15.7 C
Los Angeles
Wednesday, May 14, 2025
No menu items!

GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Afilar el hacha…

“¿Cuál es el futuro de Venezuela...

IBÉYISE PACHECO: El régimen se canibaliza…

“Mientras los presos políticos languidecen…” “Pronto habría que...

DATANÁLISIS: Encuesta sobre candidatos habilitados

¿Quién de los opositores habilitados tiene más...
Home Blog Page 32

IBÉYISE PACHECO: El totalitarismo a paso de vencedores

0
El Poder Popular y Estado Comunal, una espada de Damocles. En Venezuela, cada vez queda menos del modelo federal descentralizado consagrado en la Constitución Nacional, advierte la oposición.

“Tan frenética actividad parece inquietar
a algunos pocos del sector opositor…”

“El madurismo ha avanzado en su afán por crear, en paralelo a los municipios, una instancia de gobierno colectivista de los asentamientos humanos…”.

El régimen avanza en la imposición de un Estado comunitario centralizado bajo una nueva Constitución, no hay otra forma de decirlo…

“Lo hace sin que el liderazgo político -salvo excepciones- de señales de haberse enterado.…”.

E

l oficialismo ha activado todo lo que necesita para ese objetivo. Inició a través de las redes sociales una consulta pública con la narrativa elaborada para la transformación de las leyes del Poder Popular. En paralelo, la militancia oficialista lleva a cabo encuentros en los que debaten y se organizan “para grandes desafíos” de la economía comunal. También tienen un ministro, Jorge Arreaza, encargado de comunas y movimientos sociales que monitorea lo que su ilegal Asamblea Nacional hace por la reforma de la ley de los Consejos Comunales.

El plan original Chávez lo intentó ejecutar en el 2007 cuando fue derrotado en su pretensión de reformar la máxima ley con la que aspiraba moldear un Estado socialista al darle fundamento constitucional a la Ley Orgánica del Poder Popular y a la Ley Orgánica de las Comunas.

Ahora, el acelerador lo pisó Nicolás Maduro el pasado 20 de octubre cuando ordenó hacer una revisión integral de leyes e infraestructura del poder popular. El plan es evidente: desaparecer cualquier obstáculo burocrático para la instalación del Estado Comunal en Venezuela. Esto es sentar las bases de una nueva estructura política que deberá operar a través de Consejos Comunales con el fin ulterior de que la cúpula del Poder Ejecutivo los tenga bajo su control.

El pre-candidato presidencial César Pérez Vivas advierte “que se pretende imponer el modelo cubano al extrapolar a nuestra legislación elementos conceptuales e instancias de gobiernos típicos del castrismo caribeño para continuar con la destrucción de la República democrática y el reforzamiento del presidencialismo y el centralismo”.

Al respecto, el madurismo ha avanzado en su afán por crear, en paralelo a los municipios, una instancia de gobierno colectivista de los asentamientos humanos, totalmente dependiente del gobierno nacional. Está muy claro que, en la nueva estructura política regional planteada, los municipios serían eliminados. Razón tienen quienes sentencian que sería la muerte de la democracia representativa.

El camino, expresado a rajatabla, es hacia el totalitarismo. Para ello primero tienen que acabar con el gobierno local autónomo lo que atropella hasta a sus partidarios (y ellos parece que no lo ven). Esta visión del poder, puntualmente calificada como estalinista, procura garantizar el control en forma directa de toda persona, entidad, empresa y organización existente en la sociedad.

Sin embargo, Pérez Vivas tiene algo de optimismo:

“de lo que ellos no se han dado cuenta es de que esas ideas decimonónicas no tienen vida en este siglo, por ser en su esencia, contrarias a los valores de la libertad y la modernidad…”.

La orden de Maduro se ha topado con algunas dificultades legales que el mismo abogado Hermán Escarrá, arrogado como padre de la criatura, admitió: “en el Texto Fundamental vigente hay muy poco sobre la comuna y los consejos legislativos relacionados a ella, por lo que pudiera irse a una enmienda o reforma constitucional”. Sabemos que saltarse la ley es divertimento para la dictadura. Si tienen que reformar la Constitución, lo harán a su manera, evento que Escarrá alienta al aseverar que las comunas son factor fundamental de la propuesta de la revolución en cuanto a la organización del pueblo.

El obstáculo constitucional no ha detenido las reformas a la normativa del Poder Popular. Catorce leyes constituyen el marco jurídico de este nuevo aparato de dominio que amolda a toda marcha la Asamblea Nacional madurista y que para el politólogo Nicmer Evans “son inconstitucionales, atentan contra la descentralización al establecer el centralismo democrático, eliminando prácticamente alcaldías y gobernaciones, y colocando el escenario para las elecciones de tercer grado como en Cuba”.

El chavismo ha practicado el nuevo esquema. Bautizada como la nueva geometría del poder, eligieron a los jefes de calle, para seguir con las UBCH hasta llegar a los consejos comunales. En esas elecciones internas sometieron a prueba las estructuras del proceso, incluidos puntos de control, y probaron la metodología que les sirvió para actualizar la base de datos de la población.

Tan frenética actividad parece inquietar a algunos pocos del sector opositor, entre ellos al economista y diputado José Guerra que a partir de la aprobación de la ley de presupuesto de 2023 alertó: “los números no engañan; el plan es debilitar a las entidades regionales a las cuales se les arrebató lo que de derecho les corresponde por concepto de Situado Constitucional para favorecer la instalación del Consejo Comunal”.

*De nuevo se comprueba que a Maduro y su entorno poco importan la vida de los ciudadanos, su bienestar, su seguridad y que solo les interesa mantenerse en el poder. Y lo que es más despreciable: sacan provecho a la tragedia.

LEA MÁS: IBÉYISE PACHECO: “Convertir el periodismo en un crimen…”.


*Las opiniones emitidas en esta sección no tienen que reflejar la postura editorial de este diario y son de exclusiva responsabilidad de los autores.

 


*Ibéyise Pacheco. Periodista y escritora. Ciudadana de la libertad. Una escritora con agudeza en el periodismo de investigación. Autora del libro Sangre en el diván, uno de los más vendidos en el país, versionado para el teatro y Tv en EEUU. También publicó Bajo la sotana y El grito ignorado. Con Las muñecas de la corona, escrita desde el exilio, la periodista trasciende hacia la novela. Logra una narración cargada de suspenso, escándalos e ilegalidades en casi dos décadas en Venezuela y donde es difícil diferenciar entre realidad y ficción.

MÁS SOBRE EL AUTOR: IBÉYISE PACHECO: “El preso político #244 es de Rodríguez Chacín… << >> Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Se calienta la frontera con Colombia…

Por: Ibéyise Pacheco
@ibepacheco
info@lapacheco.com
Politica | Opinión
Oposición | MUD
Oficialismo | Psuv
Corrupción | Pdvsa
Estudiantes | Protestas
Ciudadanos | DDHH
Mordaza | Cárcel
Caracas, miercoles, 21 de diciembre de 2022








*Este es un sitio participativo. Para escribir aquí sólo tienes que registrarte en: reportero24@live.com
*Reportero24 no se solidariza o avala las opiniones de los colaboradores.
*Nota: El presente articulo se reproduce sin perjuicio de los Derechos de autor, quien por cortesía permite su reproducción en este site.
*Las noticias publicadas en este sitio podrán ser difundidas siempre que se mencione la fuente.




Tweets about IBÉYISE PACHECO: “TELEVISIÓN: “Buenas Noches” pende de un hilo…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Los malos pasos rojos de Zapatero…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Falcón: de sospechoso a peligroso…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Se le enreda el ovillo al chavismo…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Nerón en una república bananera…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “El régimen que empuja al suicidio…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “El éxodo nos va mutilando…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “A los pies de La Piedrita…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Mataremos a tu hijo…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Se calienta la frontera con Colombia…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “¡Intervención humanitaria, ya…!”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “El día que hasta los esbirros lloraron…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “¿Quién cree en la palabra de Maduro…?”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Cilia siempre quiso la Fiscalía…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “En el refrigerador de un matadero…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Una nueva oportunidad se acerca…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Aguas revueltas en las FANB…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Sigue la ruta del dinero…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Los replicantes del chavismo…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Colombianos presos, rehenes de Maduro…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “El dictador Maduro prefiere las balas…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “El hombre nuevo podrido…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “sentenciada por un muerto…”.



Tweets about IBÉYISE PACHECO: “La epidemia de la violencia…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Diosdado y Maduro, amor e interés…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Una nueva oportunidad…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “La inexorable ruta en Venezuela…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Maduro tiene miedo y Diosdado también…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Nadie quiere inmolarse por Maduro…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Monseñor sabe quién es el demonio…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Reprimir y asesinar, es la orden…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Reprimir y asesinar, es la orden…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Maduro activa plan para atrincherarse…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Maduro sentenció la muerte de pacientes…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “No nos preparamos para tanta maldad…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “¡Vade retro paramilitares…!”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “La hiena afila los dientes…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Enfermos en camiones de basura…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “¿Quedará algo bueno en la FANB…?”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Nicolás Maduro quedó herido…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “La batalla de la Iglesia en Táchira…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Durmiendo con el enemigo…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Grupo de Contacto detectó a un incapaz…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “La matanza de inocentes…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “La catástrofe nos alcanza…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “La derecha endógena viaja a La Habana…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Verdades, mentiras y aprovechadores…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Solo el miedo desfiló…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Todo preso político es torturado…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Las bandas criminales tienen el control…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “43 kilos hacen temblar a un cobarde…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Maduro quiere hasta el último lingote…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Nuevo movimiento contra la unidad…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Nicolás Maduro pierde el control…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “La transición de Padrino López…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “El chavismo busca hablar inglés…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “El chavismo busca hablar inglés…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “El desarme terrorista fue puro teatro…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Cien pasos en medio del infierno…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “El ministerio de la traición…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “La región está harta de Maduro…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “La pandemia del chavismo…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “La verdad es peor que lo sospechado…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “La psicopolítica en pleno apogeo…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Favor informar cambio de planes…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Favor informar cambio de planes…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “¿Qué tiene tan asustado a Maduro…?”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “La paranoia se viste de rojo…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “En la FANB o corres o te encaramas…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “La trampa de la desconfianza…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “La mafia ordena liquidar a un General…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Los rusos quieren el torio venezolano…”.



Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Otra Navidad con presos políticos…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “El 2020 y el cambio de estrategia…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Como cochinos en el lodazal…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Los del régimen también se pelean…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Cuando cuesta creer que se es libre…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Delcy cree que puede mandar en España…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Guaidó y Trump sacudieron a la FANB…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “La dictadura se está equivocando…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Maduro atrapado en su tragedia…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “De malandros a policías…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “ ¡A parir, que mi reino se va a acabar…!”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Coronavirus se une a la plaga de Maduro…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Maduro es peor que el coronavirus…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “El régimen calca el plan chino…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Se agotó el combustible en Venezuela…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Arrecia la censura en Venezuela…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “El colapso que tanto se temía…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Primer golpe al cartel del régimen…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “El hambre se impone sobre el virus…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “El verdadero alzamiento está en Petare…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Venezuela como proyecto de prisión…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “¿Cambió el juego comunicacional…?”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “Activada la banda de Cilia…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “El régimen se acerca más al diablo…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “La confrontación en medio de la agonía…”.
Tweets about IBÉYISE PACHECO: “El desierto de la resistencia…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Almagro, no sabes cuánto lo siento…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Prisión de Saab descontrola a Maduro…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: La FANB fue destruida a sangre fría…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: El retroceso de Michelle Bachelet…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: El Zulia que nos ha dado tanto…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Las bancadas del crimen organizado…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: En la FANB el oro suena y se divisa…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Lecturas erradas del texto de la CEV…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: La izquierda se le alza a Maduro…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Las bandas controlan al régimen…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Gestiones personales y otras diligencias…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Capriles le limpia la cara a Maduro…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: La Corte Penal te espera, Nicolás…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Venezuela está lejos de la resignación…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: La lucha continúa a pesar de Capriles…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Nadie compró la narrativa de Maduro…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Maduro lanza el chavismo al foso…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Los bonos 2020 también gotean sangre…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Sangrando por la herida…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Roland Carreño y la pataleta de Maduro…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: La indoblegable juez Afiuni…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: El brazo armado que tanto quiso Maduro…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: El monstruo agrede a su creador…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Virar la pistola que apunta a la sien…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Bachelet ayuda a recoger los vidrios…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Huir a Trinidad desde el infierno…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: JVR: rostro de piedra y alma de fango…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: JVR: 2020 mostró las esposas a Maduro…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Los indígenas estorban al chavismo…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Los indígenas estorban al chavismo…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Por venganza y control atacan a ONG´s…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Conspiraciones entre brebajes…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Las tenazas acosan a Colombia y Ecuador…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: La veleidad moral de Padrino López…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Si el monstruo te atrapa, pierdes…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Tiempo de descuento para Alex Saab…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Al general le gusta alzar la voz…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Los crímenes se siguen documentando…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: No hay vacuna contra el despojo…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Maduro quiere la guerra en Venezuela…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: La FANB muestra su deformidad…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: El espionaje no es un cuento chino…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Milicianos contra el pueblo…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: El régimen a la caza de sus víctimas…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Abandonados a merced del enemigo…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: El peligroso consuelo del CNE “potable…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: ¿A quiénes duelen los soldados caídos…?”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: ¿A quiénes duelen los soldados caídos…?”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Pretenden silenciar a un héroe…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: La FARC cobró 10 millones de euros…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: El miedo de Maduro al Caso Venezuela I…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Jugar a la guerra en conchupancia…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Realmente no se trata de justicia…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Ley de Ciudades Comunales, el epitafio…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: El circo de trampas del PSUV…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Y al ver a Cuba, Maduro se asustó…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Tarek: Entre la miseria y la maldad…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Tarek: La carta que desató la ira…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Corruptos chavistas trafican niños…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: La FANB se “arma” para atacar por redes…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: El régimen se ríe de la visita…”.
Tweets about “IBÉYISE PACHECO: Urge recuperar el control del relato…”.
Tweets about “Cuando “el Pollo” comience a cacarear…”.
Tweets about “Técnicas nazis del régimen de Maduro…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “Maduro ordenó proteger al asesino…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “Miraflores quita la luz al pueblo…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “Cuando Baduel llamó cobarde a Chávez…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “El destino del que no podrán escapar…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “La justicia puede tener cara de póker…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “Los alacranes en campaña electoral…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “¿Atendemos debidamente a la CPI…?”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “El preso político #244 es de Rodríguez Chacín…?”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “El compadre de generales venezolanos…?”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “El teatro del régimen se mudó al TSJ…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “Esa tregua no va conmigo…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “Intentando escapar de la desgracia…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “El diplomático informe de la MOE…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “El odio encauzado contra el odiador…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “La falsa palabra de un dictador…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “Maromas de los testaferros de la FANB…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “El cándido corazón rojito de Bachelet…”.

Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “Oro manchado de sangre Yanomami…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “Diosdado ríe con tensión en Miraflores…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “Daniel Ceballos: ¿víctima o traidor…?”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “Daniel Ceballos: La extorsión y el circo del régimen…”.



Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “Venezuela es un país desguazado…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “La pesadilla que no termina…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “Tarde o temprano hay decapitados…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “La banda de “Los Enanos” se expandió…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “El desgraciado eco que acecha a Colombia…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “La peligrosa narrativa antipolítica…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “La conjura contra el voto en el exilio…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “El desmadre crónico opositor…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “El régimen saquea un nuevo tesoro…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “Palabras de un preso antes de morir…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “Fue asesinado un aliado incómodo…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “La descarada utilización de rehenes…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “Convertir el periodismo en un crimen…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “Nada es casual en la red del mal…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “Besando los pies a Irán…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “Derrota no es rendición…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “Conviasa, el placer de traficar…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “La FANB en 37 segundos…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “El chavismo frente a Maduro…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “Lacava le monta show a Maduro…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “La maquinaria de torturas del régimen…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “El espía que grabó al régimen…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “El régimen cobra y se ríe…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “La tragedia no será transmitida…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “Venezolanos sin tierra prometida…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “La fractura del ciudadano…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “Las mentiras de Tarek en la Corte Penal…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “El ecocida mayor habla de conservación…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “La dignidad de Rafael Cadenas derrota al mal…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “Millones de migrantes exigimos votar…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “La doble pena de los militares presos…”.
Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “El día que Maduro confesó un delito…”.

Tweets about: IBÉYISE PACHECO: “Cayó la enfermera más rica del mundo…”.

**¡Por favor si el tema fue de tu agrado, no olvides… dejar tus comentarios!
¡Nosotros si te escuchamos; Deja tu opinión sobre el artículo…!




*Las opiniones emitidas en esta sección no tienen que reflejar la postura editorial de este diario y son de exclusiva responsabilidad de los autores.





LUIS ALFREDO RAPOZO: Navidades en inflación

0

“El por qué me quedo
en Venezuela…” (II)

Luis Alfredo Rapozo:

“Como si fuera un poema:

“Atrás quedó como en un libro viejo,

la época de los estrenos,

la visita a las peluquerías y barberías,

el maquillaje, los perfumes,

el glamour caraqueño

importado de Paris, Londres, Madrid y New York…”.
 
Mientras el resto de la ciudad duerme, duerme…

I

Los perdedores. La antigua clase media.


En pleno 2022, los días cercanos a la navidad se tornan hermosamente primaverales…

“Un fresco clima; un azul en el cielo supremamente espectacular, en contraste con el cerro El Ávila, con sus colores multicromáticos de verdes, violetas, rosados, únicos en toda la geografía del lugar…”.

A

sí se siente Caracas, extendida al pie de la cordillera. Es tan agradable, que necesariamente, nos provoca estar en sus calles, buscando el ambiente navideño en sus centros comerciales, en sus calles de pueblito, entre sus edificios de gran ciudad, entre el calor de la gente, con su alegría y su entusiasmo de conseguir un obsequio para los amigos; un presente para los hijos, un juguete, una ropita para los nietos, ahijados y niños lindos que revolotean como maripositas durante todo el año.

Entonces, sin pensarlo dos veces, salgo de La Pastora en mi viejo y guapo Toyota corola luciendo sus cauchos nuevos, y haciendo vibrar su motor con nuevos aceites, filtros y bujías por la solitaria cota mil, rumbo al centro comercial El Marqués. Un kilometraje extendido buscando otra gente, otros comercios, otra vibra para ver si conseguimos el espíritu navideño, que no se consigue en La Pastora, donde predomina la pobreza evidente, la escasez de recursos, la cobija que no protege contra el frío, la carencia de luces y adornos en los edificios y casas tradicionales.

Cuando bajamos por la avenida Sanz, en el Marqués, no encontramos tráfico. Entramos al centro comercial sin hacer cola y conseguimos con comodidad aparcadero. Fue divinamente sencillo localizar un estupendo puesto, sin ser agredido por algún visitante apresurado, sin pelear el turno para estacionar. Fue llamativamente esplendido estacionar, aunque había pocos puestos libres, pero los visitantes hacían sus diligencias con prontitud, compraban lo que querían y se iban. No se observaba el disfrute relajado en los restaurantes y fuentes de soda, ni un bululú agotador en los supermercados, ni estrés regalado para llevarse a casa.

Aprovechamos para desayunar unas ricas empanadas a u$3 acompañadas de la tradicional malta y un café grande que casi rayaba los u$2. Aproveché de pagar el estacionamiento para salir con tranquilidad y eso me costó 2 dólares. Ya estaba listo para observar a la gente, buscar el espíritu navideño y adquirir en Unicasa, lo que me faltaba para completar los productos para mis hallacas y bollitos.

II

Les cuento que los comercios estaban repletos de mercancías, aunque no vistosa, ni costosa y los mismos comerciantes señalaban que las ventas no llenaban las expectativas. Por otra parte, el consumidor es vario pinto. Hay gente que se queja rabiosamente de pagar unas empanadas a 2 dólares. Les parece sumamente costoso. Y hay otras personas que se instalan a comer un plato navideño en grupo, como despidiendo el año y pagando miles de bolívares o cientos de dólares,

sin el menor resfriado. Es evidente, que las diferencias económicas han aumentado, pero de una manera alarmante.

También, se sigue notando la cantidad de caraqueños que se han ido del país, en tiempo reciente. Esa disminución de gentes se puede notar en las calles solitarias y tranquilas. Recientemente, se decía que algunos venezolanos han retornado al país para compartir con la familia. Eso lo dudo. Puede ser, pero me parece que la incidencia es pequeña, no así las remesas que envían los que se han ido, que ayudan a buena parte de la población a subsistir y alimentan los circuitos económicos de la economía destruida por la visión comunista del chavismo y esa filosofía particular, que genera hambre y miseria. Si no fuera por las remesas, la pobreza fuera mayor y circularían menos dólares, que calman el hambre.

III

El valor del dólar se ha duplicado. La inflación se desprendió a paso de galope en las últimas dos semanas y la moneda nacional, de 8 bs por dólar se ha incrementado a más de 17 bs por $ en horas de navidad. Claro, un dólar oficial, porque la tendencia en el mercado paralelo sube a los 20 bs por dólar. Eso ha hecho, como es natural, que los precios de los alimentos se incrementen. Si antes todo el ingreso se iba en alimentos, ahora con una inflación desatada, se entiende que la gente se queje de no aguantar la situación y que el dinero no alcanza para satisfacer las necesidades más elementales.

Obviamente, hay mucha impotencia y el sentimiento de frustración es inmenso. Los venezolanos, habían disfrutado por décadas de bienestar, buenos ingresos, y un nivel de vida envidiable en americalatina, de tal manera, que es un cambio abrupto del día a la noche. Y eso duele.

