxodo…”.
Tweets about: “POLÍTICA: Fernando Albán, fue arrojado sin vida desde el piso 10…”.
Tweets about: “POLÍTICA: Guaidó se juramentó como presidente…”.
Tweets about: “EEUU presentó credenciales de sus diplomáticos a Juan Guaidó…”.
Tweets about: “MIAMI: piden revisar estatus de la hija de Chávez en EEUU…”.
Tweets about: “POLÍTICA: EEUU bloqueó activos de Pdvsa…”.
Tweets about: “ECONOMÍA: Vladimir Putin dispuesto a negociar la “deuda” con Juan Guaidó…”.
Tweets about: “COJEDES: se estrelló helicóptero artillado de la FAN…”.
Tweets about: “Abc.es: Venezuela y la peste militar…”.
Tweets about: “NYT: La derrota ideológica del chavismo…”.

Tweets about: “NYT: Maduro perdió apoyo de los barrios pobres…”.

Tweets about: “EEUU: Cilia Flores, cabeza del narcotráfico en el Caribe…”..
Tweets about: “MIAMI: una de las ciudades con precios más altos de alquiler…”.

Tweets about: “MIAMI: EEUU: ¿Cuánto dinero se necesita para vivir en Miami…?.”

**¡Por favor si el tema fue de tu agrado, no olvides… dejar tus comentarios!
¡Nosotros si te escuchamos; Deja tu opinión sobre el artículo…!




Dictan privativa de libertad a miembros de MOVER detenidos por una pancarta en La Guaira







OPPENHEIMER: Fiebre de reelecciones en América Latina

0
Este año cinco naciones latinoamericanas tendrán elecciones: Argentina, Brasil, Guatemala y Haití elegirán presidente o presidenta; y Colombia votará por sus autoridades regionales.

Los aspirantes a dictadores son
vistos como “parias políticos”.

 
“A nadie debería sorprenderle que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, haya anunciado que se postulará para la reelección en 2024 a pesar de que la Constitución de su país prohíbe mandatos consecutivos…”.

“La creciente tolerancia de América Latina hacia los presidentes autoritarios prácticamente animó a Bukele a reelegirse…”.

L

a mayoría de los países latinoamericanos dijeron poco o nada cuando los presidentes de Venezuela, Bolivia, y Nicaragua, entre otros, violaron las constituciones de sus países para extender sus mandatos. Y Estados Unidos, especialmente durante la presidencia de Donald Trump, también es culpable de haber hecho muchas veces la vista gorda ante la erosión del estado de derecho en la región.

La Constitución de El Salvador prohíbe explícitamente que los presidentes en ejercicio se postulen por mandatos consecutivos. Sin embargo, el año pasado, después de que el partido de Bukele ganara las elecciones legislativas, el Congreso controlado por Bukele despidió ilegalmente a cinco miembros de la Corte Constitucional y los reemplazó con partidarios del presidente, que poco después emitieron un fallo que permitía la reelección presidencial consecutiva.

La manipulación del sistema judicial por parte de Bukele fue criticada duramente por el gobierno del presidente Joe Biden, pero no produjo una protesta masiva de América Latina.

“La fiebre reeleccionista de los presidentes latinoamericanos no es algo nuevo, pero se está agravando por la falta de condena internacional a las medidas inconstitucionales”, me dijo Santiago Cantón, jefe del programa de estado de derecho del centro Diálogo Interamericano en Washington. “El Salvador es solo el último ejemplo de esta tendencia”.

En Nicaragua, el dictador Daniel Ortega hizo que la Asamblea Nacional bajo su control cambiara la Constitución en 2014 para permitir reelecciones consecutivas indefinidas, después de haber reformado previamente la Constitución para permitirle postularse para una primera reelección en 2011. Ortega está ahora en su cuarto mandato consecutivo.

“En Venezuela, el difunto dictador Hugo Chávez cambió la Constitución para permitir reelecciones indefinidas en 2009. Su sucesor, Nicolás Maduro, se reeligió a sí mismo en una elección fraudulenta en 2018 y sigue lo más campante en el poder…”.

En Bolivia, el ex gobernante Evo Morales hizo que el Tribunal Supremo Electoral aprobara su petición de postularse para un cuarto mandato consecutivo en 2019 a pesar de una prohibición constitucional de hacerlo. Años antes, el ex presidente ecuatoriano Rafael Correa, el ex presidente argentino Carlos Menem, el ex presidente colombiano Álvaro Uribe y el ex presidente peruano Alberto Fujimori también habían modificado sus constituciones para permitir su reelección.

Los expertos dicen que hubo tres etapas en la fiebre reeleccionista latinoamericana. En la década de 1990, varios presidentes de centro derecha cambiaron sus constituciones para poder postularse por un período consecutivo. Luego, en la década de 2000, los presidentes de izquierda comenzaron a cambiar sus constituciones para permitir reelecciones indefinidas.

Más recientemente, Ortega y Bukele han introducido una nueva variante: controlar los tribunales constitucionales, y hacerles interpretar la Constitución de manera que les permita quedarse en el poder indefinidamente.

Lo más escandaloso es que algunos de estos aspirantes a presidentes vitalicios están siendo recibidos con honores en algunos países. La semana pasada, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, recibió al ex gobernante de Bolivia, Morales, como invitado de honor en las celebraciones del Día de la Independencia.

La tendencia autoritaria de Bukele ya le está costando cara a El Salvador. Bukele tomó la desastrosa decisión de declarar bitcoin como moneda de curso legal en su país, y ha usado dineros públicos para comprar unos $100 millones en criptomonedas en el último año. Desde entonces, el precio de bitcoin se desplomó de $47,000 a unos $19,000 por moneda.

Daniel Zovatto, director regional del Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA), me dijo que una reelección de Bukele en 2024 sería trágica, porque cada nuevo líder autoritario en la región empodera a otros.

“Si (Nicaragua) Ortega puede cambiar su Constitución, masacrar a más de 300 manifestantes, encarcelar a todos los principales líderes de la oposición, robarse las elecciones, y no le pasa nada, está claro que Bukele dice: ‘Yo también puedo hacerlo’ ”, me dijo Zovatto.

Eso es muy cierto. A menos que los gobiernos latinoamericanos comiencen a tratar a los aspirantes a dictadores como parias políticos, el virus autoritario de la región seguirá expandiéndose.

Nota del editor: Las opiniones en este articulo son del autor, según lo publicado por nuestro proveedor de contenido, y no representa necesariamente los puntos de vista de reportero24.

*Andrés Oppenheimer. Periodista, escritor y conferencista argentino que reside en Estados Unidos y ha participado en varios foros internacionales. Ha sido incluido por la revista Foreign Policy en español como uno de los “50 intelectuales latinoamericanos más influyentes”.​ No se pierdan el programa “Oppenheimer Presenta”, los domingos a las 8 p.m. hora del este de EEUU en CNN en Español.

Por: Andrés Oppenheimer
@oppenheimera
aoppenheimer@MiamiHerald.com
Politica | Opinión
@oppenheimera
Miami, miercoles, 21 de septiembre de 2022


*Este es un sitio participativo. Para escribir aquí sólo tienes que registrarte en: reportero24@live.com
*Reportero24 no se solidariza o avala las opiniones de los colaboradores.
*Nota: El presente articulo se reproduce sin perjuicio de los Derechos de autor, quien por cortesía permite su reproducción en este site.
*Las noticias publicadas en este sitio podrán ser difundidas siempre que se mencione la fuente.

