ROBERTO PATIÑO: “Chávez despertó a una juventud que lo sacará del poder”

0
250



“Las captahuellas me tienen sin cuidado,
no sapea tu voto porque no lo sabe…”

 

 

–¿Qué tan fuertes son electoralmente? ­

-4 de cada 10 votantes tendrán el 7 de octubre entre 18 y 30 años de edad y elegirán a Capriles como presidente. 

–¿Se ha adentrado en la inmensidad de un barrio? ­

-Todos los días. 

–¿Y se ha percatado de la muchachada que allí vive?

 -Lo constatamos en los recorridos casa por casa y pueblo por pueblo. 

–El oficialismo dice que la MUD continúa circunscribiendo las expectativas electorales exclusivamente a la clase media. 

-Lo dice porque ya no va a los sectores populares. 

–¿Cuál es su encuesta? ­

-La calle, y es nuestra. 

–¿Cuántos caciques hay en el Comando Venezuela? ­

-¡Muchos! Y del más alto nivel. Los hemos visto en los actos de Amazonas, Bolívar y la Guajira (risas). 

–¿Precisa alguna falla en la campaña? ­

-Ummm… No difundir que por razones de su delicado estado de salud el candidato oficialista no tiene capacidad para gobernar. 

–¿Qué tiene que aprender la dirigencia tradicional de los jóvenes? ­

-Que la política es en la calle, con el pueblo, y no en un restaurante. 

–¿Y viceversa? ­

-Nadie les quita lo bailao. 

–¿Por qué es antichavista? ­

-No me considero antichavista. Enfrentamos los problemas, no a una persona. 

–¿Ha hecho brincar la talanquera? ­

-La semana pasada en Apostadero, en Monagas, me dio la impresión de que volteamos a un par. 

–¿Qué le cuesta comprender de sus contemporáneos revolucionarios? ­

-Su complicidad con la incapacidad del Gobierno. Eso no lo comprenden ni ellos mismos. 

–¿Tiene amigos chavistas? ­

-Varios. No los menciono para no rayarlos con sus camaradas (risas). 

–¿Hijo del imperio o de papá? ­

-De mamá y papá, nunca me creí lo de la cigüeña. 

–¿Se empataría con una bolivariana? ­

-¿Por qué no? Pero desde hace más de un año estoy enamorado de mi novia, que me acompaña en el autobús del progreso. 

–¿Un argumento que enaltezca el proceso? ­

-Despertaron a una juventud. 

Irónicamente, esta será la que los saque del poder. 

–¿Otro que lo confronte? 

-­El estatismo lleno de corrupción. ¿Te imaginas la miseria que habría si no fuera por el petróleo? ­

–¿El punto débil de la oposición? ­

-Caer en las provocaciones del Gobierno. 

–¿De su candidato?

 No contar con la plata ni los medios para competir en igualdad de condiciones. 

–¿Y del candidatopresidente? ­

-Su obsesión por el poder, el insulto y la violencia. Decir que quien no es chavista no es venezolano es el retrato de que su tiempo pasó. 

–¿Aprovecha su comando este desliz? ­

-Sí, desde el contraste, pero podemos aprovecharlo más. 

–¿El lado fuerte del comandante? ­

-Sus muchos amigos en las directivas de los poderes públicos que le alcahuetean sus malacrianzas. 

–¿Qué piensa cuando ve que él también llena las avenidas? ­

-Que cada empleado público que obligan a ir es un voto más para el progreso. 

–¿Una crítica oficial recibida y compartida? ­

-El retiro de las elecciones parlamentarias de 2005: ¡una barbaridad! 

–¿Un momento inolvidable con Capriles? ­

-Las inundaciones de 2010 en Miranda. Sentí la solidaridad de todos hacia un líder auténtico, metido con el agua hasta el cuello. 

–¿Le ve algún defecto? 

-­Haber dejado ir a una mujer como Erika de La Vega (risas). 

–De ser jefe de la MUD… 

-Le pediría consejos a Ramón Guillermo Aveledo. 

–¿Qué tal un ingeniero de producción como usted en la Presidencia? ­

-Podría ser muy bueno si, además de político, es civil. 

–¿En cuál partido se inscribiría? 

-­Me pregunto lo mismo. 

Decidiré después del 7 de octubre. 

–Gana Capriles. ¿Es consciente de lo que les esperaría? ­

-Que honren los compromisos contraídos con los jóvenes. 

–¿Honraría el chavismo su papel de oposición? ­

-A veces actúan como oposición y Capriles les marca la agenda. Me parece bien que vayan practicando, para que se acostumbren. 

–¿Y la oposición repitiendo como oposición? ­

-Siempre que el pueblo lo decida… quizás después de los seis años de gobierno de Henrique Capriles. 

–¿Un posible error de la Unidad Democrática? ­

-Utilizar el lenguaje del contrario, como decir eso de “yo sí soy majunche, ¿yyyyy?”. Hay que ignorar sus descalificaciones. 

–¿Califica el Poder Electoral? ­

-Estando en todas las mesas no habrá espacio para comiquitas. 

–¿Seguirá tras la pista de las captahuellas? ­

-(Carcajadas) Me tienen sin cuidado, la captahuella no sapea tu voto porque no lo sabe. 

–¿Para qué se están preparando? 

-­Para llevar a Venezuela al progreso. 

–El contrincante asegura que para un plan B… 

-Nuestro plan B es nuestro plan A: ganar las elecciones. 

–¿A qué está dispuesto para conciliar? ­

-A todo. Hay un camino. 

–¿Hay desencanto hacia los partidos? ­

-He observado en los pueblos un problema de credibilidad con la política en general. 

–De ese 40% de voto joven, ¿cuántos del oficialismo? 

-­¡Poquiiitos! 

–¿Qué pasaría en Venezuela si sopesaran el rechazo de 43% a los partidos y formaran un movimiento propio? ­

-Muchos políticos infartados y los hospitales más colapsados de lo que están.

*ROBERTO PATIÑO, FUERZA JOVEN DEL COMANDO VENEZUELA.


Por: JOLGUER RODRÍGUEZ COSTA
jolguerr@gmail.com
Politica | Opinión
Ping Pong
EL NACIONAL
DOMINGO 15 DE JULIO DE 2012