IV

Después que pase la euforia navideña y de fin de año, nos encontraremos con el mes de Enero.

Ya veremos, cómo entra la economía en el 2023. Lo que si me parece cruel, es avisarle a los venezolanos, que se preparen para ver un panorama peor. No hay perspectivas a corto plazo, que la economía mejore y sin duda el hambre estará latiendo en la cueva de cualquier cristiano, a menos que sea un enchufado, un tipo que viva del gobierno… y gane dinero, adquiera costosas camionetas y sus familias se paseen por allí, luciendo sus hermosos trajes como si aquí, no pasara nada.

*NOTA: Tengo 8 meses sin internet, aunque pago puntual, para que no me quiten el derecho. Saludos al Fiscal General de la República y al Defensor del Pueblo.

*Nota del editor: Las opiniones en este articulo son del autor, según lo publicado por nuestro proveedor de contenido, y no representa necesariamente los puntos de vista de reportero24.




*Luis Alfredo Rapozo, La Sociologia en aplicacion es mi vida. Es cuentista, cronista y articulista. Estudió Sociología en la UCV. Varios libros de cuentos, uno de crónicas y un trabajo sobre “El Negro Primero”. Escribo analizando el entorno en plena libertad de ideas. (Caracas-Anzoategui y en Uchire).

Por: Luis Alfredo Rapozo
@luisrapozo
Politica | Opinión
Polémica | Caracas
Fraude | Ascensos
luisrapozo@yahoo.es
@luisrapozo
Caracas, jueves 22 de diciembre 2022






* Este es un sitio participativo. Para escribir aquí sólo tienes que registrarte en: reportero24@live.com
* Reportero24 no se solidariza o avala las opiniones de los colaboradores.
* Nota: El presente articulo se reproduce sin perjuicio de los Derechos de autor, quien por cortesía permite su reproducción en este site.
* Las noticias publicadas en este sitio podrán ser difundidas siempre que se mencione la fuente.





Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: La cabeza de Jorge Giordani”
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: Cinco vaqueros”
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: Manguareando, siempre manguareando…”
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: Lumpia, mucha lumpia…”
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: Julio “rojo”
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: Entre libros, poetas e inflación”
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: Quince años perdidos”
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: La hegemonía comunicacional”
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: Las “capta huellas”
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: Entre gamelotes y camburales”
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: Vivimos un retroceso”
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: ¡Suerte, Chuo Torrealba!”
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: ¿Quién mató al diputado Robert Serra?”
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: Estado de sitio”
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO:La súper niñera de Jaua”
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: 2014: Mucha compota de…”
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: Esperando la navidad 2014…”
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: Se solicita; Presidente serio…”
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: El telón de fondo de la crisis…”
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: Revolución, pobreza y desesperanza…”
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: La cena de noche buena…”
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: Obama, Raúl Castro y Maduro…”
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: Nota de fin de año…”
Tweets about: LUIS ALFREDO RAPOZO: “¡Manos al conuco, compañeros…!”
Tweets about: LUIS ALFREDO RAPOZO: “Todo el mundo sabe…”
Tweets about: LUIS ALFREDO RAPOZO: “Dios proveerá”, dijo Maduro…”
Tweets about: LUIS ALFREDO RAPOZO: “El paisano de Andrés Pastrana…”
Tweets about: LUIS ALFREDO RAPOZO: “Crisis de esto, crisis de todo…”
Tweets about: LUIS ALFREDO RAPOZO: “Carnaval en tiempos de escasez…”
Tweets about: LUIS ALFREDO RAPOZO: “Eran unos limpios…”
Tweets about: LUIS ALFREDO RAPOZO: “Le voló la cabeza a un niño llamado Kluiberth…”
Tweets about: LUIS ALFREDO RAPOZO: “Revoltillo en marzo…”
Tweets about: LUIS ALFREDO RAPOZO: “Ladrones, corruptos rojos y rojas…”
Tweets about: LUIS ALFREDO RAPOZO: “La encuesta…”
Tweets about: LUIS ALFREDO RAPOZO: “Firmas contra el decreto…”
Tweets about: LUIS ALFREDO RAPOZO: “Dos historias para leer el domingo de resurrección…”
Tweets about: LUIS ALFREDO RAPOZO: “Lupa a la delincuencia…”
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: !Pum, pum, llegó el revolcón”
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: !Pum, pum, llegó el revolcón…”
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: El extraño caso del revolcón…”
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: Mano dura contra el hampa…”
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: Chávez duerme sin remordimientos …”
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: ¡A levantar la huelga de hambre!”
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: ¡A levantar la huelga de hambre!”
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: ¡Esto, no se aguanta!”
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: Las “elecciones” del PSUV”
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “Caldo morao”
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “Arroz de Esequibo con Maduro”
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “Cóctel de Perversidad”
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “La cabeza del Ministro Osorio”
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “¿Hambruna en Uchire?”
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “Parlamentarismo nulo”
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “Maduro debe y tiene que irse”
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “Hiperinflación y mentiras oficialistas”
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “Sala situacional”
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “Maduro en Hanoi y China”
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “¡Cumbia…!”
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “¡Atrapado sin salida…!”
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “¡Los útiles escolares…!”
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “Entre presos, inhabilitados y exilados…”
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “Desempleo en Marigüitar…”
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: Increíble: ¡Boca de Uchire, sin agua…!”
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: Visitando la Radio Uchireña…!”
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: Misión Electricidad en Anzoátegui…!”
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: Las tetas de María Guevara…”
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: Bolsitas de alimentos en tiempos de hambre…”
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: Entre cielo y tierra…”
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: Protección para La laguna de Unare…”
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: Un plato: Derrota con narcóticos…”
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: Las amenazas de Maduro…”
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: El discreto encanto de la revolución…”
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: El pájaro que llora…”
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: ¡Se hunde el barco, se hunde la revolución!…”
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: ¡Ay, Ay, Ay qué… guayabo!.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: ¡Feliz Noche de paz, señor!.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: ¡Chao, chao año 2015!.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: Aquí nadie es mocho…”
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: La cuenta de Maduro…”
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: ¡Sálvese quien pueda!…”
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: ¡Aprobado! ¡Yo te aviso, chirulí!…”
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: ¡Maduro, renuncia, por favor…!”
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: Carnavales en tiempos de crisis…”
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: Nota sobre El Negro Primero…”
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: La Ley de Amnistía, es una necesidad…”
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: La oración del tabaco…”
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: La camioneta Hummer…”
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: Doña Bárbara, en Tumeremo…”
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: ¡Coman sardinas, en Semana Santa!…”
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: Semana Santa, en la 4ta Republica…”
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: El cunaguaro, hijo de la revolución…”
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: ¡Que nos lleve el viento!…”
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: Militares hasta en la sopa…”
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: Socialismo, en caída libre…”
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: Lluvia, la lluvia del 19 de Abril…”
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: Lluvia, la lluvia del 19 de Abril…”
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: Conversando con un cristiano…”
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: Hay problemas estomacales, en Miraflores…”
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: Vivimos un apartheid político en Venezuela…”
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: Maduro vive metido en un manual “estalinista”, que hiede a rancio…”
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: Pensando en voz alta…”
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: Tardes de Junio…”
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: Presos, palos y golpes con sabor cucuteño…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: El comunismo es una compota intragable…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: Dos activistas presos, por lavar dinero…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: LUIS ALFREDO RAPOZO: Dialogar…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: El Benemérito General Padrino López…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: El Benemérito General Padrino López…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: El desmadre nacional…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: La revolución de Diosdado y de Jorge Rodríguez da asco…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: ¿Hacia dónde vamos, mi virgen querida…?”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: El “pánico” del chavismo a cualquier elección…?”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: La delincuencia manda en Boca de Uchire…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: El exilio vive en un túnel y en un cuento chino…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: Maduro le ha mentido al país…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: El hambre y la pobreza, crecen y se adueñan del país…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: Mientras el palo va y viene…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: Sentarse a conversar con el tirano, no es fácil…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: Maduro se limpia la nariz y baila con Cilia, una salsita…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: El número de la señora Jacinta…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: Días de atajaperros…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: Navidades de pobre…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: Fidel: Entre la tristeza y la alegría…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: Fin de semana, sin plata…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: Llega la “caja de Maduro…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: ¡Maduro al paredón…!”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: La 5ta República: 18 años de caos…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: Una velita para el ánima de Hugo…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: Crónicas de Enero: Año nuevo, vida nueva…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: La culpa es de Obama…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: Cuando asesinan a un cristiano…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: El carné de la patria: “Un arroz con mango…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: El cumpleaños de la parroquia 23 de Enero…”..
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: El hambre llegó para quedarse…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: Tertulia de Zamora a Chávez…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: Nuestra juventud, emigrante, pasaba “roncha” en Venezuela…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: Segregación, en revolución…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: La inseguridad llegó a Boca de Uchire, para ser imperio…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: ¿A quién no le va a gustar…?”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: Tres señoras al Panteón Nacional…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: El gobierno le mete mano a las panaderías…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: Apacuana, la vieja: La arbolaria…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: La democracia se la llevó el diablo…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: ¿Dónde está el Estado y el 6to Poder…?”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: Semana Santa, impregnada a gases…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: El “manual revolucionario de Diosdado…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: La “Guardia” se vistió de represión…
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: Entre cielo y tierra…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: No hay paso…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: Yo, Maduro…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: Estamos en guerra…”
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: ¡Insurgencia, insurgencia contra el comunismo…!
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: Junio Rojo, la película…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: Un gobierno casi bananero, queriendo montar un fraude…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: Y entonces…condecoran a la FANB…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: Constituyente a juro: La mal querida…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: Esto está cada vez peor…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: Cabeza de Mango, asalta la AN y la GNB masca chicle…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: Cuando todo esto pase…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: El régimen hamponil un… “nido de ratas…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: Nace el “madurísimo…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: ¡Mantenerse como sea, esa es la consigna…!”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: Yo no fui, la culpa es de ellos…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: La gran olla…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: En cuatro bloques…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: En Boca de Uchire, reina la pobreza…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: El túnel para la Guaira…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: Para escribir una novela…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: Anzoátegui: Rodeados por el enemigo…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: Los demócratas deben salir a la calle…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: El gobierno no responde, parpadea, salta, no reacciona…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: Tierra de caciques…”.
Tweets about LUIS ALFREDO RAPOZO: Navidades de “pelazón” colectiva…”.
Tweets about LUIS ALFREDO RAPOZO: ¡Adiós, 2017 y muere rápido, sin agonía…!
Tweets about LUIS ALFREDO RAPOZO: ¡Estamos fregados, no tenemos comida…!
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: ¡Desesperanza en la “reactivación económica…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: Oscar Pérez: Grabó su nombre en la historia…”.

Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: A este gobierno, hay que sacarlo a palos…”
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: ¡Vuelta a la democracia…!”
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: Maduro corre solo su candidatura, es imperdible…”
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: El “Gobierno” de Maduro sinónimo de fracaso…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: ¿El golpe de Estado, es una alternativa…?”
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: Quiere concluir su obra…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: El discurso de El Aissami…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: Un venezolano, en Bogotá…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: ¡Mataron a Gaitán, mataron a Gaitán…!”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: Precios de hipertensión…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: Don Regalón…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: Parir en Caracas, es un drama…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: Con 10 millones de votos, el ganador es…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: La vida en un manual (I)…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: La vida en un manual (II)…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: El humorismo, en revolución…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: El próximo año escolar tiembla…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: ¿Dónde está la oposición…?”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: La revolución ha colapsado…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: ¿Quién puede estar feliz, en revolución…?”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: Cinco ceros menos, en la cuenta…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: Un dron, dos drones…pum, pum…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: Morir de mengua…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: ¿Quién tiene la culpa de un Estado tan corrupto…?”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: El carné para comprar la gasolina…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: Misión: “… pá ramo verde”…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “A la democracia, se la llevó el diablo……”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: Misión: “A la democracia, se la llevó el diablo…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “Comilona en Estambul, ganaderos quebrados y neveras vacías…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “Maduro recibió un balde de agua fría en la ONU…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “Una autocracia, hedionda a dinero escondido…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “A Fernando Alban, lo asesinaron dos veces…*”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “El “desterrao”, Lorent Saleh…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “Asesinados, desterrados, exilados y pobres…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “¡Vuela Teodoro, vuela…!”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “El comunismo procura consolidarse, en el desmadre…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “Yo no olvido el año viejo…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “En aquel Enero, el dictador se fue…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “Los Rojos”, quieren ser ricos, como Rockefeller…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “Corre Maduro, corre…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “Apacuana, una india “combatiente…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “La coronación de Maduro…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “Maduro, el tirano…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “La Tragedia de tener a Maduro, en Miraflores…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “Adiós Maduro, adiós…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “20 años, bajo el yugo rojo…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “Llega febrero, todavía no hay profesores…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “La hora menguada…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “Carnavales de hambre y miseria…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “El apagón, la película…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “La mamá de Augusto (I,II)…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “El asunto del francotirador…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “El extraño caso de Mad Max…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “Milicia en semana santa…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “Fallece Díaz Rángel, sin luz ni agua…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “Otra torta, en Abril…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “La generación del 2020…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “Expediente rojo, expediente negro…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “Sin medios, sin justicia… y mintiendo…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “Ayer fue Ruiz Pineda, Hoy la Dra. Afiuni…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “Breve diatriba de un ex policía, convaleciente…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “¡Adios, Bachelet, adios…!”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “Arrecia la represión, sin “guabineo…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “La dictadura sigue y la resistencia… también…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “Pobreza y carencia de proteínas…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “Debemos superar el fracaso comunista…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “Debemos superar el fracaso comunista…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “La herencia del chavismo…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “La revolución ha traído tranquilidad…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “El censo-2019, cuestionario rojo, rojito…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “Tres cirios tricolores…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “Agua, Agua, clamaba el moribundo…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “Autopista Guaicaipuro, a “golpe y porrazo…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “Navidades 2019, en pobreza…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “El socialista tiene que ser… pobre y dependiente del Estado…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “El agua, en período especial…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “Rumores de mega devaluación…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “CUENTO DE NAVIDAD: Si yo fuera diputado…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “La gran torta…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “La comida de hoy…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “Femenicidio, en Caracas…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “En revolución, la salud no es del pueblo…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “Carnavales 2020, dolarizados…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “El PSUV: Un partido anti-democrático…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “Aquiles Nazoa: A 100 años de su natalicio…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “Veinte años perdidos, y con hambruna en el horizonte…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “Dos lanchitas: la invasión de mayo…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “Dos lanchitas: No quiero vivir así…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “Caracas sin agua, Caracas se muere…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “De empleado a todero……”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “Croac, croac…se soltaron los sapos…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “Maduro, nos tiene con grillos…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “Sobre el ‘Premio Nacional’ de periodismo…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “Padrino López, derrochó gorilísmo puro…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “Darío Vivas, entre lágrimas y alegrías…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “La muerte de Saldaña…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “Un indulto choreto…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “Diciembre oscuro, en la distancia…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “Un Consejo de Oro…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “Maduro, en el escenario…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “La gente en Boca de Uchire, pide auxilio…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “Un Trabajito…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “El extraño caso del espía, capturado por Maduro…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “La autopista Guaicaipuro…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “Dos de café y una de azúcar…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “Dos días con el plan república…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “¡A votar se ha dicho, no voy a regalar mi voto al comunismo…¡”
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “¡A abstenerse a votar todo el mundo, dicen los abstencionistas…¡”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “Si perdemos la AN, me voy” -dijo Maduro-…¡”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “¡Botaste la bola, negro…!”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “Morir al lado de un peñero…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “¡Guaidó, Guaidó…!”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “Hacer oposición, en el parlamento venezolano…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “¡Ay Dios mío, ponme donde hay…!”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “Las gotitas milagrosas, de Maduro “El yerbatero…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “Otro 4F, sin Chávez, empobrecidos y en crisis…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “La bota del régimen, sobre la información y los medios…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “La Guardia Nacional se pudre, en revolución…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “Maduro, derrocha ineficiencia…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “El covid: ¡Dios nos agarre confesados…¡”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “A 19 años de los días de Abril del 2002…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “20 años cagándola: Así es la revolución…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “Chávez fue más mojonero que Maduro, pero largo…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “El odio político y social inoculado por Chávez…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “El Nacional”, un medio vejado por el chavismo…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “El KoKi, “La Pelúa” & Cia, delincuentes en revolución…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “Una miliciana en desgracia…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “Rompiendo relaciones…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “Venezuela, está mejorando…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “Súper-bigote: alimentando el ego, de un tirano…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “Hacer pintas en las paredes: Es un acto subversivo…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “Guaido, fue resucitado como al ave Fénix…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “El encuentro amoroso de Bolívar y la esposa del Dr. Torne…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: “El caso “Carlos Lanz”, dejó de ser un “cangrejo…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: La viuda negra y los 9 cochinitos…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: Las ganas de salir corriendo, sigue en aumento…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: Caracas es Caracas, aunque cunda el monte y la culebra…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: La hiperinflación, late en la cueva…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: La bolsa CLAP de Agosto…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: Los hospitales, no levantan cabeza…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: CANTV: un cadáver insepulto…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: La revolución se tira gases…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: La desgracia del que nació en revolución…”.
Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: De shopping: A propósito del Black Friday…”.

Tweets about “LUIS ALFREDO RAPOZO: La debilidad del chavismo…”.

**¡Por favor si el tema fue de tu agrado, no olvides… dejar tus comentarios!
¡Nosotros si te escuchamos; Deja tu opinión sobre el artículo…!










IBSEN MARTÍNEZ: Un siglo de petróleo…

0
La ciudad petrolera, en su día un emblema de prosperidad, simboliza hoy la decadencia del país. Maracaibo, la zona cero del colapso de Venezuela.

“LEYENDO DE PIE”


“El plástico copa el lago venezolano de Maracaibo, el mayor de Latinoamérica. La creciente contaminación que asola el lago Maracaibo…”.

LEA MÁS: “IBSEN MARTÍNEZ: Carreño: “No somos homófobos, cuerda de maricos…”.

“Los derrames de petróleo también son una constante fuente de contaminación de las aguas del Lago de Maracaibo. Diferentes estudios han dado cuenta de la alta concentración de hidrocarburos en estas aguas…”.

H

ace justo cien años, en el mes de diciembre, se registró un accidente en un pozo exploratorio de la costa oriental del Lago de Maracaibo, al occidente de Venezuela. El suceso cobró inmediata notoriedad en todo el mundo por su espectacularidad y por todo lo que significaba para el Gran Negocio haber asegurado una comarca de verdadero potencial productivo.

La columna del chorro de crudo ligero se elevó a 40 metros sobre la boca del pozo con un flujo de cien mil barriles diarios y durante nueve días pudo apreciarse a simple vista desde Maracaibo, 45 kilómetros al otro lado del gran lago. El estallido fue producto de la acumulación de gases durante una pausa de varios meses que impuso una obstrucción en el pozo, a menos de 500 metros de profundidad.

Cuando al fin se reanudó la perforación, los gases se abrieron camino de golpe, haciendo que la cabria de madera del pozo Los Barrosos #2 saltase en mil pedazos. Antes de que los operarios lograsen controlar el siniestro, más de 900.000 barriles de crudo ligero llovieron sobre un área de más de 300 hectáreas.

Podría, pues, decirse (como lo hace nuestro Francisco Monaldi, de la Universidad de Rice, en Texas), que la industria petrolera irrumpió en la vida de un país muy pobre, bárbaro y palúdico gracias a un accidente de perforación. Antes del final de la década de precios bajos y explosión de la demanda global, el país se contaba ya entre los primeros productores del mundo.

Mi generación es contemporánea de la crisis de Suez, la creación de la Opep y el alza de pecios que siguió a la guerra de Yom Kippur, en 1973. Nos hicimos adultos con la nacionalización de la industria y la creación, en 1976, de la inefable Petróleos de Venezuela, Pdvsa.

Fue justo entonces cuando Terry Lynn Karl, joven estudiante de la maestría en ciencias políticas de la Universidad de Stanford, peregrinó a Caracas solo para conocer al doctor Juan Pablo Pérez Alfonzo, el llamado “padre de la Opep”.

El interés por el papel que, desde su fundación, había jugado la Opep en la geopolítica de la Guerra Fría crecía por entonces en universidades estadounidenses. El embargo a Occidente decretado por los miembros árabes de la Opep a fines de 1973 concretó al fin la idea del “petróleo como arma” que había prendido en el mundo árabe con el definitivo fortalecimiento del cártel de países productores alcanzado a comienzos de aquella década.

Atenta a todo ello, Terry Lynn Karl trabajaba en una tesis doctoral sobre el cártel de productores. Cuenta Karl que Pérez Alfonzo le dijo:

“Olvídese de la Opep, joven. Esun tema sumamente aburrido. Estudie mejor lo que el petróleo le hace a nuestros países. Lo que está haciéndonos. Mire en torno suyo, ¡En veinte años estaremos en la ruina…!”.

Terry Karl aceptó la sugerencia de olvidarse de la Opep e inmediatamente rehizo sus planes para acometer una investigación cuyo resultado, al cabo de pocos años, fue un libro fundamental: The paradox of plenty: oil booms and petrostates, publicado en 1997 por la Universidad de California.

Aún no ha sido vertido al español. La paradoja de la abundancia: los booms y los petroestados es un superlativo estudio de historia económica comparada que se remonta al siglo XVII hispanoamericano y europeo antes de orientar un minucioso examen, en caliente, de las “conductas” estatales, de la mentalidad del funcionariado y las turbulentas condiciones en que los gobiernos de muchas naciones exportadoras tomaron decisiones durante aquel boom de precios.