Tweets about OPPENHEIMER: El giro a la izquierda en Costa Rica
Tweets about “OPPENHEIMER: Mario Vargas Llosa, un Nobel valiente”
Tweets about “OPPENHEIMER: El cuento de la caída de EEUU”
Tweets about “OPPENHEIMER: El nuevo diario prohibido en Cuba”
Tweets about “OPPENHEIMER: Sanciones ‘light’ contra chavistas”
Tweets about “OPPENHEIMER: Los muertos olvidados de Venezuela”
Tweets about “OPPENHEIMER: Obama y la petro-diplomacia venezolana en el Caribe”
Tweets about “OPPENHEIMER: La marihuana gana victoria clave”
Tweets about “OPPENHEIMER: EEUU-Cuba, ¿una nueva era?”
Tweets about “OPPENHEIMER: Precios del crudo, la noticia más importante en el 2014”
Tweets about “OPPENHEIMER: El récord de pobreza en Venezuela
Tweets about “OPPENHEIMER: ¡Cuidado con los préstamos chinos!”
Tweets about “OPPENHEIMER: Maduro puede aguar la fiesta Obama-Castro”
Tweets about “OPPENHEIMER: En Venezuela votan demasiados muertos”
Tweets about “OPPENHEIMER: Obama en la Cumbre de Panamá”
Tweets about “OPPENHEIMER: La cumbre de la ‘fatiga ideológica’”
Tweets about “OPPENHEIMER: La fuerza del Papa en Cuba”
Tweets about “OPPENHEIMER: EEUU: Más chinos, menos mexicanos”
Tweets about “OPPENHEIMER: La narco investigación a Diosdado”
Tweets about “OPPENHEIMER: La estrategia electoral de Maduro”
Tweets about “OPPENHEIMER: ¿En qué se parecen Trump y Chávez?”
Tweets about “OPPENHEIMER: ¿Autogolpe en Venezuela?”
Tweets about “OPPENHEIMER: Sudamérica ante la tormenta perfecta”
Tweets about “OPPENHEIMER: Los ocho trucos electorales de Maduro”
Tweets about “OPPENHEIMER: Qué hacer con los refugiados sirios”
Tweets about “OPPENHEIMER: terremotos políticos sacuden a Argentina, Brasil y Venezuela”
Tweets about “OPPENHEIMER: Venezuela, ¿más comunista que China?”
Tweets about “OPPENHEIMER: ¿Fin de ciclo en Venezuela?”
Tweets about “OPPENHEIMER: Lo más importante del 2015”
Tweets about “OPPENHEIMER: Cuba después de Obama”
Tweets about “OPPENHEIMER: El tango de Obama en Latinoamérica”
Tweets about “OPPENHEIMER: Pronóstico sombrío para Latinoamérica”
Tweets about “OPPENHEIMER: Venezuela ¿cerca del colapso total?”
Tweets about “OPPENHEIMER: ¿Argentina protege a Venezuela?”
Tweets about “OPPENHEIMER: Kuczynski arremete contra régimen de Maduro…”.
Tweets about “OPPENHEIMER: La creciente soledad de Maduro…”.
Tweets about “OPPENHEIMER: Colombia después del plebiscito de paz…”.
Tweets about “OPPENHEIMER: Habrá que suspender a Venezuela de la OEA…?”.
Tweets about “OPPENHEIMER: ¿Fue un “valiente” Fidel Castro? ¡No…!”.
Tweets about “OPPENHEIMER: Cuba después de Fidel…”.
Tweets about “OPPENHEIMER: Papa Francisco, ¡dé un paso atrás en Venezuela…!”.
Tweets about “OPPENHEIMER: El escandaloso museo de Evo Morales…”.
Tweets about “OPPENHEIMER: Las opciones de Trump en Venezuela…”.
Tweets about “OPPENHEIMER: ¡Presidente Trump, no mate a la OEA…!”.
Tweets about “OPPENHEIMER: ¿Vientos de cambio en Venezuela…?”.
Tweets about “OPPENHEIMER: La escalada represiva en Venezuela…”.
Tweets about “OPPENHEIMER: La oposición está ganando terreno…”.
Tweets about “OPPENHEIMER: Trump descartó suspender compras de petróleo venezolano…”.
Tweets about “OPPENHEIMER: Un plan de acción para Venezuela…”.
Tweets about “OPPENHEIMER: Goldman Sachs “metió” la pata en Venezuela…”.
Tweets about “OPPENHEIMER: El vergonzoso apoyo del Caribe a Maduro…”.
Tweets about “OPPENHEIMER: Maduro ganó una batalla, pero está perdiendo la guerra…”.
Tweets about “OPPENHEIMER: El escandaloso silencio de la ONU sobre Venezuela…”.
Tweets about “OPPENHEIMER: Maduro debe ser calificado como lo que es: un dictador…”.
Tweets about “OPPENHEIMER: La falacia de una “intervención” de EEUU…”.
Tweets about “OPPENHEIMER: Los opositores que ayudaron a Maduro…”.
Tweets about “OPPENHEIMER: La crisis venezolana se agravará en 2018…”.
Tweets about “OPPENHEIMER: La muerte del policía rebelde complicará a Maduro…”.
Tweets about “OPPENHEIMER: Venezuela: la crónica de un fraude anunciado…”.
Tweets about “OPPENHEIMER: Trump acertó en llamar a Venezuela una ‘dictadura…”.
Tweets about “OPPENHEIMER: Lo que Trump debe hacer en Venezuela…”.
Tweets about “OPPENHEIMER: ¿Se colará Maduro en la Cumbre de las Américas…?”.
Tweets about “OPPENHEIMER: Piñera promete más presión sobre Venezuela…”.
Tweets about “OPPENHEIMER: La ironía de la crisis política de Perú…”.
Tweets about “OPPENHEIMER: Cumbre de las Américas: ¿Quién se robará el show Trump o Castro…?”.
Tweets about “OPPENHEIMER: Venezuela: ¿Rumbo a una nueva Cuba…?”.
Tweets about “OPPENHEIMER: El mayor traidor de Venezuela…”.
Tweets about “OPPENHEIMER: Venezuela después de la farsa electoral de Maduro…”.
Tweets about “OPPENHEIMER: Las sanciones contra Venezuela…”.
Tweets about “OPPENHEIMER: Venezuela: la experiencia de Zimbabue…”.
Tweets about “OPPENHEIMER: El éxodo de Venezuela recién está comenzando: aumentará dramáticamente…”.
Tweets about “OPPENHEIMER: El peligro de un exodo de 8 millones de venezolanos…”.
Tweets about “OPPENHEIMER: FMI pronostica 10 millones por ciento de inflación anual…”.
Tweets about “OPPENHEIMER: La nueva estrella política de Venezuela…”.
Tweets about “OPPENHEIMER: Las prioridades de Juan Guaidó…”.
Tweets about “OPPENHEIMER: Las armas del Presidente (e) Juan Guaidó…”.
Tweets about “OPPENHEIMER: Trump ha puesto a Maduro contra las cuerdas…”.
Tweets about “OPPENHEIMER: Tres escenarios de la crisis venezolana…”.
Tweets about “OPPENHEIMER: ¿Se fortaleció Maduro? No…”.
Tweets about “OPPENHEIMER: Guaidó demostró ser un valiente…”.
Tweets about “OPPENHEIMER: ¿Es España la pieza clave de la salida de Maduro de Venezuela…?”.
Tweets about “OPPENHEIMER: ¿Habrá cambio de rumbo en crisis venezolana…?”.
Tweets about “OPPENHEIMER: El jefe de la ONU rompe su silencio sobre Venezuela…”.
Tweets about “OPPENHEIMER: Lo que sucedió la mañana del 30-A en Caracas…”.
Tweets about “OPPENHEIMER: OPPENHEIMER: Las “dictaduras tolerables” de América Latina…”.
Tweets about “OPPENHEIMER: ¿Cuán probable es una intervención militar de EEUU…?”.
Tweets about “OPPENHEIMER: El inexplicable “silencio” sobre Venezuela…”.
Tweets about “OPPENHEIMER: ¿Por qué calla el papa Francisco sobre Venezuela…?”.
Tweets about “OPPENHEIMER: Maduro quiere “reescribir” la historia…”.
Tweets about “OPPENHEIMER: América Latina, la región que menos crece…”.
Tweets about “OPPENHEIMER: Argentina sigue cavando su propia fosa…”.
Tweets about “OPPENHEIMER: Maduro busca escaño en el Consejo de DDHH de la ONU…”.
Tweets about OPPENHEIMER: “¿Qué pasará en Bolivia si reeligen a Evo Morales…?”.
Tweets about OPPENHEIMER: “El nuevo mapa político de América Latina…”.
Tweets about OPPENHEIMER: “¿Un “golpe” contra un golpista…?”.
Tweets about OPPENHEIMER: “¿Llegó la hora de lanzamientos clandestinos de ayuda humanitaria a Venezuela…?”.
Tweets about OPPENHEIMER: “Guaidó explica próximos pasos de la oposición…”.
Tweets about OPPENHEIMER: “Trump le dio un espaldarazo político a Guaidó…”.
Tweets about OPPENHEIMER: “¿Es justo comparar a Trump con Chávez…?”.
Tweets about OPPENHEIMER: “coronavirus y petróleo…”.
Tweets about OPPENHEIMER: “Populistas no toman en serio el Coronavirus…”.
Tweets about OPPENHEIMER: “¿Se vienen las “tarjetas de inmunidad” del Covid-19…?”.
Tweets about OPPENHEIMER: “¿El COVID-19 en Venezuela, una bomba de tiempo…?”.
Tweets about OPPENHEIMER: “El momento más difícil de Juan Guaidó…”.
Tweets about OPPENHEIMER: “México, ¿populismo o analfabetismo económico…?”.
Tweets about OPPENHEIMER: “Trump bloquea bienes confiscados a Guaidó…”.
Tweets about OPPENHEIMER: “¿Invadirá Trump a Venezuela…?”.
Tweets about OPPENHEIMER: “El vergonzoso voto: México y Argentina…”.
Tweets about OPPENHEIMER: “¿Es Biden un “socialista…”?.
Tweets about OPPENHEIMER: “El fin de las “soluciones mágicas” en Venezuela…”.
Tweets about OPPENHEIMER: “El fin de las “No lloren por Evo Morales y Rafael Correa…”.
Tweets about OPPENHEIMER: “El doble discurso de Trump sobre Cuba…”.
Tweets about OPPENHEIMER: “El éxodo venezolano sigue aumentando…”.
Tweets about OPPENHEIMER: “El error de Joe Biden en Miami…”.
Tweets about OPPENHEIMER: “¿Volverá Trump en el 2024…?”.
Tweets about OPPENHEIMER: “¿Giro a la izquierda en América Latina…?”.
Tweets about OPPENHEIMER: “El ejemplo de Colombia con los refugiados venezolanos…”.
Tweets about OPPENHEIMER: “Ecuador le propina un golpe al populismo…”.
Tweets about OPPENHEIMER: “Nayib Bukele, ¿un nuevo tipo de dictador latinoamericano…?”.
Tweets about OPPENHEIMER: “Castillo sigue el manual chavista en Perú…”.
Tweets about OPPENHEIMER: “Maduro avanza con su “plan de fraude” para diciembre…”.
Tweets about OPPENHEIMER: “El éxodo de Venezuela se disparará…”.
Tweets about OPPENHEIMER: “¡Guyana sí, Venezuela no…!”.
Tweets about OPPENHEIMER: “El nuevo romance de México con Cuba…”.

Tweets about OPPENHEIMER: “Los nuevos oligarcas venezolanos…”.
 
*¡Por favor si el tema fue de tu agrado, no olvides… dejar tus comentarios!
¡Nosotros si te escuchamos; Deja tu opinión sobre el artículo…!






GUSTAVO TOVAR-ARROYO: ¿Tenía razón el loco?

0

“Una sociedad que no levanta su voz en defensa de sus mujeres y sus niños es una sociedad moribunda. Hoy jóvenes presos por homenajear a Neomar sufren injustamente el silencio de un país… (¿Que muere?)”.                        

