Sign in
  • Click here - to use the wp menu builder
Sign in
Welcome!Log into your account
Forgot your password?
Password recovery
Recover your password
Search
Sign in
Welcome! Log into your account
Forgot your password? Get help
Password recovery
Recover your password
A password will be e-mailed to you.
13 C
Los Angeles
Sunday, May 18, 2025
Sign in / Join
No menu items!

GUSTAVO TOVAR-ARROYO: Afilar el hacha…

“¿Cuál es el futuro de Venezuela...

IBÉYISE PACHECO: El régimen se canibaliza…

“Mientras los presos políticos languidecen…” “Pronto habría que...

DATANÁLISIS: Encuesta sobre candidatos habilitados

¿Quién de los opositores habilitados tiene más...
13 C
Los Angeles
Sunday, May 18, 2025
Sign in / Join
No menu items!
Home Mundo & America Latina BBC: Maduro acepta como testigo a Unasur para el “diálogo”
  • Mundo & America Latina

BBC: Maduro acepta como testigo a Unasur para el “diálogo”

By
admin
-
March 28, 2014
0
313
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
    .......



    .......
    Un manifestante enmascarado devuelve un bote de gas lacrimógeno lanzado por la Policía Nacional Bolivariana, en Caracas, Venezuela

    Oficialismo rechazó condición de
    opositores de que sea en cadena

     

    ■ Iglesia: “El que quiere paz va a dialogar hasta así sea en el infierno.

    ■ El régimen aceptará testigos internacionales en diálogos con la oposición por recomendación de Unasur.

    Caracas.- Maduro, dijo aceptar la presencia de testigos internacionales en un proceso de diálogo con la oposición, como recomendó la comisión de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur).

    Tras una visita a Caracas de dos días, los ministros de Relaciones Exteriores de Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador y Uruguay emitieron un comunicado en el que celebraron “la voluntad de acordar un testigo de buena fe que facilite el diálogo entre todas las partes”.

    La comisión de Unasur se reunió con líderes del oficialismo y de la oposición en un intento de tender puentes después de más de mes y medio de protestas y disturbios en los que han muerto 36 personas.

    Aunque dijo estar de acuerdo con que el testigo sea el secretario de Estado del Vaticano, el ex nuncio apostólico en Venezuela Pietro Parolín, Maduro agregó que cree que sería una pérdida de tiempo porque considera que la oposición no quiere dialogar.

    “El que quiere paz va a dialogar hasta así sea en el infierno, no está poniendo condiciones para escucharse”, dijo.

    Condiciones:

    El presidente además rechazó la condición de la oposición de que sea en cadena obligatoria de radio y televisión, un instrumento del que el mandatario hace uso habitualmente. “No me pongan condiciones, no acepto condiciones”, insistió.

    En el comunicado, Unasur dijo haber identificado el rechazo “de todos los sectores a los lamentables actos recientes de violencia” y el reconocimiento de “la necesidad de moderar el lenguaje, generando así un ambiente pacífico que favorezca las conversaciones”.

    “La gran incertidumbre es si el excandidato presidencial Henrique Capriles, que dice apoyar un diálogo condicionado, estará entre los opositores que vayan a la mesa con Maduro”, afirma Daniel Pardo, corresponsal de BBC Mundo en Venezuela.

    Entre las condiciones planteadas por la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en días anteriores se encuentran la liberación de líderes como el exalcalde de Chacao Leopoldo López, encarcelado por su supuesta responsabilidad en los incidentes del 12 de febrero, y de “todos los presos políticos”.

    Asimismo, la MUD pide la anulación de los juicios de criminalización de la disidencia -que incluye los procesos judiciales contra los detenidos de las últimas semanas- y el desarme de los grupos los llamados “colectivos” vinculados al gobierno.

    Reacciones:

    Tras la visita de Unasur, el vicepresidente venezolano, Jorge Arreaza, anunció la creación de un Consejo Nacional de Derechos Humanos que incluirá a todas las instituciones del poder judicial.

    “Recibiremos personalmente todas las denuncias de presuntas violaciones de derechos humanos”, aseguró.

    Por su parte, el diputado opositor Julio Borges, quien asistió a la reunión con Unsaur, dijo el miércoles que los cancilleres “se dieron cuenta que la oposición no era el poco de locos que los íbamos a secuestrar y a tratar de matar en la reunión”.

    “Y nosotros nos dimos cuenta que los cancilleres de Unasur no vinieron a hacerle el mandado al gobierno de Nicolás Maduro”, agregó Borges.

    El diálogo es uno de los elementos que divide a la oposición venezolana, ya que hay un grupo -liderado por la María Corina Machado y Leopoldo López- que no confía en el gobierno.


    Por: Redacción
    Politica | Opinión
    Oficialismo | Psuv
    Corrupción | Pdvsa
    Estudiantes | Protestas
    Estudiantes | DDHH
    Judicial | Cárceles
    Ejecutivo | Fanb
    viernes, 28 de marzo de 2014

    bbc logo


    Tweets about ” Maduro Unasur diálogo”

    Related

    • TAGS
    • DIÁLOGO
    • Unasur
    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp
      Previous articleLAUREANO MÁRQUEZ: Anatomía de un instante
      Next articleCRISIS: Las protesta en los “bastiones” chavistas
      admin

      RELATED ARTICLESMORE FROM AUTHOR

      IBÉYISE PACHECO: Tarek W. Saab en la puerta del infierno

      COLOMBIA: Falleció Piedad Córdoba en Medellín

      OPPENHEIMER: El plan económico de Cuba, más duro que el de Argentina

      EDITOR PICKS

      POPULAR POSTS

      POPULAR CATEGORY

      • Últimas Noticias7188
      • Venezuela7129
      • Actualidad3463
      • Mundo & America Latina3000
      • Elecciónes1373
      • Económia1136
      • NELSON BOCARANDA SARDI715
      • LUIS ALFREDO RAPOZO412
      Logo

      ABOUT US

      Noticias de Venezuela, Maracay, Edo. Aragua, artículos de opinión y política, editoriales, análisis de noticias de política, memes, Etc. https://reportero24.com

      Contact us: contact@reportero24.com

      FOLLOW US

      Blogger
      Facebook
      Flickr
      Instagram
      VKontakte

      © Newspaper WordPress Theme by Reportero24