El libro de Karl es hoy un texto canónico que cubre los altibajos de dos ciclos de precios altos casi consecutivos, el que comenzó con el embargo del 73 y el boom de 1981, provocado este último en gran parte por la guerra entre Irán e Irak (1980-1988). Karl examina el desempeño institucional de nueve países productores de petróleo durante aquellos booms.

Algunos de los países examinados eran ya entonces miembros de la Opep; otros no. Se trata de naciones con historias, instituciones y culturas tan dispares como pueden serlo las de Nigeria, Irán, Iraq, Gabón, Argelia, Ecuador, Indonesia y muy señaladamente Noruega.

La plataforma de despegue de este ambicioso estudio comparativo fue, justamente, Venezuela. La investigadora frecuentó el país durante un lustro desde el mismo Año I de la nacionalización.

Al leerlo por vez primera, cuando apareció a fines del siglo pasado, sentí estar ante un tratado de vulcanología de los petroestados y, también, una bitácora de nuestras vidas súbditas del ciclo de precios durante un siglo.

El paso del tiempo no ha disipado esa impresión.

LEA MÁS: IBSEN MARTÍNEZ: Martha’s Vineyard.
LEA MÁS: IBSEN MARTINEZ: Metro-Goldwyn-Chávez…




*Nota del editor: Las opiniones en este articulo son del autor, según lo publicado por nuestro proveedor de contenido, y no representa necesariamente los puntos de vista de reportero24.





*Ibsen Martínez, Periodista, escritor, narrador y ensayista venezolano y polémico articulista de El país.es. Su libro más reciente es la novela Simpatía por King Kong. Este artículo se publicó originalmente en El País (España) el 31 de octubre de 2022.

Por: Ibsen Martínez
@IBSENMARTINEZ
www.ibsenmartinez.com
Politica | Opinión
Expropiaciones | Economía
Escasez | Contrabando
Madrid, jueves, 22 de diciembre, de 2022








*Este es un sitio participativo. Para escribir aquí sólo tienes que registrarte en: reportero24@live.com

*Reportero24 no se solidariza o avala las opiniones de los colaboradores.

*Nota: El presente articulo se reproduce sin perjuicio de los Derechos de autor, quien por cortesía permite su reproducción en este site.

*Las noticias publicadas en este sitio podrán ser difundidas siempre que se mencione la fuente.


Tweets about: “IBSEN MARTÍNEZ: Petkoff no le tiene miedo al tiempo”
Tweets about: “IBSEN MARTÍNEZ: ¿Dos Venezuelas?”
Tweets about: “IBSEN MARTÍNEZ: Pajarolandia”
Tweets about: “IBSEN MARTÍNEZ: Mutis y los intocables”
Tweets about: “IBSEN MARTÍNEZ: República Chafarotera de Venezuela”
Tweets about: “IBSEN MARTÍNEZ: La “guarimba” de Chacao”
Tweets about: “IBSEN MARTÍNEZ: Pagar y no pagar”
Tweets about: “IBSEN MARTÍNEZ: El pendejo transitorio”
Tweets about: “IBSEN MARTINEZ: “Matanalisis”
Tweets about: “IBSEN MARTINEZ: ‘La Bicha’
Tweets about: “IBSEN MARTINEZ: La peste militar…”
Tweets about: “IBSEN MARTINEZ: República Petrobananera de Chafarotes…”
Tweets about: “IBSEN MARTINEZ: El santo Padrino y sus devotos…”.
Tweets about: “IBSEN MARTINEZ: ‘Pelabolas’ del siglo XXI…”.
Tweets about: “IBSEN MARTINEZ: Narcosobrinos y derecho comparado…”.
Tweets about: “IBSEN MARTINEZ: Tejemaneje…”.
Tweets about: “IBSEN MARTINEZ: Repúblicas de aire…”.
Tweets about: “IBSEN MARTINEZ: MUD: perder es cuestión de método…”.
Tweets about: “IBSEN MARTINEZ: Metro-Goldwyn-Chávez…”.
Tweets about: “IBSEN MARTINEZ: Hambruna y militares…”.
Tweets about: “IBSEN MARTINEZ: Chamanismo redistributivo…”.
Tweets about: “IBSEN MARTINEZ: Muerte de un ‘pran’…”.
Tweets about: “IBSEN MARTINEZ: Semana Santa en Caracas…”.
Tweets about: “IBSEN MARTINEZ: Los crímenes de la calle Cajigal…”.
Tweets about: “IBSEN MARTINEZ: El “diálogo” y Óscar Pérez…”.
Tweets about: “IBSEN MARTINEZ: Simpatía por el Peje…”.
Tweets about: “IBSEN MARTINEZ: El país que se salvó a sí mismo…”.
Tweets about: “IBSEN MARTINEZ: Los generales de Guaidó…”.
Tweets about: “IBSEN MARTINEZ: Una de rusos…”.
Tweets about: “IBSEN MARTINEZ: ¿Oslo…?”.
Tweets about: “IBSEN MARTINEZ: El astillero…”..
Tweets about: “IBSEN MARTINEZ: Venezuela y el bochinche innecesario…”.



Tweets about: “IBSEN MARTINEZ: La pregunta de Caparrós…”.
Tweets about: “IBSEN MARTINEZ: Maduro, la pandemia y nosotros…”.
Tweets about: “IBSEN MARTINEZ: ¡Abstención…!”.
Tweets about: “IBSEN MARTINEZ: El último taladro…”.
Tweets about: “IBSEN MARTINEZ: Pescadores…”.
Tweets about: “IBSEN MARTINEZ: La Escuela de Miami…”.
Tweets about: “IBSEN MARTINEZ: Los tanqueros fantasmas de Sergei Basov…”.
Tweets about: “IBSEN MARTÍNEZ: Joe Biden y el futuro de las sanciones en Venezuela…”.
Tweets about: “IBSEN MARTINEZ: La Escuela de Miami…”.
Tweets about: “IBSEN MARTINEZ: Venezuela: ¿petróleo por alimentos…?”.
Tweets about: “IBSEN MARTINEZ: El Bolívar de Malamud…”.
Tweets about: “IBSEN MARTINEZ: Venezuela y el santo bacteriólogo…”.
Tweets about: “IBSEN MARTINEZ: ¿Qué hay en un periódico…?”.
Tweets about: “IBSEN MARTINEZ: Sputnik bolivariana…”.
Tweets about: “IBSEN MARTINEZ: Gente de posibles…”.
Tweets about: “IBSEN MARTINEZ: La vejez de Maduro…”.
Tweets about: “IBSEN MARTINEZ: Vísperas de Petro…”.
Tweets about: “IBSEN MARTINEZ: ¿Fraude, doctor…?”.
Tweets about: “IBSEN MARTINEZ: Maduro, la guerra y las sanciones…”.
Tweets about: “IBSEN MARTINEZ: La mirada quieta… (de Pérez Galdós)”.
Tweets about: “IBSEN MARTINEZ: Presos pero irreductibles…”.
Tweets about: “IBSEN MARTINEZ: Malacrianza…”.
Tweets about: “IBSEN MARTINEZ: El Darién y la ola migratoria…”.
Tweets about: “IBSEN MARTINEZ: Venezuela y el 7 de agosto…”.
Tweets about: “IBSEN MARTINEZ: El tren de Aragua…”.

Tweets about: “IBSEN MARTINEZ: Martha’s Vineyard…”.
Tweets about: “IBSEN MARTINEZ: Las Tejerías y el Marco de Sendai…”.
Tweets about: “IBSEN MARTINEZ: La tercera vida de Teodoro Petkoff…”.
Tweets about: “IBSEN MARTINEZ: Cadenas y el pasillo de Letras…”.

Tweets about: “IBSEN MARTINEZ: El siglo de María Pimentel…”.

*¡Por favor si el tema fue de tu agrado, no olvides… dejar tus comentarios!
¡Nosotros si te escuchamos; Deja tu opinión sobre el artículo…!




PERÚ: ¿Cuánto dinero gana un jugador profesional de Dota 2?

0
La liga regional de Dota 2 será organizada por ESB y contará con una amplia representación peruana. Los equipos buscarán clasificar a Majors y a The International durante el 2023.

“Cuatro universidades peruanas se
disputarán la copa de Mobile Legends…”

“En Perú dedicarse a los videojuegos de manera profesional puede llegar a ser muy fructífero, si tomamos en cuenta que diversas competencias premian con miles de dólares…”.

PERÚ: Venezolanos hablan con acento “limeño”.

Dota 2: qué tuvo que pasar para que Perú se convierta en una potencia del videojuego. Dos equipos peruanos (que podrían ser tres) participarán en el millonario Mundial de Dota 2 en Suecia. Luis Carrillo Pinto detalla dos factores claves que posicionan al país en esta élite.

“Cuatro universidades peruanas se disputarán la copa de Mobile Legends en el país UTP, UCV, UNMSM y la USIL son los semifinalistas para el torneo interuniversitario de Mobile Legends que repartirá 10 mil dólares en premios…”.

Lima, Perú.- El mundo de los eSports está en pleno auge. Con millonarios premios que se reparten en los torneos, cada vez hay más personas que se dedican de manera profesional a los videojuegos y es válido preguntarse por los montos que uno puede llegar a obtener mes a mes.

Dependiendo de los juegos, las personas pueden ganar desde miles de soles a unas cuantas monedas e incluso solo artículos Merchandising. Todo está relacionado al juego y a la cantidad de torneos que haya de este, contratos de por medio y los premios mayores de las competencias.

Así por ejemplo, en nuestro país, no es lo mismo dedicarse de manera profesional al videojuego Dota 2 que a otros títulos, ya que el juego de Valve ya cuenta con una base sólida de jugadores, organizaciones dedicadas, patrocinios con marcas y eventos oficiales con pozos económicos mayores.

A su vez, en todo 2022, los equipos peruanos de Dota 2 han cosechado miles de dólares gracias a sus exitosas participaciones en The International, el Mundial del popular videojuego.

Gracias a sus resultados que los posicionaron entre los mejores de todo el certamen, los cuadros de Thunder Awaken, Beastcoast y Hokori sumaron un botín total de uS $1′419.767 (US$662.543, uS $473.293 y uS $283.931, respectivamente).

Ahora bien, para hablar sobre cantidades, El Comercio se comunicó con dos personas dedicadas a los eSports de Dota 2 e eFootball, quienes indicaron las situaciones en ambos títulos.

Para resolver esta pregunta, conversamos con Darsee ‘TaO-’ Egoavil, jugador profesional de Dota 2 y vigente analista en diferentes competencias del videojuego como The International 2022 (el ‘Mundial’ de Dota 2) y otros eventos internacionales.

“No hay una cifra exacta de cuánto gana un jugador profesional de Dota 2, pero un aproximado -hasta antes del último International– está entre US$3.000 y US$3.500, al menos los equipos Tier 1 de Perú [Thunder Awaken y Beastcoast]”, señala a El Comercio ‘TaO’.

¿Y a comparación de las pagas en otras regiones?

De acuerdo a TaO, la retribución económica aquí es “mucho más barata”, al menos si lo comparamos con Asia, Europa y Estados Unidos. “Los equipos del extranjero pagan en dólares, por ende la paga es mucho más alta.

Tengo entendido que hay jugadores que en Europa ganan uS $7.000 u uS $8.000. Ahora que hay organizaciones que se están fijando en nuestra región, probablemente los peruanos tengan que elevar muchísimo su sueldo. Con el ingreso de EG o Alliance [a Latinoamérica], los equipos que quieran competir tendrán que elevar sus tarifas”.

Ahora bien, TaO dice que la situación se ha formalizado “más o menos”. Indica que ya no es común ver que algún manager no haya pagado a los jugadores, por ejemplo. Pero sí resalta que hay pequeñas organizaciones que arman equipos para que jueguen las ligas oficiales (División 1 y 2), pero con pagas mínimas.

“Hay muchas organizaciones que cogen muchos jóvenes sin experiencia y les meten contratos por muchos meses con pagas ridículas. Algunos ofrecen de US$50 a US$100 al mes.

Obviamente no son profesionales, pero les prohíben jugar para otros equipos mejores”, resaltó ‘Tao’, que forma parte del Dota competitivo desde 2020.

Si bien es cierto, Dota es uno de los videojuegos más populares en el Perú, pero no es el único.

Hay muchos otros títulos que sin tanta cobertura gozan de una comunidad sólida de jugadores profesionales. Uno de los títulos es eFootball (lo que algún día se conoció como PES).

Este juego de fútbol es uno de los favoritos de los gamers nacionales. Para hablar de lo que ganan los ‘pro-players’ de eFootball, conversamos con Nicanor Estrada, jugador de la división de eSports de Universitario de Deportes, quien también es el actual subcampeón del mundo del juego.

A diferencia de lo que opinó ‘TaO’, él comenta que “no es muy redituable invertir en un equipo de eFootball” y que la mayoría de responsables de las organizaciones lo hacen por pasión. “Como sueldo mensual sé que algunos equipos ofrecen US$30 aproximadamente.

Llegué a escuchar que a un extranjero se le pagaba US$40 semanales, pero esto se daba hasta hace unos meses que aún había la modalidad 11 vs 11.

Aparte del pago lo que sí ofrecen algunos clubes son beneficios y/o obsequios, como camisetas, entradas, entre otras cosas que puedas acordar personalmente a la hora de estar negociando tu fichaje”, revela ‘NER’, como también es conocido Estrada en el mundo del eFootball.

¿Y a comparación de otros países, por ejemplo? “Sí es bajo en cuanto a pagos”, confesa ‘NER’. “Sé que [en el extranjero] se maneja de forma más profesional, con contratos directos con el club.

En relación a lo que podrían ganar, conversando con un jugador de Brasil me comentó que gana el equivalente a un part time acá en Perú, no sé si ese sea el tope allá.

En Europa y Asia si es mucho más elevada la diferencia, por ejemplo hay torneos oficiales del videojuego y ligas profesionales de eFootball también”.

Actualmente, ‘NER’ comenta que en Perú “aún no hay nada” de formalidad. “Los acuerdos son de palabra entre el jugador y el líder de equipo”.

“Este año, entre premios, pagos, beneficios y otros artículos que pude haber recibido, traduciéndolo en dinero, he generado unos 20 mil soles. La mayoría de esto es por los premios de torneos”, comenta Estrada.

“En Perú la mayoría de ingresos que se puede obtener jugando eFootball va más por el lado de los premios.

Yo gané lo que gané, pero trabajo igualmente, el eFootball lo llevo más como un hobby.

Sí me ha dado frutos y por eso soy un afortunado”, declara a este Diario. Finalmente, el subcampeón del mundo de eFootball resalta que “los sueldos nunca van a ser el motivo por el cual se compita”, dando importancia al amor al videojuego.

Cuatro universidades peruanas se disputarán la copa de Mobile Legends en el país: UTP, UCV, UNMSM y la USIL son los semifinalistas para el torneo interuniversitario de Mobile Legends que repartirá 10 mil dólares en premios.

Evento presencial:

Las semifinales y las finales se jugarán de manera presencial en el teatro NOS de la PUCP (Avenida Camino Real 1037, San Isidro) los días 22 y 23 de diciembre desde las 2:00 pm.

“Desde la organización buscamos constantemente acercarnos a la gran comunidad de Mobile Legends: Bang Bang y premiar su preferencia. Invitamos a los universitarios y fanáticos que vengan a la gran final a alentar a sus equipos, tendremos sorteos de productos de nuestros auspiciadores entre todos los asistentes, además de muchas sorpresas. Habrá regalos para todos”, menciona Ashen Zhang, Gerente Regional.

La entrada es gratuita.

El mayor premio para estudiantes:

El torneo universitario entregará la mayor suma económica hasta la fecha en Perú, los cuales serán entregados de la siguiente forma:

Primer lugar: 5000 USD para el team (1000USD cada uno)

Segundo lugar: 2500 USD para el team (500 USD cada uno)

Tercer lugar: 1250 USD para el team (250 USD cada uno)

Cuarto lugar: 1250 USD para el team (250 USD cada uno)

En toda la competencia, participaron más de 130 equipos universitario de todo el país, asegura Moonton Games, la compañía detrás del videojuego.

LEA MÁS: “PERÚ: Cuánto gana un Médico en Lima…”.

PUEDES VER: BOGOTÁ: El “hotel negro” al servicio del Tren de Aragua.



*Las opiniones emitidas en esta sección no tienen que reflejar la postura editorial de este diario y son de exclusiva responsabilidad de los autores.





*Julio Melgarejo Bardales, Huacho, 1996. Licenciado en Comunicación y Periodismo por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Colaborador en la sección web de Tecnología, Ciencias e eSports desde 2019. Escribe desde Lima, Perú | Habla español, inglés Contacto: julio.melg9@gmail.com *Especialidad y competencias demográficas: Videojuegos, eSports, ciberseguridad y tecnología.


Por: Julio Melgarejo Bardales
E-SPORTS/ Noticias
@JulioMelgarejoB
Redacción/R24
@reportero24
Politica | Opinión
Oposición | MUD
Oficialismo | Psuv
Corrupción | Pdvsa
Estudiantes | Protestas
Ciudadanos | DDHH
Mordaza | Cárcel
Lima, Perú, miercoles 21 de diciembre de 2022










*Este es un sitio participativo. Para escribir aquí sólo tienes que registrarte en: reportero24@live.com
*Reportero24 no se solidariza o avala las opiniones de los colaboradores.
*Nota: El presente articulo se reproduce sin perjuicio de los Derechos de autor, quien por cortesía permite su reproducción en este site.
*Las noticias publicadas en este sitio podrán ser difundidas siempre que se mencione la fuente.




Tweets about: “MIAMI: Estoy pensando regresarme…”
Tweets about: “MIAMI: Deportan 100 venezolanos de EEUU”
Tweets about: “MIAMI: Se triplican asilos para venezolanos”
Tweets about: “EMIGRACIÓN: Venezuela se queda sin jóvenes”
Tweets about: “¿IRSE O QUEDARSE? Video sobre emigración de jóvenes causa revuelo”
Tweets about: “Emigración: 68% de los estudiantes de Medicina dicen “¡me quiero ir!”
Tweets about: “Emigración: Retrato de una diáspora”
Tweets about: “MIAMI: Deportan 100 venezolanos de EEUU”



Tweets about: “MIGRACIÓN: Duermen en las aceras para irse del país”
Tweets about: “Datanálisis: Más venezolanos emigran para escapar de la crisis”
Tweets about: “MIGRACIÓN: Venezuela, la alegría triste de expatriarse…”
Tweets about: “INMIGRACIÓN: Asilo a venezolanos en EEUU puede tardar dos años…”
Tweets about: “INMIGRACIÓN: MIGRACIÓN: Los que se van y los que se quedan…”
Tweets about: “MIGRACIÓN: oleada migratoria a Ecuador y Perú…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: Seis de cada 10 quieren salir del país…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: deportan venezolanos de España, México y EEUU…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: Si Ud. puede irse, váyase ya…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: Comenzó la Lotería de Visas de EEUU…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: Adiós Venezuela, dice la comunidad judía…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: Irse sin la casa…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: El boom de los venezolanos en Chile…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: España deportó más de mil venezolanos en 2016…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: Bolivia prohíbe a turistas “trabajar y estudiar…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: 88% de los jóvenes tiene intención de irse del país…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: Venezolanos eligen cada vez más vivir en Argentina…”.



Tweets about: “MIGRACIÓN: Panamá impide reingreso a venezolanos…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: En Venezuela no hay comida, en Brasil y Colombia sí…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: Venezolanos ricos y enchufados llevan su dinero a Madrid…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: Los portugueses inician el retorno…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: “Es mejor sufrir en Colombia que pasar hambre en Venezuela”…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: Perú evaluará si recibe a más venezolanos…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: Más de 40 Venezolanas asesinadas en Latinoamérica…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: venezolanos de origen libanés esperan el cambio para regresar…”.
Tweets about: “EEUU: Embajada de Venezuela volverá a emitir Cartas de No Objeción…”.
Tweets about: “EEUU: Trump no descarta “romper toda relación” con China por pandemia de coronavirus…”.
Tweets about: “EEEUU: Confisca cuatro buques iraníes con gasolina que navegaban a Venezuela…”.
Tweets about: “EEUU: Lotería de Visas 2021…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: retornados buscan volver a Colombia…”.
Tweets about: “ESPAÑA: Detenciones masivas de venezolanos…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: Chile militariza fronteras con Bolivia y Perú…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: El boom de los venezolanos en Chile…”.
Tweets about: “CHILE: Venezolana fue descuartizada por su yerno…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: CHILE: Protestan contra venezolanos en Iquique…”.
Tweets about: “DIÁSPORA: 25 venezolanos murieron emigrando a Chile…”.
Tweets about: “DIÁSPORA: Chile bajo amenaza del “Tren de Aragua…”.
Tweets about: “PERÚ: caen 4 forajidos de banda “El Tren de Aragua…”.
Tweets about: “PERÚ: capturan a “Los Chamos de Vitarte…”.
Tweets about: “AREQUIPA, PERÚ: Atribuyen a mega-banda “Los Gallegos” 7 asesinatos…”.
Tweets about: “PERÚ: Capturan banda “Los Capuchas Negras de Aragua…”.
Tweets about: “PERÚ: Capturan banda “Los Capuchas Negras de Aragua…”.
Tweets about: “PERÚ: Venezolanos hablan con acento “limeño…”.