-Gustavo Tovar-Arroyo–

Los profetas y las tierras

C

reo que a ese Tovar, sí a ese tipo que el chavismo llama conspirador, terrorista y mente siniestra del plan mundial “manitos blancas”, y que conozco bien, a veces muy bien, otras no tanto, lo deberían nominar el profeta sin tierra. Igual, si nadie es profeta en su tierra qué más da hacerlo.

Nominarlo el profeta sin tierra del holocausto chavista en la tierra de gracia avistada hace más de quinientos años por otro profeta cuya tierra era el océano llamado Colón es una categoría que merece.

Pensemos en otras nominaciones: “comandante eterno” de la ruina; “presidente obrero” del caos; “capitán insigne” de la tortura; esa mierda delirante merece un profeta que la haya —¿La Haya?— advertido.

Ese es Tovar.

El evangelio de un loco

Cuando en 2002, después del festín de sangre del 11 de abril donde Hugo mandó a asesinar a mansalva a venezolanos que protestaban, epifanía (revelación mortal) de nuestro holocausto, Tovar advirtió que Venezuela se encaminaba al período más oscuro de su historia, donde el crimen político, la ejecución extrajudicial, la tortura, el hambre y la enfermedad serían usados para dominar —desde la ruina— a la población, por “profetizar” fue acusado de lunático y entendió que la caída del país sería inevitable.

No obstante, el poeta sin tierra se dedicó a formar apóstoles de la resistencia y a enaltecer el rol protagónico de la juventud en esta segura agonía de largo plazo.

El evangelio lunático sí fue escuchado por otros locos.

La ONU confirma una visión

Le he pedido a Tovar, el profeta sin tierra, que no me exija que escriba sobre él pero no escucha, de cualquier manera pareciera que la pedantería le parece divertida. En realidad, lo comprendo. En el manicomio venezolano el que él haya —¿La Haya?— reparado en sus visionarios sermones de hace veinte años lo que hoy confirma el tercer informe de misión internacional de la ONU que sentencia los inhumanos y crueles delitos que han cometido —y siguen cometiendo— Hugo, Nico y Diosdi para mantenerse en el poder, le da cierto crédito. Por eso la arrogante licencia.

Muchos fueron etiquetados de locos cuando también profetizaron en sus tierras, obviamente Tovar es uno más del montón. Lamentable y drámáticamente la pegó, qué vaina.

De ahí la paciencia.

Delitos y violaciones

Sentencia la ONU: “Nuestras investigaciones demuestran que el Estado venezolano —Hugo, Nico, Diosdi a la cabeza— se apoya en los servicios de inteligencia y sus agentes para reprimir la disidencia en el país. Al hacerlo, se están cometiendo graves delitos y violaciones de los derechos humanos, incluidos actos de tortura y violación sexual”.

Delitos: aniquilamiento moral, persecución, encarcelamiento, violación, tortura (por ejemplo: electricidad, asfixia, estrángulamiento testicular) y asesinatos (por ejemplo: lanzar a un venezolano desde un decimo piso, disparar a la cabeza de centenares niños que gritan ¡libertad!).

¿Cómo pudo advertir este horror el profeta sin tierra y loquísimo Tovar hace veinte años? ¿Qué sabía que los demás no? ¿De dónde alcanzó semejante luz?

Aquí su secreto: leyó el Estatuto de Roma de La Haya.

¿Tenía razón el loco?

Tovar, el loco para algunos, poeta sin tierra para otros, tenía un maestro a quien respectaba y admiraba, se llamaba Teodoro Petkoff. Pese a que en los últimos años de éste se hayan distanciado por las severísimas críticas e ironías en las que incurrió el díscolo discípulo, la relación no siempre fue punzante, más bien nunca lo fue. Discutían, debatían, intercambiaban (a veces a gritos), pero había diálogo.

Sin embargo, cuando Tovar habló —insisto, hace veinte años— de crímenes de lesa humanidad en Venezuela, Teodoro y su séquito de aduladores lo tildaron de exagerado.

“El chavismo es inépto, mal gobierno, pero no unos criminales. No exageremos.” La “exageración” fue profecía y más de seis millones de venezolanos han huído del país.

¿Tenía razón el loco?

Postadata como profecía sin tierra

Si la oposición venezolana no se une y organiza para luchar junto a sus aliados internacionales en todos los frentes y crear una rebelión popular total a nivel nacional no saldrá de jamás de la barbarie chavista y seguirá la ONU confirmando el horror. ¿Habrá alguien que entienda en nuestro manicomio?.

*Postdata conclusiva

No sigas el ejemplo de la oposición venezolana, por favor. Organiza una rebelión popular total y vencerás. Sí es posible hacerlo, en Venezuela lo hicimos en dos ocasiones (abril 2002 y diciembre 2007) y derrotamos a Chávez. Sólo faltó el remate y no se hizo por polítiquería y “diálogo”. Aprende de nuestra historia, que es tú historia. Yo la viví, por eso te la cuento. Espero que nazcas pronto…


*Las opiniones emitidas en esta sección no tienen que reflejar la postura editorial de este diario y son de exclusiva responsabilidad de los autores.

*Gustavo Tovar-Arroyo, Abogado, escritor, poeta, educador y activista de los Derechos Humanos. Su activismo civil y mordaces artículos de opinión lo han convertido en uno de los venezolanos más señalados del régimen chavista.

MÁS SOBRE EL AUTOR: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: La rara visita gringa…… << >> Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: ¿Improvisa el genocida Putin…





Por: Gustavo Tovar-Arroyo
@tovarr
Politica | Opinión
Miami, sabado 24 septiembre, 2022

reportero24 logo 2



*Este es un sitio participativo. Para escribir aquí sólo tienes que registrarte en: reportero24@live.com
*Reportero24 no se solidariza o avala las opiniones de los colaboradores.
*Nota: El presente articulo se reproduce sin perjuicio de los Derechos de autor, quien por cortesía permite su reproducción en este site.
*Las noticias publicadas en este sitio podrán ser difundidas siempre que se mencione la fuente.




Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: La “Revolución Cartier” de Hugo Chávez”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: le responde a Miguel Rodríguez Torres”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Yo confieso… otra vez”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Carta triste a una madre de Venezuela”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Jorge Rodríguez se pudre…”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: ¿Quién carajo es Gustavo Tovar?…”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Chávez se retuerce y yo me río…”
Tweets about “Gustavo Tovar-Arroyo: Maduro: El chavismo soy yo…”
Tweets about “Gustavo Tovar-Arroyo: ¿Y el pajarito?…”
Tweets about “Gustavo Tovar-Arroyo: Pepe Mujica y los hijos de put@…”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: El “mal chiste” de Ramón José”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: La cárcel de Leopoldo y tu libertad”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: El chavismo o el bar de la “Guerra de las Galaxias”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: La Venezuela heroica está en ti”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Entre la humillación y la protesta: tú”
Tweets about “Gustavo Tovar-Arroyo: La lepra chavista”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO:  El dialogismo y sus babas”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Chávez Nuestro que nos pudres cada día”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: El peñero encallado de la MUD y sus piratas”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Venezuela: una epidemia de demencia”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: La inquebrantable fe de Leopoldo López”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Los descuartizadores del joven Serra”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: ¿Cómo murió “arrechito”?”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Diosdado, qué ladilla…”
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “El Trauma de Cabello…”
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “El gordito gafo…”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “El delito de soñar en libertad…”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “El partido de los pajizos…”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Jaua, la mascota del madurismo…”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “El fin de Nicolás Maduro…”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Último acto: Chávez bailarín de ballet…”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: El pacto del huevo frito…”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Ramos Allup, laboratorios y otras pendejadas…”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Maduro, su jinetera y el estupidómetro…”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Sanciones sí, invasiones no…”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: ¿”Feliz” año 2015?”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: ¿Intelectuales o cheerleaders?”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: La “oposición” y sus caperucitos rojos”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Vladimir Padrino ¿el maldito?”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Lilian o el amor que no se rinde”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Cincuenta sombras de Chávez”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Una antorcha humana: Antonio Ledezma”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Disparo a la cabeza (Bis)”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Construir con mis manos tu desnudez”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: ¿verde o perverso?”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: El circo chavista y mi limosna”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Obama, Dolartoday y la libertad”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: La Venezuela de pinga”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: La Cumbre y el tufo de Nicolás”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: La apoteosis del bufón abril”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Luis Vicente León o la trepadora”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: El espejismo de las parlamentarias”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Paréntesis de amor”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “La hija de Diosdado”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “La “Madame en Jefe” del burdel socialista”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Ceballos, el cóndor y los barrotes de brisa”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Metralleta: un día de furia en Venezuela”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: La oposición y sus brujas vanidosas”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Carta urgente a los huelguistas”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Los arruinados y su “alianza perfecta”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Chavismo deja a Venezuela en pantaletas”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Guayana o lo que Chávez regaló”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Toman mi casa, invasión y saqueo…”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Pena de muerte para Gustavo Tovar…”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: González López, de general a limpia pocetas…”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Katherine Harington, la última mastodonta…”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Ricardito y la parábola del condón usado…”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: El absurdo o la rebelión…”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: El Nacional pinta paloma a la dictadura…”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: ¡Nicolás, no renuncies!…”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Venezuela, año 2050…”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: La apoteósica victoria de Leopoldo…”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Una tocadita de nalga ética…”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: ULa Kardashian (Mª Gabriela) de la corrupción…”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Don Nadie (chavista) contra Ninguno…”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Un puñal en el corazón de Venezuela…”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: La política, la antipolítica y tú…”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: La Unidad (en mayúsculas)…”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: El fiscal Nieves y la perla negra de una nación…”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: ¿Perdonar…?”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: El buen ladrón venezolano…”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Los carteles de Chávez: Flores, Soles…”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Chorreados e hijos de -la palabra- “puta”…
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Antídoto contra toda matanza chavista…”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: ¡La Venezuela liberada…!”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Parlamentarias, ¿seguimos o nos confiamos?”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: ¿Qué pasó realmente en las parlamentarias?”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: La incoherencia divisionista de Capriles”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: ¡No te equivoques!, Nicolás”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: El Cerdo Supremo y sus cerdos revolucionarios”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: ¿El narcochavismo o tú?”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: ¿Revocatorio, Enmienda o renuncia?”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Asamblea Nacional o la conquista de lo inútil”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Sin tetas -grandes- no hay chavismo”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: No te quejes, organízate y protesta”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: El fin de la “narcocracia” chavista”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Venezuela en llamas…”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Presos pero libres”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: El Maduro que hay en ti…”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Oposición o muerte……”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: ¿Tú revocas?…”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: La guerra social y Venezuela…”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Los estragos de la guerra chavista…”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: ¿Abrazarnos o mordernos?…”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Diosdi, con el “plumero” dando…”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: El fin del chavismo…”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Dialogo con “Cabra loca”, alias Nicolás…”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Y decir que la ruina chavista se pudo evitar…”
Tweets about “CRISIS: ¡Venezuela en llamas, el vídeo…”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: El amante de Hugo Chávez (Bis)…”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: ¡Unidad! ¡Unidad! ¡Unidad!…”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: El antichavista…”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: La urgente hora militar…”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: La humillación o la gloria, militar…”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: El seminarista y el militar al desnudo…”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: La rebelión civil está cerca…”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: ¿Quién mató al otro Chávez?…”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Padrino y su locademia militar…”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Reverol patea a González López…”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Tibisay, los doños y el exterminio…”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: La rebelión civil es tuya…”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Artº 350 for dummies…”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: ¿Marcha interruptus…?”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: El estrepitoso choque con la realidad…”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Un malabarista en la cuerda floja de la política…”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: El desafío o la ruina…”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: ¿20% de próceres…?”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Capriles, ¿volverá a claudicar…?”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: ¿El vil egoísmo otra vez triunfará…?”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO:¡Rebelión contra el chavismo…!”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Cabello, ¿cuántos venezolanos asesinará ahora…?”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Amarillo, azul y rojo, destrozado…”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Trump, de aprendiz a presidente…”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: MUD o los medanos de la desesperanza…”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: ¿El diálogo o el vómito?…”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Caín y Abel, venezolanos…”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Los saqueos, el jorobado y el nuevo tiempo…”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Venezuela eres tú…”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: AN, ¿ilusión o espejismo…”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: El Aissami, alias El Zorrillo, apesta de nuevo…”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: 2016, el “año terrible…”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Maduro y la jalada del siglo XXI…”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Leopoldo López, el sacrificio y el despertar…”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Unidad o el electrocardiograma de un corazón roto…”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Lilian y Trump: ¿espejismo o realidad…?”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Tribunal Supremo de Narcos…”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Rabipelado de oposición…”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: María Corina, moral contra el circo macabro…”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Anticuerpos morales…”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Mad “Venezuela” Max…”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: La Venezuela ahorcada, resucita…”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: La Calle de la Unidad Democrática… (CUD)”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: 19A: Jaque al mariposón…”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: 19A: La herida y el honor…”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: 19A: ¡Vuelvan caras…!”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Diosdi, límpiame las pocetas bien……!”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Los arrinconados hijos del chavismo…!”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: El presidente Julio Borges…”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: ¿Por qué no ha caído Nicolás…?”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: 15 mil heridos…”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: La rebelión de los serafines…”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: La rebelión de los serafines…”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Delcy, jinetera del apocalipsis chavista…”
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: ¡Asesinos…!”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Las verdades de la Fiscal…”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Hora cero, sé Libertador…”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Asesinos contra libertadores: ¿quién vencerá…?”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: ¿Luchamos o nos rendimos…?”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: ¿Y ahora qué…?”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: ¿Qué pasa con quien se cansa…?”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Elecciones, el gran engaño…”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Los escupitajos de fuego…”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: ¡Muerte a la dictadura!…”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: El secuestro y el huracán…”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: ENo todo está perdido…”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Yo soy Venezuela…”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Rafael Lacava, el enano del circo……”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: La lucha libre electoral…”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Mea –sobre la– culpa…”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Clavar el corazón al muro de nuestro tiempo…”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Venezuela, la orilla de la ebriedad…”.
Tweets about “GUSTAVO TOVAR-ARROYO: La conmovedora fuga de Ledezma…”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Adopta un chavista
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Chavismo, el rostro de la maldad
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: MUD: ¿negociación o negocio?
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “MUD: La rara galaxia de la esperanza…”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Hausmann no es Trump…”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “¡Ríndanse…!”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “¡¿Y si no lo hubiesen masacrado…?!”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “El eterno retorno del voto perdido…”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “¿Guerra a muerte contra el chavismo…?”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Chávez y su sadismo de Estado……”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Colaboracionistas, traidores, miserables…”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Cansan, confunden, condenan…”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Piratas, colectivos y el chavismo…”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “PEl pirata, antropología de la maldad chavista…”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Ser o no ser, el frente amplio…”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Henri Falcón y los pies de la tiranía…”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Zoológico para el chavismo…”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “El retaco espionaje en Madrid…”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “La libertad muestra los dientes…”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “ Chavismo: La peste del siglo XXI… (video)”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “La peste chavista contagia México…”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “México se rinde……”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Salva a México……”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “La niña tonta…”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “México se rinde…”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Qué es el chavismo, en 90 minutos…”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Hemos llegado a la orilla…”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “México de Norte a Sur…”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Mexicanos-venezolanos, al grito de guerra…”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Vuelvo en mí…”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “¿Elogio a la locura…?”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “El puto socialismo…”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Neochavismo, el mal está hecho……”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Juan Requesens: luchar hasta la libertad…”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “La encubierta conquista de América…”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Clandestinamente, para genios…”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Los ascos personales y la libertad…”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Ecuador y la enigmática palabra Latinoamérica…”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “El éxodo venezolano y la intervención americana…”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Las tonalidades más crueles de la maldad…”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Ratas de cementerio…”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Reflexión de un venezolano en el exilio…”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “El enemigo es el chavismo…”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Soñando a Venezuela desde la blancura…”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “El escalofriante silencio opositor…”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “La pendejada…”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Delirios en el destierro…”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Intriga…”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “El coraje de Guaidó y la Presidencia de Venezuela…”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “23 de enero de 2019…”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “¿Quién es Juan Guaidó…?”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “¿Quién es Juan Guaidó? Otra vez y otra…?”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “¿Vamos bien…?”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “La sonrisa de Lorent Saleh……”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “¿Y si no hay intervención militar…?”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Chavismo y oposición, el banquete de la infamia…”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “¿Dudas…?”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “ ¡Sí o sí…!”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “¡Guerra a muerte…!”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “El reflexivo encanto de Fabiana Rosales…”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “El mayo venezolano…”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “El entierro político de Nicolás… (y del chavismo)”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “El entierro político de Nicolás… (y del chavismo)”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Alucinación en la guarida…”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “El grito de pánico en Noruega…”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “El grito de pánico en Noruega…”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Íbamos bien… (hasta Noruega)”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Noruega, Suecia…, ¿la Luna…?”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “El tuit de Almagro…”.
Tweets about GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Nicolás, alias “tía Colasa…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “La tortura, la ceguera y el silencio…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “El penoso diálogo con el verdugo……”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Después de Noruega… (y el plan de Cabello)”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: ¿Qué es el cese de la usurpación…?.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Autocrítica rebelde…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “El otro país que también somos…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “El exitoso diálogo de Barbados…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “La única opción…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Cúcuta…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “¿Todos contra Guaido…?”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “¡Eres un homosexual…!”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “¡Noruega y la confianza herida……!”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “¿Cohabitar con criminales de lesa humanidad…?”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Pintar una paloma…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “El secuestro, tortura y calcinamiento de un sueño…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Aforismos para un eterno fracaso…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Tiempos psiquiátricos…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “El cartel de los despreciables…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “El chavismo contraataca…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “No cesó la usurpación…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “¿2020?…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Hay que seguir…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “¡Estamos vivos…!”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Reflexión sobre el heroísmo…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Errores irrepetibles de 2019…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Diosdi y su hijo Luis Parra…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “El susto de la hiena…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “La gira y la guerra evitable…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “El otro Guaidó…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “La perra moribunda……”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Museo antropológico del chavismo…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “La hija pervertida del comunismo…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “No seamos el virus…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “El fin de Venezuela…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Libertador y millonario…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “The End…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Apocalipsis mágico…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “El infierno…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Viendo el futuro…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “¿Por qué –carajo– no reaccionamos…?”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “La invasión de una ilusión…?”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “ ¡Cuidado! Puede ser peor…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “De libertadores a masoquistas…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Aristocracia del crimen…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “El chavismo en USA…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Memorias de una sonrisa venezolana…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Venezuela desahuciada…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Temblor…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Twitter o la neurosis colectiva…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “La fuerza de la fe…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Leopoldo López, otra vez…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “El insulto del siglo XXI…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Lo que viene…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “La Venezuela de la furia…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Mirar entre escombros…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Capriles, el Judas del siglo XXI…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Despertar de conciencia…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Cabello –el pervertido– ataca de nuevo…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Messi y el desastre venezolano…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: ¿La historia nos absolverá…?”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Serenata para la Venezuela que es Vanessa…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Plan país para próceres…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Abatido…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Asesinos de la humanidad…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Olvidadizos e ingratos…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Los enfants terribles…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: El espíritu de la consulta……”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Infierno (borrador)…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Más sobre el infierno…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Vuelvo a la palabra…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Vuelvo a la palabra…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: ¿2021? Hablemos serio…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Caminé por la embajada…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Espejismos desde la guarida…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Delirios venezolanos…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Ensueño o realidad del prófugo Tovar-Arroyo…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: El bar de la Guerra de las Galaxias…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: ¡Viva Colombia…! (#graciasColombia)”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Xenofobia…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Disparos de conciencia……”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: D¿Vacunas? ¡No…!”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Loa a Himiob…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Otra unidad……”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: ¿Unidad para qué…?”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: El Coqui contra el Diosdi…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: ¡Om! Consejo Nacional de Embaucadores…(CNE)”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Pesadilla…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Búrlate, desprécialos, insúltalos…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Hablemos de otros temas…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: ¿Teoría de conspiración…?”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: La Venezolanización de América…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: No nos equivoquemos…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Locademia de opositores…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Freddy Guevara, la nobleza encarcelada…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Fedecámaras hazme reír…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: El neoliberalismo chavista…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “La ebriedad ineludible…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “México, el nuevo circo…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Salvar al chavismo…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Afganistán y Venezuela…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “El cansancio de escribir sobre negociaciones…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: El empresario…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Los rostros de la derrota…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: El futuro es ella…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: El venezolano alemán o japonés…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “El inolvidable amigo Raúl Baduel…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “El tenue martirio de la lágrima…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Lesa al chavismo…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Lesa al chavismo…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Pablo Montero o la decadencia…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: El circo barinés…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Verstappen, lección a Venezuela
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Organizar la esperanza…
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Espejo roto…
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Maduro aniquila a los Chávez…
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: ¿Capitalismo chavista…?
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: ¿Oposición…?
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Sonreír de último…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “El Tepuy y la cumbre de la decadencia…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: El Tepuy y la cumbre de la decadencia…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “¿Improvisa el genocida Putin…?”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “La rara visita gringa…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Rusia o el grito venezolano…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “El limbo…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “El derrumbe de Ceballos…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “¿Trabajar con Maduro…?”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Sanciones for idiots…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Triste realidad…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Admirar…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Imaginar…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Pánico…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Dulce de leche…”.

Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “La peste en Chacao…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “El valor de Cristiano…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “La victoria de Petro…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Henrique Iribarren, Maestro…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Un trágico error…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “¡Llámalo dictador…!”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “La familia Requesens…”.

Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “La civilización y los jodidos…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “La cucaracha invasora…”.
Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “La bella Lucía en París…”.

Tweets about: GUSTAVO TOVAR-ARROYO: “Reflexión a solas…”.

*¡Por favor si el tema fue de tu agrado, no olvides… dejar tus comentarios!¡Nosotros si te escuchamos; Deja tu opinión sobre el artículo…!








EEUU: La doble moral de los venezolanos en Miami

0
Hermanas y hermanos venezolanos, ¡basta de hipocresía! “El que esté libre de pecado, que tire la primera piedra”.

“La doble moral estigmatizan a
los migrantes de Venezuela…”

“Estos días he pensado mucho en mis abuelos, en mi Oma y mi Opa, y, especialmente, en la Venezuela y los venezolanos que los acogieron con calidez y amor cuando huyeron de las atrocidades del nazismo que diezmó a sus familias y a su pueblo…”.

“Nací y me crié en esa tierra de gracia y armonía que permitió florecer a mis abuelos con su máximo potencial, a su generación, a la de mi madre y a la mía.

Un país donde todos éramos igual de venezolanos, sin importar nuestros orígenes, credos, colores de piel o niveles socioeconómicos. Ante la crisis de la #migración venezolana –y la forma en que algunos venezolanos marcan a aquel que llega a EEUU bajo el prisma de prejuicios y estereotipos, de que todos son iguales, cuando no es así– no podía permanecer silente.

Miami, Florida.- ¡Qué nostalgia! ¿Quién me acompaña en el llanto por esa Venezuela querida de la que nadie quería emigrar? Pero el idílico “sueño venezolano” tristemente llegó a su final. Y dio paso a una insondable catástrofe de dolor e injusticia que todos conocemos y hemos padecido.

Una nube negra descarriló las vidas de 6.8 millones de venezolanos que salieron a la diáspora o al exilio con la patria anidada en el corazón. Esta dramática avalancha humana constituye la ola de desplazamiento externo de mayor magnitud del mundo actual, y la mayor crisis de refugiados y migrantes junto con Ucrania, según organizaciones intergubernamentales.

Todos los expatriados venezolanos que recomenzamos nuevas vidas en nuevas tierras —sin menoscabo de cómo ni cuándo— ineludiblemente estamos hilvanados por dos circunstancias: la condición de inmigrante y de minoría.

Un hecho que algunos venezolanos parecen haber olvidado en Miami y el sur de la Florida tras conocer la historia de casi medio centenar de migrantes venezolanos que aspiran a las protecciones del asilo y quienes, tras cruzar la frontera con México, fueron enviados al estado de Massachusetts por el gobernador de Florida, Ron DeSantis. Previo a ello, en los últimos meses, han ocurrido numerosos traslados de migrantes, incluyendo venezolanos, a otros destinos.

Un migrante venezolano reacciona cuando lo suben a un autobús en la Iglesia Episcopal St. Andrews el viernes 16 de septiembre de 2022 en Edgartown, en la isla de Martha’s Vineyard.

Críticas a los migrantes:

La polarización creada en la comunidad venezolana ha llevado a un sector a estigmatizar a todos los migrantes venezolanos por ser “inmigrantes indocumentados” o “delincuentes que no deseamos en Estados Unidos”. Esta generalización no solo relega su dignidad humana, sino que incita al odio y al rencor —dos sentimientos que el chavismo en sus albores supo explotar para destruir el tejido de la otrora cohesiva sociedad venezolana.

Más allá de las convicciones políticas de cada persona, que merecen todas ser respetadas, estas críticas a los migrantes ignoran a menudo que el exilio venezolano, al igual que el cubano, se ha ido formando en distintas capas, en distintas diásporas.

Pertenezco a la diáspora de los que salimos por avión y con visa estampada en el pasaporte. Si bien me siento muy afortunado de ser —tras un largo y arduo esfuerzo— ciudadano estadounidense por naturalización, comprendo que no todos corremos la misma suerte ni poseemos la misma preparación para labrarnos un nuevo futuro partiendo, en muchos casos, desde cero.

Hoy, miles de quienes huyen de la impotencia y el desaliento son caminantes y balseros que arriesgan sus vidas —y las de sus familias­— a golpe de machete en la selva o a bordo de frágiles embarcaciones. Y padecen los quebrantos propios del caminante sin papeles, las puertas cerradas de un mundo hostil que a menudo los rechaza, si bien es innegable el fenómeno de la delincuencia que se ha infiltrado en los países de acogida de los venezolanos.

No me gusta hacer comparaciones porque todos recorremos senderos diferentes y somos el resultado de circunstancias particulares, como las de mis abuelos, que sufrieron un genocidio incomparable con los detonantes de las migraciones actuales.

Pero vale la pena recordar, si alguien lo ha olvidado, que cualquier venezolano o ciudadano extranjero que ingresó a Estados Unidos con visa de turista y permaneció más tiempo del periodo de estadía autorizado por el oficial de Aduanas mientras encontraba una solución migratoria a su caso, generalmente ha tenido “presencia ilegal” en este país, según las leyes de inmigración.

Y aquellos que han presentado solicitudes de asilo que las autoridades, tanto en gobiernos republicanos como demócratas, han clasificado como “frívolas, fraudulentas o no meritorias” con el propósito de obtener permiso de trabajo tampoco han obedecido la ley al pie de la letra.

Hermanas y hermanos venezolanos, ¡basta de doble moral! “El que esté libre de pecado, que tire la primera piedra”, reza el Evangelio cristiano.

Es hora a dejar aflorar lo mejor de uno mismo en estos tiempos de polarización política e ideológica. No ignoro —de hecho, fui uno de los primeros en denunciarlo— los testimonios sobre venezolanos en Miami (y en otras partes del mundo) con conductas falibles en la coexistencia ciudadana. Durante décadas, los inmigrantes y exiliados venezolanos hemos edificado comunidades sólidas en el sur de la Florida con sumo esmero y vocación y, ciertamente, hay quienes han venido a tumbarlas o a intentar suplantarlas.

Es válido ser venezolano y no sentirse representado por los llamados “malandros venezolanos” —como denominan a la juventud delincuente en el país—, así como pedir un filtro en la frontera y políticas migratorias acordes con las necesidades. Pero no debemos encasillar a nadie bajo un prisma de prejuicios y estereotipos, de que todos son iguales, cuando no es así. Muchos encarnan una verdadera tragedia humana y afrontan la incertidumbre inherente a los flujos migratorios.

Rescatemos la venezolanidad de antaño, los atributos de solidaridad, comprensión y empatía naturales de nuestro gentilicio. Es una tarea continua que ha de emprenderse sin descanso. Hagámoslo por nuestros abuelos… y para que las generaciones venideras sean como ellos.

Para los estadounidenses, en especial la clase media y pobre, las alentadoras noticias en economía parecen escabullirse en un panorama que también dista del optimismo, pese a los esfuerzos de la Casa Blanca por dibujar una realidad diferente, a pocas semanas de los comicios legislativos de noviembre.

*Las opiniones emitidas en esta sección no tienen que reflejar la postura editorial de este diario y son de exclusiva responsabilidad de los autores.


*Daniel Shoer Roth. , periodista graduado de la Universidad Central de Venezuela, es editor de Sociedad y Servicio Público de el Nuevo Herald y Miami Herald.

