
Recomiendan a la MUD
responder con rapidez
Con la solicitud de una Ley Habilitante y la reforma acelerada de la Ley de Responsabilidad en Radio y Televisión, y la Ley de Telecomunicaciones el Presidente busca desmoralizar a la oposición luego de la victoria electoral de 2012, a juicio de los analistas consultados.
El politólogo John Magdaleno señala que esta estrategia ha sido utilizada por el primer mandatario a partir de su primera derrota electoral en diciembre de 2007. “Lo que se pretende es comunicar la idea de que el resultado electoral no tiene ninguna significación política, que es algo que ya se está diciendo a través de Twitter. Esto está ideado para desmovilizar, desmoralizar e introducir disputas en la oposición”, afirmó Magdaleno.
Agregó que la decisión del Ejecutivo también responde a un propósito estratégico con miras a las elecciones de 2012.
Señala que la visión marxista del Gobierno impone el control de los medios de producción y las instituciones de socialización cultural, como escuelas y universidades, medios de comunicación, así como la Fuerza Armada Nacional.
“El Gobierno ve que si no modifica las condiciones sociopolíticas, la manera cómo se forma y se reproduce la opinión pública en el país es factible una derrota en 2012”, explicó Magdaleno.
El politólogo considera que la Mesa de la Unidad Democrática debe crear una instancia de mayor agilidad que permita a los opositores la articulación de la lucha política cotidiana.
Agrega que la planificación política debe hacerse sobre la base de escenarios. “La oposición necesita responder con mayor rapidez; da la sensación de que fue agarrada por sorpresa lo que revela que no hay planificación estratégica.
La planificación debe hacerse por escenarios como lo hace el Gobierno y preparar diferentes cursos de acción. Es necesario que tome ventaja y se anticipe a los acontecimientos”.
Para José Vicente Carrasquero, el Gobierno intenta librarse de la necesidad de negociar con la oposición en el próximo Parlamento. “El Gobierno se ha mal acostumbrado ha gobernar sin la presencia de la oposición, a manejarse a sus anchas y siente que no cuenta con una vía rápida para solucionar el problema de las lluvias y las tareas que no hizo durante su gestión”.
Señala que la oposición no debe desmoralizarse ante los anuncios del Ejecutivo. “La oposición no debe amilanarse y debe continuar este asunto en un plano propositivo.
Presentarle a la Asamblea y al país mecanismos necesarios para la de solución de los problemas”.
Por: CARLOS CRESPO ELECTORAL
ccrespo@el-nacional.com
Politica | Noticias
EL NACIONAL
Comments are closed.