Tweets about: “PERÚ: Hallan armas de fuego en discoteca de venezolanos…”.
Tweets about: “PERÚ: Cuánto gana un Médico en Lima…”.
Tweets about: “PERÚ: detienen al hermano de (a) “El Koki…”.
Tweets about: “PERÚ: La corrupta familia del presidente Castillo…”.

Tweets about: “PERÚ: Caen sicarios venezolanos durante mega-rumba en yate…”.

Tweets about: “PERÚ: Desarticulan banda venezolana “Los Gallegos…”.

Tweets about: “PERÚ: Tramitadores eliminan antecedentes a venezolanos…”.





**¡Por favor si el tema fue de tu agrado, no olvides… dejar tus comentarios!
¡Nosotros si te escuchamos; Deja tu opinión sobre el artículo…!


*¡Por favor si el tema fue de tu agrado, no olvides… dejar tus comentarios!
¡Nosotros si te escuchamos; Deja tu opinión sobre el artículo…!




La Pista: Una megainvasión de venezolanos en Maicao

0
Aterrizar en el asentamiento de migrantes más grande de Colombia es estrellarse de frente con la pobreza extrema. Vea los desgarradores testimonios de quienes intentan no desfallecer. (Vista aérea del asentamiento La Pista que tiene 1.200 metros de largo y alberga 13.000 personas).

El arribo de colombo-venezolanos
a Maicao comenzó hace 7 años…

“La casa de César tiene paredes de tela. Cuatro palos de madera hacen las veces de vigas para sostener un techo de plástico. El piso es de tierra, la misma que le vendieron por 600.000 pesos en el asentamiento La Pista, en Maicao – La Guajira, hace tres meses cuando llegó de Venezuela con su esposa y tres hijos que no superan los cinco años…”.

EDO.BOLÍVAR: Incautan 5 helicópteros a banda de “El Run…”

La Pista es el asentamiento informal más grande de América Latina, está ubicado en Maicao, hay miles de venezolanos viviendo en condiciones de pobreza: sin electricidad, sin agua, vialidad y en ranchos.

El alcalde de Maicao, al ser consultado sobre la situación de La Pista, explicó que la migración para él ha sido toda una oportunidad para ayudar. Además, asegura que están recibiendo dinero para atender a los migrantes. Ni son de aquí ni son de allá, son los pasajeros que protagonizaron un aterrizaje de emergencia en esta pista de arena, y tal vez sea el último vuelo al que sobrevivan.

La casa de César tiene paredes de tela. Cuatro palos de madera hacen las veces de vigas para sostener un techo de plástico. El piso es de tierra, la misma que le vendieron por 600.000 pesos en el asentamiento La Pista, en Maicao – La Guajira, hace tres meses cuando llegó de Venezuela con su esposa y tres hijos que no superan los cinco años.

Colombia, La Guajira, Maicao.- La Pista: 13.000 personas se tomaron viejo aeropuerto de Maicao y es la invasión más grande de América Latina. La casa de César tiene paredes de tela. Cuatro palos de madera hacen las veces de vigas para sostener un techo de plástico.

El piso es de tierra, la misma que le vendieron por 600.000 pesos en el asentamiento La Pista, en Maicao – La Guajira, hace tres meses cuando llegó de Venezuela con su esposa y tres hijos que no superan los cinco años.

El terreno que le vendieron, a ciencia cierta no es de él y probablemente de ninguna de las 13.000 personas que habitan el que, según Acnur, es el asentamiento informal más grande de América Latina, pero a fin de cuentas tierra es tierra y para ellos eso lo es todo.

“Aquí no vivimos bien, vivimos felices porque tenemos el techo. Aunque sea ilegal, lo tenemos. Eso es darle gracias a Dios y tener una bendición”, expresó Ana, una de las líderes del asentamiento.

Desde hace siete años, las familias comenzaron a asentarse en lo que era el antiguo aeropuerto, de no más de 1.200 metros. Sin embargo, durante la pandemia se presentó una llegada masiva de migrantes venezolanos, colombianos retornados y de acogida —como los indígenas Wayú—, lo que agravó la situación.

Alrededor de 500 familias construyeron sus ranchos en ese terreno, que pasó a manos del municipio desde hace más de 30 años, cuando la aeronáutica decidió no renovar el contrato y cerrar definitivamente la pista.

Desde entonces, el número de familias no ha dejado de crecer: en solo un año hubo un aumento de 1.000 y ya son más de 3.000.

Un equipo periodístico de EL COLOMBIANO viajó hasta la zona y recorrió el asentamiento durante cuatro días, para conocer las condiciones de vida de esta población.

Líderes de la zona:

Precisamente, César, sus hijos y su esposa son el rostro de una familia que tuvo que migrar en búsqueda de un sistema de salud más eficiente. Una gripe mal cuidada hizo que el padre perdiera un pulmón. Ahora requiere una cirugía pero, como no puede pagarla, tiene que llevar una sonda y una bolsa pegadas a su cuerpo, por donde drena líquidos.

Según la administración municipal, hasta la fecha se han hecho cargo de las necesidades y dificultades que atraviesan los asentados, y aunque aseguran que gestionan las ayudas internacionales de más de 35 organizaciones cooperantes, en sus bases de datos ni siquiera tienen un censo real. Por eso, líderes de la zona hablan sobre el desvío de los recursos que no permiten que las condiciones mejoren.

La senadora Aída Avello ha sido una de las que ha puesto el tema en la agenda política y ha cuestionado el trabajo del alcalde Mohamad Dasuki. “Aunque hay varias organizaciones trabajando, no se ve la inversión en las mejoras de viviendas, la precariedad es extrema y el hacinamiento estremece, ¿dónde está el alcalde?”, cuestionó la senadora en diálogo con EL COLOMBIANO.

Este medio también se puso en contacto con el alcalde Dasuki, quien explicó que la migración para él ha sido toda una oportunidad para ayudar. “Hay que aprovechar porque está llegando plata, dinero internacional que si no fuera por los migrantes, no entraría al país. Están mandando los dólares. Esa plata está circulando aquí y eso beneficia a la comunidad, a todos se les da ayuda”.

Una de las obras de las que se enorgullece es el Centro Transitorio de Solidaridad, construido en 2021, para atender a esta población.

A este municipio, ubicado en el centro este de La Guajira, se le conoce como la vitrina comercial de Colombia por sus dinámicas de mercado, y hasta allá llegan los delegados de los países cooperantes para entregar las ayudas como kits de aseo y mercados.

Viven sobre agua contaminada:

Las condiciones de insalubridad empeoran la situación. A simple vista los asentados viven en el cielo, o al menos eso dejan ver las aguas estancadas que reflejan las nubes y la chispa del sol.

Los pozos que habían construido para que funcionaran como un baño colapsaron por las lluvias y la tierra se convirtió en un lago que inunda los terrenos con aguas verdes, negras, llenas de burbujas y mosquitos. Todo eso hace que los olores en el asentamiento se confundan: huele a ceniza, a leña, a carbón, a estiércol, a heces humanas, a la alcantarilla que desagua por los lados de los ranchos.

“Esto lo que trae son más enfermedades. Tenemos una epidemia de dengue, culebrilla y escabiosis”, contó Yaneth, otra líder del asentamiento, mientras hacía equilibrio en los caminos improvisados con llantas.

En esa misma agua juegan los niños, caminan y corren descalzos en los pozos de colores diversos que les dejan gusanos en los pies y hongos en la piel. A pesar de eso siempre están sonriendo porque la inocencia solo les permite ser felices. Esos mismos pies los usan para andar largos caminos hasta encontrar algo de comida, a veces no recuerdan la ruta a casa y terminan perdidos en alguna ranchería.

Mientras tanto, a los adultos como Martín los mata lentamente la incertidumbre y el miedo de que llueva fuerte y que ese lago contaminado se meta en las casas construidas, con tablas de madera, con una mezcla de barro y palos y con los pocos escombros que quedaron de la torre de control. Las paredes se van diluyendo con los aguaceros que también se roban los techos de cartón.

Algunas familias lograron conseguir latas de zinc que resisten, pero calientan más con el sol y queman. En esos ranchos el calor se siente pesado y la luz que se roban del transformador del barrio más cercano solo aguanta el voltaje para un ventilador pequeño y un bombillo que en la noche parece un cocuyo.

La señora María tiene 110 años, es la persona más longeva del lugar.

Así es el rancho de la señora María, la mujer más longeva del asentamiento, que tiene 110 años y vive con su hija y cuatro bisnietos. Duermen en chinchorros o hamacas para escapar del agua, y ella, con todos sus años encima, espera paciente una sopa de agua lluvia y fideos que le preparan a diario en un fogón hecho de llantas y carbón, corriendo el riesgo de que una chispa de fuego encienda su casa.

Las calles marcadas de rojo:

El asentamiento ya parece un pueblo y tiene direcciones para ubicarse: calles, carreras y números. Cada líder está encargado de una de las 12 manzanas que componen ese lugar y deciden de manera autónoma cómo distribuir las casas. A las calles les ponen nombre para ubicarse: la morenita, la pista, la guadalupana, la torre. Cada casa está marcada con un número de color rojo, algunos ponen el nombre del dueño y las decoran con oraciones o letreros de bienvenida.

Con pintura aprovechan para promocionar sus talentos y ofrecen, por ejemplo, depilación de cejas y arreglo de uñas. Pero las actividades económicas que predominan en el territorio son la venta de reciclaje y de agua que se reparte en burros por todo el asentamiento, a 3.000 pesos el galón.

Unos 12.000 venezolanos, retornados colombianos e indígenas sobreviven en uno de los 52 asentamientos informales instalados en el municipio de Maicao, en el departamento colombiano La Guajira, fronterizo con Venezuela.

El estrés es un arma de guerra:

En La Pista todo cuesta: el agua, la tierra, el fuego, la comida. Se alquilan las lavadoras, se roban la energía que pegan de unos palos de madera como postes sobre el agua. Lo único que no se puede comprar es el aire.

La bolsa pequeña de carbón cuesta $2.000 y un paquete de harina para hacer arepas está en $5.000. Con eso les alcanza para alimentar a una familia compuesta por cuatro o cinco integrantes.

El alcalde Dasuki dice que es imposible darles los servicios básicos para una vida digna, porque “no podemos legalizar invasiones, pero les estamos garantizando su estadía porque ¿dónde me voy a meter a 13.000 personas?”.

Las amenazas de un posible desalojo mantienen la incertidumbre y el estrés martillándoles la cabeza cada noche, pensando que pueden perder lo único que tienen: un pedazo de tierra inundado, pero propio.

RADIOGRAFÍA:

“No nos mata el hambre sino el estrés”

*Luis Dermides es el líder de la manzana número 12, la que llaman La Torre. A su cargo tiene por lo menos 1.430 personas que todos los días le preguntan por los rumores que corren en La Pista sobre el desalojo. Él solo responde que es urgente una reunión con el mandatario local para que aclare lo que pasará con ellos en el futuro.

Aunque el alcalde Dasuki asegura que no va a sacarlos del asentamiento, al parecer el rumor viene por parte de otros políticos que quieren quedarse con el poder del municipio. Así lo relató una de las lideresas al comentar que todos los interesados llegan prometiendo que no los van a desalojar, pero que si votan por el contrario, ese sí los va a sacar del terreno.

En este panorama de inhumanidad, la incertidumbre y el miedo juegan como una movida en el tablero de la política.

“Aquí no vivimos bien, pero vivimos felices porque tenemos el techo. Aunque sea ilegal, lo tenemos. Eso es darle gracias a Dios y tener una bendición”, expresó Ana, una de las líderes del asentamiento…que huyen del socialismo chavista. En el asentamiento interno de La Torre encontramos a Yulimar Oviedo, nos relató cómo su familia “aterrizó” de emergencia en este lugar hace varios años: “Escuchamos que iba a haber una invasión, y nos vinimos para acá y llevamos como cuatro años acá”.

Yulimar logró refrescar y asear a su pequeña con el agua que les compró a los burreros. Cuenta que la familia llegó con la primera invasión que se vio entrar a La Pista: “Esto estaba feo, había mucho monte y había uno que otro ranchito, nos mudamos así hasta que la gente empezó a ubicarse. Le pusimos unos palitos ahí y después hicimos el rancho”.

Demarcaron el pedazo de tierra, cuenta que la lucha por sobrevivir fue feroz y terminó desintegrando la familia. Ella se quedó junto con su papá, que le ayuda a cuidar a la pequeña. La vida del abuelo actualmente está entre ir y venir de Venezuela, donde tiene otros hijos. Es una vida pendular que asumen muchos migrantes, dicen tener su corazón en Colombia y su alma en Venezuela: “Mi papá vive allá atrás con mi mamá. La huerta la puso mi mamá y hasta puso sábila.”

¿Y usted se va a quedar acá? “Sí, sí, tengo dos hijos, no puedo estar rodando”.

El suyo fue un aterrizaje forzoso y definitivo, sus hijos crecerán como otros cuatro mil niños que se estima tiene La Pista. Aunque no existe un censo oficial, los 12 líderes que tiene el asentamiento coinciden en afirmar que el 60% son migrantes. Los indígenas wayú son el 40%, para quienes no existen fronteras entre las dos naciones.

Aquí los niños salen de los ranchos a saludar con un choque de manos al forastero que les simpatiza.

En la manzana ocho está la mayoría de retornados wayú. Hablamos con Noris Paz, quien tiene una familia muy numerosa: en total son 11. “No hemos comido. No le voy a decir mentiras”, dice.

Mantienen el fogón encendido a la espera de llenar la olla para saciar el hambre de los once miembros de la familia wayú.

Noris tiene una gran preocupación, los techos de plástico están agujereados: “Cuando llueve todo se moja, todo son plásticos. Y no tenemos un baño y entre nosotros lo hicimos, un baño se hizo en un hueco, prácticamente, y hacemos todos ahí. En el baño todos tenemos que hacer una colita para ir allá”.

Sobre el terreno de La Pista están los que lograron levantar casas recicladas de madera y techo. A unos metros están los que tiene casas de lámina de metal. Al lado están los más miserables, los que sobreviven en cambuches. Y entre esos miles encontramos a Carmen Lucía, una migrante que llegó con la pandemia y que, después de construir su familia en el estado Zulia, se quedó sola naufragando en La Pista”.

Recuerda Lucía que una señora le colaboró para que se ganara unos pesos vendiendo agua, así fue como llegó a comprar el trozo de tierra que hoy ocupa en su cambuche: “Nos encontramos un señor que era el que tenía un ranchito y me dice ‘yo estoy vendiendo este terreno, te vendo esta partecita para que compres un terreno ahí’, y sin tener dónde vivir yo acepté”.

La parcelita le costó $150.000 menos que a su vecina, le tocó pagarle al señor $200.000.

A sus 60 años, Lucía sobrevive cuidando algunas veces niños de sus vecinas, así logra ganar $15.000, que le sirven para comprar el agua y para comprar la acostumbrada “harina pan” venezolana.

“Me dura varios días, a veces una arepa en la mañana, una al medio día y cuando no hay, un vasito de agua y a dormir”, asegura…”.

Nos pide entrar para conocer su cambuche de plástico. “Acá me llueve y tengo electricidad”, señala los cables unidos con cinta, dice no sentir miedo con los cables que cuelgan.

“Más miedo da que esto esté oscuro. Acá pasan muchas cosas, por lo menos anoche no podía dormir, escuchaba unos disparos acá cerquita y eso ¡Pum! ¡Pum!, y yo decía ‘¡Dios mío! que no venga una bala que pase por el plástico’, ¡horrible!”, afirma.

La soledad y la vejez la tienen triste, pero se alimenta de coraje cada nuevo día: “Yo estoy mal, pero hay personas más mal que yo.

– ¿Aquí hay personas más mal que usted?

“Claro, personas que tienen que ir a los basureros, ¿qué pueden conseguir en un basurero de esos?, infecciones, enfermedades. Me pone triste la soledad, la lejanía”.

Las lágrimas recorren su rostro. Es verdad, La Pista es un purgatorio peninsular, cada rancho esconde un drama familiar. ¿Cómo no morir de hambre?, es la lucha que estaba dando Daisy una madre wayú.

El humo sale del fogón de su rancho donde están reunidos sus cuatro pequeños haciendo las tareas, a la espera del almuerzo. Al fondo, sobre una alberca, estaba Daisy, arreglando tres peces flacos para echarle a la sartén.

“Aquí voy a preparar tres pescaditos.”

¿Cuántos niños tiene usted?

“Son siete”

¿Y tres pescaditos para cuántas personas?

“Siete niños, mi persona y mi esposo.”

¿Tres pescados para 9 personas?

“Si señora, es correcto.”

¿Usted qué desayuno?

“Nada. Así lo hago rendir para los niños, por pedacito así – va partiendo en dos cada pescado -, yo les hablo de que la situación está muy mal, él está buscando trabajo, pero no consigue”.

A pleno rayo de sol, a 44 grados continúa cocinando en el improvisado fogón de leña y va peleando con su desgracia: “No tengo cocina, no tengo bombona de gas. Así tengo que darles alimentación y como mamá lo estoy haciendo”.

En el asentamiento todo tiene un precio, estas son las cuentas de Daisy:

“Estos palos no son gratis, como decimos, eso se compra, un palito cuesta 300 pesos y nosotros tenemos que comprar dos palos, es 600 pesos. Todo está caro, el pescado son tres pescados, es una librita, son $3.500 y no tengo más, ¿de dónde voy a sacar? Un kilo de arroz te está costando $4.800 y me toca comprar la mitad y me toca comprar un poquito, porcioncita, para los niños.

Ahora no tengo agua, está vacío el tanque. Aquí mandé esta mañana echar tres laticas, me costaron mil pesos y esto no va a alcanzar para todo el día, esto se termina y con el favor de Dios vendo y compro tres latas más”.

Terminado el pescado se acerca a la pequeña mesa donde le espera su familia: “Hoy va a tomar un vaso de agua y van a comer pescadito porque no hay arroz”.

Tres pescaditos partidos en trocitos servidos para compartir y que rápidamente las pequeñas manitas llevan a sus bocas ávidas del alimento fugaz. Al lado, está el padre alzando al más pequeño, se mantiene en silencio mientras Daisy se atora con sus lágrimas: “Le digo esto, esto para mí es muy duro, muy difícil, porque no tengo un trabajo estable, no tengo”. Daisy se quiebra en llanto.

En otro punto está el vecindario de Dérmides Toloza, el líder vendedor de tintos. Su manzana se llama La Torre y está construida sobre los cimientos del antiguo aeropuerto que aún conserva los corredores peatonales. Él y su esposa Yuleima han luchado codo a codo para construir su pequeño y amoroso hogar. Él nos recibe en el portal de su vivienda para hablarnos de su mayor preocupación:

“A nosotros no nos está matando el hambre, a nosotros nos está matando el estrés que estamos cargando, porque nos acostamos y despertamos pensando que si nos van a sacar no tenemos para donde agarrar y nos levantamos pensando en lo mismo”.

La problemática de los migrantes en La Pista terminó afectando a los vecinos que, a pesar de ser solidarios, han terminado pagando el robo de energía, soportando la inseguridad, el pandillaje, las noches de vicio y prostitución en la zona.

Juan Carlos Parody es un líder social carismático vecino al asentamiento con el que recorrimos la ciudadela de miseria: “Aquí hay 23 organizaciones internacionales ayudando a los venezolanos, supuestamente se han gastado un promedio entre 50 y 60 millones de dólares, eso es mucha plata. Aquí lo que ha hecho falta es una cabeza visible, entonces usted ve una caravana de carros de gente ganándose 7 u 8.000 dólares y venir a repartir un mercadito que solo ayuda a aumentar la problemática, el problema que ellos tienen es de arreglarles su situación”.

Los puntos sobre las íes los pone Juan Carlos, al que sus vecinos de La Pista escuchan y estiman: “En esta casa de miseria que usted ve puede encontrar a un profesional, profesores, por ejemplo, de bilingüismo, que sabe perfectamente el inglés, ¿por qué no facilitamos las leyes para que ellos puedan trabajar y atender dignamente a sus propios hijos?”.

Es un drama humanitario que va en aumento, una bomba de tiempo social, los migrantes quieren saber si los dejarán vivir en La Pista o los van a desalojar, le preguntamos a líder Toloza de quién es el terreno que ocupan.

“Esto pasó a manos de la Aeronáutica Civil con un contrato, el cual ya se venció hace unos siete años. Ya pasó a manos de la Administración, o sea, de la Alcaldía. Tienen un proyecto, pero no lo han realizado, un proyecto de vivienda, de una pista de patinaje, estaban plasmados para ejecutarlos, pero hace muchos años”, responde.

La postura del líder vecino Parody es diferente: “Este es un aeropuerto de seguridad nacional, todavía tiene sus protecciones, porque así está establecido. O sea, ellos no se pueden quedar acá, tienen que salir, desafortunadamente la ley así lo establece. Lo que establece el ordenamiento jurídico es que los inmuebles y bienes del Estado no se pueden invadir, la propuesta de nosotros es que los reubiquen a ellos, que les den una casa digna con recursos del orden internacional, porque la plata viene, pero si no se planifica no hay nada. Tarde o temprano deben desalojar estas personas para reubicarlas en otro sitio para que vivan dignamente”.

Este es un punto de quiebre difícil de afrontar y que podría generar un mal mayor, pues los habitantes de La Pista no están dispuestos a renunciar a su tierra usurpada. Los dice Toloza, el líder de la Torre, el primer asentamiento humano que se vio en La Pista.