Por: Daniel Shoer Roth
@DanielShoerRoth
Elpais.es
Redacción/Agencias
Politica | Opinión
Colectivos | Comunas
Oficialismo | Psuv
Corrupción | Pdvsa
Economía | BCV
Estrategias | Economía
Expropiaciones | Politica
Miami, Viernes 23 de Septiembre de 2922



*Este es un sitio participativo. Para escribir aquí sólo tienes que registrarte en: reportero24@live.com
*Reportero24 no se solidariza o avala las opiniones de los colaboradores.
*Nota: El presente articulo se reproduce sin perjuicio de los Derechos de autor, quien por cortesía permite su reproducción en este site.
*Las noticias publicadas en este sitio podrán ser difundidas siempre que se mencione la fuente.





*Las noticias publicadas en este sitio podrán ser difundidas siempre que se mencione la fuente.

Tweets about: “MIAMI: Estoy pensando regresarme…”
Tweets about: “MIAMI: Deportan 100 venezolanos de EEUU”
Tweets about: “MIAMI: Se triplican asilos para venezolanos”
Tweets about: “EMIGRACIÓN: Venezuela se queda sin jóvenes”
Tweets about: “¿IRSE O QUEDARSE? Video sobre emigración de jóvenes causa revuelo”
Tweets about: “Emigración: 68% de los estudiantes de Medicina dicen “¡me quiero ir!”
Tweets about: “Emigración: Retrato de una diáspora”
Tweets about: “MIAMI: Deportan 100 venezolanos de EEUU”
Tweets about: “MIGRACIÓN: Duermen en las aceras para irse del país”
Tweets about: “Datanálisis: Más venezolanos emigran para escapar de la crisis”
Tweets about: “MIGRACIÓN: Venezuela, la alegría triste de expatriarse…”
Tweets about: “INMIGRACIÓN: Asilo a venezolanos en EEUU puede tardar dos años…”
Tweets about: “INMIGRACIÓN: MIGRACIÓN: Los que se van y los que se quedan…”
Tweets about: “MIGRACIÓN: oleada migratoria a Ecuador y Perú…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: Seis de cada 10 quieren salir del país…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: deportan venezolanos de España, México y EEUU…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: Si Ud. puede irse, váyase ya…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: Comenzó la Lotería de Visas de EEUU…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: Adiós Venezuela, dice la comunidad judía…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: Irse sin la casa…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: El boom de los venezolanos en Chile…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: España deportó más de mil venezolanos en 2016…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: Bolivia prohíbe a turistas “trabajar y estudiar…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: 88% de los jóvenes tiene intención de irse del país…”.
Tweets about: “MIAMI: Exiliados venezolanos piden ‘alivio migratorio’ a Trump…”.
Tweets about: “MIAMI: “La peor ciudad” para alquilar…”.
Tweets about: “MIAMI: Cien mil familias venezolanas en situación irregular en EEUU…”.
Tweets about: “MIAMI: cuatro venezolanos están prófugos…”.
Tweets about: “MIAMI: Maduro “ordena” abrir consulado…”.
Tweets about: “PERÚ: Maduro, “no puede entrar ni al suelo ni al cielo” peruano…”.
Tweets about: “PERÚ: Renunció Kuczynski tras difusión de videos…”.
Tweets about: “PERÚ: Diosdado Cabello festejó dimisión de Kuczynski…”.
Tweets about: “ECONOMÍA: Maduro le quita tres ceros al Bolívar…”.
Tweets about: “CARACAS: Las casas vacías, vestigio del éxodo…”.
Tweets about: “POLÍTICA: Fernando Albán, fue arrojado sin vida desde el piso 10…”.
Tweets about: “POLÍTICA: Guaidó se juramentó como presidente…”.
Tweets about: “EEUU presentó credenciales de sus diplomáticos a Juan Guaidó…”.
Tweets about: “MIAMI: piden revisar estatus de la hija de Chávez en EEUU…”.
Tweets about: “POLÍTICA: EEUU bloqueó activos de Pdvsa…”.
Tweets about: “ECONOMÍA: Vladimir Putin dispuesto a negociar la “deuda” con Juan Guaidó…”.
Tweets about: “COJEDES: se estrelló helicóptero artillado de la FAN…”.
Tweets about: “Abc.es: Venezuela y la peste militar…”.
Tweets about: “NYT: La derrota ideológica del chavismo…”.

Tweets about: “NYT: Maduro perdió apoyo de los barrios pobres…”.

Tweets about: “EEUU: Cilia Flores, cabeza del narcotráfico en el Caribe…”.
Tweets about: “MIAMI: una de las ciudades con precios más altos de alquiler…”.

Tweets about: “EEUU: ¿Cuánto dinero se necesita para vivir en Miami…?”.

**¡Por favor si el tema fue de tu agrado, no olvides… dejar tus comentarios!
¡Nosotros si te escuchamos; Deja tu opinión sobre el artículo…!




Dictan privativa de libertad a miembros de MOVER detenidos por una pancarta en La Guaira







ELPAIS.es: ONU ratifica presencia del ELN en Venezuela

0
El ELN ya no es solamente una guerrilla colombiana, también es venezolana El régimen de Maduro no solo le abrió las puertas del país a este grupo, sino que forjó una alianza criminal con esta organización. La paz debe ser binacional.

“Petro, reconoció que en Venezuela
hay presencia de miembros del ELN…”

 
“El tercer informe de la misión de Naciones Unidas dedica largos pasajes al arco minero del Orinoco, donde la guerrilla colombiana ha colaborado con el gobierno venezolano…”.

[karma_by_kadar__simple_player title=”Régimen de Maduro se une al ELN en guerra contra disidentes de las FARC…” src=”https://reportero24.com/wp-content/uploads/2022/03/ELN-Mar-28-2022.mp3″]

AUDIO: HRW denuncia complicidad de Venezuela con el ELN; combates entre grupos armados ilegales han obligado a desplazarse a más de 3.800 personas en los departamentos fronterizos de Arauca, en Colombia, y Apure, en Venezuela, y se han registrado decenas de asesinatos…”.


Venezolanos cruzan el río Arauca, la frontera natural entre Venezuela y Colombia, para refugiarse en Arauquita, Colombia. Sólo en julio, el grupo armado ocupó tres nuevos sectores en el municipio fronterizo de Táchira. Los expertos creen que hay guerrilleros colombianos en la mitad de los estados del país y cuentan con la connivencia del régimen de Maduro

Régimen de Maduro se une al ELN en guerra contra disidentes de las FARC, señala informe. Guardia nacional venezolana habría robado ganado en zona rural de Cúcuta. Así lo denunció el ganadero James Álvarez, quien asegura que se llevaron 80 reses. La guerrilla colombiana del ELN aprovechó los confinamientos para expandir vertiginosamente su presencia en territorio venezolano.

La guerrilla colombiana del ELN ha tenido una presencia intermitente en varias zonas del estado Bolívar, el mayor estado de la vecina Venezuela, y ha mantenido “vínculos de colaboración” con el Gobierno de Nicolás Maduro, señaló esta semana el tercer informe de la misión internacional independiente de la ONU sobre Venezuela. Las avanzadas territoriales del ELN tienen un modus operandi: llegan, reúnen a la población y le imponen reglas.

Táchira, Venezuela.- La misión internacional independiente de la ONU sobre Venezuela, fue creada para investigar graves violaciones de derechos humanos. Un líder indígena contó a la misión que el gobierno venezolano otorgó al ELN concesiones para la explotación aurífera a orillas del río Cuyuní, cerca de la frontera con Guyana, y otro testigo que hizo incursiones en otras minas de la misma región.

El nuevo informe de la Misión Independiente de Determinación de los Hechos ordenada por las Naciones Unidas se centra en dos temas que considera prioritarios en sus investigaciones.

De un lado, los crímenes de lesa humanidad relacionados con los servicios de inteligencia del Estado venezolano, un apartado en el que describe patrones y modos de actuación en la persecución de opositores al Gobierno de Maduro. Y de otro, la situación de derechos humanos en la región del arco minero del Orinoco y otras áreas del enorme estado Bolívar, una región rica en minerales como el oro, diamantes, coltán y bauxita.

El Ejército de Liberación Nacional, (ELN) la última guerrilla activa en Colombia, ha estado presente del otro lado de la frontera por lo menos desde la década de los años 70, y expandió su presencia en territorio venezolano después del acuerdo de paz que selló el Gobierno de Colombia con la extinta guerrilla de las FARC a finales de 2016.

Algunos analistas ya lo catalogan como una guerrilla binacional, aunque no así el documento. Según varias fuentes, reseña el informe, el ELN llegó a acuerdos con autoridades estatales venezolanas para controlar recursos mineros, ha estado involucrado en la explotación de oro, diamantes y coltán, y para el año 2020 tenía presencia en al menos 12 de los 23 estados del país.

De acuerdo con un informe del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, los rebeldes se financian en al menos un 60% a través de la minería en la República Bolivariana de Venezuela. Según testimonios recogidos por la misión, “existen vínculos de colaboración entre el Gobierno venezolano y el ELN”.

El informe señala que “el Gobierno permitió la entrada del ELN con el propósito de “limpiar” las minas de “sindicatos” no aliados con el Gobierno, especialmente aquellos que no les estuvieran pagando “cuotas o vacunas”.

La misión ha recibido información acerca de que el ELN ha tenido presencia en distintos municipios del estado de Bolívar por lo menos desde el 2018, y ha llegado a instalar puestos de control o “alcabalas” en las carreteras y en zonas muy cercanas a puestos de control oficiales.

Maduro garante del ELN:

La misión apunta, sin embargo, que la presencia del ELN en Bolívar ha disminuido sustancialmente desde mediados de 2020. El ELN se ha fortalecido militarmente en los últimos años y se ha expandido tanto en Colombia como del otro lado de una porosa frontera de más de 2.200 kilómetros en la que operan un archipiélago de grupos criminales.

Human Rights Watch ha denunciado que las fuerzas de seguridad venezolanas han sido sus cómplices, al punto de realizar “operaciones conjuntas” con el ELN, aunque Caracas siempre ha negado oficialmente la presencia de la guerrilla en su territorio. En su búsqueda de la “paz total” para Colombia, el Gobierno de Gustavo Petro, con mes y medio en el poder, ya ha puesto en marcha un diálogo con el ELN.

También ha restablecido las relaciones con Venezuela, como parte de un proceso gradual de normalización de unos lazos completamente rotos desde 2019, y le ha pedido a Maduro que sea garante de la negociación con el ELN, una propuesta que el heredero de Hugo Chávez aceptó casi de inmediato. En su día, Chávez acompañó los diálogos de La Habana que permitieron el desarme de las FARC.

Los investigadores no han podido visitar Venezuela para realizar sus pesquisas sobre el terreno debido a que el Gobierno de Maduro no autoriza su presencia. La misión, ordenada originalmente por la entonces Alta Comisionada Michelle Bachelet, busca una prórroga de dos años.

La semana pasada Brasil, Canadá, Chile, Guatemala, Paraguay y Perú anunciaron que proponen una resolución al Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas el próximo 26 de septiembre con ese propósito, pero Colombia aún no se ha sumado a esa iniciativa, a pesar de las críticas de las organizaciones de derechos humanos.

Gobierno otorga concesiones al ELN:

Entre los hallazgos que documenta la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre Venezuela, en su tercer informe, destacan las presuntas concesiones que habría otorgado el gobierno venezolano al Ejército de Liberación Nacional (ELN) para explotar oro en el estado Bolívar.

Fuentes entrevistadas por los expertos de la ONU informaron que las autoridades venezolanas dieron la permisología a la guerrilla colombiana para la extracción aurífera en las orillas del río Cuyuní, por la comunidad de San Martín de Turumban, en áreas cercanas a la línea fronteriza con Guyana, en el municipio de Sifontes.

Otro testigo agregó que el ELN también hizo incursiones en las minas Guasipati, Las Claritas y en el Kilómetro 88 del municipio de Sifontes.

“Según testimonios recogidos por la misión, existen vínculos de colaboración entre el gobierno venezolano y el ELN. El gobierno permitió la entrada del ELN con el propósito de ´limpiar´las minas de ´sindicatos´no aliados con el gobierno, especialmente aquellos que no les estuvieran pagando cuotas o vacunas”, se lee en la investigación.

Economías ilícitas:

La participación de los grupos ilegales en la industria del oro en la región del Arco Minero y en otras zonas también estaría vinculada a otras economías ilícitas como el tráfico de drogas, armas, combustibles, medicamentos o alimentos y la tala ilegal.

“Estas actividades les vinculan a los cárteles de la droga y a otros grupos delictivos de otros países como Colombia o México”, recoge el informe.

Aunque los reportes sobre la presencia de la guerrilla colombiana en territorio venezolano son de vieja data, la documentación de la misión, que aplica una metodología rigurosa de comprobación, arroja luz sobre el vínculo que existe entre el gobierno de Nicolás Maduro y el ELN. Esto adquiere relevancia, luego de que el mandatario venezolano aceptara ser el garante de la negociación que inicia el gobierno de Gustavo Petro con este grupo guerrillero.

La misión cree que existen motivos razonables para creer que el ELN ha estado involucrado en la minería de oro, diamantes y coltán con la que financia sus tropas y actividades. “Un informe del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales explica que el ELN se financia en al menos un 60% a través de la minería en la República Bolivariana de Venezuela”, refieren los expertos independientes.

Lucha por el control:

En la zona del Arco Minero operan presuntamente los denominados “pranatos” (pran es el término que designa al líder de las bandas en las cárceles) y los denominados “sindicatos” (organizaciones ilícitas formadas originalmente por integrantes de las organizaciones sindicales de Puerto Ordaz y Ciudad Bolívar).

Ambas organizaciones se habrían fusionado en la práctica hasta constituir un solo frente con el cual luchan contra la guerrilla colombiana y otras bandas criminales por el controlar el territorio y el negocio de la minería ilegal.

“Los grupos ejercen una violencia brutal contra los mineros y la población local, tanto hombres como mujeres, a menudo en forma de castigos corporales. Las mujeres y las niñas se ven afectadas de forma desproporcionada por la violencia de género, como su utilización forzada por los sindicatos criminales con fines sexuales”.

Se especifica también que, aunque el ELN ha estado presente en territorio venezolano desde por lo menos 1970, expandió su presencia en el territorio después del acuerdo de paz entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia y el gobierno colombiano, el 26 de septiembre de 2016.

Indicadores recopilados por la misión dan cuenta del aumento de violencia en el estado Bolívar tras la expansión de la minería ilegal. El Observatorio Venezolano de Violencia (OVV), por ejemplo, registra que la entidad pasó de ser la cuarta con mayores índices de muertes violentas, en 2017, a ocupar el segundo puesto en 2019 y 2020. Aunque en 2021 el estado cayó al tercer lugar, el OVV identificó que precisamente en las áreas mineras se encuentran tres de los municipios más violentos del país: El Callao, Roscio y Sifontes.

Con respecto a la violencia de género, según datos recogidos por la ONG Observatorio Guayanés de Violencia basada en género, los casos de violencia contra la mujer aumentaron 18,27% entre 2017 y 2018 y 17,6% entre 2019 y 2020.

Pueblos indígenas atacados:

El informe también alerta sobre las amenazas y ataques, por parte de grupos armados criminales, contra líderes y lideresas indígenas de comunidades que han impedido el paso de contrabando o el acceso a minas en su territorio. También se han reportado ataques por parte de representantes del Estado contra estos líderes por haberse opuesto a la militarización de sus territorios.

Diversas fuentes afirmaron a la misión que en 2018 autoridades militares y del gobierno empezaron a amenazar con la detención de los líderes y lideresas pemones y de los comandantes de las Guardias Territoriales.

“El Estado ha demostrado un patrón de detención arbitraria y tratos crueles, inhumanos o degradantes contra personas acusadas por ´traición a la patria´”, dicen los expertos de la ONU.

El caso de José Vásquez, comandante de la Guardia Territorial Pemón en la comunidad de Turasen del municipio Gran Sabana, asesinado el 26 de septiembre de 2018, es destacado porque diversas fuentes aseveran que su muerte fue provocada para amedrentar y debilitar a este cuerpo indígena de protección. El Ministerio Público oficialmente acusó a un exfuncionario de la Fanb de homicidio agravado.

La misión ha documentado casos de ataques violentos dirigidos a obtener el control de territorios indígenas por parte de agentes del propio Estado. Este tipo de ataques se han producido a menudo en el contexto de operaciones militares, como la operación “Manos de Metal” o el plan “Tepuy Protector”.

“Dados los intereses económicos de las élites militares y económicas venezolanas en la explotación de oro y otros minerales estratégicos existen indicios de que el objetivo real de las operaciones militares en los territorios indígenas de Gran Sabana pueda ser el de asegurar el control sobre los recursos naturales, directamente por el Estado o por grupos afines”, concluyen los miembros de la misión.

El ELN nació en 1965 como un proyecto político antimperialista inspirado en la revolución cubana y tiene en sus filas a unos 1.500 combatientes, según cifras oficiales. Pese a la mesa de negociaciones, el ELN sigue hostigando a estaciones de policía e infraestructura petrolera en Colombia.

*Tras la confirmación de que Venezuela hará parte de las negociaciones de paz con el Eln, Maduro afirmo que sería uno de los garantes.

*Las opiniones emitidas en esta sección no tienen que reflejar la postura editorial de este diario y son de exclusiva responsabilidad de los autores.

 

*Santiago Torrado. Corresponsal de EL PAÍS en Colombia, donde cubre temas de política, posconflicto y la migración venezolana en la región. Periodista de la Universidad Javeriana y becario del Programa Balboa, ha trabajado con AP y AFP. Ha cubierto eventos y elecciones sobre el terreno en México, Brasil, Venezuela, Ecuador y Haití, así como el Mundial de Fútbol 2014.

MÁS SOBRE EL AUTOR: SANTIAGO TORRADO: “La Cruz Roja considera un conflicto armado los enfrentamientos entre disidencias de las FARC en Colombia…” << >> “Se calienta la frontera con Colombia…”

Por: Santiago Torrado
@Santorrado
Politica | Opinión
Oposición | MUD
Oficialismo | Psuv
Corrupción | Pdvsa
Estudiantes | Protestas
Ciudadanos | DDHH
Mordaza | Cárcel
Caracas, 23 de septiembre de 2022





* Este es un sitio participativo. Para escribir aquí sólo tienes que registrarte en: reportero24@live.com
*Reportero24 no se solidariza o avala las opiniones de los colaboradores.
*Nota: El presente articulo se reproduce sin perjuicio de los Derechos de autor, quien por cortesía permite su reproducción en este site.
*Las noticias publicadas en este sitio podrán ser difundidas siempre que se mencione la fuente.
Tweets about: “PADRE JOSÉ PALMAR: Las FARC y el Cartel de Miraflores”
Tweets about: “THABATA MOLINA: DGCIM detecta a las FARC patrullando en Apure”
Tweets about: “INFORME OTÁLVORA: Crisis en negociaciones Santos-Farc”
Tweets about: “SEBASTIANA BARRÁEZ: ELN invitó a acto en Guasdualito”
Tweets about: “TÁCHIRA: Exigen al Gobierno investigar presencia del ELN”
Tweets about: “TÁCHIRA: Docentes denuncian actividades del ELN en 12 escuelas…”
Tweets about: “CAPRILES: FARC y ELN operan hasta en Caracas…”
Tweets about: “Infiltrandos: Guerrilleros del ELN colombianos buscan control del Alto Apure…”
Tweets about: “TÁCHIRA: Denuncian nueva emisora del ELN”
Tweets about: “UREÑA: El ELN tiene a venezolanos en campos de concentración…”

Tweets about: “ELPAIS.es: Las FANB ejecuta operaciones conjuntas con el ELN…”.