“No, pues a pelear como gato boca arriba, y pelear porque ¿para dónde tiro, para dónde voy?. La Pista es parte de mi vida, porque si en todos estos años no había conseguido estabilizarme y ahora consigo esa estabilidad dentro de este asentamiento, dentro de esta pista, o dentro de esta comunidad, esta es mi vida, para dónde voy, si la lucha y la vida mía es aquí en Colombia”, comenta.

Desde el antiguo aeropuerto de Maicao se escucha el eco de miles de pasajeros nuevos que quieren salvarse, son los jóvenes y niños que llegaron como migrantes con sus familias.

Ni son de aquí ni son de allá, son los pasajeros que protagonizaron un aterrizaje de emergencia en esta pista de arena, y tal vez sea el último vuelo al que sobrevivan.




*Las opiniones emitidas en esta sección no tienen que reflejar la postura editorial de este diario y son de exclusiva responsabilidad de los autores.






*Eligio Rojas: Periodista del diario Últimas Noticias.


Por: Marcela Pulido Ovalle / Paulina Mesa Loaiza
En Twitter: @PulidoMarcella
Redacción/R24
@reportero24
Politica | Opinión
Oposición | MUD
Oficialismo | Psuv
Corrupción | Pdvsa
Estudiantes | Protestas
Ciudadanos | DDHH
Mordaza | Cárcel
Colombia, Cartagena. miercoles 21 de diciembre de 2022











*Este es un sitio participativo. Para escribir aquí sólo tienes que registrarte en: reportero24@live.com
*Reportero24 no se solidariza o avala las opiniones de los colaboradores.
*Nota: El presente articulo se reproduce sin perjuicio de los Derechos de autor, quien por cortesía permite su reproducción en este site.
*Las noticias publicadas en este sitio podrán ser difundidas siempre que se mencione la fuente.





Tweets about: “MIAMI: Estoy pensando regresarme…”
Tweets about: “MIAMI: Deportan 100 venezolanos de EEUU”
Tweets about: “MIAMI: Se triplican asilos para venezolanos”
Tweets about: “EMIGRACIÓN: Venezuela se queda sin jóvenes”
Tweets about: “¿IRSE O QUEDARSE? Video sobre emigración de jóvenes causa revuelo”
Tweets about: “Emigración: 68% de los estudiantes de Medicina dicen “¡me quiero ir!”
Tweets about: “Emigración: Retrato de una diáspora”
Tweets about: “MIAMI: Deportan 100 venezolanos de EEUU”
Tweets about: “MIGRACIÓN: Duermen en las aceras para irse del país”
Tweets about: “Datanálisis: Más venezolanos emigran para escapar de la crisis”
Tweets about: “MIGRACIÓN: Venezuela, la alegría triste de expatriarse…”
Tweets about: “INMIGRACIÓN: Asilo a venezolanos en EEUU puede tardar dos años…”
Tweets about: “INMIGRACIÓN: MIGRACIÓN: Los que se van y los que se quedan…”
Tweets about: “MIGRACIÓN: oleada migratoria a Ecuador y Perú…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: Seis de cada 10 quieren salir del país…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: deportan venezolanos de España, México y EEUU…”.



Tweets about: “MIGRACIÓN: Si Ud. puede irse, váyase ya…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: Comenzó la Lotería de Visas de EEUU…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: Adiós Venezuela, dice la comunidad judía…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: Irse sin la casa…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: El boom de los venezolanos en Chile…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: España deportó más de mil venezolanos en 2016…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: Bolivia prohíbe a turistas “trabajar y estudiar…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: 88% de los jóvenes tiene intención de irse del país…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: Venezolanos eligen cada vez más vivir en Argentina…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: Panamá impide reingreso a venezolanos…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: En Venezuela no hay comida, en Brasil y Colombia sí…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: Venezolanos ricos y enchufados llevan su dinero a Madrid…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: Los portugueses inician el retorno…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: “Es mejor sufrir en Colombia que pasar hambre en Venezuela”…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: Perú evaluará si recibe a más venezolanos…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: Más de 40 Venezolanas asesinadas en Latinoamérica…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: venezolanos de origen libanés esperan el cambio para regresar…”.
Tweets about: “EEUU: Embajada de Venezuela volverá a emitir Cartas de No Objeción…”.
Tweets about: “EEUU: Trump no descarta “romper toda relación” con China por pandemia de coronavirus…”.
Tweets about: “EEEUU: Confisca cuatro buques iraníes con gasolina que navegaban a Venezuela…”.
Tweets about: “EEUU: Lotería de Visas 2021…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: retornados buscan volver a Colombia…”.



Tweets about: “ESPAÑA: Detenciones masivas de venezolanos…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: Chile militariza fronteras con Bolivia y Perú…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: El boom de los venezolanos en Chile…”.
Tweets about: “CHILE: Venezolana fue descuartizada por su yerno…”.
Tweets about: “MIGRACIÓN: CHILE: Protestan contra venezolanos en Iquique…”.
Tweets about: “DIÁSPORA: 25 venezolanos murieron emigrando a Chile…”.
Tweets about: “DIÁSPORA: Chile bajo amenaza del “Tren de Aragua…”.
Tweets about: “PERÚ: caen 4 forajidos de banda “El Tren de Aragua…”.
Tweets about: “PERÚ: capturan a “Los Chamos de Vitarte…”.
Tweets about: “AREQUIPA, PERÚ: Atribuyen a mega-banda “Los Gallegos” 7 asesinatos…”.
Tweets about: “PERÚ: Capturan banda “Los Capuchas Negras de Aragua…”.
Tweets about: “PERÚ: Capturan banda “Los Capuchas Negras de Aragua…”.
Tweets about: “PERÚ: Venezolanos hablan con acento “limeño…”.

Tweets about: “PERÚ: Hallan armas de fuego en discoteca de venezolanos…”.
Tweets about: “PERÚ: Cuánto gana un Médico en Lima…”.
Tweets about: “PERÚ: detienen al hermano de (a) “El Koki”…”.
Tweets about: “COLOMBIA: desarticulan banda “Los Maracuchos” en Bogotá…”.
Tweets about: “EDO.BOLÍVAR: Incautan 5 helicópteros a banda de “El Run…”.

Tweets about: “COLOMBIA: Un Rolex de $ 100 millones, un escolta y un muerto…”.
**¡Por favor si el tema fue de tu agrado, no olvides… dejar tus comentarios!
¡Nosotros si te escuchamos; Deja tu opinión sobre el artículo…!






*¡Por favor si el tema fue de tu agrado, no olvides… dejar tus comentarios!
¡Nosotros si te escuchamos; Deja tu opinión sobre el artículo…!





LAUREANO MÁRQUEZ: Carta al Niño Jesús

0

Humor en serio

 
“Algunos años sin escribirte. No vayas a creer que he dejado de creer en ti, ni que he perdido la esperanza…”.


■  Solo que, como venezolano, miro la esperanza de una manera distinta, no ya para el plazo de mi vida, como cuando era más joven, sino sub specie aeternitatis. Desde el punto de vista etimológico, la palabra tiene una raíz latina spes, que se asocia al tener éxito en algo.

P

or cierto, otro concepto complicado este del éxito. Para algunos, por ejemplo, niño bendito, es acumular oro, aunque para ello acaben con la selva venezolana, heredad de la humanidad, destruyendo el futuro de millones de seres. Como ves, no todo el mundo entiende el éxito desde el punto de vista eterno que Tú simbolizas. Tu triunfo, es decir, el triunfo que te espera, no es el de la muerte, sino el de la vida, como dijo alguna vez el genial Luis Alberto Machado, respondiendo al non omis morirar de Horacio: «todo yo viviré».

Lo sagrado es la vida, querido Niño Jesús, por tanto, mi primera petición es por y para ella. Este mundo de 2022, que desde épocas remotas se vislumbraba como tiempo de avance y paz, nos llena de temor. La vida toda esta en peligro, la presente y la futura. Hoy, el pueblo ucraniano está devastado y ha tenido que perecer, como Tú en la cruz de la violencia y perdóname que me adelante a tu destino, ahora que estamos en tiempo de adviento. Nuestro propio pueblo vive una huida que se parece a la tuya, cuando San José y María tengan que escapar contigo a Egipto. Perdóname nuevamente que me adelante en el relato. El exterminio de comunidades enteras, las dictaduras criminales, la violación a los derechos humanos, están a la orden del día.

Danos amor por la vida toda, respeto por la dignidad de nuestros semejantes. Un mundo sin presos por sus ideas, ni torturas. Un mundo donde las mujeres no sean asesinadas por un velo mal puesto, ni por nada. Un mundo donde no callemos convenientemente algunos crímenes mientras subrayamos otros, donde toda forma de violencia sea condenada y erradicada, un mundo de entendimiento y compasión.

“Sobre todo, Niño Jesús, danos sabiduría a la hora de tomar nuestros rumbos políticos, para no colocar nuestro destino en las manos de los Herodes corruptos y resentidos que no hacen otra cosa que decapitar a los pueblos…”.

Danos juicio, criterio para enfrentar este tiempo en el que recibimos tantas informaciones que dejan de importarnos porque no podemos detenernos suficientemente en ninguna. Danos buen carácter, para llevar la vida sin amarguras y sin amargar al prójimo. Danos un alma agradecida para contemplar la maravilla de la creación y hallar dentro de ella ese don único que nos diste a cada uno para brillar con él, porque, al fin y al cabo, si somos explosión de luz, nuestra misión es brillar.

A los venezolanos, especialmente, danos fuerza, coraje y lucidez para entender que esto que nos sucede no será eterno y que cada uno de nosotros, desde el lugar al que nos has enviado, puede llevar su pequeña dosis de agua, como en la fábula del colibrí, para apagar un incendio que tarde o temprano se sofocará, como todos los de la historia. Solo se requiere seguir tu ejemplo: el camino del amor, que todo lo puede.



*Nota: El presente articulo se reproduce sin perjuicio de los Derechos de autor, quien por cortesía permite su reproducción en este site.

Dictan privativa de libertad a miembros de MOVER detenidos por una pancarta en La Guaira

*LAUREANO MÁRQUEZ, Humorista y Politológo. Egresado de la UCV.La única rebelión en la que creo es la democrática. Su libro más reciente es “Historieta de Venezuela, de Macuro a Maduro”.

Por: Laureano Márquez
@laureanomar
Politica | Humor
Diario Tal Cual
Miami, jueves Diciembre 15, 2022

*Reportero24 no se solidariza o avala las opiniones de los colaboradores.




*Este es un sitio participativo. Para publicar artículos aquí aquí sólo tienes que registrarte en:reportero24@live.com
*Nota: El presente articulo se reproduce sin perjuicio de los Derechos de autor, quien por cortesía permite su reproducción en este site.
*Las noticias publicadas en este sitio podrán ser difundidas siempre que se mencione la fuente.





Tweets about “LAUREANO MÁRQUEZ: Magnisuicidio”
Tweets about “LAUREANO MÁRQUEZ: Carta al rey”
Tweets about “LAUREANO MÁRQUEZ: Chatainicidio”
Tweets about “LAUREANO MÁRQUEZ: Ley Orgánica del Ozono”
Tweets about “LAUREANO MÁRQUEZ: La hija del rey”
Tweets about “LAUREANO MÁRQUEZ: Guerra psicológica”
Tweets about “LAUREANO MÁRQUEZ: Carta a los gringos”
Tweets about “LAUREANO MÁRQUEZ: Carpe Diem”
Tweets about “LAUREANO MÁRQUEZ: Jumanji”
Tweets about “LAUREANO MÁRQUEZ: ¡El whisky en peligro!”
Tweets about “LAUREANO MÁRQUEZ: Hablar bien de Venezuela”
Tweets about “LAUREANO MÁRQUEZ: Soberana deuda”
Tweets about “LAUREANO MÁRQUEZ: RAYMA”
Tweets about “LAUREANO MÁRQUEZ: El Colibrí”
Tweets about “LAUREANO MÁRQUEZ: ¡Laaa cena !”



Tweets about “LAUREANO MÁRQUEZ: Balada del preso insomne”
Tweets about “LAUREANO MÁRQUEZ: 6 días”
Tweets about “LAUREANO MÁRQUEZ: 67,5 %”
Tweets about “LAUREANO MÁRQUEZ: Carta al Banco Mundial”
Tweets about “LAUREANO MÁRQUEZ: Los guardianes de la esperanza”
Tweets about “LAUREANO MÁRQUEZ: Gloria Álvarez”
Tweets about “LAUREANO MÁRQUEZ: Ley antidecencia”
Tweets about “LAUREANO MÁRQUEZ: Ítaca”
Tweets about “LAUREANO MÁRQUEZ: Carta a San Nicolás”
Tweets about: “LAUREANO MÁRQUEZ: Absurdidades”
Tweets about: “LAUREANO MÁRQUEZ: Año Nuevo, vida vieja”
Tweets about: “LAUREANO MÁRQUEZ: Cartelera semanal”
Tweets about: “LAUREANO MÁRQUEZ: Carta de Dios a Maduro”
Tweets about: “LAUREANO MÁRQUEZ: El salmón noruego”
Tweets about: “LAUREANO MÁRQUEZ: Open English: Letter for Obama”
Tweets about: “LAUREANO MÁRQUEZ: Zapata y la vida eterna”
Tweets about: “LAUREANO MÁRQUEZ: Carta a Leopoldo”
Tweets about: “LAUREANO MÁRQUEZ: TalCual, claro y raspao…”
Tweets about: “LAUREANO MÁRQUEZ: Diario de un Kamikaze venezolano…”
Tweets about: “LAUREANO MÁRQUEZ: ¿Cómo estás?…”
Tweets about: “LAUREANO MÁRQUEZ: 360 grados…Hablemos de Andorra”
Tweets about: “LAUREANO MÁRQUEZ: Plan país”
Tweets about “LAUREANO MÁRQUEZ: Macondo con Orwell”
Tweets about “LAUREANO MÁRQUEZ: “Miami sí es ¡ay!”
Tweets about “LAUREANO MÁRQUEZ: “Diccionario de la libertad de ES PRESIÓN”
Tweets about “LAUREANO MÁRQUEZ: “El príncipe de Nicolás (Maquiavelo)”
Tweets about “LAUREANO MÁRQUEZ: “Yo me siento estaFAO”



Tweets about “LAUREANO MÁRQUEZ: “La guerra “total”
Tweets about “LAUREANO MÁRQUEZ: “En defensa de Maduro (Carta a Giordani)”
Tweets about “LAUREANO MÁRQUEZ: “Habemus electionem”
Tweets about “LAUREANO MÁRQUEZ: Carta a los jóvenes”
Tweets about “LAUREANO MÁRQUEZ: Carta al Papa Francisco”
Tweets about “LAUREANO MÁRQUEZ: La culpa es de la oposición”
Tweets about “LAUREANO MÁRQUEZ: El miedo”
Tweets about “LAUREANO MÁRQUEZ: Resistir”
Tweets about “LAUREANO MÁRQUEZ: Obama y San Félix”
Tweets about “LAUREANO MÁRQUEZ: La Venezuela bonita”
Tweets about “LAUREANO MÁRQUEZ: Tierra de Gracia”
Tweets about “LAUREANO MÁRQUEZ: La verdadera historia”
Tweets about “LAUREANO MÁRQUEZ: ¡Me lanzo!”
Tweets about “LAUREANO MÁRQUEZ: Carta al monedero…”
Tweets about “LAUREANO MÁRQUEZ: Mambrú se fue a la guerra…”
Tweets about “LAUREANO MÁRQUEZ:Del caradurismo y otros demonios…”
Tweets about “LAUREANO MÁRQUEZ: Sin azúcar…”
Tweets about “LAUREANO MÁRQUEZ: ¡Arriba Cadenas!…”
Tweets about “LAUREANO MÁRQUEZ: En el mal la vida es más sabrosa…”
Tweets about “LAUREANO MÁRQUEZ: Huyendo de sí mismo…”
Tweets about “LAUREANO MÁRQUEZ: Carta al huevo…”
Tweets about “LAUREANO MÁRQUEZ: Breve historia del voto…”
Tweets about “LAUREANO MÁRQUEZ: Administrar la esperanza…”
Tweets about “LAUREANO MÁRQUEZ: ¿Cómo te explico…?”
Tweets about “LAUREANO MÁRQUEZ: Adulterio con cachondeo…”
Tweets about “LAUREANO MÁRQUEZ: Carta de Dios a Maduro…”
Tweets about “LAUREANO MÁRQUEZ: La agricultura urbana…”
Tweets about “LAUREANO MÁRQUEZ: 2016”
Tweets about “LAUREANO MÁRQUEZ: Misión rescate”
Tweets about “LAUREANO MÁRQUEZ: Terapia intensiva”
Tweets about “LAUREANO MÁRQUEZ: El infierno venezolano”
Tweets about “LAUREANO MÁRQUEZ: La anunciación”
Tweets about “LAUREANO MÁRQUEZ: El año en que nació Zapata”
Tweets about “LAUREANO MÁRQUEZ: T.S.J. (Todo Se Jodió)”
Tweets about “LAUREANO MÁRQUEZ: Humor y ciudadanía”
Tweets about “LAUREANO MÁRQUEZ: Partida de nacimiento…”
Tweets about “LAUREANO MÁRQUEZ: ¿Autosuicidio?…”
Tweets about “LAUREANO MÁRQUEZ: Los Tualé Papers…”
Tweets about “LAUREANO MÁRQUEZ: Requisitos de los requisitos…”



Tweets about “LAUREANO MÁRQUEZ: El revocado…”
Tweets about “LAUREANO MÁRQUEZ: Tierra de Gracia…”
Tweets about “LAUREANO MÁRQUEZ: Sobrevivir…”
Tweets about “LAUREANO MARQUEZ: Un buen tipo…”
Tweets about “LAUREANO MARQUEZ: Uslar…”
Tweets about “LAUREANO MARQUEZ: “Las matemáticas no fallan”…”
Tweets about “LAUREANO MARQUEZ: “Cuando recibas esta carta, sin razón, OEA…”
Tweets about “LAUREANO MARQUEZ: “No somos suizos…”
Tweets about “LAUREANO MARQUEZ: “Aquiles y la Tortuga…”
Tweets about “LAUREANO MARQUEZ: “FLAME…”
Tweets about “LAUREANO MARQUEZ: El rey está desnudo…”
Tweets about “LAUREANO MARQUEZ: Independence Day: Resurgence…”
Tweets about “LAUREANO MARQUEZ: Bochinche, bochinche…”
Tweets about “LAUREANO MARQUEZ: Carta a Zapatero…”
Tweets about “LAUREANO MARQUEZ: Venezuela: verdadero o falso…”
Tweets about “LAUREANO MARQUEZ: Somos ricos…”.
Tweets about “LAUREANO MARQUEZ: Mercedes…”.
Tweets about “LAUREANO MARQUEZ: Noticias comentadas…”.
Tweets about “LAUREANO MARQUEZ: Vida de perro…”.
Tweets about “LAUREANO MÁRQUEZ: El fin del mundo…”.
Tweets about “LAUREANO MÁRQUEZ: Yon Goicoechea…”.
Tweets about “LAUREANO MÁRQUEZ: El huracán revolucionario…”.
Tweets about “LAUREANO MÁRQUEZ: El pueblo…”.
Tweets about “LAUREANO MÁRQUEZ: Respetar la Constitución…”.
Tweets about “LAUREANO MÁRQUEZ: Ad Papam Franciscus epistolam…”.
Tweets about “LAUREANO MARQUEZ: Los diálogos de Platón…”.
Tweets about “LAUREANO MARQUEZ: Un país de maravillas…”.
Tweets about “LAUREANO MARQUEZ: Ladrón de auyamas…”.
Tweets about “LAUREANO MARQUEZ: Economía para dummies…”.
Tweets about “LAUREANO MARQUEZ: Carta a Luigi Di Maio…”.
Tweets about “LAUREANO MARQUEZ: ¿Y qué nombre le pondremos…?”.
Tweets about “LAUREANO MARQUEZ: El mal…”.
Tweets about “LAUREANO MARQUEZ: Divina Pastora…”.
Tweets about “LAUREANO MARQUEZ: El cerebro…”.
Tweets about “LAUREANO MARQUEZ: ¿Hasta cuándo, Obama…?”.
Tweets about “LAUREANO MARQUEZ: Breve historia de la destrucción…”.
Tweets about “LAUREANO MARQUEZ: Nada…”.
Tweets about “LAUREANO MARQUEZ: Sofía…”.
Tweets about “LAUREANO MARQUEZ: La Dron…”.
Tweets about “LAUREANO MARQUEZ: “Dios habla por las matemáticas…”.
Tweets about “LAUREANO MARQUEZ: “Good bye, pan…”.
Tweets about “LAUREANO MARQUEZ: “Oligarquía titánica…”.
Tweets about “LAUREANO MARQUEZ: “Carta democrática…”.
Tweets about “LAUREANO MARQUEZ: “Sube el telón, baja el telón…”.
Tweets about “LAUREANO MARQUEZ: “De la maldad…”.
Tweets about “LAUREANO MARQUEZ: “A quien pueda interesar…”.
Tweets about “LAUREANO MARQUEZ: “Dicta blanda y dictadura…”.
Tweets about “LAUREANO MARQUEZ: “El miedo a morir…”.
Tweets about “LAUREANO MARQUEZ: “Carta a un médico venezolano…”.
Tweets about “LAUREANO MARQUEZ: “Carta a los Cancilleres…”.
Tweets about “LAUREANO MARQUEZ: “Constitución…”.
Tweets about “LAUREANO MARQUEZ: “Un territorio sin ley…”.
Tweets about “LAUREANO MARQUEZ: “Mensaje sin destino…”.
Tweets about “LAUREANO MARQUEZ: “Aunque se incendie el país…”.
Tweets about “LAUREANO MARQUEZ: “El polígrafo…”.
Tweets about “LAUREANO MARQUEZ: “17 años…”.
Tweets about “LAUREANO MARQUEZ: “El 16J y el triunfo ciudadano…”.
Tweets about “LAUREANO MARQUEZ: “Carta a un presidente desconocido…”.