**¡Por favor si el tema fue de tu agrado, no olvides… dejar tus comentarios!
¡Nosotros si te escuchamos; Deja tu opinión sobre el artículo…!

*Las opiniones emitidas en esta sección no tienen que reflejar la postura editorial de este diario y son de exclusiva responsabilidad de los autores.





DUELO: Falleció Pedro Pablo Aguilar

0
El tránsito terreno de Pedro Pablo Aguilar estuvo marcado por su honradez y su valentía. Fue un hombre de bien que deja, como legado imperecedero, haber librado sus luchas sin arriar banderas y sin esperar prebendas.

Falleció a los 93 años el
ex senador Pedro Pablo Aguilar…

 
“El político, parlamentario e intelectual trujillano fue un líder fundamental de la democracia cristiana en Venezuela y América. El presidente nacional de Copei, también expresó sus condolencias. “Día triste: ha partido al cielo Pedro Pablo Aguilar, un demócrata cristiano a carta cabal…”.                                                                                                                                                                                                                                                                         -Roberto Enríquez–

Caracterizado por su hablar pausado y extrema discreción, Pedro Pablo Aguilar se ocupó en el Parlamento, entre otros temas, de los asuntos agrícolas por sus vínculos con la tierra desde su pueblo natal, San Lázaro, en el estado Trujillo, donde nació en 1929.

Allegados y exmilitantes del partido democratacristiano Copei informaron en redes sociales del fallecimiento, el miércoles 21 de septiembre, de quien fuera exsecretario general de ese partido, diputado y senador del Congreso de la República por varios períodos, Pedro Pablo Aguilar, a los 93 años de edad…”.

San Lázaro, Trujillo.- Este jueves 22 de septiembre en la mañana se dio a conocer el fallecimiento de Pedro Pablo Aguilar, quien se destacó por su carrera política en el partido Copei, del que fue secretario general durante ocho años.

El abogado, nacido en 1929 en la población de San Lázaro, estado Trujillo, fue diputado y senador del Congreso de la República por seis períodos. Además, de 1998 a 1999 ocupó la presidencia del Senado.

Aguilar, junto con Arístides Calvani, Enrique Pérez Olivares y Valmore Acevedo Amaya, fundó el Instituto de Formación Demócrata Cristiana. Asimismo, apoyó la corriente de Luis Herrera Campíns, quien luego fue elegido presidente de la República.

“El intelectual es reconocido por haber sido un líder fundamental de la democracia cristiana en Venezuela y América…”.

El fallecimiento de Aguilar, a los 93 años de edad, fue lamentado en redes sociales por allegados, ex militantes del partido Copei y reconocidas personalidades de la política venezolana.

«Recibo con pesar la noticia del deceso de Pedro Pablo Aguilar, parlamentario nacional de dilatada y brillante trayectoria. Compañero en el socialcristianismo, cabeza de estadista y vida personal ordenada y austera. Descanse en paz», escribió en Twitter el profesor universitario Ramón Guillermo Aveledo, miembro de la Academia de Ciencias Políticas y Sociales.

El presidente nacional de Copei, Roberto Enríquez, también expresó sus condolencias. «Día triste: ha partido al cielo Pedro Pablo Aguilar, un demócrata cristiano a carta cabal; pero por encima de todas las cosas, un venezolano de excepción; con una trayectoria admirable. Ejemplo de honestidad», dijo.

Un reconocido político:

Pedro Pablo Aguilar fue con Arístides Calvani, Enrique Pérez Olivares y Valmore Acevedo Amaya fundador del Instituto de Formación Demócrata Cristiana (Ifedec). Ante el deceso, el Consejo Superior de la Democracia Cristiana para Venezuela emitió un comunicado dejando sentada su admiración por quien fue un reconocido político venezolano.

A continuación el escrito íntegro:

Ha fallecido Pedro Pablo Aguilar. Con profundo dolor, los integrantes del Consejo Superior de la Democracia Cristiana para Venezuela despedimos a quien fuera nuestro compañero y amigo. Partió hacia la Casa del Padre fortalecido por los auxilios espirituales de la fe que siempre practicó. Junto al dolor por su ausencia, y nuestra plegaria por su eterno descanso, nos queda la esperanza de que, como recuerda la liturgia de difuntos, la vida no termina, se transforma y se nos prepara en el Cielo eterna morada.

En esta hora trágica de patria dividida y degradada, su ausencia resulta aún más fuerte.

El tránsito terreno de Pedro Pablo Aguilar estuvo marcado por su honradez y su valentía. Fue un hombre de bien que deja, como legado imperecedero, haber librado sus luchas sin arriar banderas y sin esperar prebendas. Su vida fue una elipse de servicio, marcada por la sencillez y la humildad. Lloramos su ausencia porque fue un hombre bueno que supo, a manos llenas, dejar una siembra de bondad.

Con Pedro Pablo Aguilar ha muerto un justo. Ha fallecido un ciudadano ejemplar que supo hacer de toda su existencia una militancia en pro del bien común. Ha muerto un patriota que deja ejemplo de honradez y de servicio.

Desde su juventud, hizo de su vida una lucha por la dignidad republicana. Fue ejemplo de político honesto y de recto servidor público. Diputado, Senador, Presidente del Congreso de la República, Jefe de Grupo Parlamentario, Secretario General de COPEI, Secretario General de la Organización Demócrata Cristiana de América (ODCA), Vicepresidente de la entonces Internacional Demócrata Cristiana (IDC), hoy Internacional Democrática del Centro: toda su elipse fue un sacrificado y solidario ejemplo de servicio por las causas por la libertad y la justicia.

Hacemos llegar nuestra sentida condolencia a su hija María Teresa y demás deudos, señalando que su fallecimiento enluta a toda la Venezuela digna y democrática.

Consejo Superior de la Democracia Cristiana para Venezuela.

Lea también:

DUELO: Falleció el ex presidente de la República, Jaime Lusinchi

Costa Rica: Lusinchi no hubiera aceptado homenaje de Maduro, dice su viuda

Nuevo lapsus de Joe Biden: el presidente de EEUU intenta dar la mano a alguien inexistente y se desorienta tras un discurso

*La redacción de reportero24 extiende su más sentido pésame a los familiares, compañeros de partido y demás seres queridos de Pedro Pablo Aguilar. Que descanse en paz.

Por: Redacción/Agencias/R24.
@reportero24
Redacción/Agencias/R24
Politica | Opinión
Oposición | MUD
Ciudadanos | Sucesos
Polémica | Caracas
Sociedad | Duelo
Miami, jueves 22 de septiembre 2022

reportero24 last logo

*Este es un sitio participativo. Para escribir aquí sólo tienes que registrarte en: reportero24@live.com
*Reportero24 no se solidariza o avala las opiniones de los colaboradores.
*Nota: El presente articulo se reproduce sin perjuicio de los Derechos de autor, quien por cortesía permite su reproducción en este site.
*Las noticias publicadas en este sitio podrán ser difundidas siempre que se mencione la fuente.




Tweets about: “DUELO: Falleció el gran caricaturista Pedro León Zapata”
Tweets about: “DUELO: Falleció Omar Lares”
Tweets about: “DUELO: Isa Dobles nos deja un perenne legado”
Tweets about: “DUELO: Falleció, Cecilia Martínez”
Tweets about: “DUELO: Falleció el doctor José Rafael Marquina”
Tweets about: “DUELO: Falleció, Susana Duijm”
Tweets about: “DUELO: se nos fue Irma Palmieri”
Tweets about: “DUELO: MIAMI: Falleció el ex alcalde Alfredo Peña”
Tweets about: “DUELO: Falleció, Gustavo Pérez Osuna”
Tweets about: “DUELO: Falleció Octavio Lepage.”
Tweets about: “DUELO: Falleció Sofía Ímber.”
Tweets about: “DUELO: Falleció el locutor Iván Loscher.”
Tweets about: “DUELO: Últimos tuits de Roberto Lamarca”
Tweets about: “DUELO: Murió Pompeyo Márquez.”
Tweets about: “DUELO: Caracas, lamenta el fallecimiento de Alejandro Cañizales”.
Tweets about: “DUELO: falleció el diplomático Pedro Mogna”.
Tweets about: “DUELO: falleció Cayito Aponte a los 80 años.”
Tweets about: “DUELO: Murió Teodoro Petkoff.”
Tweets about: “DUELO: falleció la “Dama de la televisión”, Carmen Victoria Pérez.”
Tweets about: “DUELO: falleció Mariahé Pavón por coronavirus en Miami.”
Tweets about: “DUELO: Falleció la ex primera dama Blanca Rodríguez de Pérez.”
Tweets about: “DUELO: Falleció la ex primera dama Gladys Castillo de Lusinchi.”
Tweets about: “DUELO: Murió Américo Martín.”
Tweets about: “DUELO: Falleció Oldman Botello.”

Tweets about: “DUELO: Falleció Vasco Da Costa.”

*¡Por favor si el tema fue de tu agrado, no olvides… dejar tus comentarios!
¡Nosotros si te escuchamos; Deja tu opinión sobre el artículo…!






*Las opiniones emitidas en esta sección no tienen que reflejar la postura editorial de este diario y son de exclusiva responsabilidad de los autores.


Dictan privativa de libertad a miembros de MOVER detenidos por una pancarta en La Guaira