Tweets about “LAUREANO MARQUEZ: “The day after…”.
Tweets about “LAUREANO MARQUEZ: “El exilio…”.
Tweets about “LAUREANO MARQUEZ: “Pequeña biografía de Stalin…”.
Tweets about “LAUREANO MARQUEZ: “En una noche tan chimba como esta…”.
Tweets about “LAUREANO MARQUEZ: “Mayoría de edad…”.
Tweets about “LAUREANO MARQUEZ: “Dominó…”.
Tweets about “LAUREANO MARQUEZ: “Mea culpa…”.
Tweets about “LAUREANO MARQUEZ: “Sanciones y lecciones…”.
Tweets about “LAUREANO MARQUEZ: “La misa petrolera… (Oleum Massa)”.
Tweets about “LAUREANO MARQUEZ: “La guerra guerrática…”.
Tweets about “LAUREANO MARQUEZ: “Duelo a garrotazos…”.
Tweets about “LAUREANO MARQUEZ: “En defensa de Maduro…”.

Tweets about “LAUREANO MARQUEZ: “Carta al banco de Inglaterra…”.
Tweets about “LAUREANO MARQUEZ: “A Pepeto con humor…”.
Tweets about “LAUREANO MARQUEZ: “Carta a la Fanb…”.
Tweets about “LAUREANO MARQUEZ: “Como Guaidó por su casa…”.
Tweets about “LAUREANO MARQUEZ: “Rotondaro…”.
Tweets about “LAUREANO MARQUEZ: “La ley contra el odio, es una ley, contra ellos mismos…”.
Tweets about “LAUREANO MARQUEZ: “Del difícil arte del salto de talanquera…”.
Tweets about “LAUREANO MARQUEZ: “Los juegos por el “Trono de Hierro” en Venezuela…”.
Tweets about “LAUREANO MARQUEZ: “Lectura de la carta del profeta Isaías…”.
Tweets about “LAUREANO MARQUEZ: “Dos espías en Caracas…”.
Tweets about “LAUREANO MARQUEZ: “Quemar, destruir, robar, saquear…”.
Tweets about “LAUREANO MARQUEZ: “ ¡Auxilio…!”.
Tweets about “LAUREANO MARQUEZ: “Contra el odio…”.
Tweets about “LAUREANO MARQUEZ: “Esa carta, desgraciada…”.
Tweets about “LAUREANO MARQUEZ: “Jurunga muertos…”.
Tweets about “LAUREANO MARQUEZ: “Paredes contra Sarmiento…”.
Tweets about “LAUREANO MARQUEZ: “Memorias de La Rotunda…”.
Tweets about “LAUREANO MARQUEZ: “Feliz Navidad…”.
Tweets about “LAUREANO MARQUEZ: “Un millón…”.
Tweets about “LAUREANO MARQUEZ: “Carta a Sanders…”.
Tweets about “LAUREANO MARQUEZ: “Coronavirus…”.
Tweets about “LAUREANO MARQUEZ: “Médico…”.
Tweets about “LAUREANO MARQUEZ: “Lo que les faltaba por expropiar: los partidos políticos…”.
Tweets about “LAUREANO MARQUEZ: “Lo que les faltaba por expropiar: los partidos políticos…”.
Tweets about “LAUREANO MARQUEZ: “La madre de Nerón…”.
Tweets about “LAUREANO MARQUEZ: “La rebelión de los monos…”.
Tweets about “LAUREANO MARQUEZ: “El señorío de la Cota 905…”.
Tweets about “LAUREANO MARQUEZ: “Avise a todes…”.
Tweets about “LAUREANO MARQUEZ: “Robar es bueno…”.
Tweets about “LAUREANO MÁRQUEZ: Termópilas…”.
Tweets about “LAUREANO MÁRQUEZ: De la persecución al humor…”.<.h6>

Tweets about “LAUREANO MÁRQUEZ: El WhatsApp nos vuelve locos…”.
Tweets about “LAUREANO MÁRQUEZ: La espada de Bolívar…”.

Tweets about “LAUREANO MÁRQUEZ: Mil millones……”.



*¡Por favor si el tema fue de tu agrado, no olvides… dejar tus comentarios!
¡Nosotros si te escuchamos; Deja tu opinión sobre el artículo…!





Dictan privativa de libertad a miembros de MOVER detenidos por una pancarta en La Guaira




CARLOS ALBERTO MONTANER: ¡Oh Perú, pobre Perú!

0
La presidenta peruana Dina Boluarte cambiará a su primer ministro en los próximos días, según anunció el domingo, como una de las medidas con que busca calmar las protestas devenidas tras la destitución de su antecesor, Pedro Castillo, que ya suman una veintena de muertos.

No creo que Perú sea fácil…

“Hay que crear un tipo de contrato en el Parlamento que contemple a los comunistas, fascistas y militaristas, para que cualquier maniobra que hagan fuera de las líneas maestras del Parlamento, se queden fuera de él…”.

Eso es una locura. Así no se conduce la democracia. Perú va directo a una dictadura…

D

ina Boluarte, la vicepresidente de Perú… De sesenta años, abogada, muy tímida al hablar de sí misma, graduada de la Universidad San Martín de Porres, con dos hijos adultos, Daniel y David, divorciada de un señor de apellido Gómez, ocupó el puesto del maestro Pedro Castillo, quien, aparentemente, no le comunicó a su vice que pensaba dar un golpe de Estado.

Tan pronto el Congreso supo que Castillo había dado órdenes de disolver la institución, le aplicó esa extraña figura penal de “vacancia por incapacidad moral”, concebida para hacerle frente a la locura de quienes ejercen el poder, pero utilizada en Perú para quitarse de encima a los presidentes molestos. Castillo, pues, fue castigado por ser molesto (aunque un poco “loco” debía de estar para enfrentarse a un parlamento casi absolutamente hostil).

Pedro Castillo era un incapaz sin paliativos, pero no se puede echar del poder a un presidente incapaz. La democracia tiene esa ventaja. Nos concede una probabilidad de sacarlo en las próximas elecciones. No obstante, los fujimoristas no hubieran logrado los 87 votos que se requerían si Castillo, previamente, no hubiera estado dispuesto a disolver el Congreso. Efectivamente, existía un proceso de impeachment incoado por sus adversarios, pero le hubiese ocurrido lo que a los dos anteriores impeachments. Se quedarían cortos de votos.

Hay numerosos partidos (14) en un Congreso o Parlamento unicameral que cuenta con 130 miembros de acuerdo con la Constitución vigente en Perú desde 1993. El “fujimorismo” es el mayor segmento con 24.

“De lejos le sigue “Perú Libre” con 15 diputados, el partido que postuló a Castillo, con el señor Vladimir Cerrón como líder e ideólogo, un médico marxista-leninista, formado en Camagüey, Cuba, donde conoció a Carmen Páez Martínez, su esposa, acusado de corrupción en el departamento de Junín del que fue gobernador. En enero de 2022 Cerrón había expulsado del seno de su partido a Dina Boluarte acusándola de traidora…”.

Luego dejó caer a Castillo el 7 de diciembre del mismo año, diez u once meses más tarde.

“Acción Popular”, la bancada creada por Belaúnde Terry, muerto a los 90 años en el 2002 tras una vida política muy fecunda, cuenta con 14 diputados. A partir de ese punto existe una dispersión del voto esencialmente preocupante. Un partido, el Bloque Magisterial de Concertación Nacional, comenzó como un desprendimiento de Perú Libre. Eran 10 diputados que acusaban a Cerrón de demasiado autoritario, pero muy pronto se dividió en 6 más 4 de otra denominación. Alianza para el progreso, fundado por César Acuña, tiene también 10 diputados. Los dos que sólo tienen 9 son: Avanza país y Renovación Popular. Uno con 6 diputados: Integridad y desarrollo. De 5 hay 4: Perú Democrático, Cambio Democrático, Somos Perú y Perú Bicentenario. Uno de 4 diputados: Podemos Perú. Esos son los que cuentan con un apoyo popular de más del 5% de la votación. No están los apristas porque no sacaron siquiera un diputado.

Eso es una locura. Así no se conduce la democracia. Perú va directo a una dictadura. Eso suele ocurrir en casos como éste en el que más y más ciudadanos están pidiendo a gritos una mano dura que ponga un poco de orden en el caos y en la fragmentación de la autoridad. Los romanos crearon la figura del dictador. Era limitado en el tiempo: apenas seis meses, si el conflicto era “fácil” de solucionar. Por un periodo se frenaban o se paralizaban las gestiones del senado y se suspendían la mayor parte de las garantías legales que ofrecía la Roma antigua a sus ciudadanos.

No creo que Perú sea fácil, pero me parece sensato incluir una cláusula regulada por el tiempo. Salir de las dictaduras no es sencillo. Incluso, en este caso, en el peruano, en el que los parlamentarios han decidido poner a buen recaudo al presidente buscando un pretexto por “incapacidad moral” (léase incompetencia o corrupción, da igual porque difícilmente sería restituido en el cargo) hay que esperar del parlamento la solución de este nuevo desaguisado.

¿Cómo? Proponiendo y aprobando cuatro medidas:

1.= Eligiendo a un “hombre bueno” apto y neutral, dentro o fuera del Parlamento, para que ponga un cierto orden en ese manicomio. Por ejemplo, al secretario general de la OEA. Tiene que ser alguien que sea a prueba de toda sospecha.

2.= Dividir a los partidos en centro-izquierda y centro-derecha. Hay sólo dos obediencias en todos los parlamentos del mundo y tienen que ver, fundamentalmente, con los impuestos, la propiedad y los derechos humanos. Los liberales suelen coincidir con los partidos que cuidan el dinero de los contribuyentes, como se hace en Europa y, simultáneamente, son reformistas en las cuestiones sociales.

3.= Hay que crear un tipo de contrato en el Parlamento que contemple a los comunistas, fascistas y militaristas, para que cualquier maniobra que hagan fuera de las líneas maestras del Parlamento, se queden fuera de él. En rigor, todos los partidos deberían firmar ese convenio. El Parlamento y la República son instituciones liberales que fascistas, comunistas y militaristas quisieran destruir. La idea de que todos somos iguales ante la ley debe ser preservada a cualquier costo que exista.

4.= En el siglo XIX, ante una situación de ingobernabilidad como se vivía en España, donde eran frecuentes las guerras civiles, Antonio Cánovas del Castillo ideó una fórmula de alternabilidad en el poder para salvar la Monarquía y a la misma España. Unas veces gobernaría el centro-derecha y otras el centro-izquierda. Sé que mi amigo Plinio Apuleyo Mendoza desconfía de ese tipo de pacto, pero en Colombia no estaría mandando Petro si se hubiera mantenido una suerte de acuerdo como el Frente Nacional que puso en juego Alberto Lleras Camargo, a la cabeza del liberalismo, en la mitad del siglo XX y, como contrapartida, Laureano Gómez, con el mismo rango, pero al frente del conservadurismo. ¿Por qué no pueden hacer lo mismo los peruanos? Se están jugando la patria.

@CarlosAMontaner. El último libro de CAM es Sin ir más lejos (Memorias). La obra fue publicada por Debate, un sello de Penguin-Random House. Se puede obtener por medio de Amazon Books. ©FIRMAS PRESS
*Nota del editor: Las opiniones en este articulo son del autor, según lo publicado por nuestro proveedor de contenido, y no representa necesariamente los puntos de vista de reportero24.

*Carlos Alberto Montaner. Periodista y escritor cubano residente ente Madrid y Miami, Carlos Alberto Montaner es conocido por su trabajo como ensayista y columnista en medios como El Mundo, ABC o Libertad Digital en España y en numerosos otros medios en Latinoamérica y EEUU. El último libro de CAM es Sin ir más lejos (Memorias). La obra fue publicada por Debate, un sello de Penguin-Random House. Se puede obtener por medio de Amazon Books.
Por: Carlos Alberto Montaner*
@CarlosAMontaner
Politica | Opinión
Oposición | MUD
Oficialismo | Psuv
Diplomacia | Cancillería
Madrid-Miami
www.firmaspress.com
www.elblogdemontaner.com
©Firmas Press
panampost.com
Miami, Sábado, 17 Diciembre 2022



*Este es un sitio participativo. Para publicar artículos aquí sólo tienes que registrarte en: reportero24@live.com

*Reportero24 no se solidariza o avala las opiniones de los colaboradores.

*Nota: El presente articulo se reproduce sin perjuicio de los Derechos de autor, quien por cortesía permite su reproducción en este site.




*Las noticias publicadas en este sitio podrán ser difundidas siempre que se mencione la fuente.

Tweets about CARLOS ALBERTO MONTANER: El García Márquez que recuerdo
Tweets about “CARLOS ALBERTO MONTANER: Siete razones para oponerse a la reelección presidencial”
Tweets about “CARLOS ALBERTO MONTANER: El gran debate”
Tweets about “CARLOS ALBERTO MONTANER: Los dos errores de Juan Manuel Santos”
Tweets about “CARLOS ALBERTO MONTANER: El chavismo se quita la careta”
Tweets about “CARLOS ALBERTO MONTANER: El misterioso caso de Giordani”
Tweets about “CARLOS ALBERTO MONTANER: España, bienvenido Mr. Chávez”
Tweets about “CARLOS ALBERTO MONTANER: Salvar a los yazidis”
Tweets about “CARLOS ALBERTO MONTANER: Chávez nuestro que estás en el cielo”
Tweets about “CARLOS ALBERTO MONTANER: El mentecato ilustrado”
Tweets about “CARLOS ALBERTO MONTANER: El mentecato ilustrado”
Tweets about “CARLOS ALBERTO MONTANER: La normalización”
Tweets about “CARLOS ALBERTO MONTANER: Contra los yanquis vivíamos mejor”
Tweets about “CARLOS ALBERTO MONTANER: La pobreza se agudiza en Venezuela”
Tweets about “CARLOS ALBERTO MONTANER: La hora de los monstruos”
Tweets about “CARLOS ALBERTO MONTANER: Obama contra Maduro”
Tweets about “CARLOS ALBERTO MONTANER: Panamá, La cumbre de los países desnortados”
Tweets about “CARLOS ALBERTO MONTANER: El gurú de Obama y un mundo sin cabeza”
Tweets about “CARLOS ALBERTO MONTANER: Cambiar o no cambiar regímenes, ésa es la cuestión”
Tweets about “CARLOS ALBERTO MONTANER: Los jueces y los amos”
Tweets about “CARLOS ALBERTO MONTANER: Podemos y el momento de tirar las piedras”
Tweets about “CARLOS ALBERTO MONTANER: Las tres tentaciones del chavismo”
Tweets about “CARLOS ALBERTO MONTANER: Las tres tentaciones del chavismo”
Tweets about “CARLOS ALBERTO MONTANER: Los dos planes de Maduro”
Tweets about “CARLOS ALBERTO MONTANER: La primavera latinoamericana”
Tweets about “CARLOS ALBERTO MONTANER: El día de soltar los prisioneros”
Tweets about “CARLOS ALBERTO MONTANER: ♫ A La Habana ha llegado un presidente cargado de…♪”
Tweets about “CARLOS ALBERTO MONTANER: Tres consecuencias de la crisis brasileña…”.
Tweets about “CARLOS ALBERTO MONTANER: ¿Sirven de algo las marchas multitudinarias…?”.
Tweets about “CARLOS ALBERTO MONTANER: Fraser Institute: el peor de los escrutados es Venezuela…”.
Tweets about “CARLOS ALBERTO MONTANER: Santos, el Nobel ¿y ahora qué…?”.
Tweets about “CARLOS ALBERTO MONTANER: Nicaragua o el eterno retorno a la barbarie…?”.
Tweets about “CARLOS ALBERTO MONTANER: Maduro huye hacia delante…”.
Tweets about “CARLOS ALBERTO MONTANER: Rafael Correa y el síndrome populista…”.
Tweets about “CARLOS ALBERTO MONTANER: Venezuela fallida…”.
Tweets about “CARLOS ALBERTO MONTANER: Maduro sigue siendo un peligro para todos…”.
Tweets about “CARLOS ALBERTO MONTANER: Prefraude, fraude y posfraude en Ecuador…”.
Tweets about “CARLOS ALBERTO MONTANER: ¿Caerá Nicolás Maduro…?”.
Tweets about “CARLOS ALBERTO MONTANER: ¿Por qué Maduro se saca de la manga una nueva Constitución…?”.
Tweets about “CARLOS ALBERTO MONTANER: Debe castigarse a los cómplices de la indecencia…”.
Tweets about “CARLOS ALBERTO MONTANER: La libertad se acerca para Venezuela…”.
Tweets about “CARLOS ALBERTO MONTANER: Corrupción e historia…”.
Tweets about “CARLOS ALBERTO MONTANER: Venezuela al borde del abismo…”.
Tweets about “CARLOS ALBERTO MONTANER: Un huracán llamado comunismo…”.
Tweets about “CARLOS ALBERTO MONTANER: Muchos se han plegado a la propuesta de Hausmann…”.
Tweets about “CARLOS ALBERTO MONTANER: ¿Y Venezuela qué…?”.
Tweets about “CARLOS ALBERTO MONTANER: “Zafarrancho de combate en la Cumbre de Lima…”.
Tweets about “CARLOS ALBERTO MONTANER: “Las FARC sorprendidas con las manos en la masa…”.
Tweets about “CARLOS ALBERTO MONTANER: La historia de Maurín…”.
Tweets about “CARLOS ALBERTO MONTANER: Cómo se elaboran las trampas electorales en Venezuela…”.
Tweets about “CARLOS ALBERTO MONTANER: El populismo es inmortal, como las cucarachas…”.
Tweets about “CARLOS ALBERTO MONTANER: El empobrecedor de Nicaragua…”.
Tweets about “CARLOS ALBERTO MONTANER: América Latina y el nuevo ciclo populista…”.
Tweets about “CARLOS ALBERTO MONTANER: Los miles de cubanos en Venezuela…”.
Tweets about “CARLOS ALBERTO MONTANER: Venezuela: ahora o nunca…”.
Tweets about “CARLOS ALBERTO MONTANER: Venezuela: seis hombres (y medio) y un destino…”.
Tweets about “CARLOS ALBERTO MONTANER: El régimen de Maduro se hunde. ¿Qué hará Cuba…?”.
Tweets about “CARLOS ALBERTO MONTANER: Panorama venezolano desde Cuba…”.
Tweets about “CARLOS ALBERTO MONTANER: ¿Qué pasará ahora con Venezuela y Guaidó…?”
Tweets about “CARLOS ALBERTO MONTANER: El último acto de “Cubazuela…”.
Tweets about “CARLOS ALBERTO MONTANER: Cuba está detrás del horror venezolano…”.
Tweets about “CARLOS ALBERTO MONTANER: Es difícil ser leal a Maduro…”.
Tweets about “CARLOS ALBERTO MONTANER: Raúl Castro no es posible ‘controlar’ poder con’autoridad’ paralela…”.
Tweets about “CARLOS ALBERTO MONTANER: Trump entre la guerra y las sanciones…”.
Tweets about “CARLOS ALBERTO MONTANER: El “poder político” jamás se entrega por las buenas, muchacho…”.
Tweets about “CARLOS ALBERTO MONTANER: ¿Tendrá éxito el embargo esta vez…?”.
Tweets about “CARLOS ALBERTO MONTANER: Diosdado Cabello, Cuba y las mafias criminales…”.
Tweets about “CARLOS ALBERTO MONTANER: Los comunistas querían destruir a Chile…”.
Tweets about “CARLOS ALBERTO MONTANER: La batalla diplomática del siglo en América Latina…”.
Tweets about “CARLOS ALBERTO MONTANER: Donald Trump y Herbert Hoover…”.
Tweets about “CARLOS ALBERTO MONTANER: La estrategia de Trump…”.
Tweets about “CARLOS ALBERTO MONTANER: ¿Se suicidará Nicolás Maduro…?”.
Tweets about “CARLOS ALBERTO MONTANER: Sanciones y recompensas…”.
Tweets about “CARLOS ALBERTO MONTANER: Las dos pandemias…”.
Tweets about “CARLOS ALBERTO MONTANER: Venezuela o la misión imposible…”.
Tweets about “CARLOS ALBERTO MONTANER: Perú una sociedad con un pie en la tumba…”.
Tweets about “CARLOS ALBERTO MONTANER: Cómo enfrentarse al totalitarismo en América Latina…”.
Tweets about “CARLOS ALBERTO MONTANER: Carta abierta a Miguel Díaz-Canel…”.
Tweets about “CARLOS ALBERTO MONTANER: La muerte del general venezolano Raúl Baduel…”.
Tweets about “CARLOS ALBERTO MONTANER: Cree, pero verifica…”.
Tweets about “CARLOS ALBERTO MONTANER: Cabezas nucleares y un “cabeza de ñame…” (Putin)”.
Tweets about “CARLOS ALBERTO MONTANER: El idiota de Vladímir Putin…”.

Tweets about “CARLOS ALBERTO MONTANER: ¿Quién está ganando la guerra de Ucrania…?”.
*¡Por favor si el tema fue de tu agrado, no olvides… dejar tus comentarios!
¡Nosotros si te escuchamos; Deja tu opinión sobre el tema…!






ARMANDO.INFO: Martín Rodil, ¿cazador cazado?

0
¿Quién es Martín Rodil, el venezolano experto en temas de corrupción venezolana, que ha ayudado a entregar a informantes, corruptos del chavismo y narcotraficantes ante la justicia de Estados Unidos? Aquí te lo contamos.

En Washington es un ‘hacedor de lluvia’,
en Madrid ¿un cazador cazado…?

 
“En el submundo de las operaciones encubiertas, el venezolano Martín Rodil se hizo una carrera y fama de agente con poderes casi mágicos para identificar y ayudar a entregar a informantes, corruptos del chavismo y narcotraficantes ante la justicia estadounidense…».


■  Sus logros podrían convertirlo en un héroe de la democracia, si acaso no fuera suficiente su éxito como consultor privado. Pero ahora en España se inicia un proceso judicial en el que se le investiga bajo sospecha de que extorsiona a los mismos fugitivos a los que debe entregar.

U

n consultor clave para los esfuerzos de Estados Unidos por llevar ante la justicia a funcionarios corruptos del gobierno venezolano y a narcotraficantes, es investigado en España por presuntamente extorsionar a algunos de los mismos venezolanos ricos que Estados Unidos solicita.

Los fiscales en España alegan que Martin Rodil (n. Barquisimeto, 1974), el consultor en cuestión, un abogado y destacado experto en temas de corrupción venezolana, dirigió un grupo que extorsionaba a venezolanos ricos sospechosos de corrupción.

Los 13 miembros de esta trama, que, con Rodil a la cabeza, incluye a tres policías españoles -Daniel Renuncio Mateos (de la policía municipal de Madrid), David Berruguete (inspector de la Policía Nacional) y José Manuel Betanzos (oficial retirado de la policía regional vasca o Ertzaintza)- y a un exmilitar hispano-israelí, Alberto Avi Galán, son investigados por los delitos de tráfico de influencia, corrupción y lavado de dinero, entre un total de siete cargos.

En documentos judiciales del caso, todavía en fase de instrucción, los fiscales españoles dicen que los exfuncionarios que aseguran haber sido chantajeados son figuras prominentes en escándalos masivos de corrupción pública en Venezuela, que pagaron grandes sumas de dinero a Rodil y sus asociados en la aparente creencia de que les ayudarían a evitar cargos criminales en Estados Unidos.

Rodil, que no ha sido acusado formalmente, no respondió a las solicitudes de comentarios para esta historia.

Los aliados de Rodil dicen que los ex funcionarios venezolanos que lo señalan están tratando de desacreditar de ese modo las investigaciones de Estados Unidos sobre su propia presunta malversación, desplegando una campaña contra un asesor clave de las autoridades en Washington.

Dicen que los fiscales en España, un país que algunos expertos consideran un refugio seguro para los venezolanos corruptos, están siguiendo de manera errónea una agenda que en realidad forma parte de la campaña de desinformación orquestada por estos ex funcionarios del chavismo, ahora residenciados en el país ibérico.

Por qué siguen apareciendo testigos de la corrupción catastrófica de Venezuela en los EEUU. Si tiene información sobre el gobierno de Maduro, Martín Rodil podría conseguirle un trato.

Roger Noriega, ex subsecretario de Estado (equivalente a un viceministro de Relaciones Exteriores) de Estados Unidos en la administración del republicano George W. Bush (2000-2008), y quien más recientemente trabajó con Rodil en su negocio de consultoría, calificó al venezolano como un eficaz cruzado anticorrupción y dijo que los pagos a Rodil “se hicieron en el contexto de cuando Martín estaba cooperando en actividades cuidadosamente monitoreadas”, bajo supervisión de las autoridades estadounidenses. La investigación española se derivaría de “una historia que está siendo tejida por criminales con sus asesores legales”, sostuvo Noriega.

Con una amplia práctica de consultoría, Rodil ha trabajado con la agencia antinarcóticos de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), así como con las principales fiscalías de la nación.

Rodil ha mantenido dos especialidades profesionales que se complementan entre sí. Brinda servicios de consultoría privada a venezolanos ricos que buscan reubicarse en los Estados Unidos, en parte, poniéndoles en contacto con funcionarios involucrados en su otra línea de negocios: ayudar al gobierno de Estados Unidos a perseguir casos de corrupción y narcotráfico. Aquellos venezolanos podrían, en esencia, intercambiar su conocimiento interno de los delitos por la residencia en Estados Unidos.

En extensos expedientes judiciales presentados en el Tribunal 29º de Instrucción de Madrid, los fiscales españoles alegan que Rodil intentó extorsionar al menos a tres ex funcionarios venezolanos: Nervis Villalobos, Javier Alvarado Ochoa y Carlos Aguilera Borjas. En informes de investigación y una propuesta de orden de arresto presentada ante el tribunal en octubre -antes de que Rodil, quien todavía no se ha apersonado ante la juez en Madrid, nombrara abogado-, los fiscales afirman que el factor clave de influencia y credibilidad de Rodil fue la percepción de que, con sus extensas conexiones con las policías estadounidense y española, podría ayudar a los venezolanos a mitigar sus problemas legales.

Los documentos de investigación presentados en la corte española, que ICIJ revisó para esta historia, incluyen supuestos episodios en los que Rodil instaba enérgicamente a los venezolanos a contratar sus servicios de consultoría, pero proporcionan escasa evidencia de que lo haya hecho mediante amenazas directas o utilizando coerción alguna.

Las sumas en cuestión en el proceso contra Rodil por parte de España palidecen en comparación con los miles de millones de dólares de las arcas públicas que los exfuncionarios venezolanos, incluido Nervis Villalobos, un antiguo alto funcionario del ministerio de Energía de Venezuela durante los gobiernos de Hugo Chávez, supuestamente malversaron. Algunos de los acusados más prominentes han estado esperando juicio en España durante años.

El caso de Rodil pone de relieve las dificultades de perseguir casos de corrupción internacional y las trampas que enfrentan los fiscales, quienes trabajan con una variopinta colección de informantes y consultores que, a menudo, son cruciales para hacer que tales casos funcionen pero, a la vez, arrastran relaciones complejas con negocios riesgosos que pueden generar acusaciones de conflictos de intereses.

El Departamento de Justicia no respondió a una solicitud de comentarios para esta historia.

Los fiscales españoles declinaron hacer comentarios.

Martín Rodil, nacido en Venezuela en 1974, obtuvo la nacionalidad en Israel hace pocos años.

Experto, mago y artista:

En los últimos años, Rodil también ganó prominencia pública como experto sobre corrupción venezolana y ha sido citado en inglés por la agencia AP y por la radio pública NPR, así como por el propio ICIJ. Ha escrito artículos sobre Venezuela para The Daily Beast. También se le ha podido ver en programas de canales de noticias en español de Estados Unidos.

Un extenso perfil de la agencia Bloomberg en 2016 describe a Rodil como alguien sociable y de una presencia imponente, que “dominó el arte de ser tanto una aplanadora como un encanto a la vez”, a fin de ofrecer avances críticos a los fiscales estadounidenses.

En solo unos años, Rodil salió de la oscuridad como investigador de bajo nivel en el Fondo Monetario Internacional (FMI) -cuya sede está en Washington-, para convertirse en una figura importante en el esfuerzo internacional para combatir la corrupción venezolana, según Bloomberg.

Mientras estuvo en el FMI, Rodil tuvo la tarea de investigar pagos ilícitos relacionados con la petrolera estatal de Venezuela, Pdvsa, cuya notoria corrupción se le convirtió en una obsesión, también según Bloomberg. Pronto se encontró trabajando como consultor con Noriega, un diplomático de carrera devenido cabildero, quien en Washington es una voz prominente de las posiciones políticas conservadoras hacia América Latina y un feroz opositor de los gobiernos izquierdistas de los presidentes Hugo Chávez y, más tarde, Nicolás Maduro, en Venezuela.

Para 2016, Rodil estaba trabajando con una serie de agencias de la ley federales en Estados Unidos y era considerado un activo clave para los esfuerzos de Washington contra la corrupción venezolana. Era un momento en que los fiscales estadounidenses se estaban enfocando en un grupo de exfuncionarios venezolanos que supuestamente habían saqueado miles de millones de dólares de Pdvsa. Estados Unidos impuso una serie de nuevas sanciones a los líderes del país y acusó al entonces presidente de Venezuela, Maduro, y a su predecesor, Chávez.

Varios exfuncionarios y profesionales financieros fueron acusados a la postre en distintas jurisdicciones de Estados Unidos por delitos relacionados con la compañía petrolera. En medio de esa ofensiva, según Bloomberg, Rodil era tenido por un “hacedor de lluvia” (rainmaker, en inglés) por las autoridades estadounidenses, en referencia al valor decisivo de sus gestiones en favor de la aplicación de la ley.

Trabajó en casos venezolanos con la DEA y fiscales estatales y federales en Miami, Florida, y Manhattan, Nueva York. Según Bloomberg, Rodil también comenzó a ayudar al gobierno israelí en sus propias investigaciones.

De acuerdo a Bloomberg, en su oportunidad, Venezuela se rehusó a renovar el pasaporte a Rodil. No era de extrañar: se había ganado la inquina del régimen de Caracas.

Ya en 2016, en su programa semanal por televisión, el entonces considerado número dos del chavismo, Diosdado Cabello, nombró públicamente a Rodil como parte de un grupo de “traidores a la patria”. En esa emisión, Cabello, también sancionado por Estados Unidos, describía así las gestiones de Rodil:

“[Hay una] oficina de extorsión a los venezolanos bolsas que se roban los reales aquí y después no hallan cómo legalizar sus reales, y les dice allá en Estados Unidos: ‘Dame tanto y yo te arreglo tu problema, le das tanto al gobierno norteamericano y tú quedas sano’. Así han arreglado sus problemas muchos…”.

Después de eso, según ICIJ pudo comprobar, Rodil obtuvo la nacionalidad en Israel, país en el que mantiene importantes conexiones de negocios.

“Martín es probablemente una de las personas más efectivas en términos de conseguir información y reclutar testigos que se han utilizado para acusar a venezolanos corruptos”, dijo Roger Noriega a los reporteros de la presente entrega.

Martín Rodil ha trabajado con fiscalías y con varias agencias federales de Estados Unidos en casos contra la corrupción venezolana, en particular, la DEA.

Te enfermo y te curo:

Javier Alvarado Ochoa, un exejecutivo de Pdvsa y quien también ocupó un alto cargo del ministerio de Energía, que enfrenta cargos de lavado de dinero en Estados Unidos y desde 2016 vive en España, donde se avino a servir como colaborador de los cuerpos policiales y la fiscalía, le dijo a ICIJ que Rodil le habló en Estados Unidos de sus extensas conexiones con fiscales estadounidenses y funcionarios de la DEA. “Tienes problemas aquí”, recuerda Alvarado que Rodil le dijo. “Los fiscales te están esperando, te están investigando en Estados Unidos. Déjame ayudarte”.

Rodil “es un extorsionador muy bueno y sutil”, le dijo Alvarado a ICIJ. “Él te enferma para que tengas la necesidad de curarte”.

Alvarado dijo que Rodil le exigió dos millones de dólares a cambio de ayuda con los problemas legales de aquel. Según documentos proporcionados por el abogado de Alvarado al fiscal español en septiembre reciente, Alvarado pagó a Rodil más de 1,1 millones de euros (para la fecha, alrededor de 1,2 millones de dólares) mediante tres transacciones entre marzo y diciembre de 2015, pero, aún así, aseguró Alvarado, Rodil no le proporcionó ningún servicio útil.

Según relató Alvarado Ochoa al reportero Marcos García Rey de Moncloa.com, en Madrid, la supuesta extorsión tuvo por parte de Rodil dos fases diferenciadas: esa primera en Estados Unidos, entre 2013 y 2016, y una segunda en España.

Rodil lo llamó en Madrid y le sugirió que tenía un equipo de confianza en España para ayudarle con sus problemas en la Audiencia Nacional y con otras investigaciones policiales en curso contra él. Cuando se negó a pagar más dinero, Rodil lo habría amenazado con influir para quitarle la nacionalidad española que había conseguido en 2017, según el relato de Alvarado.

Otro de los presuntos extorsionados por el grupo de Rodil habría sido Carlos Aguilera Borjas, uno de los militares de confianza de Chávez y exdirector de la policía política (entonces Disip, Dirección de Servicios de Inteligencia y Prevención). Aunque Aguilera no ofreció declaraciones para este reportaje, Moncloa.com tuvo acceso a su declaración por videollamada ante la juez titular del Tribunal 29 de Instrucción de Madrid y los fiscales, ofrecida el pasado 6 de octubre de 2022.

Aguilera ratificó lo que ya había dicho a la policía: “Esta trama se dedicaba a generar problemas para posteriormente ofrecerse a solucionarlos, cobrando por ello”.

Al igual que Alvarado Ochoa, Aguilera recalcó que el supuesto chantaje tuvo lugar en dos fases, una en el extranjero y otra posterior en España. Pero la inicial no pudo tener lugar en Estados Unidos, a donde Aguilera no puede entrar, sino en destinos turísticos del Caribe.

A comienzos de 2015, relató el exmilitar venezolano, se reunió en la isla franco-neerlandesa de San Martín con Rodil y Ran Benhamu, este, un consultor israelí y socio de Rodil. Se ofrecieron a ayudarle con sus problemas en España y le advirtieron que sabían dónde estaba su dinero.

Unas semanas después lo citaron en República Dominicana y a la reunión ─según relató Aguilera─ acudieron también dos abogados estadounidenses, dos agentes de la DEA y Alberto Galán, (a) Avi. Insistieron en solucionar sus problemas en Estados Unidos y España.

Más adelante, también en 2015 y ya en Madrid, siempre según Aguilera en su deposición judicial, tuvo reuniones en el hotel Villamagna con abogados y Avi. Tanto a viva voz como por correo electrónico, el supuesto equipo de Rodil en España le siguió presionando: “Me decían que iban a poner cierre a todos los procesos judiciales contra mí.

Eliminar el peligro de acciones penales y administrativas que hubieran podido surgir, y evitar que me tenga que presentar en la Audiencia Nacional”.

Según Aguilera, por los servicios llegó a pagar a la trama un total de 500.000 euros y 130.000 dólares.

“Yo sentí una extorsión desde el principio”

Aguilera concluyó: “Yo sentí una extorsión desde el principio cuando hablé con el señor Martín Rodil y con el señor Ran Benhamu, porque me hablaron de darme solución a mi problema y que el coste iba a ser de dos millones de euros”. Añadió: “En ningún momento hubo maltrato ni amenaza [de ‘Avi’], es una persona que estaba prestando un servicio ordenado por este [Rodil]”.

Los fiscales en Houston, Texas, acusaron a Alvarado en 2019 de lavado de dinero, alegando que manejó millones en ganancias corruptas de Pdvsa como parte de un vasto esquema de sobornos. Estados Unidos ha presentado solicitudes de extradición para Alvarado que los tribunales españoles vienen rechazando. Los abogados de Alvarado han afirmado que su enjuiciamiento en Texas es”fatalmente defectuoso”, debido a un estatuto de limitaciones aprobadas, cuestiones jurisdiccionales y lo que llaman inexactitudes fácticas en la acusación.

Mientras tanto, entre 2016 y 2017, Rodil recibió más de seis millones de euros en pagos de Nervis Villalobos, según los registros judiciales españoles. En 2018, Villalobos fue acusado en Estados Unidos por lavado de dinero relacionado con sobornos extranjeros. Los abogados de Villalobos también han negado los cargos y se han activado para desestimar el caso.

Según los registros judiciales españoles, Hugo Góis, un ciudadano portugués, envió millones de dólares que había recibido de Villalobos y otros venezolanos a empresas ficticias registradas en jurisdicciones como Chipre y Escocia. Entre esas empresas se hallaban entidades supuestamente controladas por Rodil.

Más tarde, en 2018, Góis fue acusado en Miami por presuntamente lavar dinero para funcionarios venezolanos, como parte de la trama revelada por la operación Money Flight de la oficina de Homeland Security Investigations. Los cargos de Estados Unidos en su contra están pendientes en el tribunal. Los registros judiciales españoles indican que las autoridades en España utilizaron los extensos archivos de Góis para construir su propio caso contra Rodil.

Góis se presentó ante la Fiscalía Anticorrupción de Madrid en abril de 2018 y desde entonces ha entregado una documentación copiosa. Entre tanto, se le investiga en el marco de la llamada macrocausa de Pdvsa que cursa ante la Audiencia Nacional española.

Góis no respondió a una solicitud de comentarios.

Los registros judiciales españoles detallan las actividades de una firma propiedad de Rodil, Glenfield Corp. LP, con un formato de sociedad limitada escocesa, un tipo de registro mercantil que se ha vuelto popular entre los lavadores de dinero y oligarcas en los últimos años.

Un expediente de registro, compartido con ICIJ por el diario Expresso de Lisboa, indica que Rodil utilizó un agente que se presentó a sí mismo como el único accionista de Glenfield en los documentos corporativos, ocultando efectivamente la propiedad última de Rodil en los archivos públicos.

El nombre del agente, Adrian Matthew Bradley, o a veces solo Matthew Bradley, aparece con diferentes variaciones en los registros de docenas de compañías fantasmas en todo el mundo, según documentos filtrados y registros públicos. ICIJ envió solicitudes de comentarios a la aparente dirección de correo electrónico de Bradley, pero no recibió respuesta.

Según un artículo en el sitio web del Atlantic Council -un think tank de Washington-, Bradley Matthew Adrian es en realidad un “nombre señuelo” usado por un oligarca ucraniano fugitivo llamado Sergiy Kurchenko. Los fiscales ucranianos han acusado a Kurchenko de acumular millones de dólares a través de la evasión de impuestos y el robo a inversionistas bancarios.

¿Contraofensiva de desinformación?

Noriega dijo que no tenía la información suficiente sobre los pagos de Villalobos y los otros venezolanos a Rodil como para proporcionar una explicación completa, pero aseguró que confía en que los pagos se hicieron como parte de una operación estadounidense.

La DEA no respondió a una solicitud de comentarios. Pero en una declaración jurada presentada ante el tribunal español en octubre reciente, un exagente supervisor de la DEA, Robert Zachariasiewicz, afirma que, después de diez años de trabajo con Rodil, “nunca observó ni tuvo motivos para sospechar irregularidades o violaciones de la ley en las actividades profesionales del señor Rodil”.

En la misma misiva, Zachariasiewicz explica que “debido a reservas éticas, laborales y de seguridad” no le está permitido hablar sobre la mayor parte de su trabajo en la DEA. Sin embargo, señala que sabe que Rodil ayudó a personas para “trasladarlas fuera de Venezuela y otros lugares hostiles” y que esas mudanzas comportan gastos logísticos.

Zachariasiewicz declinó hacer comentarios para esta historia.

“Esto no me suena como extorsión”

Debra LaPrevotte, una exagente de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) cuya carrera tuvo foco en casos de corrupción, dijo a ICIJ que las acusaciones de extorsión le parecen extrañas porque Rodil no trabajó directamente para el gobierno de Estados Unidos y, por lo tanto, tendría poca capacidad para influir en la dirección de los casos. “Esto no me suena como extorsión”, dijo.

LaPrevotte agregó que pagos así a un contratista del gobierno pueden ser parte de una operación encubierta de Estados Unidos.

“El gobierno puede participar en algo que luce como una actividad ilegal para ver si alguien muerde”, dijo LaPrevotte.

Noriega, amigo y excolega de Rodil, sostiene que los exfuncionarios venezolanos acusados están tratando simplemente de desacreditar los cargos de Estados Unidos en su contra. “Esos tipos son unos delincuentes”, dijo Noriega. “Todavía estoy en una etapa de la vida en la que creo más en lo que dice el Departamento de Justicia de Estados Unidos, que lo que dice un personaje del crimen internacional ante la justicia en España”.

Noriega dijo que la investigación española está desacreditada por el trato indulgente que España prodiga a los venezolanos ricos que huyen de las acusaciones de corrupción. Aunque hayan sido fiscales españoles quienes acusaron a Villalobos, Alvarado y otros por delitos relacionados con Pdvsa, los casos se han prolongado durante años. Mientras, España ha negado las solicitudes de extradición de Estados Unidos. Los exfuncionarios, mientras tanto, viven allí en el lujo.

“Los narcotraficantes y los actores corruptos tienen una larga historia de huir a España para evitar la extradición a Estados Unidos”, dijo Paul Pelletier, un exfiscal federal que trabajó por mucho tiempo en casos de corrupción. “Es una fórmula probada y verdadera”.

En un artículo de 2019 que examina los casos de larga data de Villalobos, Alvarado y otros, el investigador alemán Jan-Michael Simon concluyó que los procesamientos tardíos de España “podrían crear el riesgo de que la jurisdicción española sea percibida como un refugio seguro para aquellos involucrados en el crimen organizado estatal venezolano”.

Tres años después de esa publicación, nada ha cambiado en los casos de Alvarado y Villalobos, dijo Simon a ICIJ, señalando que en Madrid hay toda una industria de abogados y costosos consultores corporativos que sirven a los intereses de los clientes venezolanos ricos. Simon dijo que dinámicas similares han surgido en otras jurisdicciones, como en Perú, donde se refugian los brasileños presuntamente implicados en casos de corrupción. “Este es el esquema perfecto de un refugio seguro para las principales figuras de la corrupción internacional”.

(*) Versión de Armando.info, con información y extractos tomados de ICIJ (Spencer Woodman y Brenda Medina) y Moncloa.com (Marcos García Rey).

Micael Pereira, Gerardo Reyes y Uri Blau contribuyeron con este reportaje.

Este es un proyecto conjunto de reportería transfronteriza liderado por el Consorcio Internacional de Periodistas Investigativos (ICIJ, con sede en Washington DC), con Expresso (Portugal), Moncloa.com (España), La Sexta (España), Shomrim (Israel), Univisión (Estados Unidos) y Armando.info (Venezuela).

*Nota del editor: Las opiniones en este articulo son del autor, según lo publicado por nuestro proveedor de contenido, y no representa necesariamente los puntos de vista de reportero24.


*Las opiniones emitidas en esta sección no tienen que reflejar la postura editorial de este diario y son de exclusiva responsabilidad de los autores.

 


*Armando.Info es una comunidad de periodistas nacida en Venezuela al calor de la crisis y la censura de sus medios. Tiene como objetivo brindar una plataforma independiente, que respalde y acompañe a periodistas venezolanos y latinoamericanos en la reportería de historias trasnacionales, bien narradas y de profundidad, que no tienen cabida en otros sitios.
Por: ICIJ .
MONCLOA.COM
@ArmandoInfo
@cjaimesb
Politica | Opinión
Oposición | MUD
Ciudadanos | Sucesos
EL UNIVERSAL
Caracas, lunes 19 diciembre 2022



*Este es un sitio participativo. Para escribir aquí sólo tienes que registrarte en: reportero24@live.com
*Reportero24 no se solidariza o avala las opiniones de los colaboradores.
*Nota: El presente articulo se reproduce sin perjuicio de los Derechos de autor, quien por cortesía permite su reproducción en este site.
*Las noticias publicadas en este sitio podrán ser difundidas siempre que se mencione la fuente.




Tweets about “CAROLINA JAIMES BRANGER: Izarra, ¿por qué no te callas?”
Tweets about “CAROLINA JAIMES BRANGER: El galáctico legado”
Tweets about “CAROLINA JAIMES BRANGER: Carta para Winston Vallenilla…”
Tweets about “CAROLINA JAIMES BRANGER: Francisco y Gabriel en ¿Camboya…?”
Tweets about “CAROLINA JAIMES BRANGER: Anabella Queen en el puente…”

Tweets about “CAROLINA JAIMES BRANGER: ¡Eso no te lo acepto…!”

**¡Por favor si el tema fue de tu agrado, no olvides… dejar tus comentarios!
¡Nosotros si te escuchamos; Deja tu opinión sobre el artículo…!




*Las opiniones emitidas en esta sección no tienen que reflejar la postura editorial de este diario y son de exclusiva responsabilidad de los autores.




*Este es un sitio participativo. Para escribir aquí sólo tienes que registrarte en: reportero24@live.com
*Reportero24 no se solidariza o avala las opiniones de los colaboradores.
*Nota: El presente articulo se reproduce sin perjuicio de los Derechos de autor, quien por cortesía permite su reproducción en este site.
*Las noticias publicadas en este sitio podrán ser difundidas siempre que se mencione la fuente.




Tweets about “CAROLINA JAIMES BRANGER: Izarra, ¿por qué no te callas?”
Tweets about “CAROLINA JAIMES BRANGER: El galáctico legado”
Tweets about “CAROLINA JAIMES BRANGER: Carta para Winston Vallenilla…”
Tweets about “CAROLINA JAIMES BRANGER: Francisco y Gabriel en ¿Camboya…?”
Tweets about “CAROLINA JAIMES BRANGER: Anabella Queen en el puente…”

Tweets about “CAROLINA JAIMES BRANGER: ¡Eso no te lo acepto…!”

**¡Por favor si el tema fue de tu agrado, no olvides… dejar tus comentarios!
¡Nosotros si te escuchamos; Deja tu opinión sobre el artículo…!



*Las opiniones emitidas en esta sección no tienen que reflejar la postura editorial de este diario y son de exclusiva responsabilidad de los autores.





CAROLINA JAIMES BRANGER: Irán: troglodita, oscuro, asesino

0
A Amir, que venía jugando en el equipo FC Iranjavan Bushehr de la segunda división del fútbol de Irán, lo acusan del delito “enemistad con Dios”, según las leyes del sharía o ley del islam.

Algo parecido a lo que nos pasa en
Venezuela, pero con motivos religiosos…

 
“Todos los fanatismos son peligrosísimos, pero entre ellos, el religioso es uno de los peores -si no el peor de todos- porque bajo el pretexto de que es “voluntad de Dios”, “designio de Dios”, “ofensa contra Dios” y muchos otros argumentos de la misma especie, se cometen las mayores atrocidades…».


■  Lo hicieron los judíos hace 4.000 años; los cristianos en la época de las Cruzadas, la Inquisición, en tiempos del antisemitismo medieval, y en las persecuciones al Islam, por citar solo los ejemplos más conocidos.

E

n nuestros tiempos, todavía lo hacen ciertas sectas extremistas de los musulmanes, como las que controlan las llamadas “repúblicas islámicas”, como Irán.

Majid Reza Rahnavard, un luchador de wrestling, fue ahorcado en público en la ciudad iraní de Mashhad en una especie de grúa torre, donde todo el mundo pudo verlo, como un castigo ejemplarizante por haber participado en las protestas por el asesinato de Mahsa Amini, la joven de 22 años que fue golpeada por la policía moral hasta matarla, supuestamente por “incumplir una norma de vestimenta”.

Hoy hay 11 sentenciados a muerte por participar en las mismas protestas. En los casi 3 meses de protestas desde el asesinato de Amini, más de 400 personas han muerto y al menos 15.000 han sido detenidos en Irán, según reporta la ONG Iran Human Rights, con sede en Oslo, Noruega.

El caso que ha sonado más en los últimos días es el del futbolista Amir Nasr-Azadani, condenado a morir en la horca por las mismas razones: haber participado en las protestas. Tal vez tiene mayor resonancia porque estamos en época de Mundial de Fútbol. Voces airadas en todas partes del mundo se han hecho sentir, pidiendo un pronunciamiento de la FIFA. La verdad es que dudo mucho que la FIFA vaya a tomar posición, cuando ha demostrado ser una de las instituciones más corruptas del mundo. “Por la plata baila el mono”, decimos aquí y en la FIFA hay bastantes simios, por desgracia. Empezando porque no han debido considerar a Qatar como sede del Mundial, cuando saben de sobra cómo se violan los derechos humanos en ese país.

El hecho es que, en todo el mundo, no solo los activistas de derechos humanos, sino los ciudadanos de a pie han levantado sus voces de protesta por los exabruptos, los actos de salvajismo puro y duro y los asesinatos que se están cometiendo en Irán “en nombre de Dios”. Según ellos, Azadani confesó “haber ofendido a Dios a propósito” y con eso se gana la condena a muerte.

“Los barrios de Teherán se han convertido en auténticos hervideros y cada vez más -y a pesar de las represiones- sobre todo los jóvenes gritan consignas de “muerte al dictador…”.

Y pensar que la mayoría de sus abuelos aplaudieron cuando destronaron a un hombre de avanzada como el Sha Mohammad Reza Pahleví e instalaron -por insólito que parezca, con apoyo de Occidente- al ayatolá Jomeini.

Ese mismo Occidente que hoy se queja del exabrupto. Pasaron de la “Revolución Blanca” del Sha (que contemplaba igualdad de derechos para las mujeres, programas contra el analfabetismo, cambio de calendario, entre otras) a la “Revolución Islámica”. Los resultados están a la vista. Algo parecido a lo que nos pasa en Venezuela, pero con motivos religiosos.

Escribo este artículo el jueves 15 de diciembre en la noche. Todavía no se han llevado a cabo las ejecuciones. Pienso que si todos unimos y elevamos nuestras voces en protesta quizás se pueda salvar a esos muchachos, cuya única culpa fue protestar por un asesinato. En 2019 se logró hacerlo. Mi palabra de apoyo a los iraníes que luchan hoy por su libertad. Que tengan éxitos en su lid. Razones no les faltan. Motivos les sobran.

*Nota del editor: Las opiniones en este articulo son del autor, según lo publicado por nuestro proveedor de contenido, y no representa necesariamente los puntos de vista de reportero24.


*Las opiniones emitidas en esta sección no tienen que reflejar la postura editorial de este diario y son de exclusiva responsabilidad de los autores.

 


*Carolina Jaimes Branger. Ingeniero de sistemas egresada de la Universidad Metropolitana. Hizo estudios de postgrado en Historia del Arte y Master en Educación, en Harvard University. Es miembro correspondiente de la Academia Venezolana de la Lengua.
Por: Carolina Jaimes Branger
@cjaimesb
Politica | Opinión
Oposición | MUD
Ciudadanos | Sucesos
EL UNIVERSAL
Caracas, lunes 19 de diciembre 2022



*Este es un sitio participativo. Para escribir aquí sólo tienes que registrarte en: reportero24@live.com
*Reportero24 no se solidariza o avala las opiniones de los colaboradores.
*Nota: El presente articulo se reproduce sin perjuicio de los Derechos de autor, quien por cortesía permite su reproducción en este site.
*Las noticias publicadas en este sitio podrán ser difundidas siempre que se mencione la fuente.




Tweets about “CAROLINA JAIMES BRANGER: Izarra, ¿por qué no te callas?”
Tweets about “CAROLINA JAIMES BRANGER: El galáctico legado”
Tweets about “CAROLINA JAIMES BRANGER: Carta para Winston Vallenilla…”
Tweets about “CAROLINA JAIMES BRANGER: Francisco y Gabriel en ¿Camboya…?”
Tweets about “CAROLINA JAIMES BRANGER: Anabella Queen en el puente…”

Tweets about “CAROLINA JAIMES BRANGER: ¡Eso no te lo acepto…!”

**¡Por favor si el tema fue de tu agrado, no olvides… dejar tus comentarios!
¡Nosotros si te escuchamos; Deja tu opinión sobre el artículo…!



*Las opiniones emitidas en esta sección no tienen que reflejar la postura editorial de este diario y son de exclusiva responsabilidad de los autores.





El Edit: La candidatura presidencial de Lorenzo Mendoza

0
"El país está a la expectativa. El madurismo no tiene fuerza política, y ni siquiera en sus secuestradas instituciones para intentar detener la eventual candidatura de Lorenzo Mendoza".

El país está ávido
de liderazgo…

“Hemos estado en una disputa política que en la última década ha dejado como resultado una nación destruida en su economía, como producto de la quiebra de la industria petrolera que generaba la mayoría de divisas, y que aunado con la pérdida de la constitucionalidad como efecto de la implantación de un neototalitarismo, la sociedad terminó siendo víctima de una espantosa pobreza y miseria, y que a su vez desencadenó la emigración de más de 7,1 millones de venezolanos, según datos de la ONU…”.

“Venezuela no puede seguir por un barranco social y económico con una industria petrolera paralizada, con servicios públicos convertidos en cenizas, donde el agua y la electricidad se han convertido en migajas sociales…”.

Y

así como hemos tenido, una casta política desde Miraflores que ha socavado la institucionalidad, incluso con cientos de presos políticos, y que ha aislado a Venezuela del contexto internacional, también ha existido una oposición que plagada de errores y pésima dirigencia ha generado una autodestrucción de la confianza del voto como esencial espacio para salir de esta trágica realidad, lo cual más allá de los inevitables ventajismos que imponen regímenes de este tipo para concretar sus deseos, sigue siendo el sufragio el único instrumento que nos queda para cambiar el malogrado presente que continuamos viviendo lleno de dificultades y tristezas.

Ante tal contexto, la oposición con un grupo de precandidatos que dicen asumirán unas elecciones primarias para elegir a uno solo de ellos, y otros más arrogantes que dicen serán candidatos porque sus egos superan la racionalidad, solo una candidatura de consenso, y que cuente con el respaldo mayoritario del país, no solo podría destrabar las ambiciones presidenciales de otros, sino que sería la lógica opción que no daría ni un ápice de posibilidades de triunfo a quienes detentan el poder en Venezuela.

Ante ello, diversos sectores han propuesto la candidatura del empresario e industrial Lorenzo Mendoza como única forma de encontrar un camino, que permita superar este agotador e intransigente camino de empobrecimiento y destrucción de un país que ha visto cómo se sigue hundiendo sin que las esperanzas puedan revitalizarse en una población que yace con resignación un sistema implacable de sometimiento humano, con una pérdida terrible de derechos fundamentales en las áreas de alimentación, educación, salud y servicios públicos, y con nulas posibilidades de encontrar desde sus acciones laborales un futuro de crecimiento socio-económico, y por ende, donde haya mejor calidad de vida.

“Lorenzo Mendoza, sin que sea desmentido hasta por sus más acérrimos adversarios, tiene de lejos la mayor aceptación del pueblo venezolano en todas las encuestas, lo cual simplemente lo coloca en una posición invencible en unas hipotéticas elecciones, así estas vayan con el control del madurismo desde el propio Consejo Nacional Electoral…”.

Porque simplemente no habría forma ni manera de alterar unos resultados en los que las diferencias serían abismales, a la par que semejante candidatura disminuiría los niveles de abstención a mínimos históricos como una fortaleza del exitoso empresario nacional.

Venezuela no puede seguir por un barranco social y económico con una industria petrolera paralizada, con servicios públicos convertidos en cenizas, donde el agua y la electricidad se han convertido en migajas sociales, con un salario mínimo y pensiones ancladas en menos de 0,5 dólares diarios, y en el mejor de los casos con salarios generales que ni siquiera superan las dos cifras mensuales en la mayoría de trabajadores del sector público y privado. Continuar por este camino sería condenar a una nación al ostracismo social y demostrar que estamos viviendo una barbarie política en la que una dirigencia política autodenominada «revolucionaria» es la responsable directa de ver liquidado a un país que en otrora época fue pujante y generador de bienestar, sin ocultar sus problemas y debilidades, que siempre han existido, y que también deben ser corregidos en su integridad.

“La candidatura de Lorenzo Mendoza se está proponiendo desde los más altos niveles políticos de distintas naciones. El problema de Venezuela se ha convertido en geopolítico, y eso implica que mientras no sea solucionado en su espacio territorial, los demás países del continente no podrán ver que se detenga el fenómeno migratorio…”.

Y por el contrario, este seguirá multiplicándose en los años por venir, es decir, que será imposible encontrar un desarrollo común hasta que en Venezuela no haya solución al conflicto político.

No es ficción la candidatura de Lorenzo Mendoza. Tampoco aún es realidad. Pero sí es cierto que el régimen controlado por Nicolás Maduro, Diosdado Cabello y la cúpula del PSUV están muy preocupados en que la candidatura del empresario sea concretada durante el 2023 porque eso sería el fin de una hegemonía política que ha sumergido a la nación en una profunda e interminable crisis que simplemente ha sido una condena para los venezolanos.

Lorenzo Mendoza tiene el (re)conocimiento nacional e internacional, así como el apoyo de presidentes y líderes del mundo para decidir dar un paso al frente que pueda volver a tener a Venezuela como puntal de desarrollo político, económico y social, y sobre todo que una avalancha de inversiones y confianza retorne al país con una velocidad inusitada de capitales, en donde la reinstitucionalización de los poderes públicos, así como el equilibrio y la sindéresis sean en lo sucesivo el eje en la reconstrucción nacional.

El país está a la expectativa. El madurismo no tiene fuerza política y ni siquiera en sus secuestradas instituciones para intentar detener la eventual candidatura de Lorenzo Mendoza si finalmente este decide asumir el enorme compromiso. Lorenzo Mendoza está ante las puertas de convertirse en el próximo líder político que una a los venezolanos.

El reto está por delante y el compromiso con el país es más que una condición de identidad nacional y rescate por la patria. Lorenzo Mendoza tiene la palabra y sabe que en sus manos la historia podrá escribir la nueva Venezuela.

¡Libertad o libertad!



*Las opiniones emitidas en esta sección no tienen que reflejar la postura editorial de este diario y son de exclusiva responsabilidad de los autores.

Dictan privativa de libertad a miembros de MOVER detenidos por una pancarta en La Guaira




*Javier Vivas Santana. Doctor en Educación, Magíster Scientiarum en Educación, Licenciado en Educación Integral e Investigador del Instituto Universitario de Tecnología del Mar (campus Margarita), adscrito a la Fundación La Salle de Ciencias Naturales.


Por: Javier Vivas Santana
@jvivassantana
Politica | Opinión
Oficialismo | Psuv
Corrupción | Pdvsa
Divisas | Cencoex
Mordaza | Cárcel
Aeronaútica | crisis
Fraude | Sufragio 2015/2018
http://puntodecorte.com
Caracas, sabado 17 de diciembre de 2022




*Este es un sitio participativo. Para escribir aquí sólo tienes que registrarte en: reportero24@live.com
*Reportero24 no se solidariza o avala las opiniones de los colaboradores.
*Nota: El presente articulo se reproduce sin perjuicio de los Derechos de autor, quien por cortesía permite su reproducción en este site.
*Las noticias publicadas en este sitio podrán ser difundidas siempre que se mencione la fuente.




Tweets about: “#SOLOENREVOLUCIÓN: La carterita “Channel” de Cilia Flores”
Tweets about: “ElPais.es: Cilia Flores manda en Venezuela”
Tweets about: “ELIZABETH FUENTES: Cilia Flores se afila las uñas”
Tweets about: “MIRAFLORES: La última payasada de Cilia&Maduro”
Tweets about: “CARACAS: Se casaron Nicolás Maduro y Cilia Flores”
Tweets about: “CORRUPCIÓN: Cilia no deja nada para nadie”
Tweets about: EEUU: apresa a un ahijado de Maduro por narcotráfico
Tweets about: Maduro: “emboscada imperial” contra su familia.
Tweets about: Maduro: “NARCOTRÁFICO: Oficial de la FAV pilotó el jet de los Flores”.
Tweets about: Maduro: “CORRUPCIÓN: El sobrino favorito de Cilia Flores”.
Tweets about: Maduro: “Nueva York: Abogados de narcosobrinos mantienen “silencio”
Tweets about: EEUU: “hijo de Cilia Flores, es buscado por narcotráfico”
Tweets about: Maduro: “NUEVA YORK: Sobrinos de Cilia Flores se declaran “inocentes”
Tweets about: “EEUU: Detienen a Roberto Rincón y Abraham Shiera”
Tweets about: “EEUU: Roberto Rincón pagó millones en sobornos a Pdvsa”
Tweets about: “ECUADOR: Así fue la boda del hijo de Roberto Rincón”
Tweets about: “APORREA: Autopsia de un colapso…”.
Tweets about: “APORREA: El Almte. (r) Aniasi Turchio, vive como rey en Miami…”.
Tweets about: “APORREA: “El Adiós al chavismo……”.
Tweets about: “APORREA: Nicmer: ¿La corrupción ya hizo metástasis…?”.
Tweets about: “APORREA: Los hijos sinvergüenzas de Chávez…”.
Tweets about: “APORREA: El ejercito de Iris Varela…”.
Tweets about: “ElPais.es: La caída del régimen condición “sine qua non” para la paz…”.
Tweets about: “JAVIER VIVAS SANTANA: retorno de Guaidó destruye poder político de Maduro…”.
JAVIER VIVAS SANTANA: ¿Cuánto más puede resistir Maduro?
Tweets about: “JAVIER VIVAS SANTANA: La fiesta del siglo, o el derroche del capo…”.
Tweets about: “JAVIER VIVAS SANTANA: Los “11 segundos” de Pedro Carreño…”.
Tweets about: “JAVIER VIVAS SANTANA: “Protector” de Nueva Esparta prohíbe comer sardinas…”.
Tweets about: “JAVIER VIVAS SANTANA: “La “dolarización” de Maduro…”.
Tweets about: “JAVIER VIVAS SANTANA: “Ni la “ventana” le sirvió a Delcy…”.
Tweets about: “JAVIER VIVAS SANTANA: “El “presidentucho” Luis Parra…”.
Tweets about: “JAVIER VIVAS SANTANA: “Delcy y sus 40 maletas…”.
Tweets about: “JAVIER VIVAS SANTANA: “Los falsos positivos de Diosdado…”.
Tweets about: “JAVIER VIVAS SANTANA: “El madurismo se arrodilla ante el FMI…”.
Tweets about: “JAVIER VIVAS SANTANA: “Márquez, Santrich y Petro: enemigos de Venezuela…”.
Tweets about: “JAVIER VIVAS SANTANA: La “generación de oro” narcotraficante y contrabandista del PSUV…”.
Tweets about: “JAVIER VIVAS SANTANA: “Diosdado, ¿por qué ustedes no muestran sus cuentas bancarias…?”.
Tweets about: “JAVIER VIVAS SANTANA: “El putinismo…”.
Tweets about: “NICMER EVANS: Javier Vivas Santana…”.
Tweets about: “JAVIER VIVAS SANTANA:: Una voz en millones de venezolanos ante el neototalitarismo…”.
Tweets about: “JAVIER VIVAS SANTANA:: Lorenzo Mendoza ¿se postulará a la presidencia…?”.

Tweets about: “JAVIER VIVAS SANTANA: Margarita: Sin electricidad y agua…”.
*¡Por favor si el tema fue de tu agrado, no olvides… dejar tus comentarios!
¡Nosotros si te escuchamos; Deja tu opinión sobre el artículo…!





*Las opiniones emitidas en esta sección no tienen que reflejar la postura editorial de este diario y son de exclusiva responsabilidad de